Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Primera Emisión SIN por color visión

El presidente Luis Abinader designó a Mildred Gabriela Martínez Mejía como la nueva directora de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), mediante el decreto 269-35.

#repúblicadominicana #primeraemisiónSIN #colorvisión #canal9
Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales:
Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg
Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/
Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/
Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9
Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Designada como nueva directora de la Oficina Nacional de Estadísticas, Mildred Gabriela Martínez Pejía,
00:05en sustitución de Museo Otis Rivas Peña, que ocupaba el cargo desde agosto de 2020 mediante el decreto 269-35.
00:14Martínez es psicóloga clínica y experta en estadística aplicada, con más de 20 años de experiencia en investigación social.
00:21Además ha trabajado en temas de salud, género, inmigración y medio ambiente.
00:25Y desde el 2020 dirigía la Dirección de Estadísticas Demográficas Sociales y Ambientales de la ONU.
00:33La propuesta de la diputada del PRM, Altagracia de los Santos, de crear un ministerio del hombre para combatir la violencia intrafamiliar desde la raíz,
00:41enfocándose en la salud mental masculina, ha generado el rechazo de psicólogos y la sociedad civil que cuestionan la viabilidad de crear otro ministerio,
00:49en un país donde instituciones están para ese trabajo y no logran sus objetivos.
00:55Sandy Cuevas se encuentra en directo con más detalles desde la PRM, Lincoln. Buenas tardes, Sandy.
01:01Gracias efectivamente, aunque la legisladora defiende su propuesta como una vía para transformar la familia desde el rol masculino,
01:09profesionales de la salud mental cuestionan la efectividad de crear un nuevo ministerio.
01:13Para buscar equidad habría que hacer grandes estudios y esfuerzos científicos que no están a favor o en correlación con lo que nosotros sabemos que está pasando o resultando del ministerio, por ejemplo, de la mujer.
01:29La psicóloga María Camacho se pregunta en qué estudio se basa esta iniciativa.
01:39Asegura que antes de abrir más instituciones hay que hacer funcionar las que ya existen.
01:45¿Cómo es que vamos a crear un ministerio si no tenemos funcionando lo que ya existen?
01:51Desde la sociedad civil también hay reservas.
01:54Rosalía Sosa insiste en que el problema no es crear más estructuras, sino garantizar que las actuales tengan resultados reales.
02:02Esa diputada se concentre en que se tipifica el feminicidio, que se apruebe el código penal, en vez de estar divariando contrario a las políticas públicas que se están implementando en este momento.
02:16El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica valora la intención de la diputada, pero cree que lo más sensato sería un ministerio de la familia que abarque todas las dinámicas del hogar y permita optimizar recursos.
02:29Lo que va a ayudar a la familia dominicana a unificar todos los sectores, tanto la niñez como la mujer, el hombre, los adultos mayores, los discapacitados, es un ministerio de la familia.
02:40Yo pienso que a eso que nosotros debemos todo volcar y reforzar.
02:43Para el Códue, aunque el proyecto refleja preocupación legítima, fue una movida apresurada.
02:49Insiste en que lo urgente es rescatar la armonía en los hogares sin improvisaciones.
02:53Tanto para la iglesia como para la sociedad civil y la psicóloga, lo que más conviene al país en este momento es que las instituciones que ya existen funcionen de manera real.
03:04Esa es la información que tengo hasta este momento. Retorno con ustedes a los estudios.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada