Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00No es lo mismo ingerir laudano que masajearse las piernas con él.
00:03Después de tantos años ingiriéndolo de día y de noche,
00:06el organismo de Eugenia reaccionará como un alcohólico al olor del vino.
00:09Espero que tengas razón. Me juego mucho con esto.
00:12Los dos nos jugamos todo.
00:14¿Y tú qué crees?
00:15¿Qué crees?
00:17¿Qué crees?
00:18¿Qué crees?
00:19¿Qué crees?
00:20¿Qué crees?
00:21¿Qué crees?
00:23¿Qué crees?
00:24¿Qué crees?
00:25¿Qué crees?
00:26¿Qué crees?
00:28Los dos nos jugamos todo con esto.
00:31Y no te olvides que esta es la primera parte del plan.
00:33Gracias otra vez por hablar con don Lisandro
00:35para que no dijera su majestad nada sobre mi yerno.
00:38Pero ¿cómo conseguiste tranquilizarlo para que no fuera directo a comunicárselo al rey?
00:42Con muchísima mano izquierda, Alonso.
00:44Nunca podré agradecerte lo suficiente todo lo que haces por mi familia.
00:47En eso tienes razón. Jamás podrás agradecérmelo.
00:50Estaba recordando y creo que sí, que nos conocemos.
00:53No sabes lo que significa,
00:55pero yo soy duque y gentil hombre al servicio de su majestad.
01:00No frecuentamos los mismos ambientes.
01:02Pero con mi antiguo patrón, sí.
01:05¿El conde de Monteverde?
01:06Volviendo del palacio, el marqués de Bomonda, acabamos en una taberna.
01:09Y por casualidad había unos paisanos que estaban jugando al póker.
01:12Pero la noche se nos dio muy bien.
01:14Y en una mano fuerte, uno de los jugadores pagó con esa pulsera.
01:18Así que tienes que estar tranquila, la he ganado limpiamente.
01:20¿Limpiamente jugando a las cartas?
01:22Debían correrse buena juerga.
01:24A esa fiesta iba gente como el duque.
01:26Gente poderosa que quería sacar rédito de las influencias de los demás.
01:30Quizás no deberías haber desafiado a Alisandro de esa forma.
01:33Quien tiene que preocuparse es el duque, Catalina.
01:36Tú y yo no hemos hecho nada malo.
01:37Es peligroso.
01:38Manuel me encargó que recogiera unas piezas en el herrero para sus motores.
01:41¿Y me dejas merendando sola?
01:43Pero sí, fuiste tú misma la que me dijo que ayudara a tu primo con su negocio.
01:46Y tú me dijiste que no te estaba gustando nada.
01:48Sí, pero esto es simplemente echarle una mano con un recado, poco más.
01:52¿Saldremos a que les dé el aire del campo?
01:54Pues si os esperáis un minuto, me he cambiado de ropa y os acompaño.
01:57Bueno, como quiera, pero no es necesario.
01:59Es que Rómulo me va a acompañar.
02:01Yo creo que a él le hace falta también un poco de aire fresco.
02:05Esta mañana me puse en contacto con el cuartelillo porque quería saber cómo avanzaba la investigación.
02:10Y escuché risas de fondo.
02:14¿Cómo risas?
02:15Sí, y música.
02:16Como si estuviesen en medio de una juerga.
02:19Lo primero que necesito es el número al que telefoneo esta mañana.
02:23María, ¿no deberías leer la correspondencia ajena?
02:26Pues ya la he leído.
02:27Dijiste que no era nada.
02:29¿Por qué? No es nada.
02:30Esto es muy grave.
02:31Muy grave. Aquí pone amonestación.
02:34En palabras bien gordas y por parte del obispo.
02:36¿Qué va a pasar contigo?
02:38Trágico accidente aéreo, le cuesta la vida a Esteban Monteclaro.
02:42Doña Pía, aún no sé si es su hermano o su primo, pero Monteclaro no es un apellido común.
02:47Pero Curro, ¿entonces quieres decir que don Jacobo ha venido a la promesa...
02:53Para vengar la muerte de Esteban.
02:59A ver, atemos cabos, doña Pía.
03:02Si Esteban es pariente de don Jacobo, él tendría motivos suficientes para estar resentido con Manuel.
03:09Pero, Curro, solamente fue un accidente.
03:12Quizá él lo ve de otra forma.
03:15Ya, pero hay un derecho entre estar resentido y matar a un inocente.
03:20Mire, doña Pía, la muerte de un ser querido puede trastornar a la mejor de las personas.
03:24Yo mismo lo he vivido.
03:26Puede ser, pero no se puede acusar a alguien de asesinato, porque eso son palabras mayores.
03:30Lo sé, pero es que es lo que parece.
03:33Que no, Curro, que es lo que no se puede señalar a nadie alegremente,
03:36y menos a alguien que se va a convertir en miembro de tu familia dentro de unos días.
03:39Es que eso es lo peor, que se va a casar con Martina.
03:42Bueno, mira, vamos a tirar del hilo, ¿de acuerdo?
03:45Vamos a ver si don Jacobo tiene algo que ver con Esteban. Eso, lo primero.
03:49Eso es. Había pensado en preguntarle a Manuel. No se me ocurre otra forma.
03:54¿Y compartirle todas tus sospechas?
03:57No. Sería mentarle el accidente de Esteban. A ver qué sabe él.
04:03Curro, no sé, yo creo que estamos elucubrando demasiado.
04:07Si don Jacobo fue el asesino de Hanna.
04:11¿Por qué no se fue después de matarla?
04:15No lo sé.
04:15No, pues no lo sé, no. Porque resultaría arriesgado quedarse aquí.
04:21¿Y si le ocurrió una cosa que no tenía pensada?
04:25¿Y si se enamoró de Martina?
04:30En ese caso supongo que sí, que se habría quedado aquí, la promesa, ¿sí?
04:35Es más, cuando culparon directamente a Cruz del asesinato de mi hermana,
04:40él estaría tranquilo, porque ya nadie sospecharía de él.
04:43¿Pero y por qué luego te atacó a ti entonces?
04:48No lo sé, no lo sé.
04:50Bueno, Curro, igualmente vamos a ir paso a paso, ¿de acuerdo?
04:54Lo primero es investigar a don Jacobo.
04:56Sí, eso es.
04:59Peña Pía, son demasiadas casualidades.
05:02En eso sí que lleva razón, ¿sí?
06:40¿Me vas a responder o no?
06:46No.
06:48No tengo que darte yo explicaciones sobre mi vida privada, María.
06:52Samuel, ahí pone amonestación.
06:54Y a mí me suena mucho esa palabra. Y no a bueno, precisamente.
06:58Le estás dando importancia a algo que realmente no la tiene, María.
07:03¿Seguro?
07:03Las amonestaciones no son nada de amonestación.
07:07¿Seguro?
07:08Las amonestaciones no son siempre graves.
07:12Esa gente no escribe por escribir.
07:15Es un simple toque de atención, María.
07:18Quieren que hable con mis superiores.
07:20Así que algún día tendré que ir al obispado y ya está.
07:23Un toque de atención.
07:25Sí.
07:26Me pedirán explicaciones y yo les diré lo que les tenga que decir.
07:30Y volveré aquí.
07:32Poco más.
07:34¿Y si es tan poca cosa? ¿Por qué se han molestado en escribirte una carta como esa?
07:37Porque así son las cosas de la iglesia. Así funciona.
07:42¿Y sea grave o leve por qué te iban a amonestar?
07:46Pues no lo sé, porque la carta no lo especifica, pero...
07:50me va runto que será por haber celebrado la ceremonia de Catalina y Adriano.
07:55¿Por eso?
07:56Es lo más probable.
07:58¿Y por qué se iban a molestar por una boda?
08:01Tú puedes casar a quien quieras, ¿no?
08:03Sí. Sí, sí. Siempre que los novios cumplan una serie de requisitos, sí.
08:08¿Y es que no cumplen la señorita Catalina y Adriano esos requisitos?
08:11Sí, sí. Pero es cierto que no los casé en un lugar sagrado.
08:16¿Y eso es muy importante?
08:19Para la curia, sí.
08:20¿Y quién demonio es la curia esa?
08:22La curia no es una persona, María.
08:24Se le llama así al conjunto de congregaciones y tribunales para el gobierno de la iglesia.
08:29¿Ah?
08:31Quieren que todo se oficie en lugares consagrados,
08:35como en capillas ermitas o catedrales, y no en un salón, por muy ostentoso que sea.
08:41Pues yo no comprendo qué importancia tiene eso.
08:43Si lo importante es que había un cura presente, ¿no?
08:46Piensa en que oficiar las ceremonias en lugares que no son consagrados desvirtúa el sacramento.
08:52Y a mí me da igual.
08:54Me da lo mismo casarlos en lugar que otro.
08:56Pero no para ellos, que son los que mandan.
08:59Pero María, no te preocupes.
09:02Ya verás que todo esto no va a tener mayor importancia.
09:05Y va a quedar en nada.
09:06Créeme.
09:16¿Necesita algo, señor?
09:27Lo que necesito es que me toques.
09:29Aquí no hay nadie.
09:31Está bien, Manuel.
09:34Quería hacerte unas preguntas.
09:37Claro.
09:39Verás, ¿tú recuerdas un accidente que ocurrió en una prueba de aviación en la que tú participaste?
09:46Hermano, por desgracia ha habido muchas.
09:50Las competiciones de aviación son precisamente eso,
09:52son entrenamientos para poner a prueba los aviones y...
09:56Muchas veces suele haber accidentes.
09:58Ya.
10:00Pero yo me refiero a una en la que murió Esteban Monteclaro.
10:04¿Recuerdas su nombre?
10:06Sí.
10:08Ese pobre hombre arriesgó de más.
10:11¿Y qué pasó exactamente?
10:14Verás...
10:17Siéntate.
10:19No, no, no. Será mejor que me quede de pie.
10:24Está bien.
10:27Gracias.
10:29Verás, Esteban Monteclaro era un piloto experimentado.
10:33Había participado y ganado varias carreras.
10:36O sea que era bueno.
10:38¿Sí?
10:39Verás, aquel día, en medio de unas pruebas de velocidad,
10:42él se fijó en que yo estaba manejando bien y me retó a una carrera.
10:48¿En serio?
10:50Yo no tuve nada que ver con su muerte a curvo.
10:53Estábamos compitiendo y utilicé el rebufo de suelo plano para adelantarle,
10:57para adelantar por sorpresa.
10:59Él, bueno, no se rendió y arriesgó de más.
11:05Hizo una maniobra muy peligrosa.
11:08Entró en barrera y terminó estrellado contra unos árboles.
11:14Ya te lo he dicho, yo no tuve nada que ver con su accidente.
11:17Los comisarios me dieron la razón y la Guardia Civil no vio ninguna irregularidad.
11:20Pero reconozco que aquello me impactó.
11:25Lo lamento.
11:27Hermano, todos los pilotos asumimos el riesgo que corremos cuando nos subimos a un avión.
11:33Aquel día me podría haber pasado a mí.
11:35Pero, por suerte, no fue así.
11:39¿Te puedo preguntar otra cosa?
11:41Claro.
11:42¿Esteban Monteclaro tiene algún parentesco con Jacobo, el prometido de Martina?
11:50No.
11:52Pero sí, tienen el mismo apellido.
11:54Monteclaro no es un apellido muy común, Manuel.
11:56Bueno, Curro, no todos los Monteclaro tienen que ser parientes.
11:59Ya, ya, es que tenía esa duda.
12:02Esteban Monteclaro era de Oviedo.
12:04Así que supongo que les apelliden igual, es una casualidad.
12:08¿Tú estás seguro de esto?
12:09Sí.
12:11Curro, ¿por qué tienes ese interés en Esteban Monteclaro?
12:14No, disculpe, don Manuel.
12:17Curro, ¿tiene usted faena?
12:19Sí, sí, es solo que me he acercado para ver si el señor quería algo.
12:23Pero ya me voy.
12:24Así es.
12:25Gracias, Curro.
12:27Gracias.
12:41Cuidado, no vaya a despertarse ahora.
12:44¿Cómo se ha emportado?
12:45Bueno, Andrés ha estado durmiendo todo el paseo y Rafaela pues no ha pegado ojo ni un momento.
12:52Vaya, espero que no les haya fastidiado el paseo.
12:54No, no, no, estaba muy tranquila y muy entretenida mirándolo todo sin parar.
12:59Es que eres tú muy curiosona, ¿verdad?
13:03Y muy buena también.
13:05Se nota que te ha dado el sol, que traes muy buen color de cara, Emilia.
13:09Cierto, te ha sentado muy bien el paseo.
13:13¿Me van ustedes a ruborizar? Son un poquito exageradas.
13:17No, no, no, para nada. De verdad que estás muy guapa.
13:21Bueno, Martina, vamos a llevarnos a estos pequeñajos, que les dé el pecho, que seguro que tienen hambre.
13:34¿Sabes? Yo creo que tienen razón.
13:38¿Quién?
13:39La señorita Martina y doña Catalina cuando dicen que estás radiante.
13:44Pues parece que hoy se ha empeñado todo el mundo en sorrojarme.
13:47Es que es verdad. Y aún te diré más. Este paseo me ha recordado lo que hubo entre nosotros.
13:55Por un momento he sentido que no pasaba el tiempo y que éramos los jóvenes de entonces.
14:03Sí, yo también lo he sentido, Rómulo.
14:10¿Puedes pasar, Lorenzo?
14:14Soy yo, querida. Venía a charlar un poco antes de irme a la cama. Hoy apenas hemos coincidido.
14:23Claro. ¿Quieres que te haga traer una infusión?
14:28¿Qué? ¿A qué me refieres?
14:30No, no, me voy en nada. Antes quiero pasar por la habitación de mi hija, Ángela.
14:34¿Tienes un cielo de hija?
14:36Bueno, no sé yo si cielo es la mejor palabra para definirla. Es peculiar, eso sí.
14:43Ya de pequeña era distinta a las demás niñas.
14:46Tiene pinta de que era muy despierta.
14:48Sí, sí, sí, sí. Se enteraba de todo.
14:50¿Y tú, Ángela? ¿Tienes un cielo de hija?
14:53Sí, sí, sí, sí, sí. Se enteraba de todo.
14:57Y yo también. Enseguida supe que no querría el típico futuro de una mujer convencional,
15:02ya sabes, encontrar un buen partido, tener tres o cuatro hijos...
15:06¿Por eso le diste estudios?
15:07Así es. Si no quería depender de un hombre, tenía que tener un oficio.
15:12Por eso hice lo que pude para que fuese a la universidad.
15:16Una se debía a sus hijos.
15:18Perdonen, venía a darle los masajes a la señora, pero ¿puedo volver más tarde?
15:22No, no, no es menester. Puedes darle el masaje mientras nosotras charlamos.
15:26Es como diga la señora.
15:32Pues a ver dónde está el alimento.
15:42¿Qué haces aquí?
15:43El alimento.
15:51Aquí está.
15:58Cuando quiera, la señora.
16:13Verá que es tu mano de santa.
16:15¿Qué llevo?
16:17Varias esencias que van muy bien para la circulación y los dolores.
16:21Siento alivio en cuanto lo noto en la piel.
16:29Me daré yo una friega con él.
16:33¿De qué estábamos hablando? Ah, sí, sí, de los hijos.
16:37De los sacrificios que hacemos por ellos.
16:39Sí, ya siento que durante años no pude hacer gran cosa por curro.
16:45Y ahora me pesa.
16:47Mujer, no te culpes. Estabas muy enferma.
16:51Ni te imaginas lo que me hubiera gustado ser una madre sana y fuerte.
16:55Sobre todo cuando era pequeña.
16:57Ya, una pena.
16:59Bueno, siempre podemos consolarnos con los hijos de Catalina.
17:03Están tan bonitos.
17:05Sí, son preciosos.
17:10¿Qué te parece si le pido que mañana nos los deje un ratito y así ella puede descansar de ellos?
17:17Me parece perfecto.
17:20Pediré que sea después de tu masaje de la tarde.
17:23Así podrás estar más descansada.
17:26Bueno, me voy, que ya veo que te está dando sueño.
17:30Voy a darle las buenas noches a mi hija Ángela.
17:39Si redujésemos el peso del bloque del motor, conseguiríamos ahorrar bastante combustible.
17:43Bueno, pero si tiene que ser de acero, sí o sí va a ser pesado.
17:48¿Sabes? Llegará un día en el que los motores serán mucho más ligeros.
17:54Hasta donde usted me ha dicho, el motor de combustión tiene que ser de acero.
17:58Sí.
17:59¿Y qué pasa si no?
18:01¿Qué pasa?
18:03Los motores serán mucho más ligeros.
18:06Hasta donde usted me ha dicho, el motor de combustión tiene que ser sólido.
18:10Si es sólido, es pesado.
18:12Hablo de motores eléctricos, Toño.
18:15¿Motores eléctricos para un avión?
18:18Yo creo que usted ya está fantaseando demasiado, don Manuel.
18:21Te lo garantizo. Llegará un día en el que conseguiremos hacer volar los aviones con ayuda de la electricidad.
18:28Desde luego usted sabe bastante más que yo.
18:31Pero yo creo que un motor eléctrico no tiene fuerza suficiente para ser capaz de levantar un avión.
18:37Confía en el progreso.
18:39Se harán motores más ligeros y menos ruidosos.
18:43En 100 años.
18:44Claro que me lo fías.
18:46¿Por qué no 50?
18:48En cualquier caso, ni usted ni yo vamos a estar aquí para comprobarlo, ¿no?
18:51Pues a trabajar.
18:53Buenas.
18:54¿Simona?
18:56¿Qué?
18:57Hay...
18:59Hay hambre por aquí.
19:01Está a punto de salir del horno un bizcocho de almendras que va a estar de chuparse los dedos.
19:06¿Alguien se viene a la cocina?
19:09¿Ese bizcocho lleva chocolate caliente de acompañamiento?
19:13Por supuesto que sí.
19:15Oh. Pues en mi caso voy.
19:17¿Toño?
19:20No, no. Yo tengo trabajo.
19:23Venga, Toño. Tendremos que descansar un poco.
19:27Si quiere puede ir usted. Yo...
19:31prefiero quedarme aquí trabajando.
19:49¿Y los que faltan?
19:50Jacobo y Martina tenían un compromiso fuera de palacio y ya han desayunado.
19:55Mi esposa está alargando el sueño.
19:58Ha pasado una mala noche.
20:00¿Y Manuel? Tampoco nos acompaña esta mañana.
20:04Se ha levantado muy temprano.
20:09Igual no le gusta la compañía y por eso madruga tanto.
20:13No. Es que tiene mucho trabajo en el hangar.
20:17¿Nunca tiene tiempo para mí?
20:20Está muy ocupado.
20:22Ya se sabe el tiempo que necesitan los negocios para arrancar.
20:26¿Cuándo arrancan?
20:28Porque la mayoría se quedan en agua de borrajas.
20:30Y puede ser que este también sea el caso.
20:38¿No opinas así, Catalina?
20:41Tengo mucha fe en mi hermano.
20:43Seguro que el negocio le va bien.
20:46Sin embargo yo pienso que muchas veces tener fe
20:50implica no querer saber la verdad.
20:53Pues yo creo que con la guerra en marcha van a hacer falta aviones.
20:57Puede ser un buen negocio.
20:59No creo que esta guerra pueda durar mucho más tiempo.
21:02Dicen eso desde hace casi dos años y ahí sigue.
21:05Y sin visos determinados.
21:06Los frentes están estancados, no hay negociaciones abiertas.
21:09Mala pinta.
21:11Hay que ver.
21:13Lo que gusta en esta casa es hablar de esa guerra.
21:16Está afectando a la economía de todo el mundo.
21:19Y no solo hablar de ella.
21:22¿Qué quiere decir?
21:24Me consta que dos personas que viven en esta santa casa
21:28participaron en esa guerra.
21:30¿Qué quiere decir?
21:31Que dos personas que viven en esta santa casa
21:34participaron en esa guerra.
21:36¿O acaso me han informado mal?
21:38No, así fue.
21:40Manuel y el bastardo.
21:43En efecto.
21:45¿Cómo se llamaba? Curro, ¿no?
21:47Sabe perfectamente cómo se llama.
21:49Cierto, pero aquí lo que importa
21:51es que participaron en una guerra
21:53en la que España se había declarado país neutral,
21:55desobedeciendo a la corona.
21:57Bueno, aquello fue una chiquillada
22:01y además no hay que darle más importancia que la que tiene.
22:04O sea, ninguna.
22:06Pues esa chiquillada estuvo a punto
22:08de tener consecuencias diplomáticas muy serias.
22:10Don Isandro, por favor,
22:12hablemos de cosas bonitas.
22:15Habría que ir pensando
22:17en el bautizo de tus criaturas, Catalina.
22:22Ya llevan varios días en este mundo.
22:25Sí, sí, sí, claro.
22:27Pues que sea cuanto antes.
22:29Imaginaos, Dios no lo quiera,
22:31que les pasa algo sin estar en gracia.
22:33Madre, por Dios.
22:35No les va a pasar nada.
22:37Hija, las desgracias llegan.
22:39En esta casa lo saben mejor que nadie.
22:41Y yo lo único que estoy diciendo
22:43es que hay que bautizarlos cuanto antes.
22:45Sí, yo también lo creo.
22:47Así tendremos algo que celebrar
22:49después de tantas desgracias.
22:52Sí, Catalina y yo ya lo habíamos hablado.
22:54Vamos a bautizar pronto.
22:56Y ya que está aquí el duque,
22:58podríamos aprovechar su presencia.
23:01No la entiendo.
23:04¿Quién mejor que un grande de España
23:06para padrinar a los niños?
23:08Seguro que el duque aceptará.
23:10¿Verdad?
23:26Es que no comprendo por qué
23:28has rechazado la oferta de tu madre.
23:30No tengo hambre.
23:32Don Manuel, se podría haber ido usted.
23:34No tiene por qué quedarse aquí conmigo.
23:36Toño, no es cuestión de apetito.
23:39Y lo sabes.
23:41Mira, no quiero meterme entre madre e hijo.
23:43Pues no lo haga, ya está.
23:45Es que no puedo quedarme callado.
23:47No puedo quedarme callado
23:49viendo cómo Simona te ofrece un bizcocho
23:51con toda su buena voluntad
23:53y tú lo rechazas.
23:55No tengo hambre.
23:57¿Qué hago? ¿Cómo? ¿Por comer o qué?
23:59Ya te lo he dicho, Toño.
24:01Los dos sabemos que no se trata de comer.
24:09Honestamente,
24:11creo que deberías bajar a cocinas
24:13y aceptar su oferta.
24:26Me ha dicho que no quería bizcocho y punto.
24:31Pues Toño no sabrá que se pierde.
24:33¿Y ni siquiera te ha dicho que lo va a gastar más tarde
24:35cuando le apete el hambre?
24:37No, ni eso.
24:39Igual no es de bizcochos.
24:41Lope, aunque le hubiera ofrecido
24:43un faixa en relleno de paté,
24:45igualmente habré dicho que no.
24:47Lo que más me duele es
24:49lo seco que está haciendo.
24:51Cuando me lo cruce el vecillo, cuatro palabritas.
24:53No, no, Candela, no lo empeores.
24:55Me ha dicho que no, no ha querido venir,
24:57pues ya está, no tenemos nada más que hacer.
24:59Pues peor para él. A más bizcocho toca muera.
25:01Eso digo yo.
25:03Que yo que...
25:05quería que estuviera cerca de mí
25:07y ahora que está aquí en La Promesa,
25:10pues sufre más que cuando no sabía nada de él.
25:13Bueno, ahora lleva una buena vida y tiene un trabajo.
25:16Menos mal.
25:18Teresa tenía razón.
25:20Parece que ha hecho muy buenas migas con don Manuel y...
25:23y se les ve muy a gusto trabajando.
25:25Pues claro que sí.
25:27Ojalá que ahora que pasa tanto tiempo con don Manuel
25:29se le pegue algo de su sensatez.
25:31Don Manuel gasta mucho conocimiento, ¿eh?
25:33Yo estoy seguro de que Toño entrará en razón, ya lo verá.
25:42Buenas.
25:44Buenas.
25:47¿Estoy a tiempo de...
25:49probar ese bizcocho?
25:50Sí, sí, claro que sí, hijo.
25:53Siéntate.
25:55Ahora mismo te corto un trozo.
26:00López, ¿tú y yo no tenemos que ir a buscar a Laurel?
26:03A la despensa.
26:05¿Laurel?
26:09Ah, Laurel.
26:11Laurel.
26:13Venga, vamos.
26:21Así, ¿está bien?
26:23Sí, sí, perfecto.
26:25Gracias.
26:27¿Quieres un básico de leche?
26:29No, no.
26:31Así es suficiente.
26:51Señor Gaita.
26:55Ah, disculpe.
26:58Romulo ha ido un momento al pueblo a hacer un recado.
27:02Sí, me dijo que había que comprar unas cosas,
27:04pero no sé de por hecho qué iría usted.
27:07Pues no ha tenido el detalle de ir a mi lugar.
27:09Yo no estoy para ir a ningún sitio.
27:13¿Qué?
27:15No, no, no.
27:16Yo no estoy para ir a ningún sitio.
27:20¿Está usted bien, Ricardo?
27:29Verá, si quiere puede desahogarse conmigo.
27:33Quizás así se encuentre mejor.
27:37¿Se sigue reconcomiendo con lo de su hijo?
27:42A todas horas, Pío.
27:43Y he querido quererla a usted
27:47y pensar que con el paso de los días volvería,
27:50pero no ha sido así.
27:52¿Ni siquiera le ha reportado por carta?
27:56No, nada.
27:58Cada día estoy pendiente del cartero,
28:00pero nunca tiene carta para mí.
28:02Bueno, hay que tener esperanza, ¿no?
28:05A mí cada vez me cuesta más.
28:08Ricardo, tenga paciencia porque hace poco que se ha ido.
28:11Se me está haciendo una eternidad.
28:13Bueno, ya verá cómo se le pasa el calentón
28:16y cuando menos se lo espere se comunica con usted
28:19o incluso aparece aquí mismo.
28:21No, no creo, no.
28:23Santo siempre ha sido muy orgulloso.
28:25Además, usted es la primera que sabe
28:28que nuestra relación nunca ha sido buena.
28:30Bueno, eso no es un obstáculo.
28:32Hay muchos padres e hijos que discuten,
28:34pero luego se quieren y se necesitan.
28:36Es lo más importante que tengo en mi vida.
28:41Y ahora ha desaparecido.
28:44Ricardo, Santos volverá.
28:47Confíe porque volverá.
28:49Y yo comprendo que le esté molesto conmigo.
28:52Claro que lo comprendo.
28:54Le he menospreciado muchas veces.
28:56Yo sé cuál es parte de mi culpa.
28:58Si yo no lo niego...
29:00No se flagele ahora.
29:02Cuando empecé a trabajar aquí
29:04yo pensé que no había sido una buena idea.
29:06Pero Rómulo me dijo que tuviera paciencia
29:10y que ya vería cómo respondía.
29:12Bueno, y acabó siendo así, ¿no?
29:15El caso...
29:17El caso es que otros confiaron en él
29:20antes que su propio padre.
29:23Y eso un hijo no lo olvida.
