Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...de los surtidores reclaman por la falta de equidad y exceso de regulación en la venta de combustible.
00:06¿Qué es lo que dicen desde YPFB?
00:08Iván Najaya habló con el director de comercialización e importaciones. Escuchemos.
00:13Estamos en este momento con el director de comercialización de YPFB, Marcos Durán, a quien le hacemos la consulta.
00:19Ha mencionado la directora de SOSUR que la distribución no está agitativa.
00:24Hay surtidores que están recibiendo un monto, mientras que del estado YPFB otro monto.
00:29¿A qué se debe esta situación?
00:31Muy buenos días a todos. Muchas gracias.
00:33Primero que nada, agradecer la entrevista y felicitar en este día a todas las madres a Bolivia.
00:43No existe ningún trato discriminatorio, digamos rotundamente lo que se ha mencionado.
00:49Nosotros estamos en función de lo que sería la programación, que está en función de la aprobación y la coordinación con la Agencia Nacional de Hidrocarburos,
00:57que es nuestro ente regulador como tal.
01:02Por lo tanto, desmentimos esa situación de discriminación existente.
01:06Todo está en función de...
01:07Pero ella habla, perdón, ella habla de un monto, 35 mil litros, 10 mil litros.
01:11Hay una diferencia, esta diferencia que antes no se daba, ¿por qué ahora se da?
01:15Bueno, el tema del control es importante también a partir de la situación.
01:19Esto lo vamos a ir normalizando conforme al desarrollo de lo que sería el apostecimiento de los hidrocarburos que en esta semana se está viabilizando.
01:29Ahora, el tema del decreto, porque hay mucho cuestionamiento de este decreto.
01:34El tema, por ejemplo, de los vehículos de gas a gasolina.
01:37Se va a limitar ya la entrega de este combustible de gasolina.
01:40¿Cómo se lo va a hacer esto? ¿Qué se conoce? ¿Qué se sabe?
01:43Bueno, se está efectivamente ya coordinando con la agencia de los hidrocarburos para poder viabilizar, digamos, la operativización de lo que nos establece el decreto correspondiente.
01:54¿En qué tiempo se lo va a hacer? ¿Se lo va a socializar? ¿Qué se va a hacer con los surtidores, con la gente, con los vehículos?
02:00Bueno, primero que nada, dar tranquilidad y seguridad de que esto se va a dar en función de una coordinación, ¿no?
02:07Para que efectivamente no tengamos mayores inconvenientes y dar certeza a la población en función del abastecimiento del hidrocarburos correspondiente.
02:14Y justamente hablando de lo que acaba de decir, darle certeza a la población.
02:17El gobierno dijo en días anteriores que este lunes se ha acabado en la fila.
02:20Permanece todavía en la fila. ¿Qué va a pasar?
02:23Bueno, efectivamente, estamos cumpliendo como YPF al 100% de lo que sería el abastecimiento en el eje central.
02:29Y con esto no es de la noche a la mañana. Esto es algo progresivo y va a ir disminuyendo.
02:35En este momento, por ejemplo, con todos los puntos de importación, con la situación climatológica que tenemos en Arica,
02:40en la cual estamos de forma permanente, pudiendo ser, si se quiere, abriendo la ventana en Arica,
02:47que en este momento se encuentra cerrada, de forma diaria hacemos esta actividad.
02:52Y estamos viniendo otros puntos también de importación correspondientes, se llama ese en Perú, en Argentina y en Paraguay.
02:58¿Para cuándo ya se podría regularizar esta situación, que no se evidencie en fila los sortidores?
03:04Bueno, esto es progresivo en función de la situación, ¿no?
03:07Hubo una sobredemanda respectiva y al respecto esto se está viabilizando ya en los próximos días.
03:15Muchísimas gracias al esfuerzo que tenemos en este momento de parte del director de Comercialización de Ayacimiento de Perro y Fierro y Cali Bolivianos.

Recomendada