#FICG
Con una historia nacida de un sueño y rodada casi en su totalidad en Jalisco, la nueva película del cineasta tapatío Horacio Alcalá, 'Sobre las olas', tendrá su estreno internacional durante la 40ª edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), que se celebrará del 6 al 14 de junio. La cinta participa tanto en Guadalajara Construye como en el Premio Maguey, sección enfocada en diversidad sexual y de género.
Con una historia nacida de un sueño y rodada casi en su totalidad en Jalisco, la nueva película del cineasta tapatío Horacio Alcalá, 'Sobre las olas', tendrá su estreno internacional durante la 40ª edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), que se celebrará del 6 al 14 de junio. La cinta participa tanto en Guadalajara Construye como en el Premio Maguey, sección enfocada en diversidad sexual y de género.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Con una historia nacida de un sueño y rodada casi en su totalidad en Jalisco,
00:05la nueva película del cineasta Tapatío Horacio Alcalá, Sobre las Olas,
00:10tendrá su estreno internacional durante la edición 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara,
00:15que se llevará a cabo del 6 al 14 de junio.
00:18La cinta participa tanto en Guadalajara Construye como en el Premio Maguey,
00:23sección enfocada en diversidad sexual y de género.
00:26Coproducción entre México, España y Francia, la película nostalgada a una isla ficticia
00:33donde una mujer transforma su entorno cuando el poder y el dinero irrumpen en su vida.
00:38Escrita por Ángeles Cruz, quien también actúa,
00:41la historia explora la complejidad del matriarcado desde una mirada íntima y onírica,
00:46con parte su director.
00:47Todo empezó realmente con Ángeles Cruz cuando trabajamos juntos en Finlandia.
00:53Yo quería hacer una película con ella donde ella fuese la reina y estaba obsesionado con eso.
01:00Meses después tuve un sueño donde tengo la escena final de la película y entonces empecé a conectar,
01:06empezamos a escribir el guión, por supuesto el guión es de Ángeles Cruz,
01:10con algunas ideas mías.
01:11Yo le conté mi sueño, le conté que la quería ella reina y así se construyó el guión.
01:15Por supuesto a mí me gusta mucho el realismo mágico, en mi anterior película Finlandia ya se puede apreciar,
01:22es un género que quiero seguir trabajando, creo que se me puede dar muy bien.
01:26Rodada principalmente en Tepatitlán, Sobre las Olas también incorpora escenas en España.
01:32Me traje al mismo grupo de técnicos, al director de fotografía, etcétera,
01:37que ya habían estado en Finlandia, que ya sabían cómo se puede rodar en México,
01:41que ya sabían el lenguaje.
01:42Eso nos hizo todas las cosas mucho más fáciles.
01:45Aunado a esto, pues como tengo amigos ahí, pues si necesitaba un caballo,
01:49el caballo llegaba en 10 minutos.
01:51Si necesitaba un jaguar, el jaguar salió en media hora.
01:54Entonces las vacas, las vacas son las vacas de mi papá.
01:57Hemos rodado en el rancho de mi padre.
01:59Está rodado sobre todo en Tepatitlán de Morelos, Jalisco,
02:02en Ferrería de Tula, en Ajijic.
02:07Y sí, ese lago que se ve, pues es el lago de Chapala.
02:12Sí.
02:13Y entonces el 90% de la película está rodada en el estado de Jalisco,
02:17sobre todo en la zona de Los Altos hasta el lago.
02:22Estrenar la película en Guadalajara tiene un valor especial para Alcalá.
02:26La película va sobre las coincidencias,
02:29y yo creo que todo ha sido una coincidencia.
02:31El 40 aniversario, que yo sea de Jalisco,
02:33que la película esté rodada en Jalisco, estrenara en Jalisco,
02:37al final para nosotros es el mejor festival,
02:39porque es el festival que más visibilidad nos da para la película.
02:42Es una película que creo que muy difícilmente se va a entender en Europa,
02:47por el tema y por las situaciones, ¿no?
02:51Porque esas situaciones estarán catalogadas, no sé si como brujería o tal,
02:55pero para nosotros es una cosa del día a día.
02:59UDG TV, Canal 44, Héctor Navarro.