Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/5/2025
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el diálogo con el magisterio disidente es permanente y afirmó que su gobierno atiende las demandas de integrantes de la CNTE, como un aumento salarial del 10 por ciento para los maestros en septiembre, además de abordar temas como pensiones y la movilidad docente.


Más información https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/05/21/politica/dialogo-con-la-disidencia-magisterial-es-permanente-sheinbaum

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.

#claudiasheinbaum #cnte #disidenciamagisterial

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hay diálogo. El día de ayer se reunieron con la Secretaría de Gobernación, la propia secretaria estuvo ahí,
00:09el Secretario de Educación Pública estuvo también presente y su equipo estuvieron trabajando con ellos.
00:17También estuvo la Secretaría de Hacienda presente a través del área de pensiones.
00:23Entonces hay diálogo permanente, nunca nos hemos cerrado al diálogo.
00:27Y lo que planteamos es que la posibilidad, la posibilidad de que nos reunamos el viernes.
00:36Entonces no vemos por qué cerrar las puertas de Palacio cuando está el diálogo puesto.
00:48Es decir, para eso hay un gabinete. No todo se tiene que resolver con la Presidenta.
00:52La Presidenta está en contacto con su gabinete, los están recibiendo los propios secretarios de Estado.
01:00Y hay comunicación, ya hay diálogo permanente. Lo ha habido ahora y lo ha habido siempre.
01:06Nosotros planteamos, es muy importante para todos los maestros de México, 9% de aumento salarial este año.
01:13Y a partir de septiembre, 1% más en este apoyo a los profesores, a las maestras y los maestros,
01:26no a la parte administrativa, 1% más.
01:29De tal manera que en septiembre será el 10% de aumento salarial.
01:34Por otro lado, hemos hablado del congelamiento de las pensiones para aquellos maestros que están en el décimo transitorio.
01:44Desde que estuvo el Presidente López Obrador, se hizo el Fondo de Pensiones para el Bienestar,
01:52para que todos los maestros que están en cuentas individuales puedan tener una pensión digna,
01:59equivalente al salario medio del IMSS.
02:03En el caso de la reforma educativa, que se echó para atrás con el Presidente López Obrador,
02:11quedó un esquema que se llama USICAM, en el que muchísimos maestros no están de acuerdo.
02:17La gran mayoría.
02:19Entonces, en ese caso lo que hemos planteado es que para sustituir USICAM,
02:23nos vayamos a platicar con todas y todos los maestros de México, a la base,
02:27para poder saber cómo se va a sustituir.
02:31Y además, dado que los maestros de educación básica prácticamente no tenían vacaciones,
02:38abrimos una semana más de vacaciones para todas y para todos.
02:43Aún hay un grupo de maestros que quieren todavía avanzar más.
02:49Lo que hemos dicho es que pues todo depende del presupuesto que se tiene.
02:53Entonces, hay diálogo permanente, nunca nos hemos cerrado al diálogo y pues vamos a esperar estos días.
03:01Entonces, es importante que toda la ciudadanía y en particular las maestras y los maestros de México
03:07conozcan esta situación.
03:09Entonces, hay diálogo, hay apoyo a las maestras y los maestros de México,
03:12pero pues hay temas que no podemos avanzar más, pues porque el presupuesto no da para algunas solicitudes
03:23que están haciendo, pero el diálogo está abierto de manera permanente.
03:27Entonces, no vamos a caer en ninguna provocación. Eso es muy importante.
03:31No vamos a reprimir porque no creemos en eso.
03:34Creemos en el diálogo y vamos a encontrar una salida.
03:40Eso es lo que un gobierno de la Cuarta Transformación hace.
03:45Encontrar salidas a través del diálogo y sin caer en provocación.
03:50¡Gracias!
03:51¡Gracias!

Recomendada