Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Camilo Mohr, actual director del Digesto Jurídico en el Concejo Deliberante de Posadas y candidato a concejal por el sublema “Compromiso con Vos” dentro del Frente Renovador, aseguró que el objetivo de su espacio es “dar gobernabilidad al intendente para que continúe con las obras planificadas y consolide la visión de ciudad a futuro”.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Compromiso con vos es sublema que lleva como primer candidato a Dani Vigo,
00:04después está Malena Masal, esto yo,
00:07esto es un sublema de la gestión,
00:10venimos trabajando día a día para llevar la gobernabilidad nuevamente al intendente
00:15para que siga concluyendo las obras que tiene planificada para Posadas,
00:19contarles que Posadas piensa futuro,
00:23tiene un norte, tiene planificado todo lo que se está realizando
00:28y todo lo que se va a realizar.
00:30Y si nos gusta cómo es el norte y cómo es la visión que tiene el intendente para la ciudad,
00:35Dani Vigo es la mejor persona para este 8 de junio
00:38para que se sigan concluyendo todas las planificaciones y obras
00:42que tienen pensados para la ciudad.
00:44Estaba recorriendo, Camilo, la ciudad,
00:49bueno, porque uno anda por todos lados, ¿no?
00:51Sí.
00:52Y te vas sorprendiendo de los barrios que antes era difícil entrar
00:58y ahora tienen asfalto en sus calles que le cambió absolutamente el aspecto al barrio
01:05porque no es solamente el asfalto,
01:07el asfalto hace que la gente también se preocupe un poco más por su vereda,
01:11se preocupe un poco más por el frente de la casa, de limpiar también.
01:15Exactamente, no es solo embellecimiento, no es solo accesibilidad,
01:19también mejora la calidad de vida de todos los vecinos, ¿sí?
01:24Y eso es el norte que tenemos desde la ciudad de entrar a los barrios,
01:29de trabajar en los barrios, de mejorar la calidad de vida de todos, ¿sí?
01:34También estamos revalorizando plazas barriales, revalorizamos parques de la ciudad,
01:41se hizo, bueno, Dani Vigo, que es el que a veces a nuestra lista,
01:45fue el que impulsó el proyecto y coordinó el proyecto de Costa Sur,
01:49el Plan Avenida, un montón de cuestiones que revalorizaron la ciudad por completo,
01:56transformó la ciudad por completo, conoce bien cada punto de la ciudad,
02:00conoce lo que hicimos, conoce lo que falta hacer y por eso estamos saliendo
02:06a los distintos barrios, hablando con los vecinos, para pedir el apoyo,
02:11el acompañamiento este 8 de junio a la lista de Dani, es la 900 letra M,
02:16¿sí? Para continuar con todo lo que se está haciendo.
02:19Recordame, Camilo, quiénes son las, aparte de Dani y de vos, por supuesto,
02:23las otras personas que los acompañan en este sublema.
02:26Malena, ¿no? También está.
02:27Dani, Malena Mazal, estoy yo, está Gaby Flores,
02:29que es la actual secretaria de Deportes y Desarrollo del municipio,
02:34porque contarles también que el municipio no solo es obras,
02:38sí, tenemos desarrollo humano, tenemos un montón de actividades
02:43para adultos mayores, para niños, para chicos,
02:47tenemos la oficina de empleo, que hacemos en nexo entre el empleo joven,
02:52el empleo también adulto y las empresas que requieren.
02:56Hoy las empresas cada día requieren más personal capacitado,
03:01y ahí entra el municipio en lo que puede dar una mano con la capacitación
03:04para que estas empresas puedan captar empleo genuino y empleo de calidad.
03:10También tenemos la oficina de emprendimiento.
03:13El municipio abarca muchas cosas, está presente donde tiene que estar,
03:19y eso es lo que nosotros pregonamos, y queremos que continúe así.
03:23Queremos que todo lo que se está haciendo, se siga haciendo,
03:27y toda la planificación que tenemos se concluya,
03:30y podamos terminar de embellecer la ciudad en estos años que faltan,
03:35de gestión del intendente, que son dos años más,
03:38y la mejor manera que tenemos para decirle al intendente,
03:41estamos de acuerdo con la ciudad que planificó,
03:44estamos de acuerdo con el norte que tenemos para Posadas,
03:47es este 8 de junio votar al equipo de él.
03:50Estaba pensando que hay muchos sublemas,
03:53hemos entrevistado un montón en este tiempo, Camilo,
03:56y muchos nos cuentan y dicen, somos toda gente
03:58que viene del sector privado, que nunca estuvo en la gestión,
04:02que nunca estuvo en la política, y en el caso de ustedes,
04:06son gente que viene con experiencia de gestión, digamos,
04:08en el equipo que presentan.
04:10Exactamente, sí, por mi parte, bueno, yo empecé ya hace 15 años
04:14como presidente de barrio, fui presidente de la Chacra 108,
04:18Barrio San Miguel, después fui presidente del Foro Seguridad
04:21de mi jurisdicción, soy actual director del Digesto Jurídico
04:25en el Oral del Consejo Liberante de la Ciudad,
04:27así que conozco bien desde el rol ahora como director
04:33y también como mi ex rol como presidente de barrio,
04:37cuáles son las necesidades, cuáles son las luchas que tienen
04:39los vecinos, los presidentes barriales para transformar su barrio
04:43y en base a eso, legislar, ¿no es cierto?,
04:48para mejorar la calidad de vida de todos
04:52y seguir esta transformación que tiene Posadas.
04:55Ese trabajo que vinieron haciendo desde hace un tiempo también
04:58en el Consejo Deliberante, Camilo, de salir a hacer la sesión
05:04en los barrios, ayuda también a que el vecino se pueda acercar
05:08y hablar directamente con el concejal, con cualquiera
05:11de los concejales que se encuentre ahí presente,
05:14que, bueno, si bien es abierto, pero tiene su espacio limitado
05:18el Consejo Deliberante de la Ciudad, se complica,
05:21a veces al vecino quizás no le da ganas de ir a entrar ahí
05:25y encarar a un concejal.
05:27En el barrio el vecino juega de local y se le hace más fácil, digamos.
05:32Exactamente, nosotros estamos saliendo ya de hace tres años
05:36que tenemos distintas actividades en barrios, en colegios,
05:41el Consejo Deliberante, salimos a los puntos turísticos de la ciudad
05:44y ahora tenemos el broche dorado, ¿no es cierto?,
05:47que las sesiones están saliendo de los barrios.
05:49Ya tuvimos dos sesiones en distintos barrios, en Yohazá,
05:52después en barrio Papini, ¿sí?
05:56Esto es una forma importante de dar a conocer la tarea legislativa,
06:01que los vecinos conozcan cuál es la dinámica de las sesiones
06:04y qué se tratan en las sesiones, y demostrarles que son parte.
06:08Nosotros, desde el Consejo Deliberante de la Municipalidad de Posadas,
06:12creemos en que las mejores decisiones se toman en conjunto con los vecinos
06:16y esta es la mejor forma que tenemos de demostrar eso.
06:20Los vecinos son parte, el que quiere tomar la palabra,
06:22en estas sesiones toma la palabra y en cualquiera, ¿sí?
06:26Expresa cuáles son las prioridades que tiene para su barrio, para la ciudad
06:29y en base a eso salen los mejores proyectos para la ciudad.
06:33Y explicar también qué es lo que hace un concejal
06:36y qué es lo que hace un poder ejecutivo, en todo caso.
06:39Exactamente.
06:40Porque por ahí el vecino le pide al concejal soluciones que da el ejecutivo.
06:44¿Sí pueden hacer de nexo, de intermediar entre el vecino y el ejecutivo
06:49para llevar las necesidades a los barrios, Camilo, no?
06:53Exactamente, sí, en realidad también hay una tarea coordinada.
06:57Estamos en un estado republicano, nosotros necesitan la división de poderes.
