Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Santo Domingo, Gran Santo Domingo, Instituto Nacional, Provincia de Santo Domingo, La Vega,
00:05San Cristóbal, Santiago, Los Caballeros, Provincia de la Nación.
00:09Entonces ahí tenemos que hacer un abordaje dirigido al tema de las motocicletas, aparte de un plan macro.
00:15¿Qué hemos podido analizar? Que necesitamos varias cosas.
00:19Primero el tema de la prevención, necesitamos educar a nuestra gente, necesitamos educar a nuestra ciudadanía,
00:26necesitamos, yo siempre digo, no hay seguridad ciudadana si no involucramos a los ciudadanos.
00:32Si no sabemos que no tenemos el derecho de irnos en robo, que porque creamos que nadie nos está viendo
00:37no tenemos el derecho de ir a alta velocidad, que no tenemos el derecho de irnos en un casco protector
00:42porque ponemos en riesgo nuestra vida y algo de más.
00:44Y no solamente el tema de los fallecidos, el tema de los polotraumatismos y heridas y heridos que llegan al sistema sanitario.
00:52Y aprovecho la presencia aquí del doctor César López, que es el director del hospital Darío Contreras,
00:57que sabe muy bien la realidad que tiene y que recibe permanentemente,
01:02sobre todo en uno de los lugares que sirven de referencia para estos polotraumatismos.
01:07Y que tiene un costo importante para el Estado.
01:09¿Por qué si podemos prevenir? No lo hacemos.
01:13Entonces tenemos que cuidar a la ciudadanía de sí mismos.
01:16Y tenemos que entender que cuando andamos en un vehículo de motón o en una motocicleta,
01:20tenemos que cumplir las normas.
01:22No podemos violentar las normas o pedir que se cumplan para otros y para nosotros no.
01:27Entonces ahí entra el IGC.
01:28¿Qué estamos haciendo con el IGC?
01:30Dándole más herramientas tecnológicas para poder fiscalizar.
01:34Para que pueda hacer una labor eficiente en la fiscalización de quien violenta unas leyes.
01:40Y si es necesario el sometimiento, pues llegar al Ministerio Público para poder hacer el sometimiento del lugar
01:47y que con las sanciones las personas entienden que en el país hay leyes que tenemos que cumplir
01:53para salvaguardar la integridad, la paz y la vida de todos nuestros ciudadanos.
01:58¿Qué más estamos haciendo?
02:00Estamos trabajando, hemos reunido con diferentes asociaciones
02:04y también incluyo ahí a la Asociación de Importadores
02:08y hemos trabajado de manera sistemática.
02:11¿Qué ha pasado en la República Americana que hemos cumplido con la ley
02:14en cuanto al tema del registro de motocicletas?
02:18¿Qué ha pasado?
02:19Una ley en el 2017.
02:21Estamos en el 2025.
02:24No podemos prolongar más el registro.
02:27No se puede prolongar más.
02:28Porque quien se gana la vida de manera organizada siendo motoconchista
02:33y debe tener un registro.
02:36Deben saber las autoridades que son personas que utilizan las motocicletas como medio de vida,
02:43que están organizadas, que tienen chalecos, que tienen licencias de conducir,
02:49que pertenecen a una comunidad, que sus alcaldías tienen el registro de cada una de las rutas
02:55que están en ese lugar.
02:56¿Por qué eso le va a permitir a la Policía Nacional no cometer arbitrariedades
03:01que a veces se denuncian?
03:03Va a permitir que la Policía Nacional, la Preventiva y la DGC
03:06puedan fiscalizar e identificar quiénes son las personas que están en cada ruta,
03:12qué ruta le corresponde, qué lugar, municipio, provincia le corresponde,
03:18cuál es su alcaldía y ya nosotros estamos previviendo.
03:22Si organizamos los motoconchistas en la República Dominicana,
03:26que creo que es el interés de todos los que estamos aquí,
03:30hemos avanzado, yo creo que grandemente.
03:34La Dirección General de Impuestos Internos, y eso ya lo va a hablar nuestro director,
03:39tiene clara la prioridad que significa esto en la facultad que a ellos le corresponde.
03:44Y por eso está trabajando una resolución, y trabajamos por la dirección a través de Carolina de Mamoto,
03:50que está aquí también con nosotros, que conoce muy bien este tema porque tiene años trabajando
03:54en la subdirectora de Impuestos Internos, y está trabajando una resolución para poder lograr
04:00una mayor posibilidad de registro a través de placas también más visibles para el sistema de videovigilancia.
04:06Entonces estamos hablando de previsión, fiscalización, pero también de registro e inspección
04:13que le corresponde al intran realizar para prever que todas esas personas estén realmente registradas como se deben.
04:21Con eso nosotros...

Recomendada