Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/5/2025
Galileo, Newton, Einstein y Hawking son cuatro de los nombres más destacados en la historia de la ciencia, cada uno con su propia perspectiva revolucionaria sobre el universo. Estos hombres, verdaderos rebeldes en su tiempo, desafiaron las normas establecidas y transformaron nuestra comprensión del cosmos. Galileo Galilei, con su defensa del heliocentrismo, sentó las bases de la astronomía moderna. Isaac Newton, con sus leyes del movimiento y la gravitación universal, nos proporcionó las herramientas matemáticas necesarias para entender el comportamiento de los cuerpos celestes.

Albert Einstein llevó la relatividad a nuevas alturas, cambiando la forma en que percibimos el tiempo y el espacio. Su famoso principio de equivalencia mostró que la gravedad afecta la luz y el tiempo, desafiando nuestra comprensión tradicional del universo. Por último, Stephen Hawking exploró los misterios de los agujeros negros y la cosmología, demostrando que incluso lo infinito puede ser comprendido a través de la ciencia.

Cada uno de estos científicos nos mostró que la curiosidad y el pensamiento crítico son fundamentales para desentrañar los secretos del cosmos. Sus legados perduran en la física moderna y continúan inspirando a nuevas generaciones de investigadores. La historia de estos cuatro rebeldes de la ciencia es una invitación a cuestionar lo conocido y a seguir explorando lo desconocido, recordándonos que el universo es un lugar lleno maravillas esperando ser descubiertas.

#RebeldesDeLaCiencia, #HistoriaDeLaCiencia, #Cosmología

**Keywords:** Galileo, Newton, Einstein, Hawking, rebeldes de la ciencia, universo, cosmología, matemáticas, leyes del movimiento, relatividad.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Fueron unos inadaptados, unos rebeldes arrogantes, pusieron en evidencia la sabiduría convencional
00:13y cada uno de ellos concibió una visión radicalmente nueva del cosmos. Galileo Galilei,
00:20Isaac Newton, Albert Einstein y Stephen Hawking, todos ellos tuvieron una vida agitada, cargada
00:30de grandes triunfos y humildes fracasos. Son gente que se ha atrevido a lanzar desafíos.
00:38Suelen toparse con la oposición de algunos y no saben enfrentarse a eso. Había una
00:42especie de demonio que no les dejaba hacer otra cosa. Hay que tener un ego muy fuerte
00:47para decir, puedo resolver esto, descifrar una pequeña parte del universo. ¿Quiénes
00:54eran esos genios rebeldes? ¿Y qué secretos escondían sus mentes para permitirles concebir
01:00lo inconcebible y poner de manifiesto la belleza y singularidad del universo?
01:12Mentes brillantes. Los secretos del cosmos. En la Europa del siglo XVI existe una cercanía
01:24que las generaciones posteriores no podrán más que envidiar. Todo el mundo sabe que
01:30la tierra es el centro del universo. Pero esa visión tan alentadora de nuestro mundo
01:37se está empezando a resquebrajar. Y uno de los principales causantes de ello es el autoproclamado
01:43genio Galileo Galilei. Galileo era un hombre engreído que tenía su carácter. Esa clase
01:51de persona que tiene amigos muy íntimos y muchos enemigos. Tenía un ingenio muy agudo,
01:57una mente privilegiada y eso le permitió examinar algunos de los misterios más recónditos
02:01del universo. Ese científico ambicioso, demasiado seguro de sí mismo, le dará un vuelco al
02:10mundo, aunque pagará un precio muy alto por ello. Galileo nace en 1562 en una ciudad
02:20de Pisa, Italia. Su padre, la udista, es bien conocido por rechazar las convenciones para
02:30crear una nueva forma de armonía musical. Galileo hereda esa rebeldía de su padre.
02:41A los 25 años se convierte en profesor de matemáticas de la Universidad de Pisa. Pero
02:49cada vez se muestra más insolente con sus colegas, que todavía instruyen en las teorías
02:55científicas del filósofo griego Aristóteles, casi 2000 años después de su muerte. No
03:03olvidemos el hecho de que antes de Galileo no había ciencia tal y como nosotros la conocemos.
03:09De acuerdo con la filosofía aristotélica, por ejemplo, los cuerpos en movimiento se
03:14detenían no por la fricción, sino porque se habían cansado, y caían al suelo no por
03:19la gravedad, sino porque anhelaban estar unidos a la tierra. Galileo encuentra absurdos tales
03:28ejemplos. Esos grandes personajes que se proponen descubrir la verdad y no llegan a encontrarla
03:35nunca me ponen enfermo, escribe más tarde. No consiguen encontrarla porque siempre miran
03:43en el lugar equivocado. Galileo está a punto de frustrar una creencia milenaria. La intuición
03:57le dice que los cuerpos no se mueven por deseos, sino por leyes matemáticas que subyacen al
04:02movimiento. Y da un paso más allá que resulta impensable. Intenta descubrir la verdad y
04:12descubre que las cosas no funcionan como habían dicho los antiguos griegos. Mucha
04:14gente debía de haberse dado cuenta de ello, pero no se lo ha hecho. Galileo afirma que
04:29unas observaciones sencillas, como dejar caer unos pesos desde determinadas alturas, demuestran
04:35que las cosas no funcionan como habían dicho los antiguos griegos. Mucha gente debía de
04:40haberse dado cuenta de ello, pero habían llevado a cabo observaciones imperfectas.
04:49Por primera vez en la historia, Galileo empieza a establecer unas leyes básicas del movimiento,
04:54tales como el hecho de que la velocidad viene determinada por el tiempo y la aceleración.
05:00Una de las genialidades de Galileo consistió en reducir la aceleración de la gravedad.
05:04Se fabricó un plano inclinado para dejar caer por él una bola. De esa manera se podía
05:09observar claramente cómo un cuerpo coge velocidad a medida que desciende, así que
05:14él introduce el concepto de aceleración. A nosotros nos parece muy obvio y lógico,
05:22pero supuso un avance matemático clave, entender el movimiento en esos términos. Por ser el
05:32primero en utilizar experimentos, más tarde Albert Einstein lo llamaría el padre de la
05:36física moderna. Galileo abrirá el camino que después seguirán Newton y Einstein.
05:47La búsqueda de las leyes matemáticas que se esconden tras cualquier movimiento. Pero
05:53sus avances son lentos. No se publicarán hasta el final de su vida.
06:01A los 45 años, Galileo continúa siendo un matemático mal pagado. Pero la ambición
06:13y la arrogancia le catapultan pronto a la fama y también a su perdición. En 1609,
06:24Galileo oye hablar de un catalejo, un aparato como de juguete, que hace que los objetos
06:29distantes parezcan cercanos. Decidido a sacar provecho del invento, aprende rápido a fabricar
06:36lentes. En pocas semanas llega a Venecia con un telescopio que presenta como su propio
06:43invento. Impresiona de tal forma a la marina veneciana que sus superiores le doblan el
06:51salario. Galileo no se molestó en decirles que aquel instrumento ya se estaba presentando
06:58y vendiendo en muchos otros lugares. De hecho, se llevaron una gran desilusión al descubrir
07:06que no era un invento exclusivo de Galileo. Pero, bueno, tampoco se le puede reprochar
07:14nada, simplemente fue un buen negociante. Para el libre pensador que era Galileo, el
07:22telescopio también ofrece la posibilidad de plantear cuestiones que otros no se atreven
07:26ni a nombrar. 60 años atrás, el astrónomo Copérnico había propuesto la idea radical
07:34de que la Tierra gira alrededor del Sol. Pero Copérnico contaba con escasas pruebas para
07:41su teoría, una teoría que contradice pasajes de la Biblia.
07:52En la época de la Inquisición, tales especulaciones se consideran herejía.
08:03No obstante, Galileo no se detiene. Será el primer astrónomo que observará el cielo
08:09con un telescopio y ve el universo como nunca antes se había visto.
08:17Se siente fascinado por el hecho de que el telescopio pueda abrir mundos totalmente nuevos.
08:25Realiza dibujos y diagramas con la sensación de que no lo hace lo suficientemente rápido.
08:34Noche tras noche, Galileo se afana en su trabajo y realiza un hallazgo asombroso. Descubre
08:42cuatro lunas orbitando alrededor de Júpiter. La prueba de Galileo de que no todos los cuerpos
08:49celestes se encuentran en la órbita de la Tierra sirve de gran apoyo para la teoría
08:54de que la propia Tierra podría girar en torno al Sol. Pero contradecir la Biblia es jugar
09:01con fuego.
09:09Galileo se muestra impaciente ante aquellos que ponen en duda sus nuevas teorías. Él
09:17ha visto el universo de una manera nueva, con sus propios ojos.
09:24Cómo puedo hacer esto sin que suponga una pérdida de tiempo, escribe, cuando esos peripatéticos
09:30a los que hay que convencer se muestran incapaces de seguir el más simple y fácil de los argumentos.
09:37Galileo utilizaba su ingenio mordaz para atacar a la gente, y eso no le proporcionó muchos
09:44amigos.
09:49En 1615, a los 51 años, Galileo acude a Roma para exponer su caso. Y puede que ese fuera
09:58su mayor error. La iglesia le ordena dejar de dar lecciones sobre que la Tierra gira
10:05alrededor del Sol. Pero Galileo vuelve a tentar a la suerte.
10:13Nueve años más tarde, solicita que vuelvan a escuchar su caso. Esta vez, el nuevo papa
10:19es un íntimo amigo. Y Galileo consigue un permiso para escribir un libro.
10:28Siguiendo su costumbre de desdeñar a los oponentes, Galileo escribe un diálogo en
10:33el que personajes, vagamente disfrazados, ofrecen argumentos a favor y en contra de
10:38su teoría.
10:41En sus libros está muy claro quién es el listo, quién es el que hace el papel de Galileo.
10:46Mientras que los aristotélicos se presentan como los tontos.
10:54En 1633, la Inquisición ordena arrestar a Galileo. La iglesia le acusa de herejía.
11:04Pero, quizás, la verdadera razón por la que enjuician a Galileo es que ha ido demasiado
11:10lejos en sus esfuerzos por persuadir. En su diálogo, ha puesto el argumento favorito
11:18del papa en boca de un personaje ridículo.
11:24Gente cercana al papa le advirtió de que, en su libro, Galileo había intentado que
11:28pareciera un estúpido. Y perseguir sistemáticamente a Galileo y mantenerle en arresto domiciliario
11:35para el resto de su vida fue una decisión personal del mismo papa. En realidad, no fue
11:41idea de la iglesia. Fue una decisión personal del papa por una profunda ira hacia un amigo.
11:49Galileo espera un simple acuerdo. En lugar de eso, le amenazan con torturarlo.
12:02Rendido ante lo inevitable, se arrodilla y se retracta.
12:10Durante sus últimos ocho años de vida, Galileo vivirá bajo arresto domiciliario. Es un hombre destrozado.
12:20Su defensa de que la Tierra gira alrededor del Sol le hará eminentemente famoso.
12:30Pero para los científicos que le suceden, su mayor logro es otro.
12:39En sus últimos años de vida, escribe un libro con el que completa el trabajo iniciado de joven.
12:46En él demuestra que es posible utilizar las matemáticas para analizar el movimiento.
12:56Irónicamente, el año en que fallece Galileo, a 1300 kilómetros de distancia, nace un niño
13:03que completará sus ideas. También será uno de los científicos más extraños de todos los tiempos.
13:19Seguramente no ha habido ningún otro científico que haya trabajado tan duro, sin reparar en comer, dormir o relacionarse con otros, como Isaac Newton.
13:27Isaac Newton fue una figura mucho más oscura. Era un solitario, una persona patológicamente incapaz de conversar.
13:36Se podría decir que tenía una obsesión. Yo diría que es el ejemplo más claro que se me ocurre de una persona consumida por su trabajo.
13:46Posiblemente, también sea el mayor científico de todos los tiempos.
13:52A su nacimiento, la física es un campo prácticamente inexplorado.
13:57Antes de morir, descifra con exactitud las leyes que describen cualquier tipo de movimiento,
14:03desde la caída de una manzana hasta las órbitas de los planetas.
14:08Simplemente no tenemos constancia de que haya existido ningún otro hombre semejante a Newton.
14:22En 1642, Isaac Newton nace en un pueblo remoto de Inglaterra.
14:28La suya será una infancia desdichada.
14:32Su padre muere antes de su nacimiento, y con tan solo tres años, su madre lo envía a vivir con una abuela severa y puritana.
14:42Cuando su madre se volvió a casar y lo dejó con su abuela,
14:47Newton se sintió traicionado y solo, y yo creo que nunca superó aquello.
14:57Más tarde escribirá que, entre sus pecados de la infancia,
15:00se incluye amenazar con quemar a su madre y a su padrastro en la casa de éstos.
15:10A Newton no siempre le va bien en la escuela.
15:14Pero despierta la curiosidad en el pueblo,
15:16porque construye aparatos mecánicos extraordinarios, como molinos de viento.
15:24Un maestro de la escuela convence a su madre para que lo envíe a la universidad.
15:31En el Trinity College de Cambridge,
15:33la mayoría de los estudiantes se dedican más a beber y a la juerga que a estudiar.
15:38Newton prefiere aislarse y permanecer solo.
15:42A su alrededor había un montón de gente que no tenía ni el más mínimo interés por los libros,
15:47gente que procedía de familias acomodadas,
15:50debía de sentirse totalmente fuera de lugar,
15:52y sabiendo cómo actúan los estudiantes, supongo que lo consideraban el bicho raro.
16:00Newton es un puritano obsesionado con el pecado.
16:05Se autoimpone un estricto control emocional y sexual
16:08y lleva una existencia solitaria, monacal.
16:12Newton era muy diferente a Galileo,
16:14porque era la persona más reservada de la que hayas podido oír hablar nunca.
16:21No se molestaba en intentar hacer amigos,
16:23y le resultaba difícil relacionarse, simplemente se apartaba de la gente.
