Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
Trump creó un enorme conflicto de derechos humanos que culminó con la ocupación de salas de espera y recepción en distintos aeropuertos norteamericanos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Aún no se enfrían las guerras contra México, contra el acuerdo transpacífico, contra las
00:18mujeres, contra la CIA, contra los periodistas y sus medios, cuando Donald Trump abre dos
00:26peligrosos frentes mar. Y en esa incontinencia que tiene el presidente norteamericano de
00:33firmar a diario órdenes ejecutivas, que aquí en México conocemos como decretos presidenciales,
00:40ahora disparó con dos blancos muy sensibles, los refugiados y el Estado Islámico. En la
00:49primera de esas órdenes ejecutivas prohibió por 120 días la entrada a Estados Unidos
00:54de cualquier refugiado, reservando para los sirios un veto indefinido. Además, bloqueó
01:01durante 90 días la entrada de todo ciudadano musulmán de Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán,
01:08Siria y Yemen. En una decisión hecha sobre las rodillas, Trump creó un enorme conflicto
01:16de derechos humanos que culminó con la ocupación de salas de espera y recepción en distintos
01:23aeropuertos norteamericanos. Ahí donde fueron detenidos, sin aviso previo, ciudadanos de
01:30esos países que venían de viaje a los Estados Unidos o que regresaban con su green card a
01:35trabajar porque ya son residentes norteamericanos. Para Trump todo esto no son protestas, son fallas
01:42de delta, son esperas acumuladas. Es esa famosa realidad alternativa de la que tanto se habla.
01:50Pero el asunto es tan irreflexivo que ni las autoridades migratorias saben cómo operar la
01:57orden presidencial y ya distintos jueces limitaron el alcance de esta medida. Pero la segunda orden
02:04ejecutiva para mí es la más peligrosa. Es en la que Trump le exige a los líderes militares
02:11norteamericanos que en 30 días le detallen una estrategia concreta para atacar y acabar con el
02:19Estado Islámico. ¿Acaso no es un error anunciar revertamente al enemigo, en este caso a los terroristas
02:26de ISIS, que en cuatro semanas las milicias norteamericanas irán con todo sobre ellos? El
02:34llamado gran negociador, como llaman a Trump, olvidó que el poder no se exhibe, simplemente
02:41se ejerce. Presumir torpemente que en un mes habrá un plan para acabar con el Estado Islámico
02:48es provocar a ese bloque terrorista para atacar primero a quien amenaza con aniquilarlo. Ni qué
02:56decir de la ofensa que este decreto significa para los militares norteamericanos. Pedirles
03:03un plan maestro y darles 30 días para que lo ejecuten equivale a decirles que no están
03:10haciendo su trabajo y ponerles un ultimátum. ¿A los jefes de las Fuerzas Armadas de Estados
03:17Unidos ponerles un ultimátum? ¿Qué sucedería si en esos 30 días los militares no tienen
03:23ese plan maestro que Trump tiene en su mente para acabar con el terrorismo de ISIS? Les
03:28dirán, you are fired. Pior aún, pueden apostar que este próximo mes será de absoluta tensión
03:38en todo el territorio norteamericano, porque el enemigo a quien ya se le anunció que en
03:4330 días van por él, sin duda buscará atacar primero. En pocas palabras, que a los odios
03:51conquistados en solo una semana como presidente entre mujeres, mexicanos, periodistas, países
03:58del Pacífico, aliados de la OTAN, alemanes, etc., hay que sumarle ahora la de los refugiados
04:07y las amenazas sobre el Estado Islámico. ¿Puede llamársele gran negociador a quien
04:14abre tantos frentes de batallas simultáneos sin tener claridad en el destino final de cada
04:21negociación? El presidente norteamericano está escribiendo
04:25hoy la historia de Trump contra el mundo, pero el sesgo que el desenlace está tomando
04:32en esta historia será el del mundo contra él, y eso es suicida.

Recomendada