Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Aplaudiendo!
00:16¡Es miércoles 25 de mayo y aquí lo que le ofrecemos son los pasos de la tía!
00:22¡Verdad!
00:23La tía Diana ha nacido la tía Diana.
00:28¡No, no, no, no!
00:29Lo que acabo de hacer.
00:30¡A ver!
00:31¿Cómo es?
00:32¡Eso, eso, eso!
00:33Ustedes han visto que en las fiestas las tías bailan aplauden.
00:36¡Eh, eh, eh!
00:37Ya todos estamos en esa etapa, yo creo, compañeros.
00:39Yo creo que ya estamos en esa etapa.
00:40Bueno, hay una que las tienen ya pero interiorizadas.
00:42¿Verdad?
00:43Que me sale lindo.
00:44Muy orgullosa tía.
00:46Compañeros, yo quiero preguntarles si saben qué día es hoy, 21 de mayo, ¿a qué les suena que...
00:5021 de mayo es el día de...
00:52¿No doy idea?
00:53Yo no.
00:54El día del té.
00:55El día de la tía, no.
00:56El día del té.
00:57Me encanta el té, sí, claro.
00:58¿A usted le gusta?
00:59Sí, sí, me gusta el de canela.
01:00Bueno, el de canela.
01:01Hay un montón de tipos de té y justamente voy a hacer el día internacional.
01:04Tenemos un reportaje de uno de los pocos homeliers de infusiones calientes que hay en Costa Rica.
01:08Porque no es tan común escuchar de ellos, ¿verdad?
01:10Vamos a conocer su historia.
01:12El té hoy es una bebida que ha enamorado a los ticos.
01:21Si bien se originó en China en el año 2737 a.C., en nuestro país llegó en 1970 con la creación de Manzaté.
01:31Son pocos los homeliers de té certificados que hay en Costa Rica.
01:35Uno de ellos es Leonardo Sainz, quien tiene 19 años inmerso en este fascinante mundo y a quien acompañamos en un día de trabajo.
01:44Té solamente es la planta Camellia sinensis, de la cual se obtiene el té negro, té verde, té rojo, té blanco, el té ulon y el darti.
02:04Pero en Costa Rica lo hemos popularizado para todas las demás infusiones.
02:09Por eso decimos té de manzanilla, té de menta, que ya hace parte pues también de nuestra cultura.
02:15Pero el correcto es que la planta té es una.
02:18¿Y aquí qué estás haciendo?
02:19Bueno, aquí estamos haciendo una mezcla que es un tipo chai, que está compuesta por cúrcuma, por canela, una base de té negro.
02:27¿Cómo llegaste a convertirte en sommelier de té? Algo que no es tan común en nuestro país.
02:32Sí, bueno, es algo que mucho es gusto propio.
02:36También está relacionado con la amplia trayectoria que llevo en Manzaté.
02:40Llevo 19 años trabajando aquí y he decidido especializarme para poder compartir este conocimiento con todos los consumidores
02:47y por supuesto con nuestro equipo de ventas que esté bien fortalecido.
02:51Cuando ellos encienden la luz significa que están listos para realizar la prueba.
02:56Entonces se les pasa la muestra para que la puedan evaluar.
03:00Me comentan que primero hay que oler y luego hay que probarlo.
03:04Que nuestro equipo de expertos pueda también darnos un valor sobre si es agradable o si estamos bien encaminados con las notas de sabor que queremos impregnarle a cada uno de nuestros productos.
03:16Leo, ¿cuánto es lo máximo que has durado tal vez para la creación de un producto?
03:29Bueno, tenemos varios productos que han sido realmente un reto, entre ellos los productos funcionales,
03:35porque la formulación tiene que garantizar ante el Ministerio de Salud que cumple con los requisitos.
03:41En este caso, acá tenemos un producto que es el colité.
03:45Es un producto que los costarricenses conocen muy bien por sus beneficios para reducir la inflamación del colon.
03:50Para poder nosotros lograr obtener este producto se tardó aproximadamente un año.
03:55¡Qué increíble! ¡Tanto tiempo!
03:57Correcto, desde que las hierbas se consiguen, se empiezan a formular para que tengan las dos y la cantidad adecuada,
04:03y luego todo un proceso registral para que pueda obtener el permiso.
04:07Primero vamos a probar un té negro y lo vamos a comparar contra un producto que, bueno, ahorita está muy en auge,
04:19que es el té negro Inglis Breakfast.
04:21En esto hay que ir catando y probando día con día.
04:26No, no, pero está bien.
04:29Un sabor un poquito más amargo.
04:31Sí, definitivamente.
04:32Ese debería ser más ligero.
04:34Vamos a ver.
04:35Vamos a ver.
04:37Me siento.
04:41Ese es más amargo, pero este como más sabor a agua, digamos, como más diluido.
04:45Ajá.
04:46Y nos va con un poco más ácido, no sé por qué, nada que ver, no sé.
04:49Tal vez la nota ácida, sí, se puede reflejar aquí.
04:52Este té, el Inglis Breakfast, se reconoce por ser un té más complejo en sabores.
04:57Ok.
04:58Él, el selecto, por el contrario, rescata la nota amarga, fuerte.
05:02Él fue el primero que entró a Manzatea hace unos 35, 37 años y venía a competir contra el café.
05:11Vea, Juanca, siempre nos acostumbramos a preparar el té caliente y es la forma correcta para que logre extraer todas las propiedades de la planta.
05:20Se debe hacer siempre en agua caliente.
05:22Pero si no lo queremos tomar frío, tampoco pues tenemos que complicarnos y tenemos una forma práctica de hacerlo.
05:29Y es la siguiente.
05:30Voy a tomar como ejemplo este producto que se llama ashwagandha.
05:34¿Verdad?
05:35Es una mezcla que tiene, aparte de ashwagandha, tiene manzanilla, tiene menta, tiene canela y también tiene flor azul.
05:43Le podemos agregar un poquito más de agua fría, eso sí, unas gotitas de limón, dejó de ser azul y se convierte a un morado.
05:55Esta es una forma más de vivir una experiencia con los tés y las infusiones.
06:01Aquí tenemos una infusión de frutos rojos, consumís una y probás la infusión.
06:13Qué rico.
06:14Hace un contraste interesante.
06:15Sí, sí, claro.
06:16Porque en este caso hay una afinidad de sabores.
06:19Queremos contagiar a todo el mundo con esta cultura del té.
06:22Que exploren, que logren disfrutar sus sabores, sus maridajes, sus beneficios.
06:27Y por supuesto, capacitarse porque esto es importantísimo.
06:31Es una bebida que, aparte de darnos salud, nos está garantizando una experiencia profunda.
06:37Y ahora vamos a conocer una historia que es bastante bonita y de la cual usted puede ayudar.
06:45Se trata del Hogar Gary, que está aquí en Pau, muy cerca de Teletica.
06:49Es un lugar que recibe a personas, familiares y también pacientes de diferentes enfermedades que asisten a los hospitales de la región
06:55y que necesitan un lugar donde quedarse durante el proceso que estén llevando en el centro médico.
07:00Es un lugar lleno de amor, lleno de compasión, que quiero que vea y pueda ayudar también.
07:07Hola, hola, muchachos. ¿Cómo están? Bienvenidos al Hogar Gary.
07:12Un gusto y un placer saludarles. Pasen adelante para que conozcan nuestra historia.
07:24Esta es mi familia. Aquí estamos completamente. Mis nietos, mis hijos, mi esposa.
07:31Aquí tenemos a mis hijos y a mis tiernos. Y por aquí tenemos todo lo que son mis nietos.
07:38¿Hace falta alguien muy especial?
07:41Definitivamente. Hace falta Gary. Gary es este negrito.
07:49Él era su sobrino, don Miguel.
07:51Él era mi sobrino, hijo. Cuando Gary fallece, pues mi esposo y yo decidimos abrir una casa para poder atender a estas personas.
08:01En este momento voy a encomendar a mi hijo que sea mi madre santa y Dios que todo salga bien en esta biopsia que le van a realizar hoy en este día a la una de la tarde.
08:26¿Cómo está su hijo? ¿Qué la trajo hasta acá?
08:30Por el momento él está recuperadito, pero sí ha estado bastante mal. Tuve un cuidado intensivo, me lo entubaron.
08:40Así como Doña Esther, más de seis mil personas pasaron por este hogar para acompañar a su ser querido al tratamiento.
08:52Hemos tenido gente hasta por dos años y el hogar Gary pues les brinda eso totalmente gratuito gracias a todas estas personas que nos han apoyado durante estos diez años.
09:10El problema que tenemos ahora es que se ha bajado el ingreso. Tenemos seis, siete meses en las cuales mi pequeña pensión que yo recibo por invalidez, tengo que meterla. He tenido que salir a trabajar para poder buscar fondos.
09:30Doña Rosibel y Natalí también son fundamentales en el hogar. Una se dedica a preparar los desayunos y la otra a motivar a la familia.
09:42Bueno, todas las mañanas por los pacientes que tenemos aquí viene la ambulancia, entonces nosotros nos tenemos que levantar tempranito, hacerles el desayunito.
09:54Siempre nos gusta que vayan bien, bien, bien llenitos porque ellos duran todo el día en el hospital.
09:59Entonces sí nos gusta hacerles su pintico con huevitos y toda la cosa, verdad, para que vayan bien, bien, porque algunos no resisten el almuerzo allá en el hospital, entonces por lo menos para que ellos vayan bien, bien satisfechos.
10:13Yo llego todos los miércoles a hacer lo que hay que hacer, ver la gente, hablar con ellos, reír, llorar. Tengo unas amigas, tengo un grupo dominó, nos están ayudando también.
10:29Nuestra alegría más grande es ver cuando la gente de estas áreas rurales se va feliz para su casa, porque para ellos tocar esta campana es un signo de victoria con el cáncer, entonces ya ellos sienten en su corazón que acabó el proceso.
10:49Y amigos de Canal 7, sumamente agradecidos el hogar Gary y cada uno de nosotros por esta maravillosa oportunidad.
10:57Y gracias por apoyar a todas estas organizaciones de bien social. Les agradecemos montones a Más que Noticias, a esos amigos de Más que Noticias. Muchísimas gracias amigos por esa gran labor que hacen.
11:14Y preste la atención a esta información porque si sos de los que no te perdés un chisme, Wingo, la aerolínea de low cost te lleva directo a Bogotá o Medellín a precios bajos para que te escapes de la rutina.
11:31Personaliza tu vuelo en Wingo.com. Wingo, no pares de volar.
11:37Vamos ahora a una pausa comercial y ya casi continuamos con Más que Noticias.
11:44Al volver en Taller en Taller nos adentramos en la técnica de pintura campestre.
11:49¿Les pareció chiquillas?
11:51Es súper lindo.
11:52Muy bien, muy bien, Dianita.
11:54La pintura decorativa es un tipo de pintura que se emplea para transformar.
12:24En el aspecto de una superficie, sea cual sea su dimensión u objeto.
12:29Nuestro reto de hoy será esta hermosa técnica.
12:32Hola chicas, buenos días. ¿Cómo están hoy todas?
12:35Buenas, buenas tardes.
12:36Hoy les traje una nueva técnica.
12:39Vamos a ver lo que es la técnica Bauer.
12:41La diferencia entre esta y la otra que hemos venido trabajando es que la vamos a trabajar únicamente con pincelitos redondos.
12:49Se ve un poquillo dificultosa de primera entrada, pero van a ver que es súper, súper sencillo.
12:54Yo espero que todos hayan traído sus materiales.
12:56Esta técnica es una técnica rusa, pero es campestre al mismo tiempo.
13:01Entonces hoy la vamos a ver y van a ver qué entretenida que es.
13:04Y a la vez, bueno, vamos a darle la bienvenida a Diana, que hoy nos acompaña.
13:09Ella va a ser parte de nuestro grupo de trabajo de pintura.
13:13Así que Diana, yo espero que te sientas como en casa.
13:16Estoy segura que sí.
13:17Así que vamos a trabajar de una vez, chicas.
13:20Sacamos pinceles.
13:22Este verde y este amarillo es para que trabajemos las hojas.
13:27Este violeta y este blanco es para que trabajemos la flor.
13:31Y este negro es para que ocupamos darle un poquitito de oscuridad o de profundidad a la flor.
13:37Vamos a poner...
13:38Primero el violeta.
13:39Primero este.
13:41Sandra, cuéntame un poquito de pincelarte.
13:43¿Desde hace cuánto que haces esto?
13:45Bueno, pincelarte nació hace aproximadamente 18 años.
13:51Una pasión por la pintura, pero también yo quería canalizar un poquito o manejar de una mejor manera los grados de estrés.
14:03Entonces empezó como un hobby y luego me fui metiendo, metiendo, metiendo más en el asunto
14:09hasta el punto en que decidí renunciar a mi trabajo.
14:15Y hoy por hoy me dedico 100% a trabajar en esto, a impartir clases.
14:23Bueno, yo más bien pienso que la pintura o el arte me descubrió a mí.
14:27He tenido la oportunidad, gracias a Dios, de visitar muchas comunidades en el país.
14:32He ido casi que a todas las provincias.
14:34Pérez de Ledo, Cartago, Heredia, La Juela, en donde me han dado un recibimiento.
14:40Y lo importante de esto es también empoderar mujeres, ¿verdad?
14:44Porque ellas jamás se pueden imaginar que con un pedacito de madera, con un pincel, con un poquito de pintura,
14:53se pueden lograr grandes cosas.
14:54Y a través del arte poder expresar muchos sentimientos.
15:03Fíjate bien acá.
15:04Ah, bueno, primero en la hoja.
15:05Sí, primero en la hoja.
15:06Pones acá el pincel de punta, lo presionas.
15:10En este taller, la práctica es clave para poder desarrollar una habilidad más marcada.
15:15Mi compañera de al lado estaba igual que yo.
15:17Era apenas su segunda clase.
15:21¿Siempre le ha gustado la pintura?
15:22Bueno, pues lo estoy descubriendo.
15:25La verdad, estoy descubriendo que con práctica, con paciencia, con buena profesora, con buena profesora Sandra,
15:36bueno, me da mucha paz, me da mucha tranquilidad.
15:40Eso es lo más importante.
15:41Y también compartir aquí con las compañeras.
15:43Eso es muy bonito, ¿verdad?
15:44Totalmente.
15:45Uy, bueno, me han tratado tan lindo desde el primer día.
15:49Han sido muy amables, muy lindas.
15:51Ellas me han tratado súper bien, súper acogida.
15:55Me siento muy, muy en familia, muy en confianza.
15:59Me siento como de extraña.
16:03No, me han dado consejos, me han ayudado, compartimos.
16:09Es un ambiente genial.
16:12Es un ambiente muy lindo.
16:13Estoy recibiendo aquí las recomendaciones de mis compañeras, porque esto tiene su ciencia.
16:31Y la verdad que me ha costado un poquito iniciar, pero yo espero que pueda terminar con algo bonito y les pueda mostrar algo lindo ahí en la casa.
16:40Pero lo estoy intentando, créanme.
16:44¿Se cree?
16:44Sí, sí, se te quedó perfecto.
16:46Y tengo que hacer el de los... voy a hacerlo para el otro lado.
16:50Y aunque muchas veces quise rendirme porque confieso que nunca tuve mucha habilidad para la pintura, el final los va a sorprender.
