- hace 6 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00En aquel tiempo, entró Jesús en un poblado y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa.
00:13Ella tenía una hermana llamada María, la cual se sentó a los pies de Jesús y se puso a escuchar
00:18su palabra. Marta, entre tanto, se afanaba en diversos quehaceres, hasta que, acercándose
00:26a Jesús, le dijo, Señor, ¿no te has dado cuenta de que mi hermana me ha dejado sola
00:32con todo el que hacer? Dile que me ayude. El Señor le respondió, Marta, Marta, muchas
00:41cosas te preocupan y te inquietan. Siendo así que una sola es necesaria. María escogió
00:48la mejor parte y nadie se la quitará.
00:52Esta semana, desde la Palabra de Dios
00:58Un hermoso pasaje que nos habla de esta, pues de esta actitud que le es propia al cristiano
01:09de, pues, acoger a los coráneos, ¿no? Jesús pasa por esta ciudad, es Betania, ¿verdad?
01:20Lo sabremos más adelante por el Evangelio de San Juan. Y esta relación que al parecer
01:25empieza con Marta, porque dice que Marta es la que lo invita. Y de ahí va a, pues, desarrollarse
01:33una gran amistad con esa familia. Conoceremos más adelante en el Evangelio de San Juan,
01:40que además de tener, de ser estas dos hermanas, las dos hermanas tenían otro hermano, que es
01:45Lázaro. Y esa familia llegará a ser, pues, una familia muy cercana a Cristo. Tanto así,
01:52que sabemos también por el Evangelio de San Juan, que, pues, cuando ya se acercaba el
01:57tiempo de regresar al Padre, cuando va hacia Jerusalén, se hospedará esa semana, la semana
02:03que llamamos nosotros santa. Estos últimos, eh, los últimos días de Jesús entre nosotros,
02:11estará ahí en casa de María, Marta y Lázaro. Quisiera destacar aquí, eh, como no es únicamente
02:21suficiente invitar a Cristo a nuestra casa, sino hay que desarrollar con Él esa amistad que
02:29esta familia logró llegar a tener con Jesús. Me parece, se ha hablado mucho, he hecho una
02:37homilía por ahí, y me encanta mucho el tema de María Magdalena, que, por cierto, la semana
02:43pasada o antepasada, publicaba sobre este tema de la serie esta que está en Netflix de María
02:51Magdalena, que, pues, como escribo por ahí, pues, de María Magdalena podemos decir cualquier
02:56cosa, ¿verdad? Porque, pues, no sabemos prácticamente nada más que lo que, pues, escasamente sabemos
03:01a través más del Evangelio de San Juan. Pero, bueno, lo saco ahorita a colación por el tema,
03:09porque esa serie, ahora en este viaje que hice la semana pasada, pues, cuando puedo ver televisión,
03:16bueno, no veo la tele, veo mi tablet, ¿verdad? Pude avanzar un poquito para conocer más sobre
03:21este tema, y la verdad es una serie que lo de María Magdalena, pues, está bien, o sea,
03:27pues, es una historia que se, que se inventó este amigo el que, pues, escribió esta serie,
03:33¿no? Pero es, es peligrosa, es peligroso verla porque va tejiendo dos, dos historias
03:41paralelas. Por un lado va inventándose la historia de María, que podemos decir lo que sea,
03:47porque al final lo que sabemos de ella, pues, prácticamente es nada, ¿verdad? Aunque tiene
03:53un papel muy importante, muy importante tiene, sobre todo en el Evangelio de Juan, pero no
03:58sabemos nada de su historia, no sabemos ni quién es, se ha confundido mucho que si es
04:03la pecadora aquella, la que iban a pedrear, o si era aquella mujer pecadora que le lavó
04:08los pies a Jesús. Y bueno, por ahí se han hecho, hace poquito encontré un libro porque
04:13es un tema que me apasiona, sobre todo por la relación que llevaba María con, María
04:18Magdalena con Jesús, en donde hace una, una correlación bastante interesante que fue
04:23la que les presenté hace mucho tiempo ya también en una homilia, ¿no?
04:29Pero el problema es que la historia de Jesús está distorsionada, no completamente, y eso
04:35es lo malo, porque entonces como que sí es, pero, por ejemplo, les doy nomás un dato,
04:42un par de datos ahí interesantes. A propósito de Marta y María, en la serie
04:48Marta y María, pues no aparecen, aparece solamente Marta que vive con su mamá, que
04:59en ninguna parte aparece en la Biblia que vive con su mamá, o sea, Marta es solamente
05:04hermana de Lázaro.
05:05Y entonces empezamos a ver que hay ciertas cosas ahí medio raras. Lázaro resulta que
05:14es un celota, anda matando, anda matando romanos. Entonces, mi recomendación es, mejor esa serie
05:25es tener mucho cuidado, sobre todo si no estamos muy versados en la Sagrada Escritura. Lo más seguro
05:33es que terminemos confundidos creyendo cosas que no son, porque este tipo de publicaciones, este tipo de
05:41películas o de libros, entretejen también lo real con lo ficticio, que terminamos creyendo que lo ficticio
05:50forma parte de lo real, y no es así. Entonces, hay que separar la Sagrada Escritura y tener unas fuentes
05:58adecuadas cuando vamos a ver una película que tenga que ver con el tema de la Sagrada Escritura.
06:04Entonces, bueno, a propósito de esto, nos encontramos con que María, que no conoce a Jesús al parecer,
06:14porque quien lo invita, dice, y Marta invitó a Jesús, y María se pone, pues, a sus pies se pone a escucharlo,
06:23mientras Marta continúa con su actividad.
06:28Creo que es importante aquí, que me parece a mí que todavía Marta, aunque lo encontró en la calle,
06:35quizás predicando, no sabe quién es. No sabe quién es. Y por eso, no lo atiende como debe de ser.
06:44Me vendría ahorita la cita, recuerden ustedes, de Mateo 16, 16. Jesús le pregunta a sus discípulos,
06:51¿Quién dice la gente que soy yo? No, pues que un buen profeta, que Elías, que no sé, Zacarías, en fin,
06:59de Juan el Bautista, ¿no? Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo? Pedro dice, tú eres el Mesías, el Hijo de Dios.
07:09Y entonces Jesús le dice a Pedro, bienaventurado eres tú, Simón, hijo de Juan,
07:14porque eso no te lo ha revelado la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos.
07:19Aquí parecería que hay una revelación en donde María no está viendo la parte humana de Cristo.
07:31María cuando llega Jesús a su casa, percibe algo diferente, es el profeta.
07:38Y al profeta, pues hay que escucharlo.
07:41Marta, en el contexto, desaprovecha esta oportunidad y está en medio de las labores de la casa.
07:50Entonces, la primera idea es realmente quién y qué es Jesús para mí.
07:57¿Se acuerdan que otro de los temas que he tratado con ustedes en diferentes momentos,
08:02citando a un hereje del siglo pasado, que decía,
08:07si realmente los cristianos creyeran que su Dios está en el sagrario,
08:13no se apartarían ni de día ni de noche.
08:16¿Se acuerdan que les he comentado esto, no?
08:17Y les he dicho, pues es verdad, ¿no?
08:19¿De quién es Jesús para mí?
08:24¿Qué atención le tengo yo en mi vida, en mi corazón, en la relación que yo mantengo con Cristo?
08:32¿Realmente lo tengo como Dios, como Señor de mi vida?
08:37Porque si lo tuviéramos, piensen ustedes, no sé, es verdad que tendríamos una relación diferente con Él.
08:44En la oración, en la visita al sagrario, etcétera.
08:50Pero una parte, ya en nosotros, tiene que ver con que nos acostumbramos a esta presencia.
09:00Nos acostumbramos a que, bueno, pues es Jesús, pues sí, pues sí.
09:05Ah, es el profeta que viene, sí, oye, te invito a cenar a mi casa, te invito a comer a su casa.
09:12Sí, y pues lo llevó ahí y se puso a preparar la comida.
09:15Alguien tenía que hacerlo, ¿no?
09:20Pero lo que nos deja entrever el texto, es que como que, o sea, estaba a regañar a la hermana, ¿no?
09:26Dile que se pare y que me ponga, que se ponga a ayudarme.
09:29Me dejó con todo el que hacer, lavando, planchando, etcétera.
09:33¿Qué? Eso puede esperar, o sea, al rato se oye Jesús, vino nada más a comer o a cenar.
09:38No dice que me ayude a hacer la comida, el que hacer y por qué hacer se entiende,
09:43pues lavar, planchar, etcétera, todo lo que es propio del que hacer de la casa, ¿no?
09:49Como que a veces nos pasa que no reconocemos quién es Él.
09:53Y quisiera ilustrar un poquito este texto, si traen su Biblia.
09:58Ahora, vamos a ir al Antiguo Testamento, vamos a leer un texto de Primera de Reyes.
10:07En este texto que vamos a leer, Elías está huyendo de Jezabel porque lo quiere matar.
10:15Es el capítulo 19 de Primera de Reyes, si la tienen por ahí a la mano.
10:28Va huyendo de Jezabel, todo el capítulo 19, va huyendo de Jezabel, se interna en el desierto.
10:37Entonces Dios manda al ángel para que le dé de comer, durante 40 días camina y llega finalmente al Monte Oreb.
10:44Está ahí en el Monte Oreb.
10:47Me voy a brincar hasta el versículo, hasta el versículo 12.
10:51Para entrar ya directamente en el, voy a ir al 11, versículo 11.
10:58Capítulo 19 de Reyes, versículo 11.
11:02El Señor le dijo, sal, está en una cueva, se está escondido en una cueva.
11:08El Señor le dijo, sal y quédate de pie ante mí en la montaña.
11:13El Señor va a pasar.
11:14Pasó primero un viento fuerte e impetuoso, que hacía temblar las montañas y quebraba las peñas, pero el Señor no estaba en el viento.
11:25Al viento siguió un terremoto, pero el Señor no estaba en el terremoto.
11:32Al terremoto siguió un fuego, pero el Señor no estaba en el fuego.
11:39Al fuego siguió una suave brisa.
11:42Elías, al oírla, se cubrió el rostro con su manto y saliendo fuera se quedó de pie a la entrada de la gruta.
11:52Y una voz le preguntó, ¿qué haces aquí?
11:55Elías respondió, sufro por amor del Señor Todopoderoso, porque los israelitas han roto su alianza, han destruido tus altares, han matado a tus profetas.
12:06Solo he quedado yo y me buscan para matarme.
12:09Sigue el diálogo con el Señor.
12:13Noten en este texto que Elías está esperando a que pase el Señor.
12:20Y primero oye ese ruido tremendo, ¿no?
12:27Dice, no, ese no es.
12:29Luego el terremoto, no, tampoco.
12:33Luego el fuego, tampoco.
12:36Dice, y entonces oyó una suave brisa y salió.
12:41Y en esa suave brisa descubre la presencia de Dios, porque le habla a Dios, ¿verdad?
12:49Ahí está hablando ya con Dios, han matado a todos tus profetas, solamente he quedado yo, etc.
12:55Vean qué importante es descubrir la presencia de Dios.
13:00De un Dios que no está en lo estruendoso.
13:08Para la segunda venida, si ustedes recuerdan lo que nos dice Jesús también en el Evangelio, dice,
13:15van a oír rumores de guerras, no vayan, no es ahí.
13:21No va a aparecer de una forma extraordinaria, estrepitosa.
13:30Y esta presencia está continuamente cercana a nosotros, pero no la descubrimos.
13:37Porque quizás esperamos siempre los grandes milagros, los grandes acontecimientos, las grandes cosas para decir,
13:43ah, aquí está Dios.
13:47No.
13:48Dios se mueve en el silencio de nuestro corazón.
13:53Sobre todo en el ámbito carismático.
13:57Cuando la gente no termina de establecer una buena relación con el Señor.
14:03Piensa que cuando ya no siente bonito, cuando ya no suda, cuando ya no le brinca el estómago,
14:10cuando ya no cae en descanso, Dios ya no está.
14:13Y no, Dios siempre está.
14:20Porque Dios se mueve en el silencio de nuestro corazón.
14:24Parece que no está.
14:26Pero María intuitivamente dice, este es más que un profeta.
14:31Y se pone a los pies del Señor.
14:35Se pone a escucharlo, a dialogar con Él.
14:39Imagínense cuántas cosas le podría haber preguntado.
14:43Yo, este tipo de experiencias a veces las comparo con la gente cuando me invita a comer o a cenar,
14:52me invita a su casa, ¿no?
14:53Y ya en la mesa o en la sala o donde se empieza a juntar la familia, empiezan las preguntas.
15:03Oye, Padre, ¿y esto?
15:06Y esto otra vez, ¿esa tiene que intervenir el padre de familia?
15:10Ya dejen al padre, ¿verdad?
15:11Vino a descansar.
15:13Siguen con lo mismo, ¿verdad?
15:14Y yo le digo, no, pues, si a mí me apasionara el fútbol, pues hablaría del fútbol, ¿no?
15:21Pero no me apasiona.
15:22Me apasiona esto.
15:23Entonces, cuando me preguntan, yo estoy encantado de predicar en sus casas.
15:27De resolverles dudas que a veces tenemos.
15:30Y pues en nuestras misas, pues no podemos, este,
15:33Padre, ¿no me podría mejor explicar un poquito más?
15:36A ver, ¿cómo estuvo lo de Magdalena?
15:37No, no es el momento.
15:39Este es un momento milético.
15:41No puedo hacer preguntas.
15:42A veces, a veces, muchos de los que venimos a misa por situaciones de trabajo
15:47o algunas otras cuestiones, no podemos estar en algún grupo
15:51y no podemos preguntar.
15:53Y a veces estamos en un grupo y a veces ya preguntamos,
15:57pero lo que preguntamos, pues como que no nos satisfizo completamente, ¿no?
16:02Pero viene a comer el padre a la casa.
16:04¿Ores cuando va?
16:09Padre, bendícenos.
16:10Padre, no nos puedes explicar esto.
16:13Padre, es que no entendí esto.
16:17Pero si al padre lo dejan en la sala mientras todos están,
16:20digo yo, como quiera, este, si me ponen ahí en la salita y me ponen una botanita.
16:24Y bueno, pues aunque sea una copita de vino, pues no importa, ¿verdad?
16:27Y pueden ustedes estar preparando todo lo demás.
16:29Pero no se les hace que sería un desperdicio.
16:35Bueno, quizás porque no reconocieron a lo mejor qué pasa si yo no me presento con el alzacuello, ¿verdad?
16:43Como siempre ando, ¿no?
16:44Si no ando así de sport.
16:46A veces aquí cuando ando en las fiestas, cuando andamos preparando la fiesta de Pascua,
16:51hay gente que conozco muchísimo de ustedes y pasa junto a mí y ni me saluda.
16:59Anda haciendo otra cosa, ¿no?
17:00Pero me ve como otro más de los que están aquí.
17:04Y de repente dice, ¡ah, padre!
17:07No lo reconocía.
17:07Y a veces no reconocemos a Jesús.
17:13No lo reconocemos en el silencio, en esa brisa cuando estamos orando.
17:19Siempre queremos que en nuestras oraciones haya cosas extraordinarias, estrepitosas.
17:24Y muchas veces creo que por eso la gente no ora, porque espera eso.
17:28Espera que Dios se le manifieste así.
17:29¡Ay!
17:30No, y sentí, y entonces.
17:32No, pues.
17:34No.
17:35Elías dijo, en la brisa está.
17:41En ese silencio, en esa paz que se produce en el alma, cuando uno ora, ahí está presente el Señor.
17:51Aprender a descubrirlo para no perder tiempo y poder aprender de Él.
18:00Pero Jesús no solamente se aparece en la oración.
18:05A Jesús no lo encontramos continuamente, pero no lo vemos.
18:12Dice Jesús en el Evangelio de Mateo, capítulo 25, los versículos 31 y siguientes.
18:20Ahí está hablando en el contexto del juicio final.
18:27En ese texto nos dice que va a separar a los cabritos de las ovejas, unos para el cielo y otros para el infierno.
18:39Y la diferencia va a ser que no lo reconocieron.
18:43Tuve hambre y no me diste de comer.
18:47Tuve sed y no me diste de beber.
18:51Estuve encarcelado y no me visitaste.
18:54Estuve enfermo y no fuiste a verme.
18:56Y entonces van a decir, Señor, pero ¿cuándo pasó eso?
19:03Yo no te he visto.
19:06Y dice, sí.
19:07Cada vez que lo hiciste con uno de estos, mis pequeños hermanos, conmigo lo hiciste.
19:14Y esto siempre cuando preparo una homilía y tiene que ver con temas en los que no estoy muy metido,
19:25me cuestiona mi propio cristianismo.
19:28Porque siempre ando ocupado con mil cosas.
19:35Y eso está bien.
19:37Pero no por ellas debo de descuidar otras.
19:41Y me preguntaba, ¿cuándo fue la última vez que platiqué con una persona pobre?
19:50A veces nada más metemos la mano a la bolsa y a lo mejor le damos un billete de mil pesos.
19:54No sabemos quién es, ni cuáles sean sus problemas.
19:59Ni qué vaya a hacer a lo mejor con esos mil pesos.
20:01A lo mejor se los va a meter en drogas.
20:05Pero no nos detenemos a platicar con Jesús.
20:09Vino a verme.
20:11Pasó junto a mí como la brisa.
20:15Pasó junto a mí esa persona necesitada.
20:18Y me compadecí de él.
20:20Y qué bueno, saqué.
20:21Y le di ahí una limosna.
20:24Le preguntaste, ¿cómo se llama?
20:28Y usted, ¿cómo se llama?
20:30¿Y qué anda haciendo aquí?
20:33¿Dónde va a dormir hoy?
20:36¿Comió ayer?
20:38¿Por qué está aquí?
20:40¿Va a regresar a su casa?
20:42¿Es migrante?
20:42¿Es pobre?
20:43¿No platicaste con él?
20:48¿No lo atendiste?
20:50Porque como Marta, que soy un Marto de primera, ¿verdad?
20:58Estoy siempre ocupado.
21:02Y recuerden este tremendo texto de Lucas 10, ¿verdad?
21:06Del buen samaritano.
21:12Pasó un sacerdote, lo vio tirado y no hizo nada.
21:15Luego pasó un doctor de la ley y tampoco hizo nada.
21:18O sea, la gente religiosa de su tempo.
21:21Y no hizo nada.
21:21Y luego pasó alguien que ellos consideran que es un pagano.
21:29Un samaritano.
21:31O sea, los samaritanos para ellos, como cuando destruyeron Samaria,
21:35a todos los samaritanos los expulsaron y luego sembraron ahí un montón de gente extraña.
21:40Pues todos, sobre todo en esa fecha todavía,
21:44reconocían que esa era una tierra de paganos.
21:47Es un pagano, un samaritano.
21:48Ah, pues el samaritano se paró, lo curó, lo montó en su caballo,
21:54se lo llevó a la hostería, lo cuidó todo ese día.
21:57Y al día que se tenía que ir, le dio dinero al de la hostería para que lo siguiera cuidando.
22:02Y le dice, ¿quién es el prójimo?
22:05Acabamos de ver, los hermanos.
22:08¿Quién es el prójimo?
22:10La semana pasada, fue el evangelio de la semana pasada.
22:17Y a veces no somos ese prójimo.
22:20Y a veces Jesús pasa junto a nosotros, nos visita.
22:24¿Cuándo fue la última vez que fue a ver un enfermo?
22:26¿Cuándo fue a ver un encarcelado?
22:30Y ahí está Jesús.
22:32Pero tenemos mucho que hacer, como Marta.
22:36Y alguien tiene que hacerlo, ciertamente.
22:39Alguien tiene que hacer la comida y alguien tenía que lavar los trastes.
22:42Y alguien tenía que hacer, pues todas estas cosas.
22:44Pero, ¿no hay otro tiempo para hacerlas?
22:48La gente dice, no tengo tiempo para rezar.
22:52Pues no, nunca hay tiempo para rezar.
22:54Nunca hay tiempo para platicar con un enfermo.
22:56Nunca hay tiempo, no.
22:58Ese tiempo no existe.
22:59Porque están primero nuestras prioridades.
23:02Hay que hacer tiempo.
23:06Hay que hacer tiempo para Jesús.
23:08Marta no se hizo tiempo.
23:11Siguió con lo que estaba haciendo.
23:14Qué bueno que lo invitó.
23:15Imagínense qué magnífico, ¿no?
23:17Invitó a Jesús a su casa.
23:19Muchos de nosotros hemos invitado a Jesús a nuestra casa.
23:22Pero tenemos en un rinconcito.
23:30A veces cuando la gente sigue cocinando y me dice, bueno, es que vamos a terminar.
23:35No, yo voy a la cocina.
23:36Aquí estoy con ustedes.
23:37La cocina es igual que cualquier parte de la casa.
23:40No necesito estar en un sofá ni nada.
23:43Aquí puedo estar con ustedes.
23:44Jesús también quiere estar con nosotros.
23:48Quiere que nos demos cuenta que está en nosotros y que quiere platicar con nosotros.
23:55Vean a San Agustín.
23:58Tarde te amé.
23:59Tarde te amé.
24:01Hermosura tan nueva y tan antigua.
24:03Tarde te amé.
24:04Te buscaba en todas estas cosas maravillosas que sin ti no existirían.
24:09Me lancé sobre ellas.
24:11Todo lo hermoso, todo lo bello, todo lo precioso.
24:14Tratando de encontrarte.
24:16Se metió en todas las filosofías de su época buscando a Jesús.
24:20Buscando la verdad.
24:24Tarde te amé.
24:25Porque te encontré hasta que entré en mi corazón.
24:28Y ahí estabas.
24:29Siempre estuviste, dice.
24:32Siempre estuviste.
24:34Pero nunca me di cuenta.
24:38¿Quién sabe qué esperamos de Dios?
24:41A veces la gente llega resentida con Dios porque piensa que Dios le quitó a su papá.
24:45O porque no le habla.
24:47O porque no le escucha.
24:48Pero es porque siempre queremos que Dios haga lo que nosotros queremos.
24:52Y no es así.
24:53Dios quiere hablar contigo y quiere dialogar.
24:56Y muchas veces nos hace ver que eso que queremos no es bueno para nosotros.
25:01Que hay que pedir otra cosa.
25:02Por eso dice la Escritura que Dios no nos da porque pedimos equivocadamente.
25:09No sabemos pedir.
25:10Hay que pedir Espíritu Santo y decirle Espíritu Santo dime que tengo que pedir.
25:16Y por eso pues San Ignacio de Loyola pues decía.
25:21Mira mejor te lo voy a poner de esta forma Señor.
25:23Si con pobreza te sirvo mejor, quiero ser pobre.
25:29Pero si es con riqueza, quiero ser rico.
25:33Si estando enfermo te sirvo más y mejor, quiero estar enfermo.
25:38Pero si estando sano te sirvo mejor, quiero estar sano.
25:44Donde puedas servirte mejor.
25:47Donde pueda amarte más.
25:48Y así no, no me equivoco, ¿no?
25:54¿Por qué?
25:54Porque le dejo a Dios darme lo que verdaderamente es bueno para mí.
26:00Y lo que yo quiero sobre todas las cosas es que Él sea glorificado.
26:04¿Verdad?
26:05Sobre todo en palabras del Santo.
26:08Ad mayorem de gloria.
26:09A la mayor gloria de Dios.
26:11¿Con qué te doy más gloria Señor?
26:13¿Enfermo?
26:13Pues enfermo quiero estar.
26:16¿Sano te doy más gloria?
26:18Pues sano quiero estar.
26:20¿Pobre te doy más gloria?
26:22Pues pobre quiero estar.
26:24Pero si rico te doy más gloria, rico quiero estar.
26:29Dame con lo que mejor pueda glorificarte.
26:33Dice el Santo.
26:33Tenemos que entrar en este misterio de Dios, hermanos.
26:42Tenemos que entrar en este misterio de Dios y darnos cuenta de que habita en nuestros corazones.
26:49Darnos cuenta que en ese silencio, en esa brisa, Dios quiere hablarte.
26:53Es importante tener nuestra escritura.
26:57Por eso cuando vamos a orar, para escuchar su voz.
27:00¿Y qué hago, Padre?
27:02¿Abro la Biblia al azar?
27:03Sí.
27:05Así.
27:07Clic.
27:07Yo a veces le digo, Señor, pero voy a agarrar la página derecha, la columna izquierda.
27:14Ah, caray.
27:21Oye, no me estás contestando.
27:23Es que no te voy a contestar.
27:24Quiero hablar contigo, vato.
27:29¿Se fijan?
27:31O sea, tú estás bien preocupado porque traes no sé qué bronca en el trabajo, en la escuela,
27:34con tus papás, con tu esposa.
27:37Y, Señor, ¿qué hago?
27:38Me voy de la casa, le sigo.
27:40¿Qué tengo que hacer o qué?
27:41A ver, dime aquí, ¿qué voy a hacer?
27:44¿Y crees que el Señor te va a decir?
27:45Sí, efectivamente.
27:46Entonces, vete de tu casa.
27:49No, Él quiere platicar contigo.
27:52Y te va a decir, oye, a propósito de los pobres, ¿cómo andas por ahí, Señor?
27:56Ahorita traigo la bronca.
27:58¿Cómo andas con los pobres?
28:02Ah, caray.
28:06¿Los pobres?
28:08Sí, los pobres.
28:09Oye, ¿y mi bronca aquí?
28:13¿Cómo andas con los pobres?
28:16Tú estás preocupado por cosas que yo estoy trabajando.
28:20Este problema que está pasando en tu casa, es importante que lo vivas.
28:25Es importante que ahorita no tengas dinero.
28:28Por eso no consigues trabajo.
28:29Porque Dios tiene sus planes.
28:36Les voy a platicar una historia de terror.
28:39Como ustedes saben, pues, el Señor me ha elegido, no sé por qué razón, ojalá y se hubiera buscado otro porque agarró el peor, ¿verdad?
28:54Pero bueno, me ha encargado el ir desarrollando varias organizaciones.
29:00Que todas requieren dinero, empezando por esta.
29:03Y entonces, me pasa a mí lo que seguramente les pasa a todos los papás.
29:11Cuando se aprieta la situación y entonces empiezas a ver que empieza a bajar el flujo y que tienes que pagarle a los empleados y que tienes que pagar la luz y el de este y el otro y todo lo más.
29:25Y dices, ¿qué más tengo que hacer?
29:27Y entonces, si trabajabas ocho horas, ahora quieres trabajar quince.
29:31O dieciocho o veinte.
29:32O las veinticuatro, ¿verdad?
29:33¿Por qué?
29:34Porque empiezas a sentir que te empieza a llevar la vida.
29:39Hace muchos años, en Evacción Activa, dijimos, vamos a fondear la organización haciendo páginas web.
29:49Tenía a la gente que las hace, pues las vendemos.
29:54Y entonces, pues, la buena idea, ¿no?
29:58Y bueno, pues nos pusimos a hacer esas cosas.
