00:00Medianas y pequeñas empresas se ven duramente golpeados por el alza de precios y también por la escasez de dólares.
00:06Efectivamente estamos viviendo el peor momento desde la historia de Bolivia porque no sabemos cuánto vamos a dar la cotización de nuestros servicios.
00:15Porque lamentablemente la materia prima de insumos son de afuera y eso se maneja en dólares.
00:20Entonces está subiendo nuevamente el tema del dólar y que ha hecho que los proveedores por último ya no quieran comprar porque también están muy afectados los importadores.
00:29Entonces ¿qué va a haber? Va a haber más escasez aparte de la materia prima de insumos siendo que ya están más encarecidos los precios.
00:36Entonces yo muchas veces decía el tema del incremento salarial no iba a perjudicar bastante porque la COP mucho hablaba de que hemos subido los costos del tema del servicio.
00:45Pero lo que hemos subido los precios ha sido para mantener y poder comprar tranquilamente la materia prima que está más cara.
00:52Ahora lo hemos subido incrementado nuevamente por el tema del incremento salarial.
00:55Ahora estamos nuevamente incrementándolo porque ha subido más demasiado.
01:01Está como a 20, 19 bolivianos desde el tema del dólar en el mercado informal.
01:05Y ahora los proveedores prácticamente cuando vamos a comprar materia prima de insumos dicen que ya no tengo más o va a escasear porque también ellos no saben si comprar hoy día.
01:15Porque puede ser que vuelva a subir y eso va a generar también pérdidas a ellos.
01:18Entonces lamentamos el accionar de nuestro gobierno porque realmente parece que como ya está en época de campaña no quieren hacer nada.
01:26Por lo menos mantener lo que está el dólar a lo que está el mercado informal no hace que vaya subiendo porque cada vez se genera esta inflación.
01:33Cada vez hace que las cosas se cueste más caro.