Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 31/5/2025
La CNTE se manifestó nuevamente en la capital del país, mañana deciden aceptar o no la nueva propuesta. El PAN denuncia ante la FISEL el reparto de acordeones e irregularidades. Donald Trump anuncia un aumento en arancel al acero de un 50%.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ya la mesa está abierta con educación, Issste y Gobernación y Hacienda.
00:06Insistir que en lo que podamos hacer que esté en las posibilidades reales del gobierno federal
00:13para apoyar a las maestras y a los maestros.
00:16Ya la educación pública lo vamos a hacer.
00:19Hay temas que sencillamente no alcanzan los recursos para poderlo cumplir.
00:23Entonces vamos a esperar a ver qué resulta.
00:26Buenas noches, gracias por brindarnos el honor de su sintonía.
00:30Así fue como la presidenta descartó reunirse con la CENTE,
00:33que insiste en mantener diálogo directo con la mandataria.
00:37Ella dijo que la mesa está abierta con secretarios federales
00:40que esperan la respuesta a las propuestas hechas para atender las demandas del magisterio,
00:45ver si levantan su plantón,
00:46y confió en que la CENTE no boicotee la elección judicial,
00:50criticó las afectaciones a los habitantes de la ciudad.
00:52Mientras que la CENTE se manifestó de nuevo en Vialidades de la Ciudad de México,
00:58los maestros anunciaron que mañana decidirán en su asamblea
01:01si aceptan los ofrecimientos del gobierno federal
01:04y también si van a movilizarse el domingo.
01:06Insistieron en que las propuestas del gobierno no resuelven sus demandas,
01:11sobre todo la de abrogar la ley del Issste de 2007,
01:14pero serán las bases en todas las entidades las que decidan.
01:18No se equivoque, presidenta, que piense que nos vamos a ir con las manos vacías.
01:26Esto es insuficiente, es insatisfactorio y es demagógico.
01:33Sin embargo, nosotros no vamos a definir si aceptamos o no.
01:38Son las bases movilizadas.
01:40En otros estados, como en Sonora,
01:43los maestros también analizan las posibles acciones a tomar para la elección judicial,
01:48lo cual definirán en sus asambleas,
01:50mientras que en Oaxaca, integrantes de la sección 22
01:53impidieron la instalación de ocho casillas en escuelas públicas
01:56ubicadas en la región de la costa,
01:59ante la negativa de los directivos,
02:00por lo que serán movidas a sedes alternas.
02:10Pues ya, a un par de días de que se llevan a cabo estos comicios,
02:18recuerda que lo invitamos a que no se pierda toda la cobertura
02:22que tendremos de esta elección judicial
02:24de las elecciones locales en Veracruz y Durango,
02:28iniciando el sábado a las 19 horas,
02:30la noche previa con Víctor Gomichel y Yanet López Ponce,
02:33el domingo, primero de junio, a las 7 horas,
02:35el arranque de la jornada con Paula Barquet y Jaime Núñez,
02:38después, a las 10 horas, la mesa de análisis
02:41con Tania Díaz y Héctor Zamarrón,
02:43a las 13 horas, toda la información
02:45con Samuel Cuervo y Débora Estrella,
02:47a las 21 horas, estará Alejandro Domínguez y Carlos Zúñiga,
02:52además de la mesa de análisis con Elisa Lanís,
02:55un servidor y los especialistas,
02:58los analistas más especializados en este proceso electoral.
03:01Recuerde, este fin de semana tenemos toda la cobertura
03:04de la jornada electoral a través de Milenio Televisión y Canal 6.
03:08La presidenta aseguró que el domingo será un gran día para México,
03:13confió en que habrá una buena participación de la ciudadanía
03:16para la elección judicial,
03:18dijo que respeta a quienes llaman a no votar,
03:20pero consideró que sus argumentos son débiles
03:22y no tienen sustento.
03:24Sobre el tema de los acordeones,
03:25negó el uso de recursos públicos para distribuirlos,
03:28pidió que si hay pruebas de ellos,
03:29se denuncie ante el INE.
03:30Pues si hay una denuncia de que algún funcionario público,
03:35algún servidor público está utilizando algún recurso,
03:39pues hay las instancias, está el INE, está el tribunal.
03:42He visto las notas que salen y no hay ninguna demostración.
03:46Vi un video que de una chica decía que le pagaban para poder,
03:50para repartir unos papelitos.
03:54Pero bueno, si hay pruebas,
03:56que se presente la denuncia.
03:58Obviamente nosotros siempre hemos,
04:00bueno, nunca hemos estado a favor,
04:02por decirlo de otra manera,
04:03de que se usen recursos públicos
04:05y que se vote libremente.
04:07Por respuesta de parte del Partido Acción Nacional,
04:10presentaron una denuncia ante la fiscalía
04:12por el uso de recursos públicos
04:13para la movilización y compra del voto
04:15en la elección judicial.
04:17Por su parte, el INE inició
04:18tres nuevos procedimientos sancionadores
04:20y emitió medidas cautelares
04:22contra páginas de internet
04:23en las que se siguen difundiendo acordeones
04:25con la intención de inducir el voto.
04:28Ordenó suspender las páginas juristas
04:30por la transformación, justicia y libertad MX
04:33y poder J4T,
04:35creadas en mayo
04:36y donde se difunden propaganda
04:37a favor de candidaturas
04:38presuntamente afines a Morena.
04:42El INE también informó
04:43que los cómputos distritales
04:44de la elección judicial
04:45comenzarán la noche del primero de junio,
04:47pero no van a arrojar ganadores
04:49esa misma noche.
04:50Primero, se revisará que cumplan
04:52con los requisitos de elegibilidad.
04:54Los cómputos tardarán máximo diez días,
04:57por lo que la información
04:58que podrá consultar la ciudadanía
05:00serán las actas por cada casilla
05:02que se van a estar generando
05:04una vez se contabilicen los votos.
05:08Además, lanzaron el juego
05:09Cómo votar en la plataforma Roblox,
05:11donde con una experiencia interactiva
05:13recrearon cómo será el voto en las urnas,
05:16pensando especialmente
05:17en quienes votarán por primera vez.
05:20Hasta ahora,
05:20más de cuatro mil personas
05:21han participado.
05:23Y bueno,
05:24vamos a analizar
05:25lo que dejaron estas campañas
05:26y lo que podemos esperar
05:27para la jornada electoral,
05:29pero para el proceso posterior
05:30a la votación
05:31con la doctora Paola Carmona,
05:32profesora de la Facultad de Derecho
05:34de la UNAM,
05:34y con el doctor Francisco Vázquez Gómez,
05:36profesor investigador
05:37de la Universidad Panamericana.