30:00Y el Señor dijo, hey, vato.
30:06Yo, sí.
30:07¿Qué estás haciendo?
30:09Pues sacando lana, Señor.
30:10Tengo que pagarle a toda esta gente.
30:13No.
30:15Tienes que evangelizar.
30:16Sí, Señor, pues que si no, evangeliza.
30:18Bueno, ahorita, nomás déjame seguir aquí con este rollo.
30:22¿Qué pasó?
30:24Nos llevó la vida.
30:29Nos emproblemamos.
30:30Nos cerraron los servidores.
30:33Nos faltaron recursos.
30:36Nos emproblemamos.
30:42Escúchame.
30:45Ahora con Eva Play.
30:47Nos pasó lo mismo.
30:49Vamos por el dinero y no por la gente.
30:53Vamos a hacer lo que tú piensas que es bueno y le vas a invertir todo.
30:56¿Y qué hace el Señor?
30:57Señor, te cierra y no te da nada.
31:03Nada.
31:06¿Por qué no estás haciendo lo que Él quiere?
31:12Escúchame.
31:13Señor, pero es que...
31:14Escúchame.
31:15Escúchame.
31:18De tus asuntos, yo me encargo de tu casa, de tus problemas, de cualquier tipo de problema.
31:24Pero escúchame.
31:27Voy al Santísimo.
31:31Estás platicando contigo mismo de todos tus rollos.
31:34No me haces caso.
31:34No me pelas.
31:36Estás como Marta.
31:38Enquacerado con todo.
31:38Es que tengo que hacer.
31:39Y es que el otro.
31:40¿Y cómo lo voy a hacer con la hijo?
31:41Y con el otro.
31:41Y con el acá.
31:42Y con la...
31:42Espérate, vato.
31:44Espérate.
31:50Escúchame.
31:54Ah.
31:55O sea que los pobres, Señor.
31:56Exacto.
31:58Los pobres.
32:00O cualquier cosa.
32:01Cualquier tema.
32:02Hay que ver qué me está diciendo el Señor.
32:03Dice, no, yo ya no la leo porque no me responde.
32:07A ver.
32:12Cuando tú vas a dialogar con una persona.
32:16Hay un diálogo, ¿no?
32:18Tú hablas.
32:19Y él habla, ¿no?
32:22Él te escucha.
32:23Señor, no tengo para comer.
32:25Muy bien.
32:26Ya te oí.
32:28Ahora déjame comentarte sobre otras cosas que quiero que tú sepas.
32:33Que tú comprendas.
32:34Pero es que...
32:35Sí, ya te oí.
32:36Ya te oí que tienes hambre.
32:38¿Y qué quieres?
32:38¿Un taco ahorita?
32:41Ya te oí.
32:43Ahora escúchame tú.
32:48Ah, no.
32:49Marta.
32:49Ay, qué bien.
32:50Dile a mi hermana que te quita.
32:53Ella tomó la mejor parte.
32:55Se puso a escucharme.
32:59Yo sé que tienes que trabajar.
33:01Y no podías haber lavado los trastes cuando me fuera.
33:04O la ropa.
33:05O la casa.
33:08Pero tú pensaste que eso es lo que tienes que hacer.
33:10No.
33:12Escúchame.
33:13Ahí es en donde está la clave de nuestra felicidad, hermanos.
33:20En escuchar al Señor.
33:22No lo escuchamos.
33:25No lo descubrimos.
33:27Y entonces, pues el Señor no nos bendice.
33:31Abram se puso a escuchar al Señor.
33:34Y el Señor lo bendijo.
33:36Y el Señor lo bendijo.
33:37Y el Señor lo bendijo.
33:41En otra ocasión, más adelante, volverá a hablar con el Señor para interceder por Sodoma y Gomorra.
33:50Señor, y si nada más hay 50 justos, por esos 50 no los voy a destruir.
33:57Y si nada más hay 40, por esos 40 no los voy a destruir.
34:01Y si nada más hay 10, por esos 10 no los destruiré.
34:05No había ni 10.
34:09La destruyo.
34:11No me escuchó el Señor.
34:13Si sí te escuchó.
34:15Siempre te escuchó.
34:17Escúchalo tú a Él.
34:18¿Qué te quiere decir con esto?
34:20Quiere decir que era una ciudad totalmente perdida, que ni siquiera había 10 justos.
34:25Escucha.
34:30Escucha al Señor.
34:33Está en tu corazón.
34:34Está en el pobre.
34:36Les decía hoy en la misa con niños, les decía, está en tu papá.
34:40Dice Jesús en el Evangelio de Lucas también.
34:44Tengo la cita para la otra.
