Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses
Al interior del Pleno del IFT señalan a uno de sus integrantes como el autor intelectual de la reforma que desaparece a los reguladores de competencia del Estado mexicano. Se trata de una figura que ha sido cuestionada por vínculos a Televisa y a América Móvil.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La propuesta de fusionar la COFESE, el IFT y la CRE, en un solo órgano regulatorio,
00:06viene de Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado.
00:09Pero extraoficialmente, la iniciativa de reformar el artículo 28 constitucional
00:14es atribuida a la oficina de Adolfo Cuevas Teja,
00:17nada más y nada menos que comisionado presidente interino del IFT.
00:21Y aquí viene el giro a la trama.
00:23De acuerdo a Irene Levi, presidente del Observatel,
00:25las propiedades del documento presentado por Ricardo Monreal
00:28muestran que el autor del archivo es Vladimir Rosas Pablo,
00:31director de área de la oficina del comisionado Cuevas.
00:35Eso levantó sospecha considerable,
00:37cuando el equipo de prensa del coordinador de mayoría en la Cámara Alta
00:40bajó el documento señalado y subió uno nuevo con el nombre del autor corregido.
00:45Hasta el momento, la oficina de Cuevas no ha emitido algún posicionamiento al respecto.
00:49De confirmarse la información, significaría que el presidente interino del IFT
00:54estaría abogando a favor de la desaparición del instituto del cual forma parte.
00:58Rodrigo Morales, excomisionado de la extinta Comisión Federal de Competencia
01:02e investigador de la Facultad Libre de Derecho,
01:05describió la iniciativa propuesta por Monreal
01:07como una reforma para capturar a órganos reguladores de competencia y telecomunicaciones.
01:13Se trata de un cambio constitucional que implica una concentración de poder regulatorio mayúsculo.
01:18Se reemplazarán 20 comisionados del IFT, la COFESE y la CRE por 5 consejeros del nuevo Instituto Nacional de Mercados y Competencia.
01:27La presunta autoría de Cuevas, como el arquitecto de la nueva política de competencia de la 4T,
01:32sugiere que el actual comisionado presidente del IFT podría convertirse en el flamante zar antimonopolio del Estado mexicano.
01:39Una posición de poder que, de avalarse la reforma de Ricardo Monreal,
01:44se volvería más propensa a la captura regulatoria y a la injerencia del presidente y del Ejecutivo Federal.
01:50En el 2017, versiones periodísticas, incluido un reportaje del portal La Política Online,
01:56señalaron que América Móvil y Televisa, los dos mayores jugadores del sector de telecomunicaciones,
02:01ambos etiquetados como agente económico preponderante por el regulador,
02:05estarían empujando la candidatura de Adolfo Cuevas a la presidencia del IFT.
02:09Un año después, durante la votación de la separación funcional de Telmex y Telno,
02:14uno de los casos de más alto perfil que ha revisado el IFT,
02:18Cuevas fue el único comisionado que votó en contra de esta medida de regulación asimétrica.
02:22La prensa documentó que semanas antes había recibido en su oficina a Francisco Hernández,
02:28secretario del Sindicato de Telefonistas Mexicanos,
02:30la organización que cabildió de manera más agresiva la separación funcional Telmex-Telno.
02:36Adolfo Cuevas también ha sido acusado de tener vínculos con Televisa
02:39y con la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión.
02:43En el 2014, en el contexto de la llamada guerra de telecomunicaciones entre América Móvil y Televisa,
02:48Moni Esuán y Purificación Carpintel,
02:51dos figuras consideradas cercanas al entorno del consorcio de Carlos Slim,
02:55acusaron a Cuevas de tener un conflicto de interés con el CIRT.
02:58Explicaron que abandonó una sesión del IFT en la que se discutió si el organismo promovería una controversia constitucional
03:04por considerar que algunos aspectos de la reforma de telecomunicaciones limitaban la autonomía del Instituto.
03:10El voto de Cuevas emitió de manera remota, vía telefónica,
03:14dado que se encontraba en camino a un evento del CIRT,
03:17donde se reunió con legisladores, específicamente con Javier Lozano y Federico González Luna,
03:23quienes le aplaudieron públicamente el sentido de su voto.
03:26Si Morena consigue la mayoría calificada para desaparecer la COFESE y el IFT,
03:31se estaría avalando una política que fue fuertemente cabildeada por los poderes fácticos
03:36durante el proceso de negociación del Pacto por México en los primeros meses del sexenio de Enrique Peña Nieto.
03:43Organizaciones como el CIRT y el IDET, cercanos a los intereses de América Móvil y Televisa,
03:48se posicionaron fuertemente en contra de la separación sectorial de los reguladores de competencia.
03:52La reforma presentada por Monreal significaría un retorno a este estatus quo.
03:58El nombramiento de Cuevas confirmaría la captura regulatoria del Estado mexicano.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada