Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La sección de cibercrimen del organismo de investigación judicial junto con la sección de fraude informático
00:06se encuentran en este momento realizando un total de nuevos allanamientos aquí en Costa Rica,
00:11además de estos tres allanamientos más en Medellín, Colombia, esto en coordinación con Ameripol,
00:16con la finalidad de desarticular una organización criminal que se dedica a falsificar páginas web de un banco estatal,
00:23esto allá en Colombia con la finalidad de que personas inescrupulosas en Costa Rica conduzcan a las víctimas de este tipo de fraude
00:32hacia esas páginas informáticas creyendo que es de un banco estatal con la finalidad evidentemente de sustraerle el dinero.
00:39En este caso particular ya se detuvo a una persona de apellido Barahona de 46 años
00:44quien estaría figurando como sospechosa de formar parte de esta organización,
00:49así como también se están tomando diferentes evidencias que se están obteniendo en los diversos sitios que se están allanando en este momento,
00:57entre ellos tarjetas bancarias, teléfonos celulares, computadoras, laptops, también tarjetas SIM card,
01:03además de eso tarjetas SD y otros documentos.
01:06Además de eso también se están allanando tres operadoras telefónicas cuyas sedes se ubican tanto en Sabana como en Pavas.
01:14En lo anterior debido a que a pesar de que las múltiples solicitudes que ha hecho OIJ del Ministerio Público
01:20para que puedan colaborar con la investigación entregando algún tipo de dato,
01:24pues ha existido una negativa al respecto.
01:26Entonces se están haciendo estos allanamientos para determinar si existe o no la capacidad tecnológica
01:30para brindar este tipo de colaboración hacia la policía que sí lo brindan otras operadoras.
01:36También es muy importante para nosotros como policía destacar que existe en la corriente legislativa
01:40y forma parte de los acuerdos de que se buscaron en algún momento para agilizar las investigaciones.
01:46El expediente 24.170 que hace una reforma a la Ley General de Telecomunicaciones
01:50para obligar a las operadoras telefónicas a brindar esta información de manera más expedita
01:56a la policía y al Ministerio Público.
01:58Este es un fraude que está generando millones de colones en pérdida hacia los costarricenses
02:04y para nosotros pues es una realidad y necesidad de poder abordar el tema máxime
02:08que ya este tipo de modalidad está desplazando a los delitos contra la propiedad.
02:13Cada vez hay menos delitos contra la propiedad debido a que los delincuentes
02:17están migrando hacia esta modalidad muy particular.
02:20Entonces en este caso OIJ en coordinación con Ameripol está haciendo estos allanamientos
02:25tanto aquí en Costa Rica como allá en Medellín donde nosotros tenemos conocimiento
02:30que desde allá se abrían las páginas web para poder conducir a las personas
02:35hacia este fraude y poder entregar sus datos sin saber que están abriendo una página web falsa.
02:42Las personas en este caso, la señora detenida pues va a ser pasada a los tribunales
02:46y no se descartan también que dentro del transcurso del día de la investigación
02:50pues más personas se asumen a este operativo que sean detenidas
02:53y que también sean puestas a conocimiento de la autoridad judicial.