Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
Un nuevo escándalo protagonizará Pemex que implican sobornos millonarios, un alto funcionario doce países y empresas de prestigio Código Magenta te explica el problema que se avecina en Pemex.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00788 millones de dólares en sobornos. 12 países. Una empresa.
00:08Hay un nuevo escándalo en la puerta de Pemex. Código Magenta te lo explica en 7 preguntas.
00:16La firma de construcción brasileña Odebrecht se declaró culpable de sobornar a un alto funcionario de una empresa estatal mexicana.
00:23En medios mexicanos circula la sospecha de que la relación de negocios y el timing de los acuerdos apunta a que esta empresa estatal es Pemex.
00:3410.5 millones de dólares entre el 2010 y el 2014, las cuales redituaron en ganancias de 39 millones de dólares para Odebrecht.
00:45Aún no se sabe, pero el acuerdo de confesión de Odebrecht con la justicia estadounidense los obliga a declarar a quien se le entregaron los sobornos.
00:53Solo es cuestión de tiempo.
00:57Es probable. Odebrecht confesó que en octubre del 2013 realizó un pago a un alto funcionario mexicano.
01:04Ese mismo mes, Peña Nieto se reunió en privado con el presidente de la compañía, Marcelo Odebrecht.
01:10Hoy, Marcelo Odebrecht cumple una condena de 19 años de cárcel.
01:14Emilio Lozoya, un hombre cercano al presidente y al grupo de Luis Videgaray.
01:21Su gestión estuvo marcada por el deterioro de los niveles de producción y el endeudamiento de Pemex.
01:26La compañía contaba con un departamento de sobornos que conocía a fondo cómo se tomaban las decisiones de proyectos públicos.
01:35Sabían en qué nivel de gobierno se decidían cada uno de los pasos relevantes para su modelo de negocio.
01:41Odebrecht se declaró culpable ante la justicia de Estados Unidos, Brasil y Suiza.
01:45Pagará una multa de entre 3.5 mil millones de dólares y 4.5 mil millones de dólares.
01:52El mayor acuerdo en un caso de corrupción foránea en la historia.
01:56El esquema abarca 12 países de África y América Latina en el que se gastaron 788 millones de dólares en sobornos para la obtención de más de 100 proyectos.
02:08En un momento de atazgo ciudadano, con analistas que estiman que el nivel de popularidad de Peña Nieto alcanza un solo dígito,
02:14otro escándalo de corrupción podría ser el tiro de gracia para este gobierno.

Recomendada