Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 meses
medidas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y atención, vamos a ampliar qué significa el ingreso de este frío polar a la región y a Bolivia en específico
00:06y las medidas para enfrentar esta denominada bomba polar.
00:11Este comité va a sesionar todos los miércoles hasta que termine la época invernal
00:16para tener el análisis de los datos epidemiológicos, además de las temperaturas.
00:21Se recomienda que se realicen vacunaciones en las unidades educativas, es otra de las medidas.
00:25El Ministerio de Salud recomienda la modalidad a distancia en las ciudades de La Paz, El Alto, Gochabamba, Sucre, del 27,
00:32es decir, desde mañana al 30 de mayo.
00:36En el marco de los datos presentados por el Servicio Nacional de Meteorología y Hidrología, el CENAMI,
00:40se recomienda que cada dirección departamental evalúe y determine aplicar la modalidad a distancia o semipresencial
00:48en Carija, Santa Cruz, PENI y también el Departamento de PAN.
00:52Más de las medidas en el marco de los casos donde la temperatura bajara por debajo de los cero grados,
00:59como Oruro y Potosí, se recomienda aplicar la modalidad a distancia o semipresenciales.
01:05Se recomienda al Ministerio de Trabajo emitir una circular para recomendar la vacunación a grupos vulnerables,
01:12tanto en el sector público como en el sector privado, contra la influenza.
01:15También recomendamos la obligatoriedad de las medidas de bioseguridad en unidades educativas de ciudades capitales
01:21al ver los índices de infecciones respiratorias agudas.
01:25Es recomendable usar estos.
01:27También la aplicación del protocolo de bioseguridad en todo el territorio nacional,
01:31puesto que tienen los elementos suficientes para tomar mejor decisión con respecto a sus municipios.
01:37¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:06
0:35