Rita Flores, candidata a diputada provincial por el partido Por la Vida y los Valores, y María Eva Jiménez, concejal y candidata a renovar su banca en el Concejo Deliberante por el Frente Renovador, protagonizaron un extenso intercambio de ideas sobre el rol del Estado, el significado de la libertad, la justicia social, la política misionera y la comunicación en tiempos de polarización.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Me gustaría aclarar que yo soy una representante, una referente, una defensora de las ideas de la libertad.
00:06Que estuvimos antes de mi ley, vamos a estar durante mi ley y vamos a estar posteriormente a mi ley,
00:12porque no hay nada menos liberal que monopolizar un movimiento.
00:16Esto excede a las cuestiones partidarias, esto excede a la cuestión presidencial en este momento.
00:22En algún momento militamos para expert y bueno, después surgió la figura de mi ley.
00:26Es cierto, un poco mi ley capitalizó todo ese pensamiento que ya había, digamos.
00:32Por supuesto, veníamos trabajando en eso desde lo llano.
00:37Pero en Misiones, hablemos de cómo se implementa esta idea, qué diferencias tiene con el Frente Renovador,
00:44que también tiene un blend en donde hay gente de la libertad avanza,
00:47que también tiene, en cierto aspecto, una mirada más intermedia, no es tan...
00:56Perdón que te corrija, Eduardo.
00:58Hay personajes de la libertad avanza que son muy sectarios, así que debería corregir una cuestión nomás...
01:04La historia de mi vida.
01:06No digas que son de la libertad avanza, pues si no te van a decir, mandar una carta documento,
01:11decir, no son de la libertad avanza, porque así son.
01:13¿Me entiendes? Son personajes que representan al liberalismo y que defienden las ideas de la libertad dentro de la renovación.
01:21¿Cómo?
01:21No hay referentes de la libertad avanza.
01:23No, hay referentes de la libertad. Personajes libertarios.
01:27Bueno, yo soy militante de la libertad también, Diego, pero no partidario, digamos, ¿no? Básicamente.
01:32Sí, por supuesto.
01:33¿Qué sería la libertad? Igual me interesa.
01:35Claro, habría que...
01:37¿Querés que te explique mi forma de ver?
01:39Yo estoy de acuerdo con mi ley, por ejemplo.
01:40Claro, por eso, la libertad es un concepto muy antiguo, ¿no?
01:45Que quizás la apropiación del término hace que no se termine de entender de qué libertad estamos hablando.
01:52Totalmente coincido con esto.
01:53Porque, ¿sabés qué?
01:55La libertad de la gente, de los militantes de mi ley, del Gordo Dani, de todos los que te atacan en TikTok
02:00cuando vos decís que en Misiones no hay dictadura,
02:03porque vos decís algo que va en contra de las modas que ellos quieren imponer,
02:06y te salen a matar.
02:08Entonces, es una libertad condicionada, libertad si pensás igual que yo, digamos, ¿no?
02:12Esto es como, yo creo...
02:14Soy bastante crítica de eso también.
02:15Yo entiendo, pero esto es como la cámpora, que si vos no eras K, eras vendepatria.
02:22Esto es como si vos no sos fanático de la libertad, avanza en los niveles que nosotros queremos,
02:30sos un ensobrado.
02:31O sea, en mi caso, me dijeron los K, me dijeron que era empleado de Clarín, Gorila, imperialista y vendepatria.
02:38El presidente dijo, no se odia lo suficiente a los periodistas.
02:41¿Viste?
02:42Bueno, yo coincido en eso.
02:44Perdón, hay algunos periodistas que son de lo peor.
02:47A mí me han ensuciado por todos lados periodistas que después aparecieron en, como dije yo antes,
02:54en casamientos de personas con dudosos antecedentes.
02:57El tema es que el concepto de odio a quienes supuestamente tienen que pregonar la libertad de expresión
03:03es un poco complejo, sobre todo en tiempos en donde la bajada de líneas es odiar al que piensa distinto.
03:11Entonces, si la cabeza del país impone y habilita...
03:15Impone no, perdón.
03:17Bueno, impone en ciertos términos porque es una imposición implícita.
03:19El odio como forma de vida, eso se traduce en discurso y el discurso se traduce en acto.
03:26Entonces, hay que tener mucho cuidado cuando militamos desde el odio,
03:31porque en una sociedad que está tan irascible, que no llega a fin de mes,
03:37que no tiene problemas básicos resueltos, militar el odio es muy complicado porque es habilitar la violencia.
03:44Sí, pero hay que ver también qué tal es del otro lado, ¿no?
03:46Porque particularmente el kirchnerismo no se caracterizó por ser amor, amor, amor, como decía...
03:51Totalmente.
03:52Ahora...
03:52Fueron bastante...
03:54Ah, pero Macri.
03:54Yo robo, pero Macri también.
03:56Bueno, quiero decir, justamente lo que dice ella es lo que yo pienso.
03:59Tendríamos todos que bajar un poco la...
04:01Esto es lo que dice el kirchnerismo, pero de derecha.
04:03Quieren manejar la agenda pública, la opinión pública, los discursos, los relatos,
04:09quién es bueno y quién es malo.
04:11Y ahí es donde se...
04:12Ahí deja de ser libertad, justamente.
04:14La libertad es...
04:15No me importa si vos pensás distinto, si yo pregono la libertad, pensá distinto.
04:19Sí, por supuesto.
04:20Es decir, no coincido como vos, pero defiendo el derecho de que vos digas lo que quieres.
04:23Yo creo que a Cristina, no por defender a Cristina, yo creo que una persona necesita que le defiendan,
04:29pero a Cristina se la ha dicho lengua en canales con audiencia extrema y no ha habido ningún tipo de represalio.
04:34Entonces, no sé si es tan así que es lo mismo, porque de hecho la ley de medios habilitó algo que tuvo que ver con la libertad de expresión que hoy no existe, digamos.
04:48Hoy los canales que son oposición no existen, son de mínima audiencia.
04:55Y antes tenías un TN, que era oposición, con una audiencia extrema, en donde a la presidenta no se le decía que gestionaba mal solamente.
05:05Se le decía que era yegua, se le decía que era chorra, se le decían un montón de cosas que...
05:09La justicia también lo dijo, digamos, no solamente los periodistas.
05:12Una cosa es que lo diga la justicia con una investigación previa.
05:15Si yo ahora digo que Cristina es ladrona, me avala dos fallos.
05:19Una cosa es que lo diga la justicia con una investigación previa, con una sentencia.
05:23Y otra cosa es que previo a una investigación, previo a un proceso judicial, los medios lo digan.
05:32Yo no digo que eso esté bien o esté mal. Yo digo que se podía hacer. Y hoy no se puede.
05:36Claro, también mi ley tiene causas abiertas como periodistas, por llamarlo facho y...
05:42De terror.
05:43Así que...
05:44Entiendo desde dónde lo dice la verdad.
05:44Es una guerra improductiva también me parece.
05:48Porque los canales ahora, digamos, descentralizados, como apareció la figura del stream y demás,
05:55se han comido los canales oficiales.
05:57Hoy sí, pero igual esta misma lógica no es que dejó de existir en el mundo digital.
06:01O sea, los tiktokers no se les ocurre a un flaco de Córdoba que no sabe ni dónde queda Misiones,
06:07decir que Misiones es dictadura porque se le ocurrió, digamos, ¿no?
06:09No, absolutamente.
06:10Lo mismo, la misma operación, solo que cambia el soporte y el formato.
06:15Y más barato, papá.
06:16Y mucho más barato.
06:17O sea, la nata cuesta mucho más caro que...
06:20Total, total.
06:21Que chocolate tatín, chocolate tatín.
06:23Y no se le pide evidencia científica.
06:25Que ese es el gran problema del streaming.
06:26Que al canal, a los canales de noticias, se le pide cierto empirismo.
06:30Y al streaming es...
06:31Lo que dice el streamer es verdad absoluta y es lo que después se traduce y se baja como verdad absoluta.
06:37Y ese es el problema también, ¿no?
06:39Por eso hay mucho fake también.
06:40Yo no estoy en contra del streaming.
06:42Al contrario, me parece fascinante todo lo que se genera porque habilita multiplicidad de voces.
06:45Que de otra manera, si no tenés un montón de guita, no lo podés hacer, ¿no?
06:48Pero sí creo que falta un poco de responsabilidad comunicacional en el mundo del streaming.
06:55Porque el streaming llega a una población que tiene un proceso psíquico de pensamiento armado, como son los adolescentes.
07:05Y que es importante saber cómo comunicar ese tipo de población.
07:08Totalmente.
07:09También está del otro lado la cuestión de que, bueno, si tiene consumo es válido, ¿no?
07:13No, no, no.
07:13Yo les digo, no se preocupen por eso porque todos caen por supremo peso.
07:16Por eso, digamos, esto que decías vos que se le pide, no es que se le pide a Clarín o al Infobae trabajo de corroboración.
07:23Ellos mismos saben que si publican cosas que no son ciertas, la gente va a dejar de creer.
07:28Al tiktoker no le interesa.
07:30Es más, ni sabe que le va a pasar eso.
07:33Fijate vos acá, la chica que decía de todo, ¿cómo se llamaba la tiktoker acá?
07:37Oquito.
07:38Después de decir tantas veces que tenías pruebas y no las tiene,
07:42o sea, la gente le gusta ver la información policial pero no le gusta que le roben.
07:46En algún punto deja de ser funcional y deja de servir porque caes,
07:51o sea, a alguien que trabaja de esto le preocupa poder seguir trabajando de esto.
07:56Entonces, no es que nosotros somos buenitos nomás, digamos, tratamos de no mandar cualquiera,
08:02aún así lo hacemos, porque si no, perdemos nosotros.
08:06Entonces, solo se regula en este caso el mercado, solo que ante la explosión hay como un,
08:12esto que pasó, que se cree que todo el mundo va a creer esto,
08:15y desaparecen solo porque la gente se da cuenta de que es eso nomás, ¿no?
08:20A la larga son procesos sociales, y en este caso comunicacionales,
08:24que van a tardar en el medio, en la volteada,
08:28podés caer vos, podés caer vos.
08:29Ese es el momento que nos toca pasar, pero bueno.
08:32Bueno, en definitiva, interesante este debate sobre la comunicación.
08:36Sobre la política de misiones.
08:39Vos, ¿por qué estás en el Frente Renovador, Eva?
08:42Mirá, yo siempre digo que yo soy peronista de nacimiento,
08:46y renovadora por elección y por adopción.
08:49La renovación me permitió a mí hacer el peronismo en la política, ¿no?
08:56Y a su vez confío en un proyecto que hace 20 años viene construyendo una provincia
09:01bajo los estándares del peronismo, que son la justicia social,
09:05que son el compromiso ciudadano, que es la empatía para con el prójimo,
09:10que es la garantía de una educación pública de calidad,
09:14que es la garantía de una salud pública de calidad,
09:17porque no es solamente tener salud pública, es tener maquinaria de avanzada
09:22que haga que vos puedas tener contemplada tu salud, ¿no?
09:26Y que es garantía de obras públicas en lugares que antes no se llegaba.
09:32Hoy por hoy hay barrios que antes estaban completamente desconectados de la ciudad
09:37y que gracias a, sobre todo, estas últimas dos gestiones del ingeniero Estelato,
09:41forman parte de una misma posada.
09:44Entonces yo estoy en el Frente Renovador porque estos más de 20 años de gestión
09:49me demostraron que sin el Frente Renovador en la provincia,
09:53Misiones no sería lo que es, Misiones no sería garantía de producción,
10:00de industria, de salud y de educación.
10:03Así que confío en este proyecto y confío en que se pueda hacer peronismo
10:07y que se hace peronismo hace 20 años.
10:08Y hay radicales también, o antes había por lo menos radicales.
10:11Hay radicales, hay militantes de mi ley,
10:14pero porque coincidimos creo que todos quienes estamos en el espacio
10:19que queremos lo mejor para la provincia y queremos lo mejor para la ciudad.
10:23En todo caso estaremos en las antípodas respecto de cuál es el rol
10:28que tiene que cumplir el Estado en esto, ¿no?
10:30Pero al fin y al cabo en la mesa de domingo de discusión política pasa lo mismo, ¿no?
10:35Somos un montón de personas discutiendo sobre política, pensando distinto,
10:39pero en donde pregonamos la libertad de expresión y el poder llegar a un tipo de consenso.
10:44Bueno, la renovación al fin y al cabo es una mesa de discusión de familia
10:48en donde todos queremos lo mejor para la provincia.
10:50Y vos, porque, bueno, vos ya contaste, Rita, que venías hace muchos años en la libertad.
10:55¿Qué es de diferente que tiene con la renovación?
10:58Uy, casi todo.
10:59Bueno, dale.
11:00Absolutamente casi todo.
11:01Tampoco todo porque no vamos al tema, pero contame.
11:03No, casi, casi, casi todo, digo.
11:05Yo para empezar no creo en el concepto de la justicia social como tal.
11:08Yo creo que...
11:09¿No sos peronista?
11:10No, no soy peronista.
11:11Sí respeto mucho el trabajo de Eva por lo siguiente.
11:14Yo soy absolutamente federalista, digamos.
11:17Defiendo mucho el modelo federal.
11:21Y no me gusta que el centralismo venga a intervenir los partidos provinciales.
11:27Los partidos, digamos, en los distritos provinciales.
11:28Sí, sí, sí.
11:29Digamos, como siempre dije, hicimos un video hace un tiempo, en misiones elige misiones.
11:33No podés venir desde Buenos Aires a poner con el dedo este sí, este no,
11:37cuando vos no conocés la idiosincrasia y el día a día en cada provincia.
11:42No estoy de acuerdo con eso.
11:44Pasa mucho, pasa todo el tiempo.
11:45De hecho, están atravesando, no sé en qué estadio están,
11:48con el tema de la intervención del PJ.
11:52En ese plano respeto mucho la defensa de sus banderas.
11:56La autonomía que busca el Frente Renovador, decís vos, de ser movimiento provincial, digamos.
12:00No, creo que ya dijo la autonomía que busca el peronismo
12:03al pasar del partido justicialista intervenido.
12:06Totalmente.
12:07Pero igual el peronismo está dentro también del esquema de gobierno.
12:09Es lo mismo que sufrimos nosotros de este lado con la Libertad Avanza
12:13y con otros partidos como el mío, con el cual presido, que se llama Ahora Vos,
12:17donde, bueno, un sector intenta monopolizar y desde Buenos Aires salta a un Lule Menem
12:22y dice el indicado es este, este y este.
12:24Pero, ¿quién lo conoce?
12:25¿Cuál fue su trayectoria?
12:27¿Tiene una historia trazable, comprobable en el movimiento?
12:30¿O vinieron y te lo impusieron así acá?
12:32Eso es importante.
12:33Y si vos no estás de acuerdo con eso, entonces sos enemigo del movimiento.
12:36No, la verdad es que no soy enemigo del movimiento.
12:38Yo defiendo mis banderas por encima de los partidos,
12:41por encima de las cuestiones partidarias y de la cuestión centralista.
12:44Entonces es una cuestión ahí que me parece muy loable.
12:47Está bueno eso de ver las credenciales de la gente que se propone como...
12:52Porque si no después terminás con un Quisca,
12:54que está solamente porque era amigo de otro,
12:56que también está porque era hijo de...
12:58Joder, digamos, ¿qué hicieron para atrás de entrar en una banca?
13:02En la Cámara de Representantes,
13:03que la verdad que cuando yo era chiquitito era un honor, digamos, ¿no?
13:06Y ahora entra cualquiera, además yo conozco y voy ahí,
13:10y la verdad que alguno va a decir,
13:11quédate en tu casa, hermano, ¿no?
13:13Acá me manda un mensaje que dice,
13:15¿podrías preguntarle por qué se candidatean?
13:18¿Por qué la gente deberían votarlas?
13:20¿Qué hicieron hasta ahora para argumentar lo que dicen?
13:24Para gente como yo que no tenemos idea de qué votar.
13:27¿Alguien quiere agarrar el guante?
13:29Yo puedo agarrar la pala tranquilamente.
13:31Si algún... ¿Dónde está la cámara acá?
13:33¿Dónde me miran?
13:34Ahí.
13:35Ahí.
13:36Si alguna persona tenía alguna duda de a quién votar,
13:40lo que nos enteramos hoy, con los que nos desayunamos hoy,
13:44que fue nada más y nada menos que la inhabilitación
13:47al personal de fuerza militar a votar,
13:50si algún misionero tenía alguna duda de quién votar,
13:54hoy lo tenemos más que claro.
13:55La manera en que nos están persiguiendo es abrumadora,
13:59es inconstitucional, es antigarantista,
14:02por lo cual, para defender la democracia,
14:05hay que votar más que nunca más fuerte a Amarilla
14:07y a nuestra lista, que está compuesta por Amarilla
14:10y por Libertarios.