34:46Lucas 10, 16.
34:48El que los escucha a ustedes, me escucha a mí.
34:52Así que niños, escuchen a sus papás.
34:54Porque Dios quiere hablar con ustedes a través de ellos.
34:59Dios se hace presente en todas partes, hermanos.
35:03Pero no lo vemos.
35:04Y si lo vemos, lo ponemos en un rinconcito.
35:08Aquí quédate Jesús.
35:09Ahorita te atiendo porque ahorita tengo que conseguir dinero.
35:13Porque ahorita tengo que arreglar el asunto con mis papás.
35:16Porque ahorita tengo que arreglar este asunto en la facultad.
35:19Porque ahorita tengo que arreglar.
35:22Espérame tantito.
35:24Termino y quisiera que nos sirviera como entrada a la oración.
35:34Con el salmo.
35:36Vamos a leer ese salmo para que nos ayude a entrar en la oración.
35:40Es el salmo 107.
35:50107, 109.
35:52Si el Señor no construye la casa, dice, en vano se esfuerzan los albañiles.
35:58Si el Señor no protege la ciudad, en vano vigile el sentinela.
36:04Es inútil que madruguen, que velen hasta muy tarde y que se fatiguen para ganar el pan.
36:09Dios se lo da a sus amigos, Dios se lo da a sus amigos mientras duermen.
36:17Hay que establecer una amistad con él, ¿verdad?
36:22Como la quiso Marta, como la quiso María.
36:24La herencia que el Señor nos da son los hijos, el fruto de las entrañas, de su recompensa, como flechas en manos de un guerrero.
36:32Así son los hijos nacidos en la juventud.
36:34Dichoso el hombre que llenó, que llenó con esas flechas su alcaba, no será humillado cuando se enfrente con sus enemigos en el tribunal.
36:43Dos ideas diferentes en este salmo.
36:46Quedémonos con la primera.
36:48Si Dios no construye la casa, ¿tienes problemas?
36:52Sí, Dios lo sabe.
36:53Díselos, ve a decirle al Santísimo, Señor, tengo todos estos problemas, qué bueno.
36:59Ahora siéntate a tus pies y escucha.
37:04Siéntate a sus pies y escucha.
37:08Señor, queremos abrir hoy nuestro corazón a ti.
37:12Tú sabes que tenemos miles de pensamientos, de problemas, de necesidades, de inquietudes que se mueven dentro de nuestro corazón.
37:22Pero creemos que eres un Padre providente.
37:26Que siempre tienes en cuenta todas nuestras necesidades, todos nuestros problemas, todas nuestras angustias.
37:33Las conoces bien y creemos que te ocupas de ellas.
37:38Por eso hoy queremos reafirmar nuestra fe en tu bondad, pero pedirte que aumentes nuestra fe.
37:46Queremos pedirte que nos ayudes, Señor, a abrir nuestro corazón para escucharte, porque tú tienes tantas cosas que decirnos.
37:55Pero cuando estamos hablando y preocupadas por las nuestras, es difícil escucharte.
38:03Ayúdanos a dejar de lado nuestras preocupaciones.
38:08Y como María, la hermana de Lázaro, sentarnos a tus pies y escuchar tu voz, que calmará nuestras angustias, nuestras necesidades y nuestras penas.
38:19Y podremos continuar nuestro camino y nuestra convivencia contigo, con paz y con serenidad.
38:28No permitas que las angustias, los temores y los problemas de nuestra vida nos mantengan siempre ocupados y, por lo tanto, lejos de ti.
38:39Ayúdanos a caminar siempre contigo, estar siempre dispuestos a escuchar tu dulce voz, el silencio y en la paz.
38:51Te lo pedimos por Jesucristo, que vive y reina y que es Dios por los siglos de los siglos.
38:57Amén.
38:58Este servicio llegó hasta ti, gracias a la aportación económica de nuestros suscriptores.
39:07Si deseas formar parte de esta gran obra de evangelización, agradeceremos cualquier aportación que salga de tu corazón.
39:15También te invitamos a visitar nuestro Centro de Evangelización en Línea,
39:18en donde encontrarás de forma gratuita una diversidad de material para tu crecimiento espiritual o el de tus grupos apostólicos.
39:28Que el amor de Cristo y la ternura de María reinen por siempre en tu corazón.
39:33Hasta la próxima.
Recomendada
25:19
|
Próximamente
26:30
42:12
32:19
35:26
36:11
20:56
14:49
35:59
39:15
41:35
29:57
40:14
1:04:52
36:11
47:15
46:49
36:11
48:18
17:03
34:18
36:59
40:55
27:43
27:28
Sé la primera persona en añadir un comentario