16:56Hacemos un nudito ahí.
16:58Ay, sí, Dani, ves, súper bien.
17:01¿Qué le parece?
17:02Chiquillas, venga, vean cómo le quedó a Dianita el detallito que hicimos en la primera clase.
17:08Y recuerden que es el primer día, chiquillas, ¿verdad?
17:12Para que no me busquen.
17:14¿Les pareció, chiquillas?
17:16Es súper bien.
17:17Muy bien, muy bien, Dianita.
17:20Muy bien.
17:21Y bellezas como estas, ustedes la pueden aprender con Sandrita, que nos ayudó un montón y siempre, por supuesto, les va a fomentar esa creatividad.
17:28¿Dónde la pueden contactar?
17:29Claro que sí, en el 8386-2956 y en redes sociales me ubican como Pincelarte.
17:37Además, tenemos un taller ubicado en Alajuela, en La Agonía, así que cuando gusten las esperamos por allá.
17:44Para que vayan y aprovechen.
17:45A mí me quedas cerca de la casa, entonces voy a ir a aprovechar, ¿verdad?
17:48A aprender un poquito más y a mejorar.
17:51Gracias, chicas, por acompañarnos.
17:53Hasta luego.
17:53Nos vemos.
17:54Adiós.
17:54Adiós.
17:54Adiós.
17:54Adiós.
17:55Adiós.
18:04Bueno, yo quiero saber qué les pareció esta nueva técnica, porque aquí aprendemos un montón en la sección de Taller en Talleres.
18:10Y si usted quiere aprenderla ya de manera oficial en Clases con Sandrita, se puede ir a nuestro Facebook Más que Noticias, porque ahí tenemos un obsequio para usted de una clase personalizada para que usted pueda conocer todos los detalles de esta técnica.
18:24Vaya a participar y pronto vamos a anunciar el ganador.
18:27Nos vamos a la pausa.
18:28Ya volvemos.
18:31Al regresar, conoceremos cómo verá notoriado es el programa de Teletica que mueve corazones y recursos en las comunidades que visita.
18:40Ya volvemos.
18:41Qué dicha que usted continúa a través de la pantalla de Teletica porque viera con el cariño que hacemos nosotros las historias aquí en Más que Noticias para que usted la disfrute.
19:04Como han visto a lo largo de este mes, es el mes de aniversario en Teletica y seguimos hablando del impacto que tienen diferentes programas del canal.
19:12Es momento de conocer todo lo que hay detrás de un espacio que se ha transmitido desde enero hasta el mes de abril, los sábados en la noche.
19:20Sí, el verano toreado.
19:22Vamos a conocer todos los detalles en la siguiente historia.
19:24Detrás de cada monta, cada levantín, cada susto en el redondén, hay una misión que va mucho más allá del espectáculo.
19:42Porque el verano toreado no solo entretiene, también transforma.
19:46Cada sábado durante los meses de enero a abril, Teletica llega a distintas comunidades del país.
19:53Y aunque el isinario es un redondel de toros, el propósito en cada visita es mucho más amplio.
19:59Ayudar a que las comunidades recauden fondos para materializar obras que beneficien a sus habitantes.
20:05Sesión integral para el anciano de Parrito destinará parte de los fondos del verano toreado a renovar los sillones reclinables.
20:12El verano toreado es tan importante para la comunidad, porque precisamente con la ayuda, con el aporte de esos fondos, hemos realizado diferentes proyectos a nivel comunal.
20:22El aporte del verano toreado en San Buenaventura de Colorado tiene un doble propósito, deportivo y cultural.
20:28En palabras de los productores del verano toreado, en Televisora de Costa Rica nos sentimos súper orgullosos de llevar alegría y entretenimiento a los hogares,
20:39porque hay una labor más allá, como lo es la ayuda social.
20:44Esto nos llena el corazón de alegría porque sabemos que con nuestro trabajo hacemos que llegue también la felicidad a las comunidades.
20:51Solo este 2025 se visitaron 14 comunidades, una de ellas fue Turrialba.
20:58Acá, el hogar de ancianos San Buenaventura fue uno de los beneficiados.
21:02Lo recaudado durante la corrida ayudó a mejorar las condiciones en que viven decenas de adultos mayores.
21:09Ok, definitivamente el verano toreado viene a apoyar muchísimo lo que es el presupuesto anual del hogar de ancianos.
21:16Nosotros recibimos aporte de las instituciones, sin embargo es únicamente un 40%, ¿verdad?
21:21Instituciones del gobierno y ese otro 60% lo costeamos con actividades propias.
21:28Y el verano toreado durante bastantes años ha venido a darnos un apoyo bastante importante, ¿verdad?
21:35Para poder salir adelante con todos los gastos que tiene el hogar.
21:39El verano toreado viene dentro del marco de la expo Turrialba, que es la actividad primordial o principal que nosotros desarrollamos durante el año.
21:48Y claro, la venida del verano toreado causa demasiada emoción en la gente y eso hace que tengamos más visitación en el campo ferial.
21:58Te cuento, tiramos las entradas y no nos duran un mes.
22:01O sea, definitivamente apenas decimos viene verano toreado y las entradas se venden solitas porque es una actividad que ya está,
22:08o un programa que ya está bastante posicionado para ustedes y es un plus definitivamente para nosotros.
22:13Ahora con la expo y el verano toreado un ingreso de 52 millones.
22:21En eso estamos en reparaciones de rampas, estamos en reparaciones de las rampas, por el mal estado del zinc en este momento.
22:34O sea, estos trabajos que se están realizando ahorita es gracias a ese dinero que se generó.
22:39Sí, gracias a eso.
22:40Cuénteme, ¿qué es lo que están haciendo ellos?
22:41Entre los 59 adultos mayores que viven hoy en este hogar, hay historias de amor y de vida,
23:08como la de don Abelardo Calderón y su esposa, doña Virginia Andrade.
23:12Ambos tienen 93 años y comparten más que una vida juntos.
23:17También han vivido los últimos siete años en este lugar, al que hoy llaman hogar.
23:2370 años de estar juntos, en Simónio.
23:26Imagínese.
23:27Qué montón.
23:28Estamos muy contenticos.
23:29¿Cómo me los tratan aquí?
23:31Muy bien, estamos muy tranquilos, muy contentos.
23:33Estamos en la segunda casa.
23:34Qué bueno.
23:35Esta es la segunda casa.
23:36¿Qué piensa usted que lleva siete años acá de ver que, gracias a Dios, se están mejorando las condiciones para todos?
23:43Esto es muy importante cuando se vende la cosa nueva, es ganancia.
23:47En cada levantín hay adrenalina, pero también un motivo.
23:51En cada corrida se esconde un proyecto de comunidad.
23:55Y eso también es hacer televisión con propósito.
23:57A los 65 años de Teletica, el verano toreado sigue siendo un reflejo de lo que el canal quiere ser.
24:04Cercano, útil y profundamente nuestro.
24:07Lo bonito de esto es saber que, como lo decía la administradora del hogar, muchachos, dicen, corrida con el verano toreado y ni un mes duraron las entradas.
24:21Es el impacto que tiene Teletica.
24:23Lo vimos también en Más que Noticias con las fiestas patronales, cuando apoyamos las comunidades.
24:27Es sin duda muchísimo orgullo el que siente uno de saber que la gente responde al llamado del canal.
24:31A mí lo que me encanta de esto es el apoyo que se le da a las comunidades donde llega el verano toreado,
24:36porque aparte de que activa muchísimo la economía, se le ayuda a muchos emprendedores de la zona,
24:41pues también la gente disfruta un montón, que ese es el objetivo final también del programa.
24:46Así es. Muchas gracias por acompañarnos. Dios los bendiga.
24:48Nos vemos mañana a las 6 y 25 de la tarde.
24:50Buenas noches.