14:12Nadie defiende más y nadie le puso más el pecho a las balas
14:15que nuestra lista.
14:18Yo tengo una trayectoria de militar desde la calle,
14:21desde el boca a boca, desde el 2019,
14:23llevando las ideas de la libertad de la gente,
14:25haciéndole entender que lo que te venden como un derecho,
14:29en realidad, alguien lo tiene que pagar,
14:31que nada es gratis, que no existe la gratuitidad,
14:34porque eso se tiene que pagar.
14:35Alguien lo paga y es el privado.
14:37Tratando de incentivar a la gente a ser, digamos,
14:43más, no es individualista en el sentido malo,
14:45sino de preocupación.
14:46¿A quién persiguen?
14:47¿Y quién persigue?
14:48Ahí me perdí algo.
14:49Bueno, no sé, esto tenía que ser una cuestión
14:51que nos preocupe a todos los partidos.
14:53¿Pero qué pasó?
14:55Inhabilitaron al personal de seguridad
14:57y al personal de la policía para votar.
14:58¿Pero quién? ¿La provincia?
14:59La justicia.
15:01¿Pero nacional o provincial?
15:02Provincial.
15:02El Tribunal Electoral suspendió, inhabilitó,
15:06por un artículo nuestro en la Constitución provincial,
15:10los inhabilitó a votar,
15:12a todo el personal de la fuerza,
15:13de seguridad y al policial.
15:16Bueno, desconozco la verdad que...
15:18Bueno, pero esto es una cuestión que nos tendría que...
15:19Pero si Amarilla es candidato,
15:21ahí no hay persecución.
15:22Por eso digo, esto es una cuestión
15:23que nos tendría que preocupar a todos los partidos políticos
15:26porque es una cuestión que atraviesa la democracia,
15:30que atraviesa nuestros derechos, nuestras garantías.
15:32De todos los partidos.
15:33Porque hoy son los policías,
15:34mañana son los pelirrojos y pasados son los morochos.
15:39Todo ciudadano tiene la garantía de votar
15:41y de ser elegido,
15:43salvo caso tenga, bueno,
15:44las excepciones que la Constitución
15:46así lo permita, ¿no?
15:49O lo impida en este caso.
15:50¿Vos crees que hay una persecución
15:52hacia la lista de ustedes?
15:53Yo digo la verdad que este dato desconozco.
15:55Yo creo que hay...
15:56Pero está Amarilla de candidato.
15:58Preso.
15:59Yo creo que hay, en este caso,
16:01Amarilla lo que hicieron prescribir
16:02y después, bueno,
16:04a través de un escrito que se presentó a un amparo,
16:06después lo habilitaron porque estaba en el padrón,
16:08por lo tanto, si puede votar, puede ser elegido.
16:10Pero después lo que sucedió ahora
16:11es que votaron,
16:13inhabilitaron a los policías
16:14a votar.
16:15Mira, desconozco eso
16:17y la verdad que hay que ver ese tema.
16:20¿Vos?
16:21Yo voy a hablar...
16:22Vos hablaste de trayectoria,
16:23yo te puedo contar
16:24lo que fueron mis cuatro años
16:26de conseja de posadas.
16:28Sí.
16:29Con más de 40 proyectos presentados
16:32en donde la base,
16:33sin lugar a dudas,
16:34fue...
16:36A ver, ¿qué entendemos por justicia social?
16:37Porque justicia social es básicamente
16:39acceso a derechos
16:40por igual
16:41para todos.
16:43Lógicamente,
16:44esto lo pagamos
16:45todos,
16:46por eso
16:46lo tenemos que tener todos.
16:48Entonces,
16:48porque los impuestos
16:49los pagamos todos,
16:49no lo paga el privado eso.
16:51Lo pagamos con nuestros impuestos,
16:53la cloaca mía
16:54y la cloaca de Alberto Fernández.
16:56Entonces,
16:57Alberto Fernández
16:57no es presidente,
16:58obviamente el barrio,
16:59para quien no conoce.