29:26Como supongo que tampoco olvidará la de veces
29:29que usted dio la cara por él, ¿no?
29:32Yo ya no sé.
29:34Y tampoco habrá olvidado que su madre la abandonó
29:36y quedó a su lado.
29:38Y lo crió.
29:40La gente recuerda más las ofensas
29:42que todo lo bueno que se haya hecho por ellas.
29:45Eso no va a ocurrir con Santos.
29:47No puedo olvidar la de años que estuvo a su lado.
29:50Tal vez.
29:52Ha sido precisamente por eso, para olvidar.
29:54¿Por eso se ha marchado?
29:57Ricardo, por favor, no se venga abajo.
30:01Santos volverá.
30:04No lo sé, tía, no lo sé.
30:06No lo sé nada.
30:08Tal vez no lo vuelva a ver nunca más.
30:19¿Quieres...
30:21¿Quieres otro zico?
30:23Que parece que uno sabe a poco.
30:25Pequeño, pequeño.
30:34Gracias.
30:36Gracias.
30:44Está... está muy rico, ¿verdad?
30:50Sí.
30:52Yo no soy muy de dulces.
30:55Pero bueno, es cierto que este bizcocho de almendras
30:59es cosa aparte.
31:01Ya sabía yo que mi Antoñito...
31:06que a mi Toño le iba a gustar el bizcocho.
31:12¿Me va a costar llamarte así?
31:15Es como me gusta que me llamen.
31:18Sí, sí, sí, descuido.
31:20A partir de ahora intentaré siempre llamarte así.
31:29Bueno.
31:31Parece que les está costando encontrar el Laurel.
31:35Lope y Candela no han ido a buscar nada.
31:38Querían dejarnos a solas.
31:42Pero tranquilo que yo no te voy a atosigar,
31:46a preguntarte cosas ni nada.
31:48Tú coma en paz.
31:52Mejor.
31:54Porque...
31:56la verdad es que no tengo ganas.
31:57De seguir dándole vueltas al pasado.
32:00Ni yo.
32:03A mí me interesa más ahora el presente.
32:08No hace falta que sigamos...
32:11reconcomiéndonos por lo que pasó.
32:16Y...
32:18hablando del presente,
32:20¿qué... qué tal estás?
32:23¿Estás a gusto trabajando con Don Manuel?
32:25Sí.
32:27Es un trabajo que disfruto mucho haciéndolo
32:30y Don Manuel no puede tratarme mejor.
32:34Así que sí, estoy encantado.
32:37Me alegra mucho que estés bien.
32:42No te imaginas cuánto.
32:52Bueno,
32:54muchas gracias.
32:56Cualquier cosa me decís.
33:00A ver, es que los padrinos de nuestros hijos
33:03es algo que tenemos que elegir nosotros, no usted.
33:06Yo también pienso que se ha sobrepasado, señora.
33:08Sí, nos ha puesto en un compromiso.
33:10Pero si yo lo he hecho pensando en vuestro bien
33:13y en el bien de vuestras criaturas.
33:15Pues no sé qué bien ganamos nosotros
33:18poniéndonos a usted en ese brete.
33:20Vamos a ver, dadle un pensamiento.
33:23Si vuestros hijos son apadrinados
33:25por un grande de España,
33:27se les abrirían muchas puertas.
33:29Es que no va a hacer falta que se les abra puertas,
33:31lo harán ellos solos.
33:33Vamos, Catalina.
33:35A todos nos hace falta un padrino
33:37y a tus hijos más que a nadie.
33:39En eso no le falta razón.
33:41Bueno, puede ser, pero...
33:43¿Precisamente ese hombre?
33:45Yo no le veo ninguna pegado en Lisandro,
33:47más bien todo lo contrario.
33:49Pues yo le veo unas cuantas.
33:51Primero no se ha conducido muy bien con esta familia
33:53ni con nosotros.
33:55Pero esa es una forma de expresarse.
33:57Sí, y un cuerno.
33:59Bueno, nada de esto tiene importancia
34:01si lo compensa apadrinando a vuestros hijos.
34:03Catalina, no te olvides
34:05que estamos hablando de la mano derecha del rey.
34:10La verdad es que ese hombre
34:12tiene mucho peso en la corte.
34:15Es el consejero de don Alfonso,
34:17su amigo,
34:19su compañero de correrías.
34:21Una palabra del duque
34:23y se lo harán todo lo que quieran.
34:25Y a nadie le va a importar
34:27si su padre es un labriego
34:29o si han sido engendrados fuera del matrimonio.
34:31Si el duque los apadrina,
34:33toda la sociedad mirará a vuestros hijos
34:35como si su padre fuera el noble con más títulos del país.
34:37No sé, yo creo que está exagerando un poco.
34:39La nobleza no olvida ciertas cosas.
34:41Catalina, parece mentira
34:43que no sepas cómo funciona la nobleza.
34:45Si alguien que está por encima aprueba algo,
34:47todos los demás lo harán también.
34:49No es que sea una cualidad a alabar,
34:51pero estoy de acuerdo con ella.
34:53Cuando el más poderoso toma un camino,
34:55los demás lo siguen.
34:57Entonces le parece bien este dislate.
35:00A ver, Catalina,
35:02sabes que el duque no goza de mis simpatías
35:04y que su estancia en la promesa se me está haciendo eterna,
35:06pero todo esto puede ayudar a los Luján.
35:10Ya lo veo, otra vez.
35:12Todo sea por los Luján.
35:14Es que tú eres una Luján
35:16y tus hijos también lo son.
35:18Y van a ser los más beneficiados con todo esto.
35:21Y no lo niego, padre,
35:23yo prefiero no tener que pasar por ciertas cosas.
35:27Yo entiendo que no te haga ilusión,
35:29pero al menos piénsalo.
35:31No estamos hablando de ti,
35:33estamos hablando del futuro de tus hijos,
35:35de mis nietos.
35:37Aún así, no pienso ceder.
35:39Catalina, por favor.
35:41Lo pensaremos, señor Marqués.
35:54Espera, Lope.
35:57Quería ponerte al tanto
35:59sobre mis últimas investigaciones sobre Jacobo
36:01y sus parientes.
36:03¿Sus parientes?
36:05Sí, recordé que había un piloto de aviones
36:07que se llamaba Esteban Monteclaro,
36:09pero falleció en un entrenamiento de prácticas
36:11en el que participó Manuel.
36:13¿Qué?
36:15Pero eso lo cambia todo, Curro.
36:17¿Era su hermano?
36:19No, no era su hermano.
36:21Sobrino.
36:24He preguntado a Manuel
36:26sobre el piloto y sobre el accidente.
36:28¿Y lo recordaba?
36:30Sí, lo recordaba.
36:32Y me dijo que él no tenía nada que ver.
36:34Simplemente Esteban cometió una imprudencia, ya está.
36:36Estoy seguro que don Jacobo no opina lo mismo.
36:38Es que don Jacobo
36:40no creo que opine nada porque no sabe nada sobre esto,
36:42porque lo desconoce.
