Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Históricamente hemos sabido que Hacienda le debe millones a la caja, según los diputados se trata de una deuda gigante de 4.3 billones de colones, que si lo convertimos a dólares son 8.600 millones.
00:15Se podría hacer 16 veces el tren eléctrico con este dinero. Sin embargo, en las últimas horas, Novia Costa dijo que el fisco pagará esto cuando se demuestre que efectivamente Hacienda le debe a la caja.
00:26¿Qué habla usted de la deuda? Nada. Son 4.3 billones de colones, no nos presentó ninguna propuesta, ni siquiera alguna solución, y quiero saber que me conteste, ¿cuánto han pagado vía convenio ustedes en esta administración a la caja?
00:42El convenio del 2023 fueron 58 mil millones de colones, le dimos 56 mil millones de colones, le dimos 28 mil millones, y la caja no pudo recibir 27 mil millones que tuvieron que pasarse al otro año porque no tenía espacio en su presupuesto.
01:00Y este año vamos a pagar 65 mil millones, pero este gobierno ha pagado más de 150 mil millones de colones.
01:07Ramírez insistió en que lo que este gobierno ha pagado a la caja ha sido porque los diputados lo han obligado.
01:13¿Usted me puede decir de qué fuente presupuestaria es ese pago? ¿Me puede contestar?
01:19Presupuesto de la República.
01:23No. Dígalo claro. Es producto del 10% de los créditos de apoyo presupuestario que aquí, en esta Asamblea Legislativa, aprobamos.
01:33No han tenido una sola iniciativa por parte de ustedes. Si no es porque nosotros aprobamos destinar ese 10%, no le pagan un colón a la caja costarricense de seguro social.
01:44Y ese convenio que se hizo en el 2016 y que ahora ustedes lo están haciendo, no es de una fuente que ustedes voluntariamente la hayan cedido.
01:55Esos 58 mil millones corresponden a los 10%. ¿Me lo puede negar?
02:00Esos 10% que ustedes aprueban de una u otra manera representan endeudamiento que tenemos que asumir.
02:05Pero no importa, la iniciativa fue nuestra.
02:08Entonces, desde el punto de vista pago...
02:10Fue iniciativa de la Asamblea Legislativa, ¿sí o no?
02:12Si no se integra.
02:13No, pero contéstame, fue iniciativa de esta Asamblea Legislativa.
02:19Acosta también habló de cambios que activaron aún más los desacuerdos.
02:23Según le entendí, ustedes recomiendan que hay que eliminar esas leyes.
02:27Pretenden que si un niño llega enfermo con un cáncer, con una enfermedad al hospital, no se asuma por parte del Estado.
02:35Eso es lo que pretenden eliminar.
02:38De ninguna manera.
02:39Entonces...
02:39Es contradictorio.
02:42Es más fácil decir, eliminar esas leyes.
02:44Es que es muy populista decir una cosa que no se puede pagar.
02:49Populista.
02:49Es que tenemos una responsabilidad del Estado de la protección de la niñez, por ejemplo.
02:55Estamos de acuerdo.
02:56¿Por qué no crearon un impuesto?
02:57¿Por qué no crearon un impuesto?
02:59¿Por qué no crearon una renta?
03:00Desde el punto de vista práctico, eso era lo correcto.
03:03Nosotros en este país, es el país que más impuestos recauda.
03:07Así las cosas, la deuda del gobierno con la caja continúa.

Recomendada