17:01Entonces,
17:02yo,
17:03en estos cuatro años,
17:04he presentado,
17:05hemos aprobado
17:06más de 40 proyectos
17:07de ordenanza,
17:08por decirte algunos,
17:10uno que garantizaba
17:12salida laboral
17:12a mujeres víctimas
17:13de violencia de género
17:14que se habían quedado
17:15en la calle,
17:16con talleres de oficio
17:17de cuidado
17:18para personas mayores.
17:20En la actualidad,
17:21estamos trabajando
17:22en tres proyectos.
17:23Uno de ellos
17:23tiene que ver
17:24con la seguridad
17:26en lo que es
17:27juegos de apuestas,
17:28juegos online
17:30y apuestas online,
17:31bloqueando el acceso libre
17:32a través de los Wi-Fi
17:33libre y gratuito,
17:34bloqueando el acceso
17:35a las páginas.
17:36Entiendo que,
17:37o sea,
17:37cuando vos te invitées
17:38al acceso al Wi-Fi gratis,
17:39no podés entrar
17:40a esas páginas de apuestas.
17:41Exacto,
17:41previniendo así
17:42lo que es un gran
17:43flagelo hoy,
17:44que es el hecho puntual
17:46de los niños
17:47de nueve años
17:47endeudados
17:48con las tarjetas
17:48de sus padres.
17:49No se abren más casinos,
17:50por eso decían algunos,
17:51porque si no,
17:52porque ahora,
17:53claro,
17:53es más fácil.
17:54Antes,
17:55para acceder
17:56a la sustancia adictiva
17:56tenías que llamar al líder,
17:57ahora para acceder
17:58a la sustancia adictiva
17:59desbloqueas tu celular.
18:01Por otro lado,
18:02también estamos trabajando
18:03en un proyecto de ordenanza
18:05que busca garantizar
18:06la atención de salud mental
18:07a través de psiquiatra
18:08y psicólogo
18:09en todos los CAPS
18:09de la ciudad
18:10para que cada persona
18:13de su barrio
18:14tenga atendida
18:15su salud mental
18:16en su CAPS
18:17y la distancia
18:17no sea un impedimento
18:18que obstaculice la atención.
18:20Y por otro lado,
18:21también estamos trabajando
18:22en una regulación
18:25de los geriátricos
18:27y casas de adultos mayores.
18:28Si bien la habilitación existe
18:31y pasan por controles rigurosos
18:32para poder ser habilitados
18:33y hay visitas cada tanto,
18:41nuestra propuesta pretende
18:43no solamente
18:44que se regule
18:46y se controle
18:47en los geriátricos,
18:48sino también
18:48que haya una penalidad económica
18:50cuando algo no se cumple
18:51y que ese dinero
18:54vaya después a mejoras
18:56en los geriátricos.
18:56Cuando no se cumple,
18:57¿qué cosa, por ejemplo?
18:58Cuando algo no está...
18:59¿Qué o el medio?
18:59No, no, claro.
19:00Cuando algo no está en condiciones
19:02de acuerdo a los reglamentos
19:03y las leyes
19:04que habilitan estos geriátricos,
19:06¿no?
19:07Cuando el médico va a un CAPS
19:08a las 11 de la mañana
19:09y vuelve atrás,
19:09a ese que no le pagan el sueldo,
19:11loco, porque...
19:12¿no?
19:12Ese tipo de cosas...
19:13No, no, estoy hablando
19:14de los geriátricos
19:15y casas de adultos.
19:16Ah, bueno, sí,
19:16volviendo a esto.
19:17Que había muchos geriátricos
19:19que estaban...
19:20Que estaban habilitados
19:21quizás hace tiempo
19:22y, bueno, que...
19:23Perdieron la habilitación
19:24y seguieron funcionando, digamos.
19:25Seguían funcionando
19:25y eso, bueno,
19:26esto busca como
19:27una visita constante
19:29para cuidar
19:31a nuestros adultos mayores
19:32y a la vez
19:33para que se respeten
19:34los derechos
19:34de las personas mayores.
19:35Porque las personas mayores
19:36no...
19:37En algunos geriátricos,
19:38por ejemplo,
19:39reciben la visita
19:39solamente de los familiares.
19:41Y es muy importante
19:42para las personas mayores
19:43seguir manteniendo
19:43la comunidad
19:44que consolidaron
19:45por fuera del geriátrico.