36:45Lope,
36:47Esteban Monteclaro era dobido.
36:49Solo comparten apellido.
36:51Pero entonces seguimos sin tener ni idea
36:53de por qué
36:55don Jacobo querría matarte.
36:57Si no era para vengarse de don Manuel.
37:00No lo sé.
37:02Y si no me conocía de antes,
37:04no sé qué puedo haber hecho yo,
37:06no entiendo.
37:08Curro, a lo mejor le has perjudicado
37:10sin ser consciente.
37:12¿Tú te has entrometido en algún negocio
37:14que le haya podido perjudicar?
37:16¿Le has quedado con alguna propiedad
37:18que fuese de su familia?
37:20Solo se piensa.
37:22No, imposible.
37:24Curro, ¿no habrás agasajado alguna señorita
37:26por la que estuviese interesado?
37:29¿Reunión de pastores o dejan muertas?
37:32¿Se puede saber qué hacen aquí sin trabajar?
37:34Nada, nos hemos cruzado
37:36y nos hemos puesto a hablar.
37:38Ya, porque ustedes les pagan por hablar.
37:41Mejor dejamos las tertules
37:43para las horas de descanso, ¿les parece?
37:45Sí, señor príncipe.
37:47Últimamente les encuentro muy dispersos,
37:48la mitad del tiempo no están en el palacio
37:50y cuando están, se pasan las horas muertas
37:52sin dar un parlo al agua
37:54y esto no puede ser, ¿estamos?
37:56Sí, señor príncipe.
37:58¿Me está dando la razón como los tontos?
38:00Sí, señor príncipe.
38:02No, no, no.
38:04Bueno, sí, pero el caso es que nos enmendaremos,
38:06no se preocupe.
38:08Eso espero, y sobre todo usted,
38:10que es cierto que empecé trabajando con mucho brillo
38:12pero últimamente le noto muy distraído.
38:14Muy distraído.
38:17Lo siento.
38:19Menos sentir y más trabajar.
38:21El señor Marqués le ofrece una oportunidad
38:23que usted no se puede permitir el lujo de perder.
38:25No, no lo voy a perder.
38:27Pues ya sabe lo que toca, trabajar duro
38:29y más mientras que esté aquí don Lisandro.
38:32Sí, así lo haré.
38:34Eso espero.
38:36Y dejen de darme la razón, por Dios.
38:38Sí, señor príncipe.
38:40No, no, no, señor príncipe, no.
38:42Bueno, aunque si le decimos que no
38:44también le estamos dando la razón, ¿sí?
38:46Tampoco les pagan por pensar.
38:48Vamos, a trabajar.
39:14Que don Lisandro va a ser el padrino de esos niños.
39:16Eso propuso doña Leocadia, sí.
39:18Y también la recriminó
39:20por no haber bautizado todavía a los niños.
39:22Tiene narices la cosa.
39:24¿Y qué ha dicho mi hermana?
39:26Se sorprendió tanto que no alcanzó
39:28a decir absolutamente nada,
39:30pero por su cara se pudo ver
39:32que la idea no le hacen una pizca de gracia.
39:34No me extraña.
39:36Ese hombre es un prepotente.
39:38No, no, no, no, no, no.
39:40No, no, no, no, no, no.
39:41La idea no le hacen una pizca de gracia.
39:43No me extraña.
39:45Ese hombre es un prepotente y un maleducado.
39:47¿Sabes? Me alegro mucho
39:49de no haberme casado con su hijo.
39:51Sobre todo por haber evitado
39:53tener un suegro como él.
39:55Un tormento tiene que ser pasarte
39:57la vida al lado de ese hombre.
39:59Sí, pero luego por otro lado
40:01pienso en la cantidad de puertas
40:03que se abrirían para Andrés y Rafaela
40:05si ese hombre fuese su padrino.
40:07Y no sé.
40:09Razón no te falta.
40:11Muchísimo más fácil a mis sobrinos.
40:15Es triste, ¿no?
40:17Que en esta vida se nos juzgue más
40:19por lo que tenemos que por lo que somos.
40:21Sí, es triste.
40:23Pero Martina, tú y yo
40:25no tenemos derecho a quejarnos.
40:27Hemos nacido del lado de los favorecidos.
40:30Sí, pero tú imagínate
40:32a una persona inteligente
40:34y válida
40:36pero pobre.
40:38Tiene que sufrir
40:39al ver como energúmenos de familias bien
40:41lo pisotean continuamente.
40:43No te falta razón.
40:46Pero por desgracia
40:48poco podemos hacer nosotros
40:50para cambiar las cosas.
40:52Y el mundo es así
40:54así que tenemos que ver
40:56cómo favorecernos de sus ruindades.
40:59De todas formas,
41:01que ese hombre sea el padrino de mis sobrinos
41:03no tiene por qué
41:05significar gran cosa.
41:07Bueno, adquiere una responsabilidad.
41:09No.
41:11Conozco a muchos padrinos
41:13que pronto olvidan su papel.
41:15Como mucho envían una carta
41:17y un pequeño guinaldo por navidades.
41:19¿Pero tú crees que el duque sería ese tipo de padrino?
41:21No me extrañaría.
41:23No lo veo cumpliendo con obligaciones.
41:25Ya.
41:27Ya, si yo misma pude comprobar
41:29que no es un hombre de palabra.
41:31Prima, de todas formas
41:33estamos hablando por hablar.
41:35Dudo mucho que mi hermana
41:37acepte que ese hombre
41:39haga todo tan difícil.
41:48¿Quieres ver lo que estoy haciendo?
41:58No, no me importa.
42:00Así podré descansar un rato.
42:07Es fatigoso ser madre, ¿verdad?
42:09Sí.
42:11Me lo habían dicho mucho,
42:13pero no imaginaba cuánto.
42:16¿Puedes salir tranquila,
42:18airearte un poco?
42:20Porque nosotras
42:22nos quedamos con las criaturas.
42:24Espero que no me eche de menos
42:26y se ponga a llorar.
42:28Que si eso pasa, pueden...
42:32Pueden usar este sonajero.
42:34A Andrés le tranquiliza mucho el ruidito.
42:36No será necesario.
42:39Tengo buena mano con los bebés.
42:41Sí.
42:43Sobre todo con él.
42:45Andrés es tu preferido,
42:47¿verdad que sí, Eugenia?
42:49Debería decir
42:51que no tengo ningún favorito.
42:53Eso se lo dejo a los padres.
42:55Pero es que yo
42:57es mirar a este querubín.
42:59¿Verdad, cariño?
43:01Catalina, querida,
43:03¿has pensado ya lo del bautizo de tus hijos?
43:05Es que elegir a don Lisandro
43:07es algo muy bueno para ellos.
43:09No, todavía no lo he pensado.
43:11Como les dijo mi marido,
43:13necesitamos tiempo para hablarlo tranquilamente.
43:15Sí, claro, por supuesto.
43:17Pero yo no lo dilataría mucho.
43:19Una está más tranquila
43:21si tiene a los hijos bautizados.
43:23Deje de decir esas cosas,
43:25doña Leocadia, por favor.
43:27Quédame al fario.
43:29Perdón, no lo haré más.
43:31Puedes ir tranquila a dar un paseo.
43:33Nosotras nos ocupamos de los niños.
43:35Gracias.
43:37Bueno, yo volveré enseguida.
43:40Puedes tomarte el tiempo que necesites.
43:43Yo sí, pero ellos no,
43:45que seguro que querrán comer.
43:47Si lloran antes de tiempo,
43:49yo estaré en el jardín. Muy bien.
43:51Esta pieza es la más problemática
43:53porque gira más revoluciones
43:55y al final sufre más desgaste
43:57que las demás.
43:59¿Y entonces de qué material hay que hacerlo?
44:01Pues sí, que esta
44:03es la famosa empresa de aviación
44:05que te mantiene ocupado.
44:08¿Y qué es esto?
44:10Es el material de los aviones.
44:12¿De los aviones?
44:14Sí, de los aviones.
44:16¿De los aviones?
44:18Sí.
44:20Don Lisandro.
44:22Tanto que apenas te he visto el pelo en estos días.
44:27Sí.
44:29Disculpe que no le haya prestado demasiado tiempo,
44:34pero esto me tiene muy ocupado.
44:39Pues en ese caso, señorita,
44:41¿no deberías venir por aquí a distraerle?
44:44No, no, en absoluto.
44:46Mi prima Martina no me distrae.
44:48Al contrario.
44:50Ah, pues si ya no te distrae,
44:52yo tampoco.
44:54Me quedaré un rato por aquí
44:56para observar tu taller.
44:58Por supuesto que sí.
45:00Observe lo que quiera.
45:05El pistón de un motor, ¿verdad?
45:07Sí.
45:09Estoy desarrollando uno que sea capaz
45:11de elevar los aeroplanos
45:13más pesados que los que se fabrican ahora.
45:16Por eso estoy tan ocupado
45:18tenerla acá.
45:20Sí, sí, por lo que veo sí que es verdad
45:22que estás trabajando.
45:24Y yo que pensaba que todo era una excusa
45:26para no hablar conmigo sobre ciertos temas.
45:30Disculpe, ¿a qué temas se refiere?
45:36Básicamente,
45:38a tu desafortunada boda con una criada
45:41y a la muerte de esa fregona
45:44a manos de tu madre.
45:49Verá, Duque, para mí esa boda
45:51fue todo menos desafortunada.
45:53A los hechos me remito.
45:55Al final, Manuel,
45:57todas esas uniones con gente de baja estofa
46:00siempre terminan muy, pero que muy mal.
46:03Bueno,
46:05yo considero que haber conocido
46:07y haberme casado con Hannah
46:09es lo mejor que he hecho en mi vida.
46:11¿Seguro?
46:13Pues has tenido que llevar una vida muy griega.
46:16Desde luego,
46:18no ha sido tan despamparante como la suya,
46:20eso seguro.
46:22Pero he pasado momentos muy felices,
46:24la gran mayoría junto a mi esposa.
46:26Si tú lo dices...
46:28Aunque no se crea,
46:30conozco muchos nobles
46:32que se han casado con sus iguales
46:34y son unos auténticos desgraciados.
46:36Pero no aguantan a sus parejas,
46:38las odian
46:40y al final pasan el tiempo viajando solos
46:42porque no son capaces
46:43ni siquiera de soportar su presencia.
46:46Supongo que usted puede conocer a alguien así.
46:49Puede ser.
47:14Es muy llamativo
47:16cómo te mira ese niño.
47:20Lo tienes embelesado.
47:23¿Tú crees?
47:25Sí, sí.
47:27Míralo.
47:29Lo tienes embobado.
47:32Yo creo que
47:34ni siquiera mira hacia su madre.
47:37Mujer.
47:39Sí, sí, mira.
47:40Cada vez que se le ponen unos ojillos, fíjate.
47:42Fíjate el brillo que tiene.
47:46Sí.
47:49Este niño siente algo especial por ti.
47:54¿No has visto cómo me sonríe?
47:57Claro que te sonríe.
48:00Definitivamente ese niño
48:02siente algo especial por ti.
48:11Es que Manuel ha dejado al duque bien calladito
48:14y con mucha educación,
48:16sin perder los papeles en ningún momento.
48:18Sí, esperemos que no le haya sentado mal.
48:21¿Pero por qué te preocupa tanto ese hombre?
48:23Pues porque no conviene estar a malas con él.
48:25Martina, por eso.
48:27Ya, pero Manuel no ha sido irrespetuoso,
48:29simplemente le ha parado los pies
48:31cuando estaba despreciando a Hannah.
48:33Sí, esperemos que así considera
48:35que le deje de molestar.
48:37Es que a ver si ese cobarde ya
48:38y rastrero por fin se da cuenta
48:40de que no tiene que estar faltando a todo el mundo.
48:42Sí, es cierto que sus formas son muy desagradables,
48:44desde luego.
48:46¿Desagradables?
48:48Te estás quedando muy corto.
48:51Y Martina,
48:53¿él también era así cuando...
48:55bueno, ya sabes,
48:57cuando su hijo te pretendía?
49:00Pues se recataba un poco, creo,
49:02pero no titubeó a la hora de darme la patada.
49:06Por suerte,
49:08no era así.
49:14No, que quería preguntarte,
49:17tú no querías realmente a su hijo, ¿no?
49:22No.
49:24No, nunca estuve enamorada de él.
49:26Pero sin embargo sí os vieron besándoos en una fiesta, ¿no?
49:34Sí, pero ese beso
49:35no implicaba que yo estuviese enamorada.
49:37Sí, lo sé.
49:39Lo sé, Martina, sí.
49:41Además no te estaba acusando de nada,
49:43simplemente te preguntaba por curiosidad.
49:45Bueno, es que me da rabia.
49:47Me da rabia que un beso que para mí no significó nada
49:49con una persona que no era importante para mí
49:51acabar en boca absolutamente de todo el mundo.
49:53Ya, pero ya sabes cómo es la gente,
49:55que les gusta hablar y hablar,
49:57pero al final ¿qué importa lo que digan?
49:59Al final solo importa
50:01lo que sintamos tú y yo.
50:03¿Verdad?
50:06Sí.
50:08Y tú sabes lo que yo siento por ti, ¿no?
50:11Sí, sí que lo sé.
50:23Pues que no se te olvide.
50:26Y este beso sí que implica quererte.
50:29Eso también lo sé.
50:36Había pensado ir a cenar
50:38con los duques de Ornuelos.
50:42¿Con quién dices?
50:46¿Es que estás perdiendo el oído?
50:49Con los duques de Ornuelos.
50:53¿Por qué me miras así?
50:55¿Cómo quieres que te mire?
50:57El de Ornuelos murió de sífilis hace más de seis años.
51:02¿Ah?
51:03No lo sabía.