05:39Bienvenida, bienvenido.
05:40Muchas gracias.
05:40Buenas noches, Pedro.
05:41Si pudieran definir
05:43todo este proceso de campañas
05:46como tal,
05:47solamente las campañas,
05:48¿cómo lo podrían definir,
05:49Paola?
05:51Como ilegalidad.
05:54Ilegalidad en el sentido
05:55de que se han cometido,
05:57vamos,
05:58los acordeones
05:58que acabas de mencionar
06:00son un claro ejemplo
06:01de cómo se está induciendo
06:03al voto,
06:05de qué manera se quiere
06:06que se vote,
06:08quién está promoviendo el voto,
06:09y coaccionándolo,
06:11violentando el principio
06:13de el voto es libre y secreto.
06:15Francisco,
06:15pues a mí me parece
06:16que justamente el esquema,
06:17el modelo que nos dimos,
06:19pues no permitió propiamente
06:20conocer los perfiles
06:21de los candidatos.
06:22Además de que eran muchos,
06:24pues nos limitamos
06:26a una campaña,
06:27pues mucho en redes sociales,
06:29y mi pregunta sería
06:30si la competencia profesional,
06:32la probidad,
06:32para poder ser juzgadora,
06:34se puede medir,
06:34por ejemplo,
06:35por el número de seguidores
06:36que tengas en ex,
06:38en Instagram o demás,
06:39si es posible
06:40o es relevante conocer
06:41si los candidatos
06:43disfrutan mucho
06:44los tamales
06:44que cocina su abuela,
06:46o si es mejor un candidato
06:47y podrá ser un mejor juez
06:49si va al gimnasio
06:51diariamente a ejercitarse,
06:52que fueron los tipos
06:53de contenidos
06:53que estuvimos viendo
06:54en redes sociales,
06:56porque incluso
06:56no tengo nada
06:58en contra de los candidatos,
06:59creo que hay personas,
07:01hombres y mujeres,
07:02muy capaces
07:02dentro de ellos,
07:03pero pues el propio modelo
07:05los orilló a eso,
07:06a que tenían poco tiempo,
07:08a que tenían que ver
07:09la manera de llamar la atención,
07:11intentando que la gente
07:12salga a votar
07:13y ponga su numerito,
07:14entonces yo sí veo
07:15un decrecimiento
07:18en cuanto a la calidad
07:20de las campañas,
07:22a lo que veníamos
07:23teniendo ya en este país.
07:25¿Qué era lo que les quedaba
07:27por hacer?
07:27Porque al final del día
07:29entre una inmensidad
07:31de candidaturas
07:33aspirando a que
07:34la gente se acuerde
07:36de ellos,
07:36pues si se acuerdan
07:37por el chicharrón
07:38o se acuerdan
07:39por lo que sea
07:41que hayan mostrado
07:42en algún video,
07:44pues ya van de gane,
07:45más allá
07:45de la cuestión meritoria
07:47de su preparación,
07:50pues era lo que les quedaba,
07:51¿no Paula?
07:51Sí,
07:53y aquí viene la pregunta
07:54de en verdad
07:55tenían que hacer campaña,
07:57o sea vamos,
07:58la función judicial
07:59debe tomarse
08:01a partir de campañas
08:03electorales
08:03y del voto,
08:04o sea vamos,
08:05creo que la pregunta
08:06que nos queda,
08:07el déficit que queda,
08:08¿no?
08:09Tanto jurídico
08:11como ético
08:12está presente,
08:14¿no?
08:14Y se va a ver reflejado
08:15también con posterioridad
08:17en las impugnaciones.
08:18Una de las personas
08:19que vino a entrevista,
08:21aspirante a la Suprema Corte
08:22justamente le preguntaba
08:25respecto a,
08:26no sé si se sentía
08:27incluso hasta degradado
08:28de tanta preparación
08:29y terminar
08:30haciendo campaña así
08:32y me decía
08:34pues si se acuerda
08:35de mí la gente
08:36al momento a votar por eso
08:37no me importa
08:39tragar sapos.
08:40Exactamente
08:41y pues bueno
08:42ahí es donde yo veo
08:43muchos colegas
08:44que insisto
08:44gente muy preparada
08:47que pues de una u otra manera
08:48se está quebrando
08:50internamente
08:51¿no?
08:51por tener que estar jugando
08:52con estas reglas del juego.
08:54Fíjate nosotros
08:54en la Universidad Panamericana
08:55y quiero agradecer
08:56a mi colega y amigo
08:57el doctor Fernando Batista
08:58porque me acercó
08:59unos datos
09:00que me parecen
09:00que son relevantes
09:01de cara a lo que va a pasar
09:02el domingo.
09:04Como lo hemos dicho acá
09:04se van a elegir
09:07881 cargos
09:08a nivel federal
09:09¿no?
09:10De un universo
09:11de 3423 candidatos
09:13después de que se
09:14digamos que se
09:15cribaron
09:1615.185 aspirantes
09:19estos datos
09:19me parece
09:20que son objetivos.
09:21Ahora
09:21¿por qué es importante
09:22tener el universo?
09:23Porque de estos
09:24800
09:25de esos 3423
09:27candidatos
09:27solamente
09:28el 20%
09:29proviene del poder judicial
09:30y de ese 20%
09:32solamente el 14%
09:33son jueces
09:33o magistrados
09:34eso quiere decir
09:35que el otro 6%
09:35son secretarios
09:36de tribunales
09:38o secretarios
09:38de juzgados.
09:40¿Esto por qué
09:40es importante?
09:41Porque de una
09:41u otra manera
09:42si bien es cierto
09:43no podemos tampoco
09:44caer en la falacia
09:45de que se requiere
09:46una carrera judicial
09:47para poder ser
09:48un buen juez
09:48insisto
09:49ha habido jueces
09:50que sin esa experiencia
09:51lo han hecho muy bien
09:52incluso en la Suprema Corte
09:53también es cierto
09:54que algo garantiza
09:55la carrera judicial
09:56por ejemplo
09:57con los datos
09:58que nos arroja
09:59el Consejo de la Judicatura
10:01de la reforma
10:01de 1994
10:02más o menos
10:03se tomaba
10:04aproximadamente
10:05de 15 a 19 años
10:06de experiencia judicial
10:07el poder
10:07que una persona
10:08podía llegar a ser juez
10:09o magistrado
10:11para que nos demos cuenta
10:12lo que implicaba esto
10:13¿no?
10:13Es decir
10:14en primer lugar
10:15accedías como
10:16oficial judicial
10:17te tardabas en promedio
10:183.4 años
10:20después
10:20ascendías a actuario judicial
10:22te tardabas ahí
10:23como un año y medio
10:24y después
10:25secretario judicial
10:27y ahí más o menos
10:28en promedio
10:29duraban 11.4 años
10:30para luego tener
10:32que hacer un examen
10:32de oposición
10:33y poder aspirar
10:34a una titularidad
10:36del juzgado
10:37del tribunal
10:37si bien es cierto
10:38no es tampoco
10:39una garantía
10:40si al menos
10:41desde el punto de vista
10:42objetivo
10:42lo que sí podemos
10:44llegar a concluir
10:45es que hoy por hoy
10:45con el porcentaje
10:46de personas candidatas
10:47que tenemos
10:48que se dedican
10:49a la cara judicial
10:49la mayoría
10:50no va a tener
10:51esa experiencia
10:52y ya lo comentábamos
10:53en otras mesas
10:54Pedro
10:55ahí es donde viene
10:56¿no?
10:56¿qué pasa después
10:57del primero de junio?
10:58tendremos que
10:59desde la academia
10:59seguir en esta lógica
11:01de ser observadores
11:03¿no?
11:03para ver cómo
11:04es que se empieza
11:05a desarrollar la justicia
11:06si va a haber parálisis
11:07esa curva de aprendizaje
11:08que evidentemente
11:10se va a tener
11:10que recorrer
11:12¿qué consecuencias
11:13nos va a generar?
11:14hasta este momento
11:15hasta este corte
11:16de caja previo
11:17ya aquí se ven
11:18los comicios
11:18¿hay algo
11:19que pudieran rescatar?
11:22¿algo positivo
11:22que pudieran rescatar
11:23de este proceso
11:24Paula?
11:25pues mira
11:26yo creo que
11:26los abogados
11:28hablamos de un argumento
11:29contrario senso
11:30o sea
11:30todo lo que no se debe hacer
11:31parecería que la reforma
11:33se diseñó
11:34¿sí?
11:35pensando
11:35de qué manera
11:36se podía destruir
11:37al Poder Judicial
11:38si ya estábamos
11:39todos los elementos
11:40se han presentado
11:41toda la clase
11:42de trampas
11:44toda la clase
11:44de pequeños fraudes
11:47¿no?
11:49que sobre los que
11:50hemos platicado ahorita
11:51y creo que
11:52eso es precisamente
11:53lo que no debe pasar
11:54sobre lo que tenemos
11:56que trabajar
11:56a partir de
11:57pues a partir
11:58del 2 de junio
11:59si empezar
12:00a ver
12:01de qué manera
12:02pues se puede
12:04se puede recuperar
12:05se puede restaurar esto
12:06¿hay algo que rescates?
12:08¿algo positivo?
12:09me parece que
12:09lo positivo
12:11tiene que ver
12:11con lo que fue
12:12uno de los fundamentos
12:13de la reforma
12:15y es el hecho
12:15de que yo creo que sí
12:16el Poder Judicial
12:17siempre se había mantenido
12:19como muy lejano
12:19a la ciudadanía
12:20¿no?
12:21¿es malo
12:22o es necesario
12:24el que eso ocurra?
12:25en cierta medida
12:26es necesario
12:26porque el juez
12:27tiene que mantenerse
12:28digamos
12:29imparcial
12:29para poder resolver
12:30con toda objetividad
12:31y con toda justicia
12:32pero de eso
12:33a no comunicar
12:34a no
12:35digamos
12:36hacer un poco más
12:37accesible
12:38socializar
12:39la función judicial
12:39creo que ahí había
12:40un área de oportunidad
12:41que hasta que no nos dimos
12:43contra la pared
12:43con esta reforma
12:44hoy por hoy
12:45se está poniendo
12:46sobre la mesa
12:47y creo que
12:48la ciudadanía
12:49un poquito
12:49al menos ya
12:50hoy hay un poder judicial
12:51¿no?
12:51porque eventualmente
12:52pues gracias a Dios
12:53no todos tenemos
12:54que acudir a un juicio
12:55porque cuando acudimos
12:55a un juicio
12:56es porque estamos
12:56en algún tipo
12:57de controversia
12:58pero
12:58más allá de los
13:00que no participan
13:01en esas controversias
13:01creo que hoy por hoy
13:02pues al menos
13:03se puso sobre la mesa
13:05la importancia
13:07de la función judicial
13:08y hacia allá
13:09me parece que es
13:10a donde tenemos que ir
13:11lamentablemente
13:12creo que vamos a tener
13:13que aprender
13:14como digo yo
13:15pedagogía por contraste
13:16¿no?
13:17es decir
13:17nos vamos a tener
13:17que dar contra la pared
13:19no veo
13:20como este sistema
13:21pueda funcionar
13:23teniendo las personas
13:24que vamos a tener
13:25es decir
13:25creo que va
13:27ya lo hemos dicho acá
13:27vamos a tener que ir
13:28a una reforma
13:292.0
13:293.0
13:30para ajustar
13:31yo difiero
13:32yo difiero
13:32Francisco
13:33porque también
13:34hay datos duros
13:35acerca de que
13:35solamente el 50%
13:37de la población
13:38está enterada
13:38que la votación
13:40es el domingo
13:41se tiene estimado
13:43¿no?
13:44hay diferentes
13:45ahora sí que hay
13:46diferentes indicadores
13:47y hay diferentes
13:47fuentes
13:48en las que te dicen
13:49bueno es que
13:49la votación
13:51va a oscilar
13:51entre el 8%
13:53y el 20%
13:54si tú le preguntas
13:56sal a la calle
13:57y pregúntale
13:58a las personas
13:58si pueden distinguir
14:00la diferencia
14:00entre lo que hace
14:01un ministro
14:01un magistrado de circuito
14:03y un juez de distrito
14:04y no te la van a saber
14:06no lo van a saber
14:06o sea vamos
14:07si se enteraron
14:08de que hay un poder judicial
14:09¿para qué sirve?
14:10yo tengo la duda
14:10creo que además
14:12lo que va a conllevar
14:14esta reforma
14:14es a encarecer
14:15la justicia
14:16porque como lo hemos platicado
14:18el problema no
14:19vamos
14:20había problemas estructurales
14:21dentro del poder judicial
14:22
14:23pero
14:24el punto
14:25sobre todo
14:25por ejemplo
14:26en materia penal
14:26el punto de origen
14:27no es
14:28el poder judicial
14:29son las fiscalías
14:31y sobre las fiscalías
14:33ya lo hemos
14:34es más
14:35lo hemos platicado
14:35en esta mesa
14:36pero un 50%
14:37no es mejor que nada
14:38vaya el que
14:39el que la gente
14:41al menos ese 50%
14:43que sabe que habrá
14:44una elección judicial
14:44ponle
14:45no todo ese 50%
14:47de toda la población
14:47se interesó realmente
14:50en conocer
14:51a las candidaturas
14:52en estudiar
14:53de ellos
14:53pero
14:54eso
14:55no es mejor
14:56que nada
14:57no es mejor
14:58a que la gente
14:59siga siendo apática
15:00al poder judicial
15:01a que siga
15:02desconociendo
15:03quiénes
15:04son los jueces
15:05quiénes son los magistrados
15:06qué hacen
15:07como bien lo decías
15:08no
15:09no es mejor que nada
15:10pero a ver
15:10mi pregunta sería
15:11o sea
15:12realmente
15:12están interesados
15:13en el poder judicial
15:14o van a ir
15:15porque le están dando
15:15un acordeón
15:16y lo están presionando
15:17para que vayan a votar
15:17bueno pero no podemos
15:18generalizar
15:19en que todos van a ir
15:20con un acordeón
15:20dado por alguien
15:22en alguna institución
15:23pero vamos
15:24abogando por los que
15:25sí se dedicaron
15:26que sí tuvieron
15:27esta cantidad inmensa
15:28de horas que se necesita
15:29para poder conocer
15:30a las candidaturas
15:32abogando un poco
15:33por ellos
15:33al menos ese pequeño
15:35porcentaje de población
15:36no es mejor
15:37y que de ahí
15:39se vaya incrementando
15:40en el 20%
15:43el costo que vamos a pagar
15:44es muy alto
15:45o sea vamos
15:46el costo que vamos a pagar
15:48por este experimento
15:49es altísimo
15:50sí el análisis
15:51de costo-beneficio
15:52
15:52y hay otro elemento
15:53perdón doctora
15:54que creo es importante
15:55que tiene que ver
15:55con lo que va a pasar
15:56después del primero de junio
15:57más allá de la curva
15:59de aprendizaje
15:59y todo esto
16:00hay un elemento
16:01estructural en la reforma
16:02que es importante
16:03mencionarlo
16:04el tema de los
16:05tribunales de disciplina
16:07judicial
16:07fíjate que hoy por hoy
16:08en la constitución
16:10a partir de una reforma
16:11el 15 de noviembre
16:12del 2024
16:13encontramos en el artículo 17
16:16que es el acceso
16:17a la justicia
16:18la obligación
16:19de los jueces
16:20de tener que resolver
16:21los asuntos
16:21en seis meses
16:22si no lo hacen
16:23en seis meses
16:24van a tener encima
16:25al tribunal
16:26de disciplina judicial
16:27eso es preocupante
16:28porque por un lado
16:29vas a tener a personas
16:30que a lo mejor
16:30estén en curva
16:31de aprendizaje
16:32pero por otro lado
16:33tienes esa espada
16:34de damocles
16:34que lo que hace
16:35es desconocer
16:37cuál es la operación
16:38jurídica
16:39de cualquier juez
16:40hoy por hoy
16:41los jueces
16:41tienen que aplicar
16:42los derechos humanos
16:43de tratados internacionales
16:44y cuántos son
16:44aproximadamente
16:45180 o 190
16:47tratados internacionales
16:48resolverlo
16:49de la mejor manera
16:50que más se proteja
16:52a las personas
16:52a sus derechos
16:53y pues no son
16:54temas sencillos
16:55hay derechos
16:56de los niños
16:56hay temas de alimentos
16:58temas de arrendamiento
16:59en fin
17:00el derecho
17:01no son matemáticas
17:02no son cuatro
17:04y el hecho
17:05de que tengan ahí
17:06seis meses
17:07y en seis meses
17:08no resuelven
17:08no se trata
17:09de resolver
17:09las sentencias
17:11no son enchiladas
17:12y habrá unas
17:13que tomen
17:14mucho más tiempo
17:15habrá otros casos
17:16más sencillos
17:16pero no se puede
17:17medir o cuantificar
17:18y ahí es un tema
17:19que está como mecanismo
17:21en la constitución
17:21siguiendo con tu argumento
17:23hubo un experimento
17:25que es la sala
17:26constitucional
17:27de la Ciudad de México
17:30dentro de la constitución
17:31se preveía lo mismo
17:32han pasado ocho años
17:33y no hay
17:34o sea
17:34también se preveía
17:35que salían los asuntos
17:36entre tres y seis meses
17:37y ha sido un fracaso
17:38ese es un punto
17:40respecto al tribunal
17:41de disciplina
17:42coincido contigo
17:43y además
17:44hay otro aspecto
17:45también que se debe
17:45considerar
17:46el consejo
17:48de la judicatura
17:49como está planteado
17:50incidía únicamente
17:51en cuestiones
17:52de carácter administrativo
17:53ahora
17:54el tribunal de disciplina
17:55puede modificar
17:56las sentencias
17:57que se hayan emitido
17:58por parte
17:59de los jueces
18:00magistrados
18:01y por otra parte
18:03también
18:03cuando te pones a ver
18:05también
18:06la cuestión de
18:07o sea vamos
18:08respaldando
18:09lo que tú estás mencionando
18:10en relación a
18:11cómo van a resolver
18:12igual
18:13entraban
18:14al poder judicial
18:15de la federación
18:16más o menos
18:16en un año
18:17entre un millón
18:18y un millón
18:19doscientos mil asuntos
18:20salían más o menos
18:22entre ochocientos
18:23y novecientos mil asuntos
18:24son los números
18:25del consejo
18:25de la judicatura
18:26habría que ver
18:28de esos
18:28cuáles
18:29que
18:30como se
18:30pero como
18:31había que ver
18:31cómo se resolvían
18:32o sea
18:33muchos de ellos
18:33se sobreseguían
18:35exacto
18:35el tribunal de disciplina
18:36va a ser la joya
18:37de la corona
18:38va a ser la joya
18:39
18:39claro
18:39es
18:40desde donde
18:43puede presionar
18:44el poder ejecutivo
18:45y el poder legislativo
18:46a los jueces
18:46porque
18:47incluso puede proceder
18:49penalmente
18:50en contra de ellos
18:50hasta los ministros
18:51los ministros
18:53están fuera
18:54del ámbito
18:56de revisión
18:56del tribunal
18:57de disciplina
18:58pero
18:58pues todos los demás
19:00jueces
19:00que es donde se resuelven
19:01los temas del día a día
19:03eso se llega
19:04claro
19:04habrá que ver también
19:05cómo
19:06socializan
19:08los jueces
19:09magistrados
19:09propios ministros
19:11la justicia
19:12porque es lo que
19:13más he visto
19:13que prometen
19:14en estas campañas
19:15socializar
19:17la justicia
19:18aquí estuvo
19:20hace unos días
19:20una candidata
19:21que administra en funciones
19:23y decía
19:24vamos a acercar
19:25la justicia
19:26a la gente
19:27vamos a hacerla
19:27muy social
19:28le decía
19:29pero
19:30ser ministro
19:31no es ser popular
19:32ser ministro
19:33es incluso
19:34dictar sentencias
19:35impopulares
19:36siempre y cuando
19:37preserve
19:38la propia
19:39constitución
19:39habrá que ver
19:40entonces
19:41qué procede
19:43ya en la implementación
19:44con estas promesas
19:45Francisco
19:46aquí hay un área de oportunidad
19:47que yo creo
19:47es un poco lo que mencionábamos
19:49esa lejanía
19:50que no
19:51no significa
19:52falta de transparencia
19:53o falta de información
19:54oye
19:54si vamos a lograr
19:55que los jueces
19:56nos estén
19:57informando
19:58y que nos estén
19:59transparentando
20:00cuáles son los argumentos
20:01que utilizaban
20:02para resolver
20:02de una u otra manera
20:03eso me parece
20:04que es del todo positivo
20:05hay jueces
20:06incluso que
20:07hoy por hoy
20:07ya lo hacen
20:08a través de sus redes sociales
20:09cada vez que dan un fallo
20:10hacen resúmenes
20:12infografías
20:13todo esto ayuda
20:15porque justamente
20:15hace cercano
20:17al poder judicial
20:17a la gente
20:18pero
20:19no más de eso
20:20porque
20:21como tú dices
20:22el poder judicial
20:23por naturaleza
20:24tiene que ser molesto
20:25a los otros dos poderes
20:26no resuelve
20:27conforme a lo que quieren
20:28o les conviene
20:29sino conforme a lo que
20:30establece la constitución
20:31y pues muchas veces
20:32no van a estar de acuerdo
20:34con el poder ejecutivo
20:35o el poder legislativo
20:36así debe de ser
20:37además hay una cosa
20:39mira
20:39te voy a presentar
20:40dos ejemplos
20:41uno
20:41el INE
20:42definitivamente
20:43sí capacita
20:44y obviamente difunde
20:45lo que
20:46y fomenta
20:47la formación ciudadana
20:49a través de una dirección
20:50general que tiene
20:51el tribunal
20:52incluso el tribunal electoral
20:53del poder judicial
20:54de la federación
20:55tiene un área
20:55de comunicación social
20:56que precisamente
20:57se dedica a eso
20:57con mucho éxito
20:58además
20:59
20:59además del papel
21:01que
21:01o sea
21:02la tarea
21:03que llevan a cabo
21:04los propios magistrados
21:06del tribunal electoral
21:07quizás
21:08eso
21:09cae más bien
21:10en la cuestión
21:10de carácter administrativo
21:12o sea
21:12acercar
21:12y poner en contexto
21:15lo que es el poder judicial
21:16eso
21:17el
21:18a ver
21:18el poder judicial
21:19además
21:19no dejan de ser servidores públicos
21:22no pueden ir más allá
21:23de lo que está establecido
21:24en la ley
21:25que pueden hacer
21:25o sea
21:26no se puede violentar
21:27el principio de legalidad
21:28entonces
21:28¿qué es lo que sucede?
21:29o sea
21:29el prometer
21:30pues no empobrece
21:32de hecho
21:33de eso
21:33a que lo puedan hacer
21:34de acuerdo a las facultades
21:35que tienen
21:36establecidas
21:37tanto en la constitución
21:38como en la ley
21:38es otro
21:38claro
21:38aquí en las mismas entrevistas
21:41analizamos las propuestas
21:42que hicieron
21:43ante la plataforma del INE
21:44una persona decía
21:46no
21:46yo voy a meter a la cárcel
21:48a los jueces corruptos
21:49pero como ministro
21:51no es tu función
21:52a lo mucho podrás denunciar
21:53pero no
21:54depende de ti
21:55claro
21:55no
21:56entonces es una propuesta populista
21:58lo que estás haciendo
21:59básicamente
21:59no
22:00no puedes cumplir
22:02es una propuesta populista
22:03les quiero preguntar
22:05¿qué factor
22:06va a determinar
22:07que el ejercicio democrático
22:09más allá del fondo
22:10sino el ejercicio democrático
22:12como tal del domingo
22:13sea exitoso
22:14o sea un fracaso?
22:15Francisco
22:16bueno me parece
22:17que creo que el dato objetivo
22:18será la participación
22:20aunque desde mi punto de vista
22:22ya no es lo más importante
22:24la elección
22:25porque vayan los que vayan
22:26pues vamos a tener jueces
22:28vamos a tener magistrados
22:28vamos a tener ministros
22:29así está el sistema
22:31insisto
22:31creo que lo más importante
22:33va a ser el seguimiento
22:34y así como lo plantea
22:35la doctora
22:36todas estas estadísticas
22:37¿no?
22:38de cuántos asuntos
22:38entran al año
22:39cuántos salen
22:40en qué sentido
22:41habrá que hacerlo
22:42pues justamente
22:43corte de caja
22:44de hecho
22:44pues así está
22:45un poco la comunicación
22:46de la corte
22:47de nuestra corte
22:48el día de hoy
22:48se cumplen 200 años
22:50¿no?
22:50desde la primera corte
22:51que se estableció
22:52con la constitución
22:53de 1824
22:54y pues viene una época
22:56que no sabemos
22:57hacia dónde vamos a ir
22:58medir
22:59oye pues entraste
22:59como juez
23:00cuántos asuntos
23:00tienes pendientes
23:01cuántos te llegaron
23:02ese año
23:02cómo estás resolviendo
23:04qué atraso traes
23:05y ahí es donde
23:06vamos a tener que empezar
23:06a medir
23:07para ver si esto
23:07verdaderamente funciona
23:08insisto
23:09creo que
23:10el tema de la jornada
23:12ya hoy por hoy
23:13me parece que es lo de menos
23:14ya está ahí
23:14vamos a tener jueces magistrados
23:15vamos viendo cómo lo hacen
23:16pero si el porcentaje
23:17de participación
23:18resulta bajo
23:19¿no podríamos esperar
23:21alguna repercusión
23:22contra alguien
23:23que se busque
23:24algún culpable
23:24y que entonces
23:25se vaya a...
23:26ya lo decía la doctora
23:27el INE
23:27en ese momento
23:29el malo de la película
23:30hay dos malos
23:31creo que hay dos malos
23:32de la película
23:32y la misma presidenta
23:34Sheinbaum lo ha indicado
23:35sobre todo con el primero
23:36toda esta semana
23:37se dedicó a señalar
23:38que
23:38que
23:39que se estaba
23:41que por parte de la gente
23:42se está tratando
23:43de boicotear la elección
23:44ese es el punto
23:45el primero
23:45¿sí?
23:46que quizás le sirve
23:47como carta de negociación
23:48para
23:49ahora sí que negociar
23:50con la gente
23:51y lo segundo
23:51pues es obviamente
23:52el INE
23:53va a ser el responsable
23:54ya lo habíamos platicado
23:56también
23:56o sea que
23:57del éxito
23:58el fracaso
23:59de la
24:00de esta elección
24:01va a depender
24:02la persistencia
24:04del INE
24:04como lo tenemos
24:06regulado en este momento
24:07es muy probable
24:07que para el 2027
24:09¿sí?
24:10cambien las reglas
24:11es decir
24:11si la participación
24:12es de un solo dígito
24:14¿podríamos esperar
24:15un ataque al INE?
24:18pues
24:18a ver
24:20aquí creo que son dos factores
24:21uno es
24:22el grado
24:22de participación
24:24pero también
24:25son los resultados
24:26que los resultados
24:27a fin de cuentas
24:28sabemos que
24:29hay cierto sesgo
24:30y además
24:31hay un punto
24:32ya lo hemos platicado
24:32también
24:33respecto a que
24:34en la votación
24:35los ciudadanos
24:37no van a contar
24:37no van a contar
24:39las boletas
24:39no hay cadena
24:40de custodia
24:41las fuerzas armadas
24:44se van a llevar
24:44las urnas
24:45al INE
24:46ahí las van a contar
24:47no se van a anular
24:49los votos
24:49o sea
24:49hay dudas
24:50razonables
24:51respecto a
24:52a cómo
24:53a los resultados
24:54cómo van a salir
24:54los resultados
24:55pero ya estamos
24:55viendo también
24:56que
24:56ya hay una predisposición
24:58a partir de
24:59lo que serían
25:00los acordeones
25:01entonces digamos
25:02que hay un
25:04o sea
25:04hay un
25:05un ecosistema
25:07¿no?
25:07que te lleva
25:08a prever que
25:09la elección
25:10no va a ser
25:10en ese sentido
25:11exitoso
25:11Francisco
25:12y contigo
25:12término
25:13pues creo que sí
25:14sin duda alguna
25:15el INE
25:15va a ser uno
25:16de los
25:16puntos
25:18de reacción
25:19del gobierno
25:20y pues la
25:22poca oposición
25:23también
25:23es decir
25:23porque si hay poca
25:24participación
25:25entonces los malos
25:25de la película
25:26vamos a ser nosotros
25:27me incluyo
25:27porque pues yo
25:28he dicho que no voy a votar
25:29y tengo mis razones
25:31entonces yo creo que
25:32eso va a servir
25:33como una narrativa
25:34y si le sumas
25:36que hoy por hoy
25:36pues y eso hay que
25:37reconocerlo
25:38¿no?
25:38tiene un 80%
25:39de aprobación
25:40la la la presidenta
25:41eh
25:42pues claro
25:43se junta
25:43este el hambre
25:45con las ganas
25:45de comer
25:46¿no?
25:46es decir
25:46eh
25:47cómo va a poder
25:48eh
25:49digamos
25:50catalizar
25:51catalizar
25:52ese apoyo
25:53electoral
25:53y esa falta
25:55de participación
25:56con el ataque
25:56al INE
25:57pues
25:57lamentablemente
25:59no
25:59espero que no sea así
26:00pero
26:01espero que vayamos a perder
26:03a otro órgano
26:03constitucional
26:04autónomo
26:04que fue
26:05dicho ese paso
26:06el primero que nos dimos
26:07y el primero que nos ayudó
26:08a ir generando esto
26:09que hemos conocido
26:10como transición democrática
26:11en nuestro país
26:12es el hilo más delgado
26:13¿tú vas a votar?
26:14no estoy seguro
26:17yo creo que no
26:17yo creo que
26:18yo creo que
26:19si voy
26:19anulo el voto
26:21bueno
26:21pues entonces
26:22el domingo
26:23estaremos analizando
26:24ya en la noche
26:25lo que sucedió
26:25con esta jornada
26:26gracias por haber
26:27al contrario
26:27con nosotros
26:28y como cada viernes
26:30vamos con Ricardo Monreal
26:31y Antilogía
26:32¿qué tal Pedro?
26:38buenas noches
26:40el próximo domingo
26:42tendremos una cita
26:44con la historia
26:45después de doscientos años
26:48del México independiente
26:51que surge a partir
26:53de la primera
26:54constitución mexicana
26:56en mil ochocientos
26:58veinticuatro
26:58tendremos la posibilidad
27:01extraordinaria
27:04de votar
27:06por los funcionarios
27:09judiciales
27:10hablo de jueces
27:12magistrados
27:14ministros
27:16que serán
27:18el nuevo rostro
27:19de la justicia
27:20yo estoy seguro
27:22que
27:22va a ser para bien
27:24del país
27:24no aguantaba
27:27Pedro
27:27la nación
27:28la putrefacción
27:30en la que se
27:31desenvolvía
27:33el poder judicial
27:35no hablo
27:36de los trabajadores
27:37hablo
27:38de las élites
27:40que se enquistaron
27:42que promovieron
27:43y crearon
27:44redes
27:45de tráfico
27:46y corrupción
27:47de nepotismo
27:49y de vender
27:50la justicia
27:51al mejor
27:52postor
27:53por eso
27:54no dejemos
27:55pasar la oportunidad
27:57de decidir
27:58no hagamos caso
28:00a imposiciones
28:01ni tampoco
28:03a listas
28:03o acordeones
28:05que impongan
28:06vayamos
28:07con nuestra propia
28:08conciencia
28:09a votar
28:10y escojamos
28:12los mejores
28:13hay
28:14algunos elementos
28:16de consideración
28:17que puedes consultar
28:19en las páginas
28:20del INE
28:20para ver
28:22cada currículum
28:24cada historia
28:25de los que ahora
28:26contienden
28:27es
28:28una cita
28:30con la historia
28:31Pedro
28:31saludos
28:32Trump nuevamente
28:33dieron de que hablar
28:34ahora
28:34dijo el presidente
28:36que el arancel
28:37del acero
28:37pasará del 25
28:38al 50%
28:39a partir
28:40de la próxima semana
28:41fue durante un evento
28:43con trabajadores
28:44de la industria
28:44siderúrgica
28:45donde dijo
28:46que nadie
28:47podrá salvarse
28:48de esta tarifa
28:48y que la decisión
28:49es para proteger
28:50la producción nacional
28:52y hablando de Trump
29:02¿qué sucede
29:03con la tensión
29:04que hay entre él
29:04y Potentalia?
29:05Bienvenida
29:06Hola Pedro
29:07muy buenas noches
29:08la verdad es que
29:09cosas bastante interesantes
29:10han sucedido
29:11desde primer intento
29:13de negociación
29:14entre Estados Unidos
29:15Ucrania y Rusia
29:16pues ya sabes
29:17las negociaciones
29:18medio fallidos
29:19de Estambul
29:20que sucedieron
29:21hace como justo
29:22un par de semanas
29:23de repente
29:24Trump
29:25cambió su discurso
29:27de una manera
29:27muy drástica
29:28hacia Putin
29:29entonces justo
29:29hace dos días
29:30estuvimos viendo
29:31una entrevista
29:32bien coloquial
29:33donde Trump
29:34estaba llamando
29:35a Putin loco
29:35casi casi
29:36dándoles un ultimátum
29:38dándoles dos semanas
29:39a que se arreglen
29:40sus problemas
29:41a que ya no ataquen
29:42y Putin como respuesta
29:44prácticamente
29:45ignoró
29:45todo ese cambio
29:46de discurso
29:47y dijo
29:48muchas gracias
29:48a Estados Unidos
29:49por todo el apoyo
29:51y se sentaron
29:52a negociar
29:53otra ronda
29:54de negociaciones
29:54que justo se confirmó
29:56que se va a hacer
29:57este lunes
29:58en Estambul
29:58otra vez
29:59al parecer
30:00los dos países
30:00van a estar
30:01mandando
30:01las mismas delegaciones
30:03Estados Unidos
30:04al parecer
30:04no va a ir
30:05pero allá
30:05está según
30:06apoyando
30:07entonces yo creo
30:08que estamos viendo
30:09un fenómeno
30:09muy interesante
30:10como Trump
30:12está creando
30:13por sí solo
30:13un caos
30:15calculado
30:15yo diría
30:16Pedro
30:16la famosa
30:17estrategia
30:18de crea un problema
30:19y luego resuélvelo
30:21para ser un salvador
30:23prácticamente
30:23entonces
30:24es bastante sospechoso
30:26como Estados Unidos
30:27tiene tanta
30:28tanta como
30:29presión
30:30según para resolver
30:31esa guerra
30:31un día
30:32apoya a Rusia
30:33el otro día
30:33habla mal de Putin
30:35y no se sabe
30:35qué está sucediendo
30:36pero esa promesa
30:38de ser el salvador
30:40pues va desde campaña
30:41¿no?
30:42y fue parte
30:42de lo que hizo
30:44que algunos estadounidenses
30:45votaran por él
30:46muchos
30:47específicamente
30:48que dijo
30:49que desde el día uno
30:50de su mandato
30:51iba a resolver
30:52esta guerra
30:52y luego dijo
30:53no es más
30:53desde antes
30:54de llegar al poder
30:55yo lo voy a resolver
30:56exactamente
30:57entonces el discurso
30:58es muy chistoso
30:59porque prácticamente
30:59Trump dijo
31:01que sin él
31:02ni siquiera pudieron
31:02haber llegado
31:03a estas negociaciones
31:04pero no existe
31:05un cese al fuego
31:06hasta el momento
31:07las partes
31:07Ucrania ahorita
31:08quieren un cese al fuego
31:10al menos de 30 días
31:11Rusia insiste
31:12que quiere
31:13argumentos
31:13este fundamento
31:14pues prácticamente
31:15Rusia va a querer
31:16garantía
31:16de no expansión
31:17de la OTAN
31:18no solamente
31:19para Ucrania
31:19sino otros países
31:21postsoviéticos
31:21que están alrededor
31:22como Olvavia
31:23como Georgia
31:24que posiblemente
31:25podrían tener
31:26esas aspiraciones
31:27proeuropeas
31:28entonces
31:28claramente
31:29no hay una solución
31:30y actualmente
31:31Rusia ocupa
31:32un quinto
31:33de Ucrania
31:34entonces
31:34no han habido
31:35cambios
31:35pero vemos
31:36una participación
31:37incluso más agresiva
31:38esta semana
31:39de más drones
31:40rusos en el territorio
31:41ucraniano
31:42y al mismo tiempo
31:43países como Alemania
31:44Francia
31:44Estados Unidos
31:46ya están dando
31:47visto bueno
31:47para uso de armas
31:48de largo alcance
31:50ucranianos
31:51en el territorio ruso
31:52entonces
31:53por un lado
31:53está el discurso
31:54de que queremos
31:55paz y negociación
31:56y allá está la mesa
31:57pero yo no voy a ir
31:58y están alimentando
31:59también ese discurso
32:01otra vez
32:01satanizando a Putin
32:02y Rusia
32:03nomás se está
32:04quedando callado
32:05entonces
32:06¿qué está pasando?
32:07¿cómo afecta
32:08al mundo
32:08esta guerra?
32:09o sea
32:09las personas
32:10que nos están
32:10viendo hoy en día
32:11en sus hogares
32:13seguramente dirán
32:14pues sí
32:15qué mala onda
32:15pero ¿cómo me afecta
32:16eso a mí?
32:17pues mira
32:18está afectando
32:20todos los precios
32:21la caída
32:21del stock market
32:22nosotros
32:23o sea
32:24nos han intentado
32:25convencer
32:25de que Rusia
32:26fue el único
32:26afectado
32:27por parte de las sanciones
32:28pero esta amenaza
32:29de este dos mil catorce
32:31no ha detenido
32:32la política exterior
32:33del Kremlin
32:33incluso el PIB ruso
32:35en dos mil veinticuatro
32:36se cayó
32:37nomás
32:37un punto cinco por ciento
32:39o sea
32:39que es mucho más bajo
32:41de lo que se esperaba
32:42entonces no generó
32:43una tensión tan drástica
32:45pero ¿qué pasó?