19:47Entonces,
19:47que puedan recibir
19:48la visita del amigo,
19:48de la amiga,
19:49de la novia,
19:50que puedan también ellos
19:51consolidar
19:52una especie
19:53de consejo
19:55dentro de los geriátricos
19:56para pensar
19:56cuestiones que hagan
19:58al funcionamiento geriátrico
19:59para ellos.
20:00Entonces,
20:01¿por qué votar
20:03a Encuentro
20:04por mi ciudad?
20:05Porque no es votar
20:06a mi,
20:06es votar al sublema.
20:07Porque nosotros
20:08lo que queremos es
20:09en una ciudad
20:10que está hermosa,
20:11que está cada vez más grande,
20:12que en términos
20:13de infraestructura
20:14no hay ningún tipo
20:14de discusión posible,
20:17aportar
20:17con calidad de vida
20:19a cada etapa
20:21de la vida
20:22y pensada
20:23para cada etapa
20:23de la vida.
20:24Con los niños esto,
20:26con los jóvenes,
20:26estamos trabajando
20:27en un proyecto
20:28que pretende garantizar
20:29la garantía,
20:33valga la redundancia
20:34para los alquileres,
20:35para los estudiantes,
20:36que es un tema
20:37muy delicado también
20:38porque estudiantes
20:38que se vienen
20:39del interior
20:39no logran conseguir
20:40alquiler acá
20:41porque falta garantía.
20:42Bueno,
20:42estamos trabajando
20:42con el colegio...
20:43En cada sucucho
20:44terminás viviendo
20:45porque el que no te cobra
20:46depósito
20:46ni te pide nada,
20:47sí,
20:47olvídate.
20:47Y agradezco
20:48que no te corten la luz.
20:49Me comienzo,
20:50cada lugar he vivido.
20:51Bueno,
20:52estamos trabajando
20:52con el CC PIM,
20:53armando esto.
20:54Y seguí trabajando
20:54en el tema
20:55de los geriátricos
20:56porque en cualquier momento
20:57vamos a estar pasando
20:58por ahí.
20:59Todos vamos a llegar
20:59a esa época.
21:00Sí, todos vamos a pasar
21:00por ahí.
21:01Yo quiero pasarte
21:02una pregunta,
21:02Eva.
21:02Y eso tiene que ir,
21:03pero dale un poquito más.
21:04Última preguntita
21:05porque te pregunto
21:08desde el desconocimiento
21:09total porque lo vi
21:10así como noticia
21:11y después no indagué más.
21:13¿Cómo se aplica
21:14esta nueva ordenanza
21:16que salió,
21:17que entiendo
21:18que fuiste parte,
21:19de los boletos gratuitos
21:21para las mujeres
21:22con violencia de género
21:23o hombres también?
21:24Mira,
21:25la ordenanza
21:25lo que pretende
21:26es que hay un problema
21:28base en las denuncias,
21:29que es que se hacen
21:30las denuncias,
21:31pero después las mujeres,
21:32son mujeres mayormente
21:34las víctimas de violencia
21:35en el 95%
21:36de los casos,
21:36comprobado.
21:37Después las mujeres
21:38no pueden ir
21:39a ratificar la denuncia,
21:41a hacer las pericias
21:42porque tienen que moverse
21:43y no tienen plata
21:44para moverse
21:44y además porque tienen
21:45que mover a toda la prole
21:46cuando van a hacer eso.
21:46Claro,
21:47a los cinco hijos.
21:48A los cinco galleteros,
21:49como decimos.
21:50Entonces,
21:51esta es una ordenanza
21:52presentada por la Defensora
21:53del Pueblo
21:54en la comisión
21:55que presido yo
21:55que pretende
21:56durante tres meses
21:57para que el proceso judicial
22:00cumpla su objetivo,
22:02ellas puedan contar
22:03con subsidio
22:04en el pasaje
22:05para poder trasladarse
22:06a hacer
22:07los trámites
22:08judiciales pertinentes.
22:09¿A partir de cuándo?
22:10¿A partir de la denuncia?
22:11A partir de que se constata
22:13la denuncia
22:13y que se constata
22:14que efectivamente
22:15no tienen,
22:16a través de Defensor Oficial,
22:17los recursos para hacer.
22:18Yo voy a denunciar
22:19en algún momento algo
22:20y que me den el...
22:21A partir de que se...