16:31En toda su vida no tuvo aventuras amorosas ni apenas amigos.
16:39Algunos estudiosos especulan sobre una posible homosexualidad de Newton.
16:43Otros opinan que quizás, simplemente,
16:46decidió que no tenía tiempo para nada que no fuera trabajo.
16:49Se cree que murió virgen.
16:57En la facultad, Newton dedica toda su pasión a los estudios.
17:04Como a Galileo, las matemáticas le fascinan.
17:09Adquiere un nivel avanzado en esta ciencia por su cuenta.
17:14Y después, comienza a crear unas matemáticas nuevas para analizar el movimiento.
17:20Es él quien inventa el cálculo.
17:24Newton se siente fascinado por la manera en que el sol sale y se pone,
17:28formando un arco completo.
17:32Una de las observaciones más brillantes de Newton
17:35fue el hecho de que cuando los cuerpos se mueven,
17:37su trayectoria se puede ver poco a poco, gradualmente,
17:40con un desplazamiento minúsculo de manera progresiva.
17:43Y cuando haces confluir este movimiento,
17:45obtienes espirales preciosas, obtienes elipses, círculos.
17:49Y no olvidemos que, al escribir sus notas,
17:52Isaac Newton estaba creando el cálculo
17:54al mismo ritmo al que lo aprenden los estudiantes universitarios de primer año.
17:59Si lo hubiera compartido con alguien,
18:01habría obtenido el reconocimiento de ser el mayor matemático de Europa.
18:06Pero Newton guarda sus descubrimientos para sí mismo.
18:10Prefiere trabajar en los detalles él solo.
18:20Algunos años después, a los 24 años,
18:23Newton es el primer estudiante de Europa
18:25Otros años después, a los 24 años,
18:27Newton está viviendo en casa de su madre.
18:32En ella tendrá la inspiración que revolucionará totalmente la física.
18:39Desvelará el misterio del movimiento de los planetas.
18:45Isaac Newton veía el mundo de manera gráfica, geométrica.
18:48Y un día, mientras paseaba por la finca,
18:51vio caer una manzana.
18:55A continuación, alzó la vista y vio la luna.
18:58En ese momento se planteó la pregunta clave,
19:00la pregunta que resolvería el misterio de la esfera celeste.
19:04¿Si una manzana cae, también cae la luna?
19:09Y entonces tuvo una de sus mayores inspiraciones.
19:12Se dio cuenta de que la gravedad,
19:14de la misma manera que atrae una manzana
19:16y hace que esta caiga sobre la Tierra,
19:18podría ser la misma fuerza que atrajera la luna,
19:21esa luna que hay en el cielo,
19:23que pudiera caer dando vueltas sobre la Tierra.
19:29Mientras que Galileo empezó a estudiar
19:31cómo la gravedad actúa sobre la Tierra,
19:34Newton es el primero en darse cuenta
19:36de que esa gravedad también mueve los planetas y los astros.
19:42Eso supuso un cambio revolucionario.
19:47Básicamente, Newton demostró que las leyes que rigen los cielos
19:51son las mismas que las de aquí abajo, en la Tierra.
19:59Pero cuando intenta descifrar los detalles,
20:02unos problemas matemáticos muy complejos
20:04se interponen en su camino.
20:07Y mantendrá en secreto su gran descubrimiento
20:09durante casi 20 años.
20:12Pronto Newton se convierte en profesor de matemáticas
20:15en la Universidad de Cambridge.
20:18Sus responsabilidades docentes son reducidas
20:21y pasa las 24 horas del día
20:23investigando en el campo de las matemáticas y la física.
20:27Sus colegas no tardan en reparar en su genialidad,
20:30así como en su extraña y esquiva naturaleza.
20:42En 1672, gracias al invento de un nuevo telescopio,
20:47Newton es admitido en la Royal Society,
20:50la asociación inglesa de los científicos más destacados.
20:55Alagado, permite que publiquen un artículo brillante sobre óptica.
21:03No obstante, cuando el gran físico Robert Hooke, equivocado,
21:06pone en duda su teoría, Newton entra en cólera.
21:11Y amenaza con abandonar la asociación.
21:15Su reacción ante las críticas es casi siempre explicar cuidadosamente
21:19por qué lo que acaba de decir la otra persona es una completa estupidez.
21:24Tenía una personalidad extremadamente frágil.
21:29Como ha dicho uno de sus biógrafos,
21:31o mandaba o se enfadaba.
21:35Y pasaba mucho tiempo enfadado.
21:41Algunos historiadores especulan sobre si el carácter vengativo de Newton,
21:45su extremada susceptibilidad a la crítica y su trabajo obsesivo,
21:50pudieran ser síntomas de una enfermedad mental
21:52como un trastorno maníaco-depresivo.
21:56Nunca lo sabremos.
22:01Si realmente padece una enfermedad mental, no lo detiene en su trabajo.
22:11A los 42 años, le piden que resuelva un problema
22:14que mantiene desconcertados a los mejores físicos de Inglaterra.
22:21¿Cómo describir matemáticamente la órbita de los planetas alrededor del Sol?
22:29Invadido por la inspiración, Newton se encierra en su cuarto
22:33y comienza a trabajar en su gran obra maestra.
22:40Como a Galileo, le guía una fuerte intuición.
22:47Ahora se dispone a descifrar matemáticamente las leyes de la gravedad,
22:51una tarea que había iniciado en años anteriores.
22:57Durante casi dos años, no se comunica apenas con nadie.
23:03El único ejercicio que realiza es pasearse por la habitación.
23:08Dormía muy poco y se pasaba 18, 20 horas al día trabajando.
23:13Se saltaba las comidas. Solo escribía.
23:17Tenía el poder, el poder de sentarse en la silla y no distraerse,
23:22concentrarse, obsesionarse con un problema durante años,
23:26sin parar, hasta que lo resolvía.
23:29Al final, Newton reaparece con una obra maestra que transformará el mundo,
23:34Los Principia.
23:39Puesto que es un simplista inquebrantable,
23:41Newton se centra en los fundamentos básicos.
23:45Desvela cómo la masa interactúa con la fuerza, la inercia y la aceleración.
23:50No obstante, su mayor logro es el de definir la gravedad.
23:55Es el primero que habla de ésta como una fuerza que actúa a una distancia.
24:01Y consiguiendo avances matemáticos increíbles,
24:04Newton establece las leyes precisas
24:07que determinan el movimiento de todos los cuerpos.
24:10Los Principia de Newton, publicados en 1687,
24:14supusieron una revolución científica.
24:17En la obra, Newton dio la primera descripción precisa
24:20de las leyes que rigen el movimiento de los cuerpos,
24:23desde unas balas de cañón a los planetas.
24:29Si se miran Los Principia y el número de cuerpos que existen,
24:32el número de cuerpos que existen,
24:34el número de cuerpos que existen,
24:36el número de cuerpos que existen,
24:38si se miran Los Principia y el número de problemas matemáticos
24:41resueltos en esa obra,
24:43y pensando que la escribió en un periodo de 18 meses,
24:46queda claro que no se trata de un ser humano normal
24:49en ninguna de sus acepciones.
24:54Newton ha completado la búsqueda de Galileo
24:57para describir matemáticamente el movimiento.
25:01No obstante, 200 años después,
25:04otro rebelde arrogante descubrirá que a velocidades muy altas
25:07las leyes de Newton no se cumplen,
25:11y que el universo es más extraño de lo que nunca nadie había imaginado.
25:22A los 16 años, Albert Einstein se plantea una pregunta muy simple.
25:28¿Qué pasaría si corriera a la velocidad de una onda de luz?
25:33¿La luz parecería estar quieta?
25:37Cuando vuelve a centrar su atención en esa imagen,
25:40menos de 10 años después,
25:42revoluciona nuestra concepción del espacio-tiempo.
25:46Le encantaba imaginar mundos que no existían,
25:48y ese era su poder,
25:50ser capaz de ver físicamente, en una imagen,
25:53cosas que los demás no podían ver.
25:58El hombre que hace esos avances tan importantes
26:01es un catedrático distraído,
26:03un gran enamorado de la humanidad de ojos brillantes.
26:07Pero también es egoísta,
26:09ha tenido dos fracasos matrimoniales
26:11y confiesa de sí mismo ser un desastre en la esfera emocional.
26:19Albert Einstein nace en 1879,
26:22en el sur de Alemania,
26:24en el seno de una familia judía de clase media.
26:28De niño, es callado e introvertido.
26:31Sus padres empezaron a pensar que quizás era retrasado,
26:35porque tardó mucho en empezar a hablar.
26:38Pero, simplemente, según parece, estaba muy ocupado pensando.
26:46De pequeño, le fascinan los rompecabezas y los juegos,
26:49y muestra una perseverancia notable.
26:53A los nueve años,
26:55construye una torre de cartas de catorce pisos de altura.
27:00Dicen que de niño estaba siempre al helado,
27:03así que los demás niños se burlaban de él.
27:06Vivía aislado en el mundo de los libros, en el mundo de las ideas.
27:14En 1896, con 17 años,
27:16Einstein es admitido en la ETH,
27:19una universidad politécnica de Suiza,
27:21pionera en investigaciones en todo el mundo.
27:24Como galileo, es ingenioso y perspicaz,
27:27tiene sentido del humor y también es un rebelde.
27:33Einstein ha decidido convertirse en un físico teórico,
27:37pero siente que encuentra obstáculos en su camino.
27:40Su profesor de física, el señor Weber,
27:43no está interesado en las últimas investigaciones,
27:46el señor Weber no está interesado
27:48en las últimas teorías más vanguardistas
27:50sobre la luz y la electricidad.
27:55Aprueba los exámenes con los apuntes que le deja un amigo
27:58y se gradúa con unas notas muy normales.
28:04Su comportamiento no ha pasado desapercibido.
28:08Solicita algunos puestos de trabajo en universidades
28:11y todos se le deniegan.
28:14Una vez acabados sus estudios universitarios,
28:17Einstein se convirtió en un fracasado
28:19en todas las acepciones de la palabra.
28:22Su profesor, Weber, profesaba una gran antipatía
28:25por el joven Einstein.
28:27Le escribió cartas de recomendación que ahora sabemos
28:30ocababan sus oportunidades de conseguir
28:32cualquier tipo de puesto académico.
28:34Incluso antes de comenzar a trabajar de físico,
28:36su carrera como tal ya estaba acabada.
28:44Dos años después de abandonar la universidad,
28:47Einstein encuentra por fin un trabajo como empleado
28:50en una oficina suiza de patentes.
28:53El puesto no tiene nada que ver con la física teórica,
28:56pero ese trabajo, aparentemente sin porvenir,
28:59será su salvación.
29:03En Berna se establece como oficinista
29:06y a los 23 años de edad lleva una vida burguesa.
29:10Contrae matrimonio con Mileva Maric,
29:12una compañera de la universidad.
29:16Afortunadamente, el trabajo no exige demasiado esfuerzo
29:20y le permite dedicar tiempo a analizar
29:22cuestiones vanguardistas sobre física,
29:24tales como la naturaleza de la luz.
29:28Otros ya habrían tirado la toalla
29:30y habrían abandonado la idea de una carrera como físicos.
29:34Parece como si se tratara de alguien
29:36que estaba poseído por un demonio intelectual
29:38que no le permitía hacer otra cosa.
29:43Ahora Einstein vuelve a pensar en aquella sencilla imagen
29:47que le vino a la mente por primera vez en el instituto.
29:51¿Qué pasaría si corriera a la velocidad de una onda de luz?
29:56Tanto Isaac Newton como Einstein
29:58tenían esa asombrosa habilidad para crear imágenes sencillas
30:02que hasta un niño podría entender
30:04y extraer de ello imágenes que cambiarían nuestra visión del universo.
30:09Según Newton, la velocidad de un rayo de luz
30:12debería mostrarse más lenta que alguien corriendo a su lado.
30:17No obstante, la luz no parece obedecer a las leyes de Newton.
30:22Einstein dice que un rayo de luz
30:24se aparta de ti a la velocidad de la luz.
30:26Por mucho que corras, nunca lograrás alcanzarlo.
30:29Por mucho que aceleres, aunque pises a fondo,
30:31el rayo de luz seguirá apartándose de ti a la misma velocidad.
30:35¿Cómo es posible que no se pueda alcanzar un rayo de luz?
30:43Ahora, como Galileo y Newton antes que él,
30:46Einstein cuestiona implacablemente supuestos
30:49que nadie más se atreve a discutir.
30:54Si la velocidad de la luz nunca cambia,
30:57entonces tiene que haber algo más.
31:00Y ya lo tenía.
31:02El tiempo es relativo,
31:04depende de la velocidad a la que te mueves.
31:07Y esa idea supuso una auténtica revolución.
31:12Einstein ha descubierto que las leyes de Newton
31:15solo se cumplen si se aplican a ámbitos de la experiencia cotidiana.
31:21Cuando los cuerpos viajan a una velocidad cercana a la de la luz,
31:25el sentido común ya no funciona.
31:29Las distancias se alargan
31:32y el reloj avanza más lentamente.
31:37Newton, perdóname, escribe Einstein más tarde.
31:42Con tan solo 26 años,
31:44desmonta las leyes del movimiento de Newton
31:47con su teoría de la relatividad.
31:52Con preguntas como las que haría un niño e imágenes sencillas,
31:56Einstein cambió la visión del mundo.
32:00En 1907, Einstein aborda nuevos retos científicos.
32:06Pero unas cartas recién publicadas
32:08revelan un lado personal poco conocido.
32:12Mientras trabaja en su gran obra maestra,
32:15se encierra en sí mismo y sus más allegados sufren.
32:19La mujer de Einstein, Mileva,
32:21también fue una estudiante de física
32:23que soñaba con sus propios logros científicos.
32:27Pero ahora, mientras que Einstein da clases
32:29y colabora con otros científicos,
32:31Mileva apenas lo ve.
32:35Teme estar en el centro de la ciencia,
32:37pero la verdad es que no.
