Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/5/2025
#inundaciones #AMG
El Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara, presentó la su Mapa de Único de Inundaciones, donde los ciudadanos podrán estar enterados sobre las áreas propensas a tener riesgos de inundaciones.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Instituto de Planación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara
00:04presentó su mapa único de inundaciones, donde los ciudadanos podrán estar enterados
00:10sobre las áreas propensas a tener riesgo de inundación.
00:13Patricia Zamora, gerente de Gestión Integral de Riesgos y Resilencia Territorial,
00:19mencionó que se sumaron cuatro nuevos puntos de inundaciones recurrentes en la zona metropolitana.
00:24Ok, respecto a los tres sitios nuevos, tenemos uno ubicado en Tonalá, en la calle Juanes Cutia y Privada San Jorge,
00:31en la colonia Los Amiales. El siguiente es en la calle Los Manzanos y Avenida Zapotlanejo, en el municipio de Zapotlanejo.
00:39El tercero es en calle Pedrera y calle Prolongación Nuevo México, en la colonia Las Juntitas, en San Pedro Tlaquepaque.
00:47Hay otro sitio, digamos, estos son los que no tenían esta cantidad de eventos
00:54y completaron los cinco eventos en este periodo que hablábamos y entonces se consideran como recurrentes.
01:02Hay otra clasificación que es uno que se agregó del municipio de Guadalajara,
01:07este ubicado en Avenida México y López Mateos.
01:11Por su parte, Patricia Martínez Barba, titular del INEPLAN, señaló que con este mapa de riesgo
01:16se puede ser consultado en la aplicación Google por ser una herramienta para evitar una emergencia con los ciudadanos.
01:25Dice sitios recurrentes de inundación y vienen las tres simbologías, en vialidades e inmuebles,
01:32o sea, es decir, como decía Patricia, identificamos una zona, ¿no?
01:38A lo mejor es el cruce de Américas y de Avenida México, es esa zona.
01:44Los pasos a desnivel, que son todos los que están en rojo,
01:47y los que están en amarillo son las estaciones o líneas de transporte, que son siete en este caso.
01:53Este mapa solo muestra los sitios que son recurrentes,
01:59es decir, aquellos que han tenido al menos cinco eventos durante los diez años.
02:05Las imágenes son de Jorge Moreno para UDGTV Canal 44.
02:10Empieza el live.

Recomendada