Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses
El alcalde de la ciudad con el mayor ingreso per cápita de América Latina argumenta que no hay nada qué esperar para reactivar la economía. “El potencial de contagio en San Pedro, en Nuevo León y en México no van a cambiar”.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No va a cambiar, y esto es bien importante que lo tengamos claro todos,
00:05el potencial de contagio en San Pedro, en Nuevo León y en México no va a cambiar en los próximos meses.
00:13Vamos a seguir en la misma situación de riesgo, no vamos a tener vacuna.
00:19Miguel Treviño es el alcalde de la ciudad con el mayor ingreso per cápita en toda América Latina
00:23y está preocupado por la economía.
00:25Eso significa que el resto del país también debería estar pensando en la eventual crisis económica que se avecina.
00:32¿De qué tamaño es el problema?
00:33JP Morgan estima que la contracción del PIB nacional en el segundo trimestre será de 40%.
00:40El mensaje del presidente municipal de San Pedro Garza García es clarísimo.
00:45Es momento de reactivar la economía, no podemos esperar a la vacuna.
00:49Por eso, el municipio más rico del país comenzó la etapa 1 esta semana.
00:55Cuando alguien, digamos, defiende la postura de mantener cerrado, que cada vez es menos la gente que mantiene esa postura,
01:03tienes que ser consciente del impacto que tiene sobre el, no solamente sobre la economía,
01:11sobre la salud misma, sobre el clima social, sobre la seguridad.
01:14El 85% de los negocios en San Pedro, en una encuesta que hicimos en 500 unidades económicas, una muestra bastante grande,
01:24te dice, yo no tengo manera de sobrevivir más de ocho semanas cerradas.
01:28En todo el mundo, el dilema entre abrir o no abrir representa un balance de riesgos entre salvar vidas manteniendo la cuarentena
01:40o salvar estilos de vida reactivando la economía.
01:43Lives versus livelihoods.
01:46La propuesta de San Pedro no es eliminar el incremento en el contagio.
01:52Esta sería una estrategia suicida.
01:54Va a seguir creciendo el contagio.
01:56Nosotros estamos en la lógica de contener ese crecimiento que nunca se dispare.
02:01McKinsey, la consultora que fue contratada por la élite empresarial de Nuevo León
02:05para asesorar al gobierno y a la iniciativa privada en el manejo de la crisis de COVID-19,
02:10propone un lineamiento muy sencillo para saber si los municipios están listos para reactivar su economía.
02:16Si la tasa de reproducción del virus está controlada y la capacidad hospitalaria de la ciudad es suficiente
02:22para manejar posibles brotes adicionales, entonces hay condiciones para un regreso gradual de las actividades productivas.
02:29De acuerdo a Miguel Treviño, San Pedro cumple con los requisitos,
02:33empezando por lo que el alcalde describe como la curva de contagio más aplanada posible.
02:38Es ya porque tenemos una curva aplanada, porque tenemos capacidad hospitalaria y porque tenemos capacidad de vigilancia.
02:45Pero el cómo reactivar la economía es más complicado que el cuándo.
02:49Sin embargo, Treviño, confía en que con las medidas necesarias se puede evitar una tragedia epidemiológica.
02:54Y en el cómo también son tres requisitos.
02:57Primero, capacidad de mantener a la población vulnerable en resguardo.
03:04Y nosotros tenemos la capacidad para mantener aislados en condiciones de seguridad a los adultos mayores
03:09y personas en condiciones médicas preexistentes, con apoyos alimenticios que les permiten mantenerse en casa.
03:17El segundo criterio es, en el cómo, es echar a andar actividades relevantes económicamente.
03:24Por relevantes quiero decir, actividades económicas con cadenas productivas que llevan a un impacto generalizado,
03:32como es el caso de la construcción, por ejemplo.
03:35Y el tercer criterio del cómo tiene que ver con mantenernos en la conciencia de que se puede ajustar y meter reversa conforme vamos a avanzar.
03:47Esto es un tabú donde uno quisiera creer que todos los planes son perfectos.
03:54En todas las ciudades del mundo, países desarrollados y de cualquier tipo, este es un principio.
04:00Vamos monitoreando en tiempo real y vamos calibrando las medidas.
04:04Y si algún sector económico en alguna etapa hay que meter reversa, se mete reversa o se ajusta.
04:09El problema es que el secretario de Salud del Estado, Manuel de la O, no está de acuerdo.
04:14Digo, lamentablemente el secretario de Salud reaccionó sin tener información completa.
04:21Él tiene su perspectiva y su ángulo del problema.
04:29Pero el plan de reactivación de San Pedro es perfectamente consistente con el decreto federal y con todas las disposiciones estatales.
04:39No solamente es consistente, sino que yo lo compartí con el secretario Rusildi en términos generales.
04:46Y el sábado anterior a su presentación, hablé personalmente con el gobernador del Estado y le aclaré cuáles son los sectores,
04:55en qué fecha se reactivan y tuve su visto bueno.
04:58San Pedro es el municipio más rico de América Latina.
05:01Tiene el apoyo técnico de tres de las mejores universidades del país
05:04y el respaldo financiero de una comunidad empresarial que le ha permitido contratar la asesoría de McKinsey para responder a la crisis.
05:11Y para muchos, si San Pedro Garza García no puede reabrir su economía, nadie podrá.
05:16Pero sí es muy importante que estas nuevas reglas de convivir estén repitiéndose constantemente
05:26hasta que las asimilemos y se conviertan en nuestro nuevo normal.
05:30Gracias.
05:32Gracias.
05:33Gracias.
05:34Gracias.
05:35Gracias.
05:36Gracias.
05:37Gracias.
05:38Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada