Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Tras una lucha que ha durado 21 años para que integrantes de la Comunidad Indígena de Mezquitán reciban lo que les debe el gobierno federal hay un avance: ya fue ordenado que se haga un avalúo al Instituto Nacional de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (ANDAABIM), lo cual servirá de base para que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes por fin haga el pago.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tras una lucha que ha durado 21 años para que integrantes de la comunidad indígena de Mesquitán reciban lo que les debe el gobierno federal, hay un avance.
00:09Ya fue ordenado que se haga un avalúo al Instituto Nacional de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales,
00:16lo cual servirá de base para que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes por fin haga el pago.
00:22Se trata de una indemnización por los terrenos que les quitó la Dependencia Federal para ampliar la carretera a Guadalajara-Saltillo.
00:30La ampliación de la carretera abarcó 26 hectáreas. Fue en el 2004, pero solo les pagaron el 10% del total.
00:37La Secretaría no les negaba el pago, pero en los hechos no se cubrió el adeudo, así que la comunidad decidió demandarla en 2017,
00:45solo que con la pandemia el proceso legal se demoró.
00:49El presidente de la comunidad, Saúl Rodríguez Barajas, informó que son 333 familias afectadas
00:54y aunque se han manifestado en varias ocasiones, no han recibido el pago.
00:58Varias personas ya murieron esperando la indemnización.
01:01Mientras tanto, los integrantes que quedan ven cómo se deteriora su salud, a veces sin poder hacerle frente a los gastos.
01:08UDG TV Canal 44, Liz Ortiz.

Recomendada