32:47en Europa
32:47Europa se hizo
32:48más dependiente
32:49al gas
32:49porque cortó
32:50claramente
32:51esos lazos comerciales
32:52países del sur global
32:54se empoderaron
32:55porque incluso India
32:56empezó a comprar
32:56petróleo
32:57con descuento
32:58de Rusia
32:58países como China
33:00países como Turquía
33:02del sur global
33:02están lucrando
33:03porque están cerrando
33:04nuevas alianzas
33:05y en esta parte
33:06del continente
33:07pues una inflación
33:08muy drástica
33:08en Estados Unidos
33:09una inversión
33:10estadounidense
33:11de los impuestos
33:12estadounidenses
33:13que se quitaron
33:14de los migrantes
33:15que ahorita van a deportar
33:17se fueron a esa guerra
33:18también por eso
33:19tanto cambio
33:20de discurso
33:21de Trump
33:21y él tan frustrado
33:23según para arreglar
33:24esa guerra
33:24pero es complicado
33:26y por eso
33:26Estados Unidos
33:27también va a querer
33:28explotar estos recursos
33:29y claramente
33:30usarlos en su territorio
33:31con que Estados Unidos
33:32se empodere más
33:33van a discriminar
33:34más a los latinos
33:35van a haber más
33:36deportaciones
33:36van a tener menos
33:37integración internacional
33:39y la guerra
33:40con China
33:40se va a poner más agresiva
33:42porque incluso
33:42está comprobado
33:43muchos nuevos bases
33:45militares
33:45alrededor de China
33:46pero
33:47caray pues bueno
33:48en un mundo globalizado
33:50todo termina afectándonos
33:52dale una u otra forma
33:53Natalia
33:53gracias
33:54muchas gracias
33:54pausa volvemos
33:56Jesús Hernández
34:08¿por qué China
34:08nos está haciendo
34:09comprar más autos?
34:10buenas noches Pedro
34:11en la audiencia
34:11pues porque
34:12hoy ya
34:14no lo hemos notado
34:15pero poco a poco
34:16estamos invadidos
34:18de autos
34:19chinos
34:20resulta que
34:21hace 10 años
34:22probablemente
34:23no lo veíamos
34:24¿no?
34:24y aunque
34:24hay autos fabricados
34:26en China
34:26que empezaron a llegar
34:27con el siglo
34:28en el 2000
34:28y hubo un primer
34:30experimento
34:31en 2008
34:31que trajo
34:32los famosos
34:32FAO
34:33que no resultaron
34:34¿no?
34:35pues a partir
34:36de 2015
34:372016
34:37se empezó
34:38ya a notar
34:39el auge
34:39y como podemos
34:41ver en las cifras
34:43empezó a crecer
34:44exponencialmente
34:45desde que pues
34:46el INEGI
34:48empezó a registrar
34:49desde 2017
34:50la demanda
34:51de 2016
34:51cuando ya empezamos
34:53a ver
34:54ventas de
34:55ya mil unidades
34:56en 2016
34:57que luego fueron
34:58en 2017
35:005
35:00y que
35:01en 2024
35:03ya son
35:03302
35:04casi 303
35:06mil autos
35:07vendidos
35:08y para 2025
35:10puede llegar
35:11a 400
35:11estamos hablando
35:13de un crecimiento
35:14de hasta 12%
35:15anual
35:16más o menos
35:17que se puede explicar
35:18en la forma
35:19tan accesible
35:20que pusieron
35:20la tecnología
35:21al alcance
35:22de todos
35:23¿no?
35:23o sea un auto
35:24incluso el tema
35:25de los eléctricos
35:26de los híbridos
35:27cuando antes
35:27eran incosteables
35:28hoy en día
35:29ya están en un precio
35:30muy accesible
35:31esa es una de las
35:32principales ventajas
35:33y que de hecho
35:34ha influido
35:37en que
35:37tengamos una importación
35:39cada vez más
35:40significativa
35:40de China
35:41por ejemplo
35:4135%
35:42de los autos
35:43que se consumen
35:43en México
35:44se arman
35:45en México
35:45pero del 65%
35:47restante
35:4821%
35:49es decir
35:4913.7
35:51ya vienen
35:52de China
35:53¿qué está
35:54marcando esto?
35:55pues básicamente
35:56cuatro
35:57puntos fundamentales
35:59que están
35:59determinando
36:00el mercado mexicano
36:01el primero
36:02como bien lo dices
36:03es el precio
36:04y es que cuando ves
36:06dos modelos
36:06equiparables
36:07entre sí
36:08con las mismas
36:09prestaciones
36:10del mismo segmento
36:11digamos
36:11puede ser el auto
36:12chino hasta
36:1322% más barato
36:15como lo podemos ver
36:16en esta comparación
36:17donde pues
36:18si bien
36:19un Corolla
36:20de 420
36:21421 mil
36:23para este año
36:23lo compras
36:25en 299
36:26contra un
36:27MG
36:27que está
36:29en esos
36:29casi 300
36:30pues la diferencia
36:31es bastante grande
36:32hay una excepción
36:33que es el
36:34Big Dolphin
36:34que está
36:35ligeramente
36:37arriba
36:379 mil pesos
36:39arriba
36:39del Nissan Leaf
36:40que según
36:41los expresiones
36:42equivalentes
36:43pero en una versión
36:43yo creo que la más equipada
36:45porque la versión
36:45de entrada de ese
36:46está en
36:47332 mil pesos
36:49de hecho
36:50llegó al mercado mexicano
36:51a ser el
36:52el eléctrico
36:53más barato
36:54de todo el mercado
36:55así es
36:55y eso
36:56está determinando
36:57en que una mayor
36:58competencia
36:59esté dando
37:00este fenómeno
37:01los autos chinos
37:03si copiaron
37:04tecnología del mundo
37:05la hicieron más barata
37:06la trajeron
37:07la empezaron a reproducir
37:09en todo el mundo
37:09y hoy pueden ofrecer
37:10esos precios
37:11y una variedad
37:12actualmente ya hay
37:1328 marcas
37:15en el mercado mexicano
37:16y antes de que termine
37:17el año
37:17van a llegar 7 más
37:18así que nos vamos a tener
37:20que aprender
37:20nombres
37:21armadoras
37:23como
37:23Exid
37:24W
37:25Y
37:25Densa
37:26Abarth
37:27IM
37:27que por ahora
37:29Trump
37:29no está permitiendo
37:30que avancen
37:31en sus inversiones
37:32exactamente
37:32y que de todas ellas
37:34habrá que ver
37:34cuáles prevalecen
37:36más luego ya
37:36del auge
37:37de estos vehículos chinos
37:38Jesús se nos acabó
37:39el tiempo
37:39pero la información
37:40la vemos mañana
37:40¿no?
37:41por supuesto
37:41milenio.com
37:43gracias Jesús
37:43y gracias a usted
37:44por el honor
37:45de su sintonía
37:45hasta el lunes
37:46Música

Recomendada