51:05Entonces podemos invitar a los duques de San Rafael.
51:09Él era militar, como tú,
51:12así que podéis hablar de obuses,
51:14estrategias
51:16y esas cosas tan aburridas que te encantan.
51:19En esta época del año imposible
51:21estarán en su palacete de Segovia.
51:23Parece que disfrutarás fastidiándome los planes.
51:27¿Qué te fastidio yo a ti?
51:29¿O qué quieres?
51:31¿Que haga resucitar al de Ornuelos?
51:34Además, aunque el mismísimo rey,
51:37su majestad Alfonso XIII, nos invitase al Palacio Real,
51:40me negaría con tal de no ir contigo.
51:44Terminarás cediendo.
51:47Te aseguro que este no será el caso.
51:52Hace un poco de frío aquí, ¿no crees?
51:54Voy por un momentito.
52:04¿Y el cepillo?
52:06¿Lo había dejado aquí?
52:08Pues ahí seguirá, digo yo.
52:10No, no, no está.
52:16Aquí tampoco.
52:19¿Y el cepillo?
52:21Pues ahí seguirá, digo yo.
52:23No, no, no está.
52:29Aquí tampoco.
52:33Es un cepillo, Eugenia.
52:35Los cepillos no tienen patas, que yo sepa.
52:38Pues ya me dirás tú dónde está.
52:40Porque yo no lo veo.
52:42Pues recuerda lo que has hecho,
52:44porque lo has tenido que dejar en algún sitio.
52:46Yo estaba aquí, peinándome,
52:48he ido a por la mantita y ya está.
52:51Una doncella.
52:53Necesito una doncella.
52:56Necesito una doncella.
53:03María.
53:05¿No se te ve el pelo?
53:07María, perdona que no haya podido entretener al padre Samuel
53:09durante más tiempo ayer.
53:11No había manera.
53:13No, no, no te preocupes, Vera.
53:15Y bueno, ¿has conseguido lo que querías?
53:17Que no me has dicho nada aún.
53:19Pues la carta era una amonestación.
53:21¿Cómo que una amonestación?
53:23Pues eso, Teresa.
53:25Una amonestación del obispado.
53:27Pero entonces, ¿es serio, no?
53:29Bueno, no.
53:30Pero parece que es como una mejilla de regañina
53:33y ya está.
53:35Entonces no le va a pasar nada, ¿no?
53:37¿Y qué ha hecho para que le manden esa carta?
53:39Pues Samuel piensa que ha sido por casar a doña Catalina
53:43en Palacio y no en la iglesia.
53:45¿Por eso te pueden castigar?
53:47Eso parece sí.
53:50A alguien le han entrado las prisas.
54:00¿Me ayudas?
54:02Claro.
54:11Tiene...
54:13Tiene que estar por aquí.
54:15¿Puedes parar de poner la habitación patas arriba, por amor de Dios?
54:18Nada, y por aquí no está.
54:20¿Y la doncella?
54:22¿Puedes llamar, por favor, a la campanilla?
54:24Ya la has llamado tú lo suficiente como para avisar
54:26a todo el servicio de la promesa.
54:28Señora, ¿qué sucede?
54:30¿Mi cepillo?
54:32¿Que no encuentro mi cepillo?
54:34No encuentra el cepillo.
54:37¿Por qué no se sienta y lo busco yo?
54:39No, no, no. Lo buscamos las dos.
54:41Está bien, como quiera.
54:43¿Dónde lo vio por última vez?
54:45Pues estaba peinándome allí.
54:48Vine aquí a por la manta
54:50y al regresar el cepillo ya no estaba.
54:53Bueno, no puede...
54:55No puede estar muy lejos.
54:57A ver, vamos a buscarlo.
55:01No, no, no, no está.
55:05No, no, no.
55:23Señora, ese es el cepillo que buscaba.
55:27Pero...
55:29Pero...
55:32No puede ser.
55:34Sí, ya sabía ya.
55:40No me mires
55:42como si estuviera loca.
55:47No lo hagas.
55:49No quiero
55:51que me mires así.
55:53Baja eso, Eugenia.
55:55¿Me oyes?
55:57¡No lo hagas!
55:58Eugenia, por favor, Eugenia.
56:00No me claves esos ojos, Lorenzo.
56:03¡No me claves esos ojos!
56:08Creo que hicieron una parada en la taberna
56:10cuando regresaban de la fiesta de cumpleaños.
56:13¿Qué?
56:15¿Qué?
56:16Hicieron una parada en la taberna
56:18cuando regresaban de la fiesta de cumpleaños
56:20de la hija del Márquez de Montt.
56:22Así que estuvieron trabajando como descosidos
56:24y luego se pusieron a jugarse sus cuartos.
56:26A mí me parece muy extraño.
56:28Y a mí.
56:30No le deis vueltas que no es para tanto la cosa de verdad.
56:32Quería preguntarte si sabrías decirme
56:34cuando a Jacobo le empezó a escamar nuestra relación.
56:36Cuando nos vio abrazados.
56:38Pero fue solo después de eso.
56:40No te hizo ningún comentario antes
56:42o quizás se podría haber olido algo.
56:44Tenemos una relación cordial
56:46pues igual tendría que ser una relación afectiva
56:48como corresponde a dos amigos.
56:50Y eso ahora, ¿eh?
56:52Que en un futuro, pues quién sabe.
56:54No, es que eso no puede ser.
56:56¿Cómo está tan seguro, señor Baeza?
56:58Porque Emilia está casada.
57:00No voy a parar hasta que se solucione
57:02o dé con el culpable.
57:04Si aquí no hay ningún culpable de nada.
57:06Está claro que te han delatado
57:08y no voy a parar hasta averiguarlo.
57:10¿Quieres decir que no vas a parar hasta confirmar tu sospecha?
57:12Que ya me figuro yo quién es.
57:14Pues sí, esa.
57:16Estás preciosa.
57:18Me gustaría que te pusieses la esmeralda
57:20aunque sea para lucirla esta noche.
57:22Es que no quiero quitarte la ilusión.
57:24¿Y por qué me la ibas a quitar?
57:26Porque me da que la persona que te la dio en pago
57:28en esa partida te engañó como un primo.
57:30Ordenar libros te resulta placentero.
57:32Cualquier cosa, por pequeña que sea,
57:34me parece especial si la hago contigo.
57:39¿Sabes a quién le encantaban tan bien los masajes?
57:41A mi padre.
57:43Solía pedir friegas
57:44cuando tenía dolores de espalda.
57:47¿Dónde está mi padre?
57:49¿Cómo?
57:50Quiero que venga.
57:51¡Vamos!
57:52Necesito hablarle de algo muy importante.
57:54Te puse el ánime.
57:56Prefiero ser un vulgar campesino
57:58antes que un noble sin escrúpulos.
58:00Elegante, distinguido de frente,
58:02pero egoísta e inmoral por detrás.
58:04Se tira eso ahora mismo.
58:06Hazlo
58:08o lo pagarás muy caro.

Recomendada