Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La OIT publicó esta semana un índice de exposición del trabajo ante el avance de la inteligencia artificial generativa, esto basado en 400 categorías de empleo. En general, se estima que el 25% de las ocupaciones en el mundo se verán impactadas por esta tecnología.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/10-trabajos-expuestos-inteligencia-artificial-20250521-760006.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No todos los trabajos están en igual nivel de riesgo ante el avance de la inteligencia
00:04artificial IA. La Organización Internacional del Trabajo, OIT, presentó esta semana el
00:08Informe de la IA Generativa y los Empleos, un índice global refinado de exposición
00:12ocupacional, el cual permite observar con mayor precisión qué empleos están siendo
00:16más transformados por esta tecnología y cuáles mantienen barreras estructurales frente
00:20a la automatización. De acuerdo con el informe, estos son los 10 empleos más expuestos a
00:25la IA Generativa, capturista de datos, mecanógrafo, auxiliar contable, auxiliar administrativo
00:30en finanzas o seguros, empleado de gestión de nóminas, analista financiero, ejecutivo
00:34de call center, ventas, oficinista general, agente de bolsa o asesor bursátil y desarrollador
00:40web o de contenido multimedia. Por el contrario, estos son los 10 trabajos menos expuestos a
00:44la IA Generativa. Recolector de agua y leña, barrendero o trabajador de limpieza de calles,
00:49recolector de basura y materiales reciclables, trabajadores de la construcción, trabajador
00:53forestal, jornalero agrícola, lavador de autos, personal de limpieza de edificios,
00:58cazadores y tramperos y, por último, plomeros y electricistas. A escala global, el informe
01:02estima que uno de cada cuatro empleos en el mundo, o sea el 25%, está en riesgo de ser
01:07transformado por la inteligencia artificial generativa. Sin embargo, la distribución
01:10del impacto no es homogénea, pues las economías con mayor digitalización y concentración de
01:15empleos administrativos enfrentan una exposición mucho más alta.
01:23Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada