Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Tragedia familiar en Buenos Aires: triple crimen y suicidio

Una madre en aparente brote psicótico mató a su esposo e hijos antes de suicidarse. El hecho conmociona a la capital argentina, mientras se investigan las causas detrás de esta tragedia.

En un impactante suceso ocurrido en Buenos Aires, una madre presuntamente en un brote psicótico acabó con la vida de su esposo y sus dos hijos antes de quitarse la vida. El trágico evento tuvo lugar dentro de un departamento cuyas puertas no fueron forzadas, lo que ha generado múltiples interrogantes sobre la dinámica del crimen.

La escena fue descubierta por una empleada doméstica alrededor de las 13:30 horas, quien encontró los cuerpos sin vida. La mujer dejó una carta inconexa en la cocina, que ha dejado perplejos a los investigadores debido a su contenido confuso. Según fuentes policiales y judiciales, la autopsia confirmó que fue la madre quien cometió los homicidios antes de suicidarse.

El caso ha generado gran conmoción entre los vecinos y conocidos de la familia, quienes describían al grupo como feliz y normal. La madre había iniciado tratamiento psiquiátrico dos meses atrás pero lo había suspendido recientemente. Las autoridades continúan investigando para entender completamente las circunstancias que llevaron a este trágico desenlace.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00emocionada una vez más por un hecho policial que hay que desentrañar, que hay que tratar
00:00:05de reconstruir y hacer el esfuerzo también, si es que podemos entre todos, entre nosotros
00:00:11y ustedes en casa del otro lado, de tratar de acercarnos a entender qué pasó, qué pasó
00:00:16para que sucediera semejante error allí adentro de esta casa.
00:00:21La escena de un crimen de tres personas dentro de un departamento, dos puertas blindadas
00:00:28que no fueron forzadas, una carta en la cocina y un montón de interrogantes sobre la dinámica
00:00:34de este hecho criminal.
00:00:35Arranca la tarde, arrancamos así.
00:00:37Que lo cumpla feliz, que lo cumpla feliz, que lo cumpla feliz, que lo cumpla feliz.
00:00:55Esta es una foto de mi familia, tengo dos hijos hermosos, una esposa amorosa, fantástica.
00:01:02Agradezco muchísimo la vida tenerla, haberla encontrado.
00:01:05Entonces, ¿qué hago con mi esposa, con mi familia, que es uno de los bienes más preciados que tengo?
00:01:12Una madre que en un aparente brote psicótico, tengo entendido, mata a su marido que estaba
00:01:28durmiendo y después a sus dos hijos, apuñaladas, y después se mata ella clavándose un cuchillo
00:01:35en el corazón.
00:01:36La verdad que es una tragedia de grandes dimensiones.
00:01:40En ese peligro no corro el riesgo, no arriesgo nada que no quiera perder, no quiero perder
00:01:44a mi familia, por ende, no la arriesgo.
00:01:50Una empleada ingresa al departamento a las 13.30 del mediodía, aparentemente, y se encuentra
00:01:55con las personas que estaban sin vida en el domicilio.
00:02:00Hablaron de, bueno, los dos chicos, un señor alto, calvo, y yo dije, wow, puede ser.
00:02:06Cuando después empezaron a decir que era de la comunidad judía, yo dije, son ellos, son ellos.
00:02:20Escribió una carta inconexa, sin sentido, y la dejó en la cocina.
00:02:24Y en ese lugar se dio una apuntada en el corazón y murió.
00:02:36Yo los veía siempre en las historias de Instagram y eran viajes familiares y cosas como una familia normal.
00:02:44El paso de la vida
00:02:47La vida de la familia
00:02:50La vida de los adultos
00:02:52La vida de los adultos
00:02:54El paso de la vida
00:02:57La vida de los adultos
00:03:00Es impactante ver los detalles, impactante entrar en esta historia, que tiene, por supuesto,
00:03:05sus ribetes truculentos. La vamos a tratar con el mayor compromiso y responsabilidad.
00:03:10Marina, todos los referentes a la salud mental son los profesionales, los que tengan que hablar.
00:03:14Si es que esa es la hipótesis, por ahora, no hay ningún tipo de elemento que haga pensar que estamos frente a otro hecho.
00:03:23Por ejemplo, un hecho de características vinculadas a la inseguridad.
00:03:27Aquí está la familia. Allí está la imagen de Laura Fernanda Leguizamón, 50 años.
00:03:33Ahí está la imagen de Bernardo Adrián Seltzer.
00:03:37Hay una gran conmoción en el ámbito de la información vinculada al agro, porque era un especialista muy reconocido.
00:03:44De hecho, lo veíamos dando cartas y hablando de su familia.
00:03:47Muchas entrevistas en Canal Rural, muy querido incluso por muchos colegas vinculados al palo,
00:03:52que a veces se cruza con nosotros porque es la información rural.
00:03:56El chiquito de 12 años, el chiquito de 15 años.
00:03:59Las cuatro personas aparecieron muertas dentro del departamento.
00:04:06Vamos a tomar, obviamente, el departamento como la escena del crimen ampliada.
00:04:10Después, cada cuerpo aparece, Marina, en lugares distintos.
00:04:14Y eso hace que, en definitiva, para los peritos, toda esa mecánica que ahora vamos a repasar tenga una lógica temporal y cronológica.
00:04:24Es la reconstrucción de los distintos hechos que conforman lo que sería un triple crimen, ¿no?
00:04:29Exactamente.
00:04:30Seguido de suicidio.
00:04:31Seguido de suicidio.
00:04:32Mensaje final dejado por Laura es la nota que aparece en la cocina.
00:04:35Los expertos coinciden en que es inconexa, en que ni siquiera la letra es demasiado coincidente.
00:04:42Había palabras y letras por afuera de los márgenes de la propia hoja, pero estaba en la cocina.
00:04:49Dentro de la escena del crimen, que es el departamento, nos vamos a la cocina para encontrar este mensaje final, ¿no?
00:04:56Todo mal. Fue mucho. Los amo. Todo mal. Muy perverso.
00:05:01Bueno, esa es la palabra que confunde un poco a los investigadores.
00:05:06El concepto de perversidad, que no está claro si la perversidad está relacionada al hecho en sí o algún otro hecho que desencadena el hecho en sí.
00:05:16Familiares de Laura dieron cuenta de que ella estaba, no hace mucho tiempo, algunos hacen referencia a dos meses, de haber iniciado un tratamiento psiquiátrico.
00:05:25Yo insisto, por mi parte, todo lo referente a eso vinculado a la salud mental debe ser abordado por profesionales.
00:05:31Y lo vamos a hablar con Herrera Milano, por supuesto, que tiene una larga experiencia.
00:05:34Me parece que es lo más importante.
00:05:36Hay más datos. Más datos de este hecho que conmociona a la capital federal.
00:05:42Acá empieza a haber datos vinculados a la mecánica homicida, a cómo habría sido la dinámica.
00:05:49Nos vamos al dormitorio del matrimonio. Estamos hablando de la muerte del marido.
00:05:53Ahí estaba Bernardo.
00:05:55Exacto. Asesinado en la cama con varias heridas de arma blanca. Atacado mientras dormía.
00:06:02Ese dato tiene que ver con las pocas marcas, los pocos rastros de defensa que el cuerpo del marido presentaba.
00:06:13Por supuesto que ahí, esto que marcaba Luis recién en base a lo charlado, lo entrevistado con uno de los peritos,
00:06:19la fuerza que podría haber tenido él respecto a lo que podría haber tenido ella es lo que hace dudar.
00:06:26Por eso se especula, dijeron los peritos que recorrieron la escena, que fue atacado dormido.
00:06:31Mientras dormía, por eso no hay signos defensivos.
00:06:34Que el ataque fue certero.
00:06:37Exacto, exacto. Si te parece, seguimos recorriendo.
00:06:40Hay más, acá evitamos obviamente todo tipo de datos. Cuanto más detalle era más morboso.
00:06:48No hace falta repetir.
00:06:49No, acá hay un menor atacado en su propio cuarto con heridas mortales de arma blanca.
00:06:55Hoy me contaba uno de los investigadores marinas que usaron dos armas blancas.
00:06:59Dato a tener en cuenta es que quien perpetró esto, que se presume podría ser la madre y esposa,
00:07:06se valió de armas que había en la propia casa, en la propia escena.
00:07:11Y de los cuchillos de la cocina, digamos.
00:07:13Típico justamente de un cuadro de crimen intrafamiliar.
00:07:16El menor dos hallado cerca de la puerta de entrada.
00:07:19Este es el único cuerpo que muestra heridas mortales.
00:07:25Por supuesto hay consignos de defensa. Es decir, quiso escapar, llegó hasta la puerta, pero no pudo.
00:07:30Por eso también tiene heridas por la espalda y en las piernas del lado de atrás.
00:07:33Son muchas.
00:07:34Según las primeras observaciones.
00:07:36Nos vamos en vivo al lugar de los hechos.
00:07:38Está Paula Wilberger allí haciendo la cobertura.
