A lo largo de su historia un centenar de personas estuvieron al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en este espacio les compartimos algunas de las mas destacadas.
00:00Desde su creación, un centenar de personas han estado al frente de la Suprema Corte. Aquí la historia.
00:08Desde la creación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en 1825, un centenar de personas han estado al frente de la Corte,
00:16siendo Miguel Domínguez, antiguo corregidor de Querétaro y esposo de José Fartiz de Domínguez, el primero en presidir dicho organismo.
00:23Durante sus primeros años, la Corte se dedicó a organizar su funcionamiento interno y a asentar las bases del Poder Judicial,
00:30ocasionando también que varios ministros no completaran su periodo original.
00:34Para 1855, Benito Juárez ocupó el puesto durante dos años,
00:38pero la Constitución del 57 estipulaba que el presidente de la Corte fuera el sucesor constitucional del presidente de la República en caso de falta absoluta.
00:47Sin embargo, el salto político de los ministros presidentes de la Suprema Corte se suspendió después del cambio a la Constitución durante el porfiriato.
00:55En Partición de Justicia fue un tema central para la sociedad de la época
00:59y como era de esperarse, Porfirio Díaz tomó el control máximo del tribunal,
01:03nombrando y removiendo a los ministros para lograr su respaldo en el manejo del sistema judicial.
01:08Entre los ministros presidentes que más destacan son Silvestre Morena Cora, Demetrio Zodi y Francisco Carvajal.
01:14Más tarde, para el periodo de 1917 a 1924, la Corte tuvo un total de 26 presidentes.
01:22Entre los más destacados se encuentra Salvador Urbina, uno de los ministros presidentes que más tiempo ocupó ese cargo en la historia moderna de la Corte,
01:30siendo de 10 años,
01:30E Hilario Medina, que fue dos veces ministro presidente, una en 1953 y la otra en 1957.
01:39Durante los primeros 10 años del nuevo milenio, la Corte tuvo tres ministros presidentes,
01:45Genaro Góngora Pimentel, Mariana Azuela Huitrón y Guillermo y Ortiz Mayagoytia,
01:50quien en 2008 presidía cuando la Suprema Corte falló a favor de la despenalización del aborto en el entonces Distrito Federal.
01:57Pero no fue hasta más de 10 años después que el entonces ministro presidente Arturo Saldívar
02:02declaró inconstitucional la penalización absoluta del aborto,
02:06lo que hizo un llamado a todos los congresos estatales a despenalizar dicho proceso.
02:12En los últimos años, hemos visto a la primera mujer presidenta en presidir la Suprema Corte.
02:17Norma Lucía Piñi Hernández llegó a la cabeza de la Corte en el 2023.
02:22Su presidencia marcó un momento simbólico en el avance de la equidad de género.
02:26Al ser la primera mujer que preside este máximo tribunal, represento también a las mujeres.
02:35A nuestro nombre, les agradezco la congruencia a mis compañeras y compañeros.
02:41Reconozco la importantísima determinación de la mayoría de este tribunal pleno
02:47de romper lo que parecía un inaccesible techo de cristal.
Sé la primera persona en añadir un comentario