32:40Mileva es una de las primeras personas
32:42que se ha convertido en la maestra de la ciencia.
32:45Apenas lo ve.
32:48Teme estar perdiendo tanto a su marido como su sueño.
32:55Entonces, en 1914,
32:57Mileva descubre que tiene un adversario
32:59en el ámbito sentimental,
33:01Elsa Lovenhal, prima de su marido.
33:06El matrimonio de Einstein está roto.
33:10Me encantaría tomarme una cerveza con Einstein,
33:12pero no le presentaría a mi hermana.
33:15Es como si las normas no le afectaran necesariamente.
33:21Einstein se casará con Elsa,
33:23que está dispuesta a cuidar de la casa
33:25con menos expectativas.
33:29El científico ha renunciado al amor en el matrimonio.
33:32La ciencia está por encima de todo.
33:40A los 35 años de edad,
33:42Einstein está persiguiendo un objetivo
33:44que muchos físicos creen imposible.
33:47Su intuición le dice
33:49que debe de haber una teoría general de la relatividad
33:51que también explique la fuerza de la gravedad.
33:57Como Newton, Einstein está obsesionado.
34:02Pasa años inmerso en unas matemáticas
34:04de una complejidad tremenda.
34:07Inseguro de si va por el camino correcto
34:09o es una empresa descabellada.
34:12Se pasaba años dándole vueltas
34:14sin parar a un problema.
34:16Se aferraba a él casi como a un perro
34:18que no suelta su hueso.
34:22Cuando estaba trabajando en la relatividad general,
34:25estuvo a punto de padecer una depresión nerviosa.
34:28Estaba tan concentrado
34:30que llegó a perder una enorme cantidad de peso.
34:32Porque no comía.
34:33Se concentraba en los problemas
34:35de la misma manera que lo hacía Isaac Newton.
34:42Al final, en el otoño de 1915,
34:45Einstein se da cuenta de que lo ha resuelto.
34:50Su nueva visión es tan extraña
34:52que incluso a los físicos les costará entenderla.
34:58Demuestra, matemáticamente,
35:00que la masa y la energía curvan el espacio-tiempo.
35:05Un cuerpo inmenso como el Sol
35:07deforma tanto el espacio-tiempo
35:09que un planeta cercano se mueve a su alrededor
35:12con una trayectoria curva.
35:15Para Newton parecen atraídos por una fuerza.
35:20Pero eso es tan solo una ilusión.
35:25El mismo fenómeno se cumple en la Tierra.
35:29Los cuerpos, que parecen atraídos por una fuerza gravitatoria,
35:33en realidad están viajando por un espacio-tiempo deformado.
35:37La teoría general de la relatividad de Einstein
35:40cambió para siempre nuestras ideas sobre el espacio-tiempo.
35:45Es tan bonito que tiene que ser cierto.
35:52Einstein llega a una serie de ecuaciones
35:54que rigen la curvatura espacio-tiempo.
35:58Unas simples líneas describen el movimiento de las galaxias
36:02y el destino del universo.
36:05Los físicos, cuando miramos las ecuaciones de Albert Einstein,
36:09nos ponemos a llorar.
36:11Lloramos porque son increíbles.
36:14El hecho de que el movimiento de los cuerpos celestes,
36:17con todas sus curvas, curvaturas del espacio-tiempo y todo eso,
36:21se pueda resumir en una ecuación de 5 centímetros,
36:24es impresionante.
36:26Es increíble.
36:28Y precioso.
36:31Aunque Einstein continuará trabajando hasta el día de su muerte,
36:35a los 40 años ha completado su mayor obra.
36:45Galileo aplicó las matemáticas al movimiento.
36:50Newton perfeccionó esas leyes en el ámbito de la experiencia cotidiana.
36:56Pero la búsqueda de Einstein de una teoría más compleja
36:59reveló leyes que rigen todo el universo.
37:04Actualmente, otro rebelde brillante
37:07está intentando encontrar una teoría aún más amplia,
37:10una teoría que lo incluya todo.
37:22Ningún otro científico ha sacudido los pilares de la física
37:25como Galileo, Newton o Einstein.
37:30No obstante,
37:32entre aquellos que han ampliado las fronteras de la cosmología,
37:35se encuentra el que una vez fue un estudiante perezoso,
37:38Stephen Hawking.
37:40Actualmente, ocupa el mismo puesto de matemático
37:43en la Universidad de Cambridge que Isaac Newton.
37:49Nací 300 años después de la muerte de Galileo.
37:54Tengo el mismo puesto en Cambridge que tuvo Newton.
37:58Y trabajo en la teoría general de la relatividad de Einstein.
38:03De los tres con el que más me identifico es con Galileo.
38:07Él se guió por su intuición y fue todo un rebelde.
38:18Stephen Hawking nace en 1942 en Oxford, Inglaterra.