00:07:41Paula, ¿cómo estás?
00:07:48¿Cómo está? Buenas tardes.
00:07:49Y aquí en este edificio de Aguirre al 200 es todo conmoción.
00:07:53Ningún vecino puede creer lo que pasó.
00:07:55Porque puertas afuera de este departamento, el sexto B, eran una familia feliz.
00:08:01Era una familia normal, muy activa.
00:08:03Aquí en el edificio participando de las reuniones de consorcio, de la toma de decisiones.
00:08:07También de la comunidad educativa, del colegio al que asistían los chicos.
00:08:12De hecho uno de los papás que habló con nosotros hoy a la mañana, que es vecino,
00:08:16vive en el cuarto piso, nos decía,
00:08:18Ayer nos tocaba a nosotros llevar a los chicos al colegio porque hacían pool para llevarlos.
00:08:24Llamamos, no contestó nadie y decidimos irnos por nuestra cuenta sin llevarlos.
00:08:30Y claro, al mediodía se enteraron de lo que no se imaginaron que podía llegar a ocurrir.
00:08:37Y así todos.
00:08:38Hablamos más temprano con la encargada del edificio, con otros vecinos.
00:08:42Sabes que hace un rato estuvo la policía aquí y estuvo intentando dialogar con más vecinos.
00:08:49Pudieron hacer contacto con dos de ellos, vecinos del sexto piso y también con la encargada del edificio.
00:08:54Y se los llevaron para que puedan ampliar la declaración en la comisaría y luego en la fiscalía.
00:09:01Más información que puede ayudar a dilucidar qué pasó a tratar de armar este rompecabezas.
00:09:09Tratar de saber algo más, algún dato, algún detalle para unir cabos y poder llegar a entender qué fue lo que pasó.
00:09:18Pocos datos acerca de la salud mental, que era paciente psiquiátrica.
00:09:25Hacía dos meses estaba tomando medicación que había suspendido hacía una semana atrás.
00:09:29Todos por dichos de los vecinos de la empleada doméstica que fue quien abrió la puerta y se encontró con esta escena de terror.
00:09:37Gracias Paula por la cobertura.
00:09:39Y diste una clave que es tratar de entender qué pasó.
00:09:43Para eso estamos en comunicación con el doctor Rafael Herrera Milano, que es psiquiatra forense.
00:09:48Bueno, en realidad tiene un montón de títulos, pero psiquiatra forense básicamente.
00:09:52Doctor, ¿cómo le va? Gracias por atendernos.
00:09:55¿Y qué pudo haber pasado acá?
00:09:59¿Qué tal? Buenas tardes.
00:10:01Bueno, creo que esa es la gran pregunta.
00:10:04Yo hoy por hoy no soy amigo de ninguna hipótesis en particular porque está todo muy prematuro.
00:10:14Todavía la policía científica entiendo que no habló. Necesitan el resultado de las autopsias.
00:10:22Obviamente que la línea de que pudiese llegar a ser un paciente psiquiátrico y que esto se ancre en la salud mental es fuerte.
00:10:31Es posible y hay cuadros que lo justifican, pero tal vez esa no sea la respuesta.
00:10:38O sea, hoy está todo en el terreno de la hipótesis.
00:10:41Y como decía, hay que manejarse con mucha cautela y mucha precaución porque sólido, sólido hay muy poco a esta altura.
00:10:50Claro, pero ¿hay una hipótesis B fuera de esta que sería la hipótesis principal, que habría sido la madre?
00:10:58No sé si es una hipótesis B, pero lo que sí yo cuando puedo intento transmitir que no siempre detrás de un hecho aberrante hay un cuadro psiquiátrico.
00:11:08Entonces posiblemente este sea el caso, pero muchas veces se psiquiatrizan cuadros delictivos cuando el hecho es aberrante.
00:11:21Y muchas veces no pasa.
00:11:23Ustedes piensen en la historia de nuestros países, Robledo Puig, Barreda y demás.
00:11:28Capaz que este caso no, capaz que este caso sea una paciente psiquiátrica descompensada.
00:11:32Pero yo creo que siempre la respuesta más fácil es tratar de decir, bueno, estaba desequilibrada mentalmente.
00:11:38Hoy por hoy yo no lo puedo aseverar, pero sí les puedo decir que hay cuadros psiquiátricos que si no están bien contenidos o bien controlados,
00:11:47tranquilamente el desencadenante que hubiese ocurrido puede ocasionar estas cosas.
00:11:53Claro. Ahora, Rafael, ¿cómo te va? Buen mediodía.
00:11:55Yo tengo, por supuesto, detalles de la causa. Hay cosas que decidimos no contar porque son muy, muy escalofriantes.
00:12:05Cuando uno repasa eso que marcábamos recién o como los investigadores entienden podría haber sido la mecánica.
00:12:11Uno, digamos, concluye que tenían muchos más ataques, muchas más heridas los hijos que el marido.
00:12:20¿Esto es algo que te llama la atención?
00:12:24Es muy crudo para hablarlo, más en este horario. Voy a tratar de hacerlo con el mayor tacto posible.
00:12:30Cuando un acto se da de manera intempestiva e irrefrenable,
00:12:35hay veces que sí, que la hazaña es mayor con una víctima que con otra.
00:12:41Lo que pasa es que acá lo que se está viendo son fotos.
00:12:44Acá lo que hay que hacer es la psicocriminogenesis, que es lo que se conoce en psiquiatría forense,
00:12:50que vendría siendo conocer la historia, el porqué, el qué llevó a esa mente a hacer eso.
00:12:56Pero hay veces que el modus operandi, por llamarlo de alguna manera,
00:13:01te puede llegar a hablar del estado mental de esa persona en ese momento.
00:13:06Pero es un dato aislado, es un dato que a mí no me puede llevar a arribar a una conclusión certera.
00:13:14Claro. Doctor, ¿sabe qué? Estamos...
00:13:17Un minuto, Marina, porque están pasando cosas en vivo.
00:13:22Yo ahora estoy terminando de chequear un dato.
00:13:24Hay un dato muy interesante que, de ser así, le voy a pedir a producción que ponga un urgente.
00:13:29Y hay otro dato vinculado a la autopsia.
00:13:31Perdón, me distraigo un minutito para poder terminar de chequear esa información.
00:13:34Perfecto, terminamos de chequear eso y lo consulto, doctor.
00:13:37Quizá lo que nos resulta más perturbador es pensar en la posibilidad de que una persona
00:13:42que puede tener algún desequilibrio, alguna cuestión psiquiátrica,
00:13:46que esté en tratamiento o incluso discontinuarlo, pero que, voy a decirlo imperfectamente,
00:13:52pero que de la nada pueda generar semejante masacre con los suyos.
00:13:57Esto me parece que es el salto lógico que no entra en la cabeza de nadie, ¿no?
00:14:01¿Esto tiene una explicación?
00:14:03Ahí, por ahí, les puedo arrojar luz desde la ciencia, porque esto no responde solamente a este caso,
00:14:10pero para que un caso psiquiátrico se desborde de tal manera que termine en esto,
00:14:17no estamos hablando de un cuadro simple, un cuadro común y de un cuadro, digamos,
00:14:23cotidiano que puede ser un trasfondo de ansiedad.
00:14:25Estamos hablando de patologías mucho más graves en las cuales el psiquiatra tiene que advertir
00:14:31oportunamente que estas cosas pueden pasar.
00:14:34Reunirse con la familia, explicarle cuál es el riesgo de dejar la medicación
00:14:38o de tomar la medicación alternada y dar las pautas de alarma correspondientes.
00:14:43Lo que pasa es que, bueno, una vez más se recaen de la ley de salud mental.
00:14:47Bueno, me espera, doctor, un minutito porque hay un dato sumamente importante
00:14:52que nos acaban de confirmar. La información es urgente.
00:15:11La información es urgente. Acaba de concluir la autopsia realizada por el cuerpo médico forense
00:15:20y definitivamente se termina de confirmar, por lo menos esto lo están confirmando
00:15:25fuentes policiales y fuentes judiciales, que en base a la conclusión de los peritos
00:15:30en relación a la autopsia de los cuerpos, se podría ya acreditar que quien fue la autora
00:15:37de los tres homicidios fue, en este caso, la madre y la esposa.
00:15:41Es una información muy cruda. De esto se venía hablando ya desde la jornada de ayer,
00:15:47del cierre del día de ayer, en base a esto que estamos incluso compartiendo
00:15:51con el doctor Herrera Milano, pero se termina de confirmar en base a la información pericial.
00:16:00Insisto, hay datos muy crudos. Por ahí podemos hacer referencia, en este caso,
00:16:06a los datos del cuerpo que presentaba la madre, que ahora para los investigadores
00:16:10pasa a ser la autora de los hechos.
00:16:14Ella estaba en el interior del baño, poseía heridas cortopunzantes
00:16:19en la zona superior del pectoral derecho, buscando seguramente una herida certera
00:16:25que finalmente la termina de encontrar. Tenía heridas en su cara, en la nariz,
00:16:30como así también en la rodilla derecha, no observándose heridas de defensa.
00:16:36Luego estaba Marina, el dato cuerpo por cuerpo, la verdad que no aporta,
00:16:41no suma absolutamente nada, pero sí podemos reiterar esto que estábamos contándote
00:16:46antes aquí en la pantalla de A24. Terminó la autopsia y en base a esa tarea pericial,
00:16:54los investigadores determinan que habría sido la mujer la causal de los tres homicidios
00:17:00para luego concluir con esta escena tremenda, macabra, que es quitándose la vida
00:17:05tras lo que ella cometió. Sigue sin entenderse aquella palabra que aparece...
00:17:11Perverso.
00:17:12Perverso, ¿no?
00:17:13Todo muy perverso.
00:17:14Todo mal, muy perverso.
00:17:17Ese es exactamente lo que aparece en una suerte de carta final que deja en la cocina, ¿no?
00:17:23Exacto. Le trasladamos entonces la información al doctor Herrera Milano,
00:17:27doctor confirmado por la autopsia que la dinámica del crimen habría sido esta,
00:17:32la madre matando al padre y a los dos niños y después suicidándose.
00:17:36También pensaba en esto de suicidarse aparentemente de una puñalada autoinfligida en el corazón.
00:17:42Sí, eso es lo que busca en algún momento. Luego, aparentemente, hay heridas en su rostro
00:17:49y finalmente, por la autopsia, la herida certera, la que le quita la vida, es una herida en el corazón.
00:17:57Claro, qué difícil también entender esto, porque en la dinámica del suicidio,
00:18:02sin ánimo de entrar con mucho detalle, no sé si es habitual esta dinámica elegida
00:18:08y esta coincidencia de método.
00:18:11No, con estos datos, por ahí, no es tan complejo de entender.
00:18:14A ver.
00:18:15Porque sí, bueno, toma un poco más de fuerza el tema de la salud mental.
00:18:20Sí están descartadas las heridas de defensa, al menos las víctimas,
00:18:25y fue todo un ataque de sorpresa.
00:18:27Ustedes fíjense que cuando esta persona toma la decisión de quitarse la vida,
00:18:31no es que tiene una única herida, que es la mortal.
00:18:35Ahí Facundo hablaba de heridas en el rostro, heridas en el pectoral y demás.
00:18:41Que eso, vuelvo a decir, en el terreno de la hipótesis y de un cuadro psiquiátrico descompensado,
00:18:48esa, o sea, se inflinge dolor a sí mismo antes de llegar el desenlace que termina con su vida.
00:18:57Rafael, le quiero pedir a producción que prepare un urgente,
00:19:01porque aquí tengo ya el punteo preliminar de la autopsia para poder compartir con ustedes.
00:19:06Voy a ir, esto lo estoy recibiendo en vivo, voy a ir editando prácticamente al aire.
00:19:11Dame una información urgente, por favor.
00:19:19Reiteramos, la información es urgente.
00:19:23Esta es información exclusiva.
00:19:25Ya hay un informe preliminar de autopsia que da cuenta de cómo fueron los hechos,
00:19:31la cronología de los hechos.
00:19:33La mecánica homicida más o menos la venimos describiendo,
00:19:36pero voy a tratar de ir salteando algunas partes.
00:19:40En base a lo que pueden establecer de la pericia del procedimiento médico legal de autopsia,
00:19:45primero mata al marido, luego va en busca de sus hijos,
00:19:50los chiquitos estaban durmiendo en cuchetas,
00:19:52hay uno que advierte que su madre no estaba en el mejor de los estados,
00:19:57sale corriendo, ya estaba herido al momento de salir corriendo,
00:20:01la madre no está en el mejor de los estados,
00:20:05sale corriendo, ya estaba herido al momento de salir corriendo,
00:20:09termina atacarlo justamente en el comedor,
00:20:12el otro corre hacia otro de los cuartos para esconderse,
00:20:17lo alcanza a matar justamente en un pasillo,
00:20:20una vez que termina con la vida de los chiquitos,
00:20:24hace la carta, la carta a la que estamos haciendo mención,
00:20:31por algunas pericias de manchas hemáticas,
00:20:35una vez que comete toda esta situación,
00:20:38va hacia la cama y la mujer se acuesta al lado del marido.
00:20:45Justamente esto lo determinan por las manchas hemáticas.
00:20:49En la propia pericia se está viendo,
00:20:55se pudo secuestrar todos los medicamentos que tomaba esta mujer
00:21:00para poder entender bien si los estaba tomando,
00:21:02si no los estaba tomando.
00:21:03Hiciera la medicación adecuada.
00:21:05Eso es muy importante, es muy importante.
00:21:08Acá el informe dice,
00:21:10elementar en la pericia a ver si el tip,
00:21:12bueno si había o no más medicamentos,
00:21:15eso está un poco confuso.
00:21:17La carta está escrita con incoherencias
00:21:24y hay una frase nueva que no estaba establecida
00:21:28en las versiones periodísticas,
00:21:31pero que la vamos a sumar.
00:21:33Hace referencia a esta mujer a su padre y a su madre
00:21:39y dice, estábamos en la calle.
00:21:42Ah, en la calle en el sentido de la pobreza.
00:21:46Si esto es una situación respecto a la cuestión económica.
00:21:52Y cómo conecta eso con la descripción que hace
00:21:55de está todo mal, muy perverso,
00:21:58cómo se enlaza esta referencia a su familia de origen
00:22:02con la situación que describe después.
00:22:04Sí, después hay cuestiones vinculadas a esa mecánica homicida
00:22:09que la comparan con el tipo de máquina de coser
00:22:13por la manera en que aparecen los cuerpos con las heridas.
00:22:17Hay una comparación.
00:22:19Repetimos, repetimos.
00:22:21Lo que estamos dando a conocer es detalle
00:22:23de un informe preliminar de autopsia
00:22:25que da cuenta que habría sido,
00:22:27o se estaría ya confirmando que fue esta mujer
00:22:30la que mató a su familia para luego quitarse la vida.
00:22:35Antes de eso escribir una carta en su cocina
00:22:38aparece esta nueva frase, estábamos en la calle.
00:22:41No sé si esto hace referencia a una situación económica.
00:22:46¿Premio económico o a qué?
00:22:48Se trabaja sobre todo lo incautado en la propia escena,
00:22:52en la casa, sobre todo en la parte de la cocina y de los baños.
00:22:57Se secuestraron todo tipo de medicamentos.
00:22:59Estaba la medicación psiquiátrica
00:23:01que según los testigos había dejado de tomar.
00:23:03Y estoy terminando de confirmar una información
00:23:06que tiene que ver, que por ahí la podemos compartir en minutitos
00:23:09cuando me terminen de dar la confirmación,
00:23:11que tiene que ver con algo secuestrado en relación a los chiquitos
00:23:15para poder saber y seguir entendiendo toda esta escena
00:23:19que, bueno, Rafael, Marina, es muy difícil de entender, ¿no?
00:23:22Sí, se lo trasladamos, doctor,
00:23:24si puede ayudarnos a sacar alguna conclusión.
00:23:28Porque volvemos al hecho de una mujer
00:23:30que aún diagnosticada con alguna cuestión psiquiátrica
00:23:33y aún no haciendo el tratamiento, no tomando la medicación,
00:23:37¿cómo puede dispararse esto de matar a su marido y a sus hijos?
00:23:42Va contra toda lógica de la naturaleza, contra todo lo atávico.
00:23:48Sí, lo que pasa es que, bueno, son muchos los conceptos
00:23:52que por ahí habría que familiarizar,
00:23:54pero muchas patologías psiquiátricas,
00:23:57si no están estabilizadas, pueden originar estos cuadros.
00:24:00O sea, que parecen de película y parecen terroríficos,
00:24:04si lo son, no es chiste.
00:24:07O sea, cuando hay determinados pacientes
00:24:09que tienen que tomar la medicación con cierta rigurosidad,
00:24:13es porque cuando se desestabilizan pasan estas cosas.
00:24:16Y hay medicaciones que tanto el exceso
00:24:19como la interrupción de las mismas provocan que se desestabilicen.
00:24:24Acá, si es un caso en el que yo intervendría,
00:24:27primero llamaría al entorno a ver qué me puede decir.
00:24:31Más allá de, obviamente, la autopsia y demás.
00:24:34Si hay un psiquiatra tratante, lo quiero escuchar.
00:24:37A ver cuál era el diagnóstico que tenía.
00:24:39Un psicólogo, lo mismo.
00:24:41Lo que pasa es que yo entiendo la inquietud que esto genera
00:24:44porque no se puede racionalizar
00:24:47un hecho tan antinatural como este.
00:24:51Y usted hablaba del diagnóstico, si estaba bien diagnosticada,
00:24:54bien medicada y el tema clave de si efectivamente
00:24:57había discontinuado la toma de la medicación.
00:25:00Doctor, tenemos un posteo para compartir.
00:25:03Es parte del Instagram de la presunta victimaria de Laura.
00:25:07Es un posteo del 21 de enero de este año.
00:25:10Y quizá podamos sacar alguna conclusión en relación a la sintaxis.
00:25:13Es raro cómo escribe.
00:25:15Es muy raro.
00:25:16Cómo utiliza los signos de puntuación.
00:25:17Es muy raro.
00:25:18Las frases cortas.
00:25:19Y esto no es un texto literario.
00:25:20No, no, no.
00:25:21Es un mensaje que, bueno.
00:25:22Sí, en una red social para que lo lean los amigos, la familia.
00:25:25Dice, objetivo cumplido. Punto.
00:25:28Los chicos conocieron Uruguay.
00:25:30Que ahí lo pone primero con abreviatura y después completo.
00:25:33Punto.
00:25:34Tomaron buque bus con vehículo en la bodega por primera vez.
00:25:37Punto.
00:25:38Conocieron Montevideo a full.
00:25:39No volverían, pero la experiencia fue buenísima.
00:25:42Punto.
00:25:43Punta del Este hermoso, no falta nada y todo cerca.
00:25:45Muy cerca.
00:25:47Exceso de famosos porque la onda es enero.
00:25:50Punto.
00:25:51Buenos lugares para comer y nos damos cuenta de lo caro que es Buenos Aires.
00:25:55Qué raro, Marina.
00:25:56Muchos puntos.
00:25:57Muy.
00:25:58En el Podio Museo Rally y Casa Pueblo.
00:26:00La variedad de playas.
00:26:02Los DJs.
00:26:03Los paradores.
00:26:04Los dedos.
00:26:05Seguridad 100% lo más increíble.
00:26:08La playa preferida José Ignacio por la paz y sus olas.
00:26:11Mi preferida bikini.
00:26:13La mansa.
00:26:14No podés entrar al agua.
00:26:16El resto perfecto.
00:26:18Los mejores atardeceres.
00:26:19Todas.
00:26:20Le ponemos 10 a punta.
00:26:22Colonia es para uno o dos días.
00:26:24Muy lindo.
00:26:25Hicimos 1200 kilómetros más el buque bus.
00:26:28Esta foto es cuando no teníamos hijos.
00:26:30¿Por qué la postea si es un viaje que hizo con la familia?
00:26:33Es raro.
00:26:34Dice y estábamos en un hotel hermoso.
00:26:36Fuimos manejando desde Rosario.
00:26:38Hoy ya hacemos cosas para chicos.
00:26:41Por ejemplo, ir a las olas preferidas.
00:26:43Mucha caminata.
00:26:44Punto.
00:26:45Varios kilómetros y buque bus rápido.
00:26:47Una genialidad de la ingeniería que entran 200 vehículos en su bodega.
00:26:52Y la organización.
00:26:54Aplausos para esta aventura.
00:26:57Después sigue un poquito más.
00:26:59Que ahí yo no lo llego a leer.
00:27:01Es como un estilo sentencioso raro.
00:27:06Insistimos que no es un recurso de un texto literario.
00:27:09Donde busca quizás puntualizar o agilizar.
00:27:13Sino que ahí hay algo para observar.
00:27:15También el relato sin conexo.
00:27:16Porque se supone que es la primera vez que los chicos accedieron a un determinado plan.
00:27:20Pero postea una foto anterior.
00:27:22Donde los chicos, ella misma dice, no existían.
00:27:25Es previa al haber tenido hijos.
00:27:27Si producción me da de vuelta el urgente.
00:27:31Voy a dar una información.
00:27:34Para poder trabajar en estos dos sentidos con Rafael.
00:27:39¿Querés que vayamos a una primera reflexión de Rafael?
00:27:42Mientras preparamos el urgente.
00:27:44Rafael, ¿se puede ver algo en esta forma de escribir?
00:27:49Sentenciosa, como dijo Facundo.
00:27:52Yo ahí disiento un poco.
00:27:54Porque hay que abstraerse de lo que son los errores gramaticales que tiene.
00:27:59Y ver que mal o bien tiene un hilo conductor.
00:28:04Está contando de un viaje, las características del lugar.
00:28:07Lo que le gusta, lo que no le gusta.
00:28:09No es un discurso deshilachado o inconexo.
00:28:13Por ahí sí hay muchos errores gramaticales o de sintaxis.
00:28:16Que es lo que llama la atención.
00:28:18Pero a la hora de una evaluación de alguna alteración o patología mental.
00:28:22No es un texto que sea característico de alguna entidad específica.
00:28:26Quizá lo más extraño es relatar una experiencia.
00:28:29Pero ilustrar con una fotografía que no está conectada.
00:28:33Con la situación que ella describe.
00:28:35Que es el buquebú, los chicos, la primera vez en Punta del Este, etc.
00:28:40A mí no me alcanza.
00:28:44No le doy pecho.
00:28:45Mirá esto, Rafael, mirá esto. Dame lo urgente, por favor.
00:28:56La información es urgente.
00:28:58Entre los elementos secuestrados por los peritos para ser analizados.
00:29:05Llama la atención que se llevaron todas las carpetas escolares y cuadernos escolares de los chiquitos.
00:29:13Están buscando mensajes ocultos o pedidos de auxilio por parte de esos chicos.
00:29:20Dentro de sus carpetas escolares.
00:29:23Repetimos, ahora voy a enumerar otros elementos más.
00:29:26Se llevaron de la escena del crimen carpetas de los chicos para hacer pericia documental.
00:29:32Lo que quieren buscar, lo que quieren saber es si ahí había algún mensaje.
00:29:37Si de repente había algún, como decía Marina, algún pedido de auxilio que no se animaron a plasmar.
00:29:43Y de repente lo hicieron, lo pusieron o lo escribieron.
00:29:46Y lo están en estos momentos revisando.
00:29:49Hallaron también en la escena del crimen las dos armas blancas.
00:29:55Una de ellas es una cuchilla de cocina.
00:29:58Es esa con la que termina de quitarse la vida.
00:30:02Es una cuchilla grande.
00:30:05También se decidió preservar las manos de las víctimas para poder trabajar en base a las tareas periciales.
00:30:13Se está haciendo todo un barrido de las manchas hemáticas.
00:30:16De ahí se desprende Marina la información de que ella se acostó al lado del esposo que ya estaba muerto.
00:30:22Hay una tarea de impresión de rastros en muebles.
00:30:26Hay una lapicera también secuestrada.
00:30:30Y una nota, que es la nota a la cual venimos haciendo referencia.
00:30:34En esa nota, sorprende, esto no estaba en las versiones habituales.
00:30:39Te estás enterando antes aquí.
00:30:41La frase, estábamos en la calle.
00:30:44Que en principio no pareciera ser coincidente con la realidad que tenía la familia.
00:30:51Porque había viajes, porque había viajes a República Dominicana, porque habían veraneado en Punta del Este.
00:30:57Pero esa frase está asociada a su familia cuando ella era chica, no está claro.
00:31:01No está claro eso.
00:31:02Estábamos en la calle.
00:31:04Hay que ver si ella recibió alguna información que lo impactó.
00:31:08Por otro lado, dan cuenta de la importancia de la hermana de ella.
00:31:14Que fue la primera que llega a la escena de muerte.
00:31:19Y va contando obviamente detalles de lo que venían viviendo.
00:31:22Por supuesto, cuando hay un padecimiento desde el punto de vista, y en esto puede profundizar Rafael, de la salud mental.
00:31:27No solamente sufre Rafael el paciente, sino su entorno.
00:31:30Esto también hay que marcarlo.
00:31:32Sí, yo creo que es muy útil esto de que agarraron las carpetas de los chicos o los cuadernos.
00:31:38Porque quién a esta altura puede asegurar que este haya sido el debut de una agresión.
00:31:43También esta fue la más brutal y fue mortal.
00:31:46Pero por ahí ejercía violencia para con sus hijos.
00:31:50Hay cuadros psiquiátricos que son bastante complicados.
00:31:53Y la familia sufre porque la realidad es que no tiene muchas veces contención del Estado ni hablar.
00:32:01Y muchas veces son patologías que estigmatizan.
00:32:06Y cuesta hablarlas, y cuesta tener un correcto diagnóstico, y cuesta el seguimiento, y todo cuesta.
00:32:12La medicación también es cara.
00:32:14Hay mucha gente que por los efectos adversos que a veces no la quiere tomar y no tiene conciencia de la enfermedad.
00:32:21Y muchas veces cuando pasan estas cosas es cuando se dan cuenta de la gravedad de la patología que presentaban.
00:32:29Por eso yo hago mucho hincapié en que si había un psiquiatra, creo que es la primera persona con la que hay que hablar.
00:32:36En base a eso, le pido a producción nuevamente, hay un dato urgente para seguir confirmando.
00:32:42Esto va apareciendo Marina, un dato atrás de otro.
00:32:45Esto pasa ahora, porque acaba de concluir la autopsia, acaban de conocerse las conclusiones preliminares.
00:32:51Y bueno, se está relevando la escena del crimen ahora.
00:32:54Dame de vuelta a Barrido Urgente la lista de medicamentos encontrados que están siendo analizados en este momento.