22:22Ni siquiera es de la denuncia,
22:23de que se abre la investigación.
22:24O sea,
22:24no es la denuncia policial
22:25sino el oficio
22:27del juzgado
22:28que comienza la investigación.
22:30Claro,
22:30claro,
22:30claro.
22:31¿Vos te quedan mucho
22:32en el tintero todavía
22:33para seguir?
22:35¿Necesitas cuatro años más?
22:36¿Qué te quedó?
22:38Porque relatabas
22:39un montón de cosas,
22:40digamos.
22:40No solamente
22:40que siempre queda más,
22:42sino que yo creo
22:43en el Consejo Deliberante
22:44como el espacio clave
22:46para hacer política
22:47porque es el puente
22:48entre la demanda
22:51y la gestión.
22:53Y si nosotros,
22:54los concejales
22:54y las concejalas
22:55hacemos bien las cosas,
22:56la ciudad funciona perfecto.
22:57Entonces,
22:58si nosotros tenemos
22:59el contacto con el territorio
23:00y a la vez
23:01el contacto
23:01con una gestión
23:02como la de Lalo
23:03que responde,
23:04podemos hacer
23:05que nuestra ciudad
23:05siga creciendo más.
23:06Yo siempre apoyo,
23:07siempre destaco
23:08que la gestión
23:09de Lalo
23:09fue fantástica.
23:10Pero no puedo dejar
23:17de observar
23:23lo siguiente.
23:24Tenemos el Consejo
23:25Deliberante
23:26del Posado,
23:27el Consejo Deliberante
23:28es uno de los más caros
23:29del país.
23:30¿No te parece
23:30que esa plata
23:31que excede,
23:33digamos,
23:33son pocos concejales,
23:34es plata que falta
23:35en otro lado,
23:36en educación,
23:37en salud?
23:37La gestión
23:38del presidente
23:39Jair Dib
23:40ha hecho
23:41los recortes
23:42y está haciendo
23:43los acomodamientos
23:45necesarios
23:46para que
23:46el Consejo
23:47Deliberante
23:48cuente
23:49con el personal
23:50que necesita.
23:52En su momento
23:53se hizo
23:55las revisaciones
23:55pertinentes
23:56para ver
23:57de qué personal
23:57estábamos hablando.
23:58La gestión
23:59de nuestro presidente
23:59actual
24:00está muy al tanto
24:02del personal
24:04que está dentro
24:05del Consejo
24:05Deliberante
24:06y de lo que realmente
24:07se necesita
24:07así que
24:08quédense tranquilos
24:10que el Consejo
24:10Deliberante
24:11va a tener
24:11el personal
24:12que necesita realmente.
24:13El año pasado
24:13y él dijo
24:14que habían logrado
24:15tener déficit,
24:15o sea que no déficit,
24:16que habían logrado
24:17bajar,
24:17que le sobró
24:18presupuesto
24:19y que habían bajado
24:20un montón
24:21de contrato
24:21y que empezaban
24:22a acomodar.
24:23Y esto digo,
24:24si bien es cierto,
24:25también es cierto
24:25que este consejo
24:26no es así
24:27desde hoy.
24:28Esto viene
24:29desde...
24:29No, no, no.
24:30Pero por supuesto
24:30que hay cuestiones.
24:32Cuando era tú
24:33lo llamó
24:33al intendente.
24:34Estas son cosas
24:35que se fueron acumulando
24:36que no se resuelven
24:37del día de la noche
24:38o la mañana
24:39y que el presidente actual,
24:40que es el compañero
24:41Jair Dib,
24:42se ha encargado
24:43de regularizar
24:44y lo está haciendo
24:44con mucho criterio,
24:46lógicamente,
24:47porque no es un laburo
24:48de la noche o la mañana,
24:49lo está haciendo
24:49con mucho criterio
24:50y mucha responsabilidad.
24:51Por supuesto,
24:51porque es por respeto
24:53al ciudadano,
24:53¿no?
24:55Aplicar
24:55la austeridad,
24:57¿no?
24:58Ese es el ejemplo
24:58que tenemos que dar,
24:59todo lo que aspiramos
25:00a tener un cargo político
25:01y que no se resuelven
25:02que no se resuelven
25:03que no se resuelven
25:04que no se resuelven
25:04y que no se resuelven
25:05a tener un cargo
25:05de la noche.