07:02En este caso, el Consejo Deliberante del Poder Legislativo del municipio
07:05que regula la convivencia ciudadana que se da dentro de todo el ejecutivo municipal
07:10a través de las ordenanzas que son las normas que rigen la carrera en la ciudad.
07:13Y el Poder Ejecutivo es el intendente de la municipalidad
07:16que es el que ejecuta estas ordenanzas.
07:20Por eso es importante este 8 de junio ir a votar.
07:23¿Por qué?
07:23Porque se vota esto, el ordenamiento jurídico de la ciudad
07:28y las ordenanzas, aparte de esto, son las herramientas que tiene el intendente
07:33para llevar adelante toda su planificación.
07:37Por ahí sin un consejo que esté a favor de lo que él está haciendo,
07:42que tenga el mismo lineamiento o la misma visión que tiene él,
07:46por ahí decide que se invierta en otras cosas
07:51y no quiere apoyar lo que está haciendo.
07:54Y eso es importante ahora, que el consejo tenga la misma visión que el intendente
07:58para seguir transformando la ciudad.
07:59Un claro ejemplo de eso es la ordenanza madre que se saca del Consejo Deliberante,
08:04que es la de presupuesto.
08:06Posadas tiene un presupuesto que se le aprueba año a año
08:13y donde están establecidas todas las obras que se van a realizar el año siguiente.
08:17Exacto.
08:19Y en un momento donde poco apoyo hay de nación especialmente.
08:24Exactamente.
08:25Sí, sí, sí.
08:25A la plata que se tiene que dar para la obra pública.
08:29Exactamente.
08:29Sí, sí, sí.
08:30Y eso es de...
08:31Los vecinos lo ven.
08:33Los vecinos están tranquilos con eso porque ve lo que se está haciendo.
08:36Nos vamos con palabras vacías, digamos.
08:38Ellos están viendo lo que se está realizando, la ciudad está limpia,
08:44la ciudad está avanzando, la ciudad tiene planificación.
08:47Le contamos, ¿no es cierto?, de que por ahí en cinco años y medio
08:51es muy complicado llegar con la misma infraestructura
08:55a lo más de 400 barrios que tiene Posadas.
08:59Entonces, le pedimos el acompañamiento para terminar con la planificación
09:04porque la realidad es que queremos llegar a la mayor cantidad de barrios posibles
09:08y la única manera que tenemos de hacer y de cumplir con este sueño
09:13de llegar a los distintos barrios que por ahí están faltando
09:17es mediante el apoyo ahora en estas elecciones.
09:21Me entero que son 400, no sabía.
09:24Y ahí uno se va a pensar, ¿cuántos conoce realmente?
09:26Una, ¿no?
09:27De nombre por lo menos.
09:28Es impresionante.
09:28Capaz que los conocés, pasaste por el lugar pero no sabés el nombre.
09:33Son 325 barrios con nombre y más de 400 chacras en la ciudad.
09:37Ah, mirá.
09:37Así sería, pero para ser que...
09:40Mirá vos.
09:41Bueno.
09:41Tenemos, la verdad que Posadas creció, es inmenso, se está expandiendo
09:44y esta expansión atrae, ¿no es cierto?, necesidades nuevas.
09:49Este crecimiento de Posadas también trae necesidades nuevas
09:52porque donde asfaltamos, por ahí el vecino nos dice, bueno, está espectacular,
09:57el asfalto nos gusta, todo, pero ahora los autos pasan volando.
10:00Pasan a mil, claro.
10:01Así que necesitamos ahora el reductor de velocidad, se le coloca el reductor
10:04de velocidad, de ahí vamos avanzando.
10:08Y eso es la tarea del Estado, ¿no es cierto?, y la tarea en conjunto
10:11que tenemos con los vecinos de ir siempre mejorando y no quiere decir
10:16que ahorita faltamos la chacra y que no vamos a volver.
10:20Siempre estamos constantemente viendo que más falta y obviamente
10:25no descuidando lo que se hizo y tratando de avanzar donde todavía falta.

Recomendada