00:33:05A ver Rafael, atención con este dato, acá nos vas a ayudar vos más que nadie.
00:33:09Aparecen secuestrados por los investigadores esta lista de medicamentos.
00:33:17Una caja vacía, sin blister, de Sertalina Rospau, 50 miligramos.
00:33:26Una caja...
00:33:27Antidepresivo.
00:33:28¿Querés que pare así? ¿Podés explicar punto por punto?
00:33:31Sertalina Rospau...
00:33:32No, te estoy diciendo qué es cada una si querés.
00:33:34Las Sertalinas son antidepresivos de uso habitual.
00:33:36Hay que ver a qué dosis la tomaban y cuál es el diagnóstico, porque los psicofármacos,
00:33:42esto vale aclararlo para toda la gente que está escuchando, son medicaciones muy versátiles.
00:33:47O sea, yo te puedo dar un antipsicótico a dosis muy bajas porque tenés trastorno del sueño, porque estás psicótico.
00:33:54Entonces, no siempre una medicación es homologable a una patología.
00:33:58Bien, avanzo entonces con esta información exclusiva.
00:34:01Ya aclaramos Sertalina Rospau, 50 miligramos.
00:34:04Una caja de Midax, ¿sí?
00:34:06Eso es Olanzapina.
00:34:08¿Cómo?
00:34:09Eso es un antipsicótico.
00:34:10Un antipsicótico.
00:34:11Olanzapina es la droga.
00:34:13Midax es el genérico.
00:34:15No, Midax es la marca.
00:34:17La marca, bueno.
00:34:18Olanzapina es la droga.
00:34:19Acá, perdón que voy dando la marca, pero es la información que vamos recibiendo.
00:34:23Eso es un antipsicótico.
00:34:25Un antipsicótico.
00:34:26Olanzapina, 10 miligramos.
00:34:29Sí.
00:34:30Bueno, eso sí, te inclina un poquito para pensar.
00:34:34Es una dosis, no es muy alta, pero tampoco es baja.
00:34:37Tampoco es tan baja.
00:34:38Entonces, por ahí sí te inclina a pensar que es una patología del orden de la psicosis.
00:34:42¿Cuál?
00:34:43Hay un montón.
00:34:44Sí, sí, está claro.
00:34:45¿También es un antipsicótico, doctor, entonces?
00:34:48La Olanzapina, sí.
00:34:49Bien.
00:34:50O sea, ahí en ese caso, en la Olanzapina, ese sí es un genérico, Doc.
00:34:55Sí.
00:34:56Bien.
00:34:57Entonces, en la Olanzapina, 10 miligramos, había dos blisters con 7 pastillas y un blister
00:35:03con 5 pastillas.
00:35:04O sea, habrá que ver, digo, después eso seguramente sus colegas van a poder evaluar
00:35:10cuándo se inició el tratamiento y si se fue cumpliendo o no.
00:35:13Y es, obviamente, un dato que orienta porque posiblemente lo cumplió y tenía esto, digo,
00:35:19en el diccionario.
00:35:20El dato tiene que ver con la prescripción, la prescripción está asociada al diagnóstico,
00:35:23pero también con que la medicación la tenía.
00:35:25Sí, la medicación la tenía.
00:35:26Porque, claro, recién el doctor hablaba de que a veces es cara la medicación psiquiátrica
00:35:31o de que a veces los pacientes se dejan estar por los efectos adversos.
00:35:34Sí.
00:35:35Tenerla tenía.
00:35:36Ahora, por supuesto, no sabemos la inyecta.
00:35:37En esta medicación en particular, la Olanzapina es una de las más caras.
00:35:40Bien, bien.
00:35:41Y estaba.
00:35:42Acá repito.
00:35:43O sea, hablás de dos blisters.
00:35:44Sí.
00:35:45Repito, es muy interesante la tarea pericial que hizo policía de la ciudad por todo lo
00:35:49que pudo rápidamente esclarecer porque, claro, alrededor de un cuádruple crimen o de cuatro
00:35:54muertes.
00:35:55Sí, sí, sí.
00:35:56Que luego terminan esclareciéndose, Marina, en tres homicidios.
00:35:59Y un suicidio.
00:36:00Seguido de un suicidio.
00:36:02Bueno, no es sencillo tan rápidamente poder establecer mediante el procedimiento médico
00:36:07legal de autopsia la cronología, la mecánica, la cronología, trabajar sobre las armas secuestradas
00:36:14en el lugar, hacer una tarea de pericias de rastro muy completa en muy poco tiempo.
00:36:20Seguramente trabajarán ahora en esto.
00:36:22Repetimos.
00:36:23Repetimos.
00:36:24Una caja vacía sin blister de sertalina Rospau, 50 miligramos.
00:36:30Una caja de Midax de 10 miligramos.
00:36:33Una caja de olanzapina de 10 miligramos conteniendo dos blisters con siete pastillas y un blister
00:36:39con cinco pastillas.
00:36:43Sí.
00:36:44Ahí hay una tarea, insistimos, interesante para poder seguir reconstruyendo.
00:36:49Ya dijiste, Rafael, pero si podés repetirlo, estamos frente a medicamentos que se les dan,
00:36:55se les suministra a un paciente con depresión y con psicosis, dijiste.
00:37:01Puede ser que sea...
00:37:03A ver, es muy complejo.
00:37:05Tendría que ser tipo una clase de psicofarmacología.
00:37:07Trata de hacerlo lo más rápido posible.
00:37:09Hay cuadros psiquiátricos, por ejemplo, una depresión que al principio se da un antidepresivo.
00:37:13Los antidepresivos tardan en actuar.
00:37:15Entonces se acompañan de antipsicóticos al principio para que actúen más rápido.
00:37:20Es una posibilidad.
00:37:21Otra posibilidad es que sea una depresión que tenía episodios psicóticos y por eso le den el antipsicótico.
00:37:27O sea, era lo que yo dije al principio de todo.
00:37:29Es muy versátil la medicación psiquiátrica.
00:37:32Muy difícil que yo con esas dos drogas pueda dar un diagnóstico.
00:37:36Puedo decirte que no era un trastorno de pánico, no era un trastorno de ansiedad,
00:37:40no tiene la pinta de ser un trastorno bipolar.
00:37:44Inmenso.
00:37:45Ahora, doctor, una cosa que refieren los allegados a Laura es que ella en el último tiempo había cambiado mucho su personalidad.
00:37:54La pregunta es si esto podría estar asociado a la patología o al discontinuar la medicación,
00:38:00porque le llamaba la atención que había habido en ella un cambio radical.
00:38:03Lo marcaron los vecinos.
00:38:04Los vecinos incluso.
00:38:05O sea, era algo muy evidente, muy visible.
00:38:08No solamente la hermana, sino los vecinos que tienen un trato, digamos, casual.
00:38:12Esto por un lado.
00:38:13Y por otro lado que le llamaba la atención que ambos, pero sobre todo ella, eran muy sobreprotectores de los hijos.
00:38:20Incluso alguna vez viajaron en aviones separados a algún destino del exterior
00:38:24por esto de la fantasía o el miedo que tenemos los padres de que el avión se caiga y los chicos se queden huérfanos.
00:38:32Esto está confirmado.
00:38:34Pero lo vuelvo al tema de los cambios en el carácter y en la personalidad.
00:38:39¿Cómo se explican?
00:38:42Y eso tiene dos explicaciones posibles, o tres.
00:38:45La primera es que sea un comienzo de tratamiento hasta que se titula la droga y el paciente se compensa.
00:38:51La segunda posibilidad es que lo tome de manera errónea la medicación.
00:38:57Y la tercera posibilidad es que la haya suspendido.
00:39:00Cualquiera de estas posibilidades puede responder a una alteración en el carácter o en la forma del ser del paciente.
00:39:06Cualquiera.
00:39:07¿Sabe, doctor, que hoy, por esas casualidades, está el doctor Pablo Taquini con nosotros,
00:39:12que es el abogado de Carlitos Nahir?
00:39:14Está por el tema de la sucesión, de los derechos de imagen del expresidente, etc.
00:39:19Gracias por venir.
00:39:20Gracias, doctor, por estar acá.
00:39:22Pero nos decía en producción, y recién me hacía un breve comentario,
00:39:26que usted está ligado a uno de los chiquitos...
00:39:29Socialmente, ¿no?
00:39:30Socialmente, en términos escolares.
00:39:32Conozco a los cuatro, porque mi hijo, el de 15, compañero de colegio de uno de los chicos víctimas, en este caso.
00:39:41Compañero del más grande.
00:39:42Conozco a esta familia desde preescolar.
00:39:46Ayer, cuando me enteré, fue una cosa totalmente terrible.
00:39:50Me enteré por los medios, entré a hablar con algunos compañeros de trabajo de él, con otros padres.
00:39:56Sí sabía que la situación de Laura estaba totalmente hermética.
00:40:01Muy poca gente lo sabía.
00:40:03Solo los más cercanos.
00:40:06Y supe que había tenido una internación en un neuropsiquiátrico hace poquito.
00:40:11Y un poco el desencadenante en estos tiempos fue todo por lo que se va comentando.
00:40:17Que había dejado la medicación.
00:40:21Bastante común, a veces, en pacientes estas características que dicen, yo puedo demostrar que estoy bien y soltar la medicación.
00:40:29Que no necesito lo químico.
00:40:30Pero la verdad que fue una sorpresa.
00:40:32Yo hablé con él, nos saludamos para fin de año.
00:40:35Yo cuando veía el relato, él tiene una manera también de relatar similar o parecida en tres renglones.
00:40:41Me hizo una síntesis.
00:40:43Así como telegrama.
00:40:45Y yo le digo, che, que alegría volver a verte.
00:40:47Te cuento y pone, sigo con la misma mujer, punto.
00:40:51Los chicos creciendo, punto.
00:40:53Estoy más gordo, punto.
00:40:55Menos pelos.
00:40:57Cosas cotidianas.
00:40:59Pero lo que aporta no es menor en cuanto a que parecería haber como una mimetización en esa forma.
00:41:05Que uno no sabe si es propia del marido o de la mujer.
00:41:10Pero es extraño que los dos escriban igual.
00:41:12Absolutamente extraño.
00:41:15Yo te voy a ser sincero porque no le voy a poner ficción a la cuestión.
00:41:19Porque es un tema realmente gravísimo.
00:41:21Yo no había percibido absolutamente nada.
00:41:23Incluso en un grupo de padres que se estaba armando los otros días.
00:41:28Estoy hablando 30 de abril.
00:41:30Armar un asado para estos días.
00:41:32Estábamos organizando un asado para juntarnos.
00:41:35Porque el colegio de los chicos en séptimo grado terminó.
00:41:38El mío se fue a secundaria.
00:41:40Ya no estaba más de compañero.
00:41:42Ellos compartieron la Horto.
00:41:44Claro. Mi hijo no fue a la Horto.
00:41:46Iban al San Gregory.
00:41:49Primaria en San Gregory y en la secundaria pasaron a...
00:41:53Exactamente. El mío se fue y fue a otro colegio.
00:41:55Estaba en otro colegio.
00:41:56Claro, claro.
00:41:57Y más o menos de los más compactados que nos juntábamos estaba Adrián.
00:42:04Y primero en responder para la organización del asado.
00:42:07Claro.
00:42:08Incluso ayer cuando el tema sale.
00:42:10Porque este tema sorprendió a muchos.
00:42:12Mucha gente vinculada al periodismo agropecuario empezó a contarnos.
00:42:18Incluso a mí me pasó personalmente que me escribió un colega.
00:42:22No importa el nombre porque no charlé con él si quería que yo cuente o no esto.
00:42:26Me escribió.
00:42:28¿Vos tenés información si esta persona es tal persona?
00:42:32Porque hay un grupo donde se está empezando.
00:42:35Cuando yo le confirmo la identidad que las fuentes policiales dan es esta.
00:42:39Empieza a correr fuerte la versión.
00:42:42La sorpresa fue total.
00:42:44Porque es una persona que hasta hace horas había participado en grupos de información, de laburo.
00:42:49Hablé con un compañero de trabajo de él que coincidentemente está vinculado a otra de mis actividades.
00:42:55Y le digo, che Enzo, ¿esto es verdad?
00:42:57¿Qué pasó?
00:42:58Me dijo, sí.
00:42:59Pero ¿ustedes no se enteraron?
00:43:00No, nos empezó a llamar la atención.
00:43:02Él estaba trabajando desde la casa por el problema de salud de la mujer.
00:43:07Entonces era cotidiano.
00:43:10O sea, sí estaba claro y visibilizado un problema que ella tenía.
00:43:14Y blanqueado en el entorno.
00:43:15Como ustedes dicen, no se ocultaba.
00:43:17Más allá de que no se daban detalles de su cuadro psiquiátrico, pero sí lo sabían.
00:43:21Cuando ayer hablé con los dos o tres, o sea, un papá más cercano.
00:43:25Este compañero de trabajo.
00:43:28Y un socio de él.
00:43:29Él tenía un negocio paralelo de compra y venta de vinos.
00:43:33Donde incluso hacían degustaciones.
00:43:35Mi hija mayor en una época tuvo un proyecto de quesos y compactaban los vinos con los quesos de él.
00:43:41Cuando le conté a mi hija, che.
00:43:43¿Qué pasó esto?
00:43:44Un tipo súper correcto.
00:43:45O sea, la primera vez que mi hija le hizo una compra, me llama por teléfono para decirme, che.
00:43:50Tu hija es súper educada, qué encanto.
00:43:53¿Y a Laura usted la conocía?
00:43:54Sí.
00:43:56A ver, a Laura la veía, habré charlado más de tres minutos, pero cien veces tres minutos.
00:44:03Porque te la encontrabas en la preescolar, salida del colegio.
00:44:07De San Gregorio hasta acá nomás.
00:44:09Sí, sí, claro, claro.
00:44:10Y la veía siempre en las puertas en cumpleaños.
00:44:13De los cinco a los quince.
00:44:14O sea, diez años de frecuentarse.
00:44:17O sea, impensado.
00:44:19Ella fue una chica siempre cuidada, gimnasio todos los días.
00:44:24Siempre estaba, no sé, fue un shock.
00:44:27O sea que su situación psiquiátrica nunca se tradujo en dejadez.
00:44:31Nunca, jamás.
00:44:32En esto de esas depresiones donde uno se queda en la cama y no se baña.
00:44:35Por lo menos hasta donde yo la traté, que bueno, obviamente pasaron dos años.
00:44:41¿Y este cambio en la personalidad usted tampoco lo ha notado?
00:44:43Ninguno.
00:44:44Incluso hablé con mi hijo ayer sobre el tema, no sabía nada tampoco.
00:44:50Me quedé pensando en eso de las carpetas.
00:44:52Claro, mi hijo ya no era compañero, pero...
00:44:54A veces buscan, yo eso se lo quería también preguntar.
00:44:57O volver un momentito con Rafael.
00:44:59Incluso ya algunos colegas están analizando esta manera de escribir.
00:45:03Que seguramente va a ser motivo de una cuestión pericial.
00:45:06Pero claro, cuando la policía retira las carpetas escolares, cuadernos escolares.
00:45:11A veces puede haber ahí alguna luz de alarma que se prenda.
00:45:14Digo más allá de la pericia caligráfica que se pueda hacer.
00:45:17Que en este caso se trabajará para perfilar a las víctimas, para entender.
00:45:22No obstante, las cosas están mucho más claras.
00:45:25Sí, claro.
00:45:26Y creo que...
00:45:27Por lo menos la dinámica del hecho aparece clara.
00:45:29Los enigmas son más profundos en relación a poder entender.
00:45:33Son más de la psiquiatría.
00:45:34Claro, Marina.
00:45:35¿Cómo se puede...
00:45:36Que del hecho.
00:45:37A ver, estar de un minuto para otro, o de una semana, o de un mes para otro.
00:45:42O de una etapa de la vida para otra bien.
00:45:45Y de repente que algo se desencadene.
00:45:48Y eso creo que no solo nos genera a todos mucha conmoción, sino que genera preocupación.
00:45:55Porque...
00:45:56Es perturbador.
00:45:57Es perturbador.
00:45:58Es perturbador.
00:45:59El mundo no está atravesando su mejor momento.
00:46:02Entonces uno...
00:46:03Digo, seguramente habrá factores personales de cada uno también.
00:46:06Miramos, ¿quién no tiene un pariente más o menos cercano que padezca de alguna patología psiquiátrica?
00:46:11Entonces lo que uno piensa, doctor, es ¿me puede pasar a mí?
00:46:15¿Me puede pasar a mí?
00:46:16¿A mí que me pase esto del brote?
00:46:18¿O a mí en cuanto a mi entorno, a mi cercanía?
00:46:21¿No?
00:46:22Porque es el vecino, es el compañero de colegio, es el que está al lado.
00:46:27Bueno, vamos a tratar de llevar un poco de tranquilidad.
00:46:30Claro.
00:46:32El tema es el siguiente.
00:46:34Hay muchos diagnósticos en psiquiatría que no desembocan en esto.
00:46:38La mayoría no pasa.
00:46:41Ahora, lo que hay que entender es que cuando dicen
00:46:46yo entiendo cómo de un día para otro, un poco lo que decía el doctor,
00:46:50que se ve así para el que no está en la especialidad.
00:46:53Lo que pasa es que este tipo de patologías, lo que empieza a asomarse que pareciese ser,
00:46:59vienen de toda la vida y de a poco van asomando.
00:47:03Ahora, cuando asoman y entran en un tratamiento por un especialista,
00:47:08¿qué es lo que pasa?
00:47:09Cuando toman la medicación, esa medicación llega a un nivel en sangre determinado
00:47:14y hace el efecto que tiene que hacer, que es compensar.
00:47:17Porque hay enfermedades psiquiátricas que no tienen cura,
00:47:21por más que sea duro de escuchar.
