Categoría
📺
TVTranscripción
00:00No puedo dejar de preguntarle lo siguiente, estamos en un año electoral,
00:03¿cuáles deben ser los principales desafíos del siguiente presidente de Bolivia
00:07con el sector lechero en específico?
00:11Sobre todo no intervenir dándole una franja de precio.
00:17Creo que la libre oferta y demanda tiene que realizarse
00:22y cuando uno tiene mayor producción y cuando la leche sobra,
00:27créanme, el mercado nacional, está el otro mercado internacional que puede ser competitivo.
00:34Hoy en día lo vemos que el gobierno necesita esos dólares
00:39y esa exportación ha podido ayudar también para que esos dólares ingresen a nuestro país
00:45y ellos son los grandes beneficiados.
00:49Pero lamentablemente no ha habido este acompañamiento
00:55y los miran de otro enfoque cuando más bien ellos tratan de subvencionar
01:01diciendo que nos subvenciona y yo les puedo decir que no.
01:05La subvención que hoy día estamos recibiendo nosotros
01:08como por parte del gobierno el tema del maíz,
01:12el año pasado recibíamos por productor 10 toneladas,
01:16hoy día estamos con 5 toneladas,
01:20mensualmente estamos cerrando con 445 o 450 toneladas de maíz
01:25cuando el requerimiento es de 1.500 toneladas
01:29más los 900 toneladas que necesita también lo que es el sector lechero de Yapataní
01:35que son afiliados a nosotros.
01:37Entonces, ¿esto qué viene a decir?
01:40Que estos costos de producción siguen manteniéndose,
01:43siguen elevándose porque de subvención no hay tanto
01:47y más bien nosotros estamos subvencionando
01:50para que este producto llegue a la mesa de todos los bolivianos.