38:22Como Galileo, Newton y Einstein,
38:24de niño se siente fascinado por cómo funcionan las cosas.
38:31No obstante, en la Universidad de Oxford,
38:34Hawking prácticamente no estudia nada.
38:37Confía en su extraordinaria facilidad con las matemáticas
38:40para ir aprobando.
38:44Hawking pasa la mayor parte del tiempo saliendo con amigos
38:47y con su equipo de remo.
38:52Desde luego, Stephen Hawking no era el tipo de persona
38:55que parece tener un destino brillante.
38:59En la facultad no era el más aplicado.
39:02Él mismo dice que durante toda su etapa como estudiante en Oxford
39:05trabajó en total unas mil horas,
39:07lo cual supone una hora al día de media.
39:12Hawking se muestra aburrido y apático.
39:15Según parece, para él no vale la pena esforzarse por nada.
39:19Pero está a punto de desencadenarse una tragedia
39:22que convertirá un intelecto aburrido en una mente apasionada.
39:29En 1962, Stephen Hawking inicia sus estudios de posgrado
39:32en cosmología en la Universidad de Cambridge.
39:40Pero algunos síntomas de su enfermedad
39:42empiezan a ser difíciles de ignorar.
39:45Un ligero defecto del habla.
39:49Problemas para servir una cerveza.
39:56Los médicos le dicen que tiene ELA, esclerosis lateral amiotrófica,
40:00comúnmente denominada enfermedad de Louverie.
40:04Las regiones del cerebro que controlan el movimiento
40:06se le están atrofiando.
40:10Y no tiene cura.
40:13El estudiante de 20 años sabe que su cuerpo sufrirá una parálisis.
40:19Con el tiempo, los músculos respiratorios se le agarrotarán
40:23y tendrá problemas respiratorios.
40:26Los médicos le pronostican tan solo dos años de vida.
40:31Hawking cae en una profunda depresión.
40:36Cuando le diagnosticaron la enfermedad,
40:38Stephen no esperaba vivir más de un año.
40:40No parecía que valiera la pena ni acabar el doctorado.
40:47Pero inexplicablemente,
40:49la enfermedad progresa más lentamente
40:51de lo que habían predicho.
40:54Conoce a Jane Wild,
40:56la mujer que se convertirá en su esposa.
40:59Y encuentra un propósito en la vida.
41:03Soñé que me iban a ejecutar, escribe.
41:06Soñé que me iban a ejecutar, escribe.
41:09De repente me di cuenta de que había muchas cosas
41:11que valía la pena hacer
41:13si me concedían un aplazamiento.
41:26Hawking empieza a trabajar duro por primera vez en su vida.
41:31Y para su sorpresa, se da cuenta de que le gusta.
41:36A principios de los 70,
41:38Stephen Hawking es un reputado cosmólogo.
41:43Está postrado en una silla de ruedas.
41:47No obstante, se muestra obstinado.
41:50Nada le impedirá llevar una vida normal.
41:54Tiene hijos y trabaja intensamente.
41:59Y está a punto de realizar un gran descubrimiento
42:02que desarrollará la teoría de Einstein
42:04en una dirección inesperada.
42:13La teoría de la relatividad general de Einstein
42:15predice el movimiento de cuerpos muy grandes,
42:17como las galaxias.
42:20Pero no puede explicar el comportamiento
42:22de las partículas subatómicas más diminutas,
42:25que son las piedras angulares del universo.
42:28Su movimiento es muy diferente
42:31Su movimiento solo lo predice otra teoría,
42:34llamada mecánica cuántica.
42:39Y para la frustración de Einstein y de cualquier físico,
42:43esas dos teorías parecen totalmente incompatibles.
42:49Pero Hawking tiene la fuerza suficiente
42:51para abordar lo imposible.
42:54Cuando Stephen Hawking estaba realizando su trabajo pionero,
42:57había dos bandos opuestos que se odiaban.
42:59Nunca hablaban entre ellos.
43:01Por una parte estaba el bando de los conservadores más acérrimos,
43:05los que mantienen la llama de Albert Einstein ardiendo con fuerza.
43:09En el otro bando estaban los teóricos cuánticos.
43:11Estos se ocupaban del mundo de las partículas,
43:13de las partículas subatómicas, centenares, miles de ellas.
43:17Utilizaban unas matemáticas diferentes,
43:19un lenguaje diferente,
43:21tenían una visión distinta de la física.
43:23Y llega Stephen Hawking diciendo que va a intentar
43:25aunar los dos bandos.
43:27Nadie había planteado algo así hasta entonces.
43:34Hawking se pregunta,
43:36¿qué pasaría si miráramos un agujero negro,
43:38un cuerpo inmenso,
43:40pero nos fijáramos en sus partículas más diminutas