00:47:23Están compensadas o descompensadas.
00:47:25Entonces, en ese tipo de patologías, cuando la concentración en droga es estable,
00:47:30el paciente está compensado.
00:47:32Cuando el paciente dejó de tomar dos o tres días la medicación,
00:47:36ese pico de concentración de sangre cae al piso
00:47:39y aflora todo lo que la medicación venía tapando.
00:47:44¿Y alcanzan con dos o tres días, doctor?
00:47:46¿Podrían alcanzar dos o tres días de discontinuar la medicación
00:47:49para que se genere, digamos, este brote, esta explosión?
00:47:53No sé cómo calificarlo.
00:47:55Inclusive, ustedes piensen que hay veces que las patologías son tan graves
00:47:59y los profesionales, los psiquiatras, no nos podemos asegurar la adherencia al tratamiento,
00:48:03que es como se llama, que respeten la medicación para tomarla como uno se le indica,
00:48:08que cuando el caso es muy grave, a veces se dan medicación de depósito.
00:48:11Se le inyecta cada 20 días una medicación
00:48:14y uno se asegura que el paciente durante 20 días tiene concentración estable en sangre
00:48:18cuando los casos son extremos.
00:48:20Entonces, es fundamental.
00:48:23Está bueno, Rafael, a ver, dar un mensaje alentador.
00:48:27Es decir, la enorme cantidad de gente que padece cuestiones vinculadas a la salud mental
00:48:32sale adelante.
00:48:33Sí, por supuesto, se estabiliza y tiene una vida normal.
00:48:36Por supuesto, se estabiliza, tiene una vida normal.
00:48:38Está bueno dar el mensaje de que siempre se traten estos temas
00:48:43con profesionales de la salud mental, con psiquiatras, con psicólogos, con médicos.
00:48:48Digo, en una tarea interdisciplinaria.
00:48:51Digo esto también porque uno oye con las redes y aparece tanta gente
00:48:55que por ahí ofrece algunos mensajes.
00:48:56Sí, tanto chanta.
00:48:57Sí, o gente que aparece con mensajes vinculados a, bueno, que si hacés tal o cual cosa.
00:49:03Pero, ¿sabés qué?
00:49:04Me parece eso muy importante que lo destaquemos.
00:49:06Y atado a todo lo que estamos charlando, doctor, y se lo traslado,
00:49:09creo que también uno se asusta de esto de no verla venir.
00:49:13¿Uno lo ve venir o es imposible verla venir?
00:49:18No, hay que sacarle un poco el peso a eso.
00:49:20El que no está en la especialidad no tiene la obligación de verlo venir.
00:49:24Es muy implícito.
00:49:26O sea, con el diario del lunes todo lo vemos venir.
00:49:29Pero los indicios, que creo que es a lo que te referís,
00:49:32no son claros para todo el mundo.
00:49:35La buena práctica, ¿qué dice?
00:49:37Cuando uno pesquisa o diagnostica un cuadro grave,
00:49:41es reunirla a la familia y explicarle cuáles son las pautas de alarma que tiene que tener.
00:49:48Eso es lo que indica la buena práctica.
00:49:52A veces no pasa, a veces la familia no se interesa,
00:49:55que es otra posibilidad.
00:49:56No creo que sea el caso, pero también sucede.
00:49:58Aparentemente, por lo que nos dice el doctor Taquini, no es el caso.
00:50:01El hombre estaba muy... incluso ha sido como...
00:50:03Pero también está dentro del abanico de posibilidades.
00:50:05Entonces, acá es muy importante la contención, tanto profesional como familiar.
00:50:11Doctor, le pedimos un minuto.
00:50:13De hecho, Leo Paradiso tiene también una pregunta para usted.
00:50:16Sí, pero nos vamos urgente a Villa Crespo, al edificio donde se produjeron los hechos.
00:50:21Está Carlos Strione con información exclusiva.
00:50:24Carlos, vamos a vos.
00:50:28Marina Facundo.
00:50:29Sí, porque tenemos que contar.
00:50:31Recuerda, no hay más temprano.
00:50:32A través de nuestra pantalla hablaba la chica que es encargada de limpieza del edificio.
00:50:37No es la encargada del edificio.
00:50:39Es una mujer que viene todas las semanas a limpiar.
00:50:42Hablaba con nosotros.
00:50:44Se había puesto muy mal.
00:50:46Al ratito llegó la policía y se la llevó a declarar.
00:50:51Desde este mismo lugar.
00:50:52Tenemos unas imágenes, las estamos procesando.
00:50:55A la mujer vino la policía de la ciudad y se la llevó a declarar.
00:51:00Tengo entendido a la fiscalía.
00:51:03Y hace no más de 10 minutos llegó de vuelta a este lugar.
00:51:06Ahora sin hacer ninguna declaración.
00:51:09Tengo entendido que fue un pedido de la fiscalía que no volviera a hablar con la prensa.
00:51:13Porque si bien, desde el punto de vista penal, este hecho está casi resuelto.
00:51:18Hay una investigación en curso.
00:51:20Y el pedido de la fiscalía habría sido para esta mujer que no volviera a hablar.
00:51:24Pero lo cierto es, después de hablar con nosotros, vino la policía, se la llevó.
00:51:28Y hace 10 minutos llegó otra vez a este edificio.
00:51:31Es muy importante la información que nos hacen exclusiva, Carlos.
00:51:35Y te pedimos si nos haces un punteo de las cosas que dijo.
00:51:38Justamente que motivaron esta citación a declarar en sede de fiscalía.
00:51:43¿Qué había dicho ella?
00:51:45¿Sabés por qué centrar la declaración también de esta mujer?
00:51:49Porque ella estuvo en contacto y se saludaba constantemente
00:51:53con la mujer que encontró los cuerpos dentro de la vivienda.
00:51:57Y habían comentado entre ellas...
00:51:59Mirá, me están enviando en este momento la parte de lo que dijo.
00:52:05Que la había visto cambiada la mujer.
00:52:09Que hacía un tiempo había cambiado su...
00:52:12No es estado de ánimo, usó otra palabra.
00:52:15Pero bueno, que había cambiado su estado de ánimo.
00:52:18Sí, su carácter.
00:52:19Que la notaron cambiada.
00:52:21Al menos la... Es muy fuerte.
00:52:23Y por supuesto también por eso la llevan a declarar como testigo.
00:52:26Que había cambiado su manera de tratar a la gente.
00:52:29Y, bueno, después conmovida obviamente por el hecho.
00:52:32Porque los conocía, a los cuatro integrantes de esta familia los conocía.
00:52:36Pero sobre todo tiene que ver con la declaración que ha hecho.
00:52:40Porque, atención, por supuesto que es un delito gravísimo.
00:52:44Es un horror lo que estamos contando de esta familia.
00:52:46Pero la justicia tiene que descartar absolutamente todo.
00:52:49Por eso es que lo que hacen ahora es empatar las dos declaraciones.
00:52:53De la mujer que encontró en el lugar los cuerpos.
00:52:57Y la declaración que hizo ante nosotros la chica de limpieza.
00:53:01La empleada que viene a limpiar aquí durante la semana.
00:53:04Que en este caso condicen, por supuesto, con lo que dijo la mujer.
00:53:08Que es la primera testigo del horror.
00:53:10Se está tratando de cerrar el círculo...
00:53:12Ahí la estamos viendo, ahí estamos compartiendo las imágenes que conseguiste, Carlos.
00:53:16Esta mujer acompañada por personal de la policía de la ciudad.
00:53:20Retirándose del edificio.
00:53:25Y decía, ¿no?
00:53:26Ahora de lo que se trata es de cerrar la investigación.
00:53:30Para armar la historia.
00:53:32Y que no queden dudas de qué es lo que pudo haber pasado acá.
00:53:36A través de declaración de testigos que conocían a Laura, a la victimaria.
00:53:41Y también, como vos decís, empatar las versiones para no dejar cabos sueltos.
00:53:45Totalmente. Vamos a recapitular un poco.
00:53:47Muy importante lo que Carlos acaba de contar.
00:53:51Ya hemos contado detalles de la autopsia.
00:53:53Hemos contado detalles de la cronología.
00:53:55De la medicación.
00:53:56De la medicación. Hemos dado cuenta de la medicación.
00:53:58Hemos contado también que se llevaron de la escena del crimen, de las muertes.
00:54:04Carpetas y cuadernos escolares para ver si allí podían encontrar algo.
00:54:08Acabo de preguntar si se está trabajando también sobre los teléfonos.
00:54:12Porque si buscan esclarecer absolutamente todo.
00:54:16En base a lo que contaba recién Carlitos Estreone de la empleada.
00:54:20Seguramente van a trabajar, Marina, en los últimos mensajes.
00:54:22Para entender que allí no haya nada extraño.
00:54:25Y es muy importante lo que va a plantear Leo.
00:54:27Lo meto a los dos doctores en este tema.
00:54:30En sus diferentes facetas nos pueden ayudar a entender qué puede pasar con un posible testimonio clave.
00:54:36El psiquiatra.
00:54:37Si hay alguien que tal vez entiende qué es lo que pasaba por la cabeza de esa mujer.
00:54:42Es precisamente su psiquiatra.
00:54:44Y evidentemente la justicia lo va a convocar para que dé su testimonio.
00:54:49¿Hasta qué punto? Le pregunto al doctor Tachín y también al doctor Milano.
00:54:54¿El doctor Milano? Sí, arrancamos por el doctor Milano.
00:54:57Es clave lo que apunta Leo.
00:54:59¿Hasta qué punto se puede conservar ante la justicia el secreto profesional del que siempre hablan los doctores?
00:55:06O tiene que contar todo o él ante la justicia puede guardar algo de lo que fue la intimidad con su paciente.
00:55:13Y también voy un poco más allá.
00:55:15¿Estaba bien diagnosticada?
00:55:16Claro.
00:55:17Porque usted hablaba, doctor, de esto de los depósitos de medicación para garantizar estabilización.
00:55:22Estaba bien tratada siendo la responsabilidad.
00:55:25Muchas veces pasa que el paciente no quiere tomar las medicaciones.
00:55:27Sí, está claro.
00:55:28Pero primero hay que partir de si estaba bien diagnosticada y bien medicada.
00:55:34Sí.
00:55:35Con respecto al secreto profesional que es lo que preguntaban, yo entiendo que esta no es fallecida la paciente.
00:55:42La justicia puede levantarlo.
00:55:44El médico puede hablar y dar su testimonio.
00:55:49¿Y mostrar las anotaciones que ha tenido en cada consulta, en cada sesión?
00:55:54No escuche.
00:55:55Por ejemplo, las anotaciones que ha hecho el psiquiatra en cada terapia que ha tenido con su paciente.
00:56:02¿Las puede mostrar? ¿Las puede exhibir ante la justicia también?
00:56:05Sí, lo que pasa es que yo creo que el despedido de un juez está relevado.
00:56:08Lo que pasa es que tampoco es de demasiada utilidad.
00:56:11Generalmente cuando suceden estos casos le preguntan cuál es el diagnóstico, con qué estaba medicada, por qué, cuáles eran las frecuencias.
00:56:18Acá el problema es otro, a mi criterio.
00:56:20El problema es que la realidad de un tratamiento psiquiátrico cual es.
00:56:24El paciente está descompensado, se lo ve una vez por semana.
00:56:27Si es muy grave, dos.
00:56:28Se empieza a compensar, se lo ve cada 15 días.
00:56:31Se estabiliza y se lo ve una vez por mes.
00:56:33Entonces, el psiquiatra lo ve una vez por mes.
00:56:37Si el paciente no toma la medicación, y vuelvo a lo anterior, y no hay una red de contención que le avise al psiquiatra que el paciente no está tomando la medicación,
00:56:47o no hay un psicólogo tratante que lo ve con más frecuencia al paciente y le avise al psiquiatra los cambios que está viendo,
00:56:53el psiquiatra se entera con el diario del lunes.
00:56:56Pero ahí doctor le hago un punto y se lo traslado al doctor Taquini porque me parece súper importante esto.
00:57:02¿Qué pasa si la familia tiene dudas?
00:57:04Digo, la hermana, quienes sean los deudos de esta mujer Laura, o incluso de su marido.
00:57:13¿Qué pasa si tiene dudas sobre si fue bien diagnosticada y bien tratada?
00:57:18Vos acasualmente estabas pensando en eso mientras iban hablando.
00:57:21Es un tema complejo.
00:57:23En este caso puntual, como los cuatro están fallecidos, la investigación se cierra.
00:57:29Porque en sede penal todo se limita a la cuestión si hay o no hay un delito.
00:57:34Lamentablemente, las personas fallecidas no pueden ser imputadas.
00:57:38Yo pensaba en un momento, por ejemplo, si él hubiese sobrevivido,
00:57:43y ella hubiese cometido el problema con los chicos, o se hubiese atacado a sí misma,
00:57:49y que podría pensarse que conociendo la interna del malestar, y no hizo otra consulta, y ver si habría...
00:57:56Terminar con una complejidad penal fuerte.
00:57:58Podría haber una complejidad. Por ahí, en definitiva, podría ser...
00:58:02No quiero personalizar porque si no...
00:58:04Pero podría ser una de las partes inductor de lo que puede llegar a cometer el otro.
00:58:10Por ahí quizás había una interna familiar compleja donde dice, bueno,
00:58:14por ahí está, en cualquier momento salta por la ventana y estamos todos tranquilos.
00:58:18Y esa inacción puede generar algún tipo de...
00:58:22De responsabilidad penal.
00:58:24En realidad, la pregunta de él...
00:58:26O sea, en una causa penal siempre estás liberado del secreto profesional.
00:58:29Automáticamente, cuando vos te sentás a declarar,
00:58:32quien está tomando la audiencia le dice, se le hace saber al profesional interviniente
00:58:35que está relevado del secreto profesional.
00:58:37Ahora, Rafael pensaba también como una marca de época.
00:58:43Digo, más allá de cuestiones personales de cada paciente, hablando muy en cuestiones generales.
00:58:50¿Qué están viendo ustedes desde la psiquiatría?
00:58:53Insisto, más allá de cuestiones que cada uno traemos, por decirlo popularmente, de fábrica.
00:58:59¿Qué están viendo ustedes de factores que de alguna manera complejizan los cuadros?
00:59:08Catástrofes por el consumo de sustancias.
00:59:11A ver, repetilo.
00:59:12Y no dejando de lado...
00:59:14Catástrofes por el consumo de sustancias.
00:59:17Y no dejando de lado la marihuana, en absoluto.
00:59:20Muchas veces son disparadores de cuadros psiquiátricos que venían solapados
00:59:24y que si ese consumo no hubiese estado, nunca se hubiese despertado la enfermedad.
00:59:28Muchas veces está banalizada.
00:59:30Hay tratamientos con cannabis, es otra cosa, se da en aceite.
00:59:35Está muy banalizado y empeora muchísimo los cuadros.
00:59:38Bien, ahí das un factor.
00:59:40Sí, pero perdón, el uso de sustancias.
00:59:42Me parece que el doctor Milano marca algo que hay que tener en claro.
00:59:46La diferencia entre la medicina canábica, que son aceites, y la marihuana.
00:59:52Hay gente que creen que es lo mismo, y no es lo mismo.
00:59:55No, no es lo mismo.
00:59:56Creo que los componentes no son los mismos.
00:59:58Una cosa es el CBD y otra cosa es el THC.
01:00:01Y es muy importante para muchas familias que tienen otro tipo de patologías,
01:00:05que por supuesto está probado eso, que colabora mucho.
01:00:10Ahora, marcar, Rafael, el consumo de sustancias.
01:00:14¿Qué pasa con estos tiempos vertiginosos de hiperconsumo, de redes?
01:00:21Donde los teléfonos nos avisan muchas veces que llevamos 6, 7 horas,
01:00:27o 4 o 3, depende el caso, frente a las pantallas.
01:00:32Digo, no quiero generalizar, pero ¿se entiende?
01:00:36Sí, pero hay como un salto lógico entre la era de la pantalla y matar a tu marido y tus dos hijos.
01:00:42Es como que uno puede entender trastornos de ansiedad.
01:00:45No sé si esto se explica por los tiempos vertiginosos en los que vivimos, doctor.
01:00:50A ver.
01:00:51No, bueno, es un poco complicada la pregunta porque apunta a 180 grados diferentes uno del otro.
01:00:56Pero también hay que concientizar que hay mucho sobrediagnóstico.
01:01:02De esto se habla poco, pero es una realidad.
01:01:06Pasa mucho en los chicos.
01:01:08Cuando hablan de los trastornos por déficit de atención con hiperactividad o con el espectro autista,
01:01:14a veces están bien diagnosticados y a veces no están bien diagnosticados.
01:01:17Y son chicos a los que se los medica.
01:01:19Esto viene de la mano también con el consumo informático, o sea, tecnológico.
01:01:26Muchas veces también despierta patologías,
01:01:31inclusive en el último libro de la Asociación Americana de Psiquiatría está incluido.
01:01:37Yo no estoy tan a favor de tantos diagnósticos.
01:01:42Siempre la fisiopatología o la etiología de una enfermedad responde a algo que pasa dentro del cerebro.
01:01:48Después que le pongan la etiqueta de A, B, C o D, no importa.
01:01:52El tratamiento es el mismo.
01:01:53A veces hay más diagnósticos y el cerebro siempre es el mismo.
01:01:56No se descubren enfermedades nuevas.
01:01:58Es muy raro.
01:01:59Está claro, doctor.
01:02:00Entonces, ¿me decían?
01:02:04No, quedó claro, doctor, que en definitiva es muy complejo entender que puede disparar en una madre,
01:02:11matar a sus hijos, matar a su marido, suicidarse
01:02:14y que es complejo sacar una conclusión, pero esta es la dinámica del hecho.
01:02:19Gracias, doctor Herrera Milano, por el contacto y por ayudarnos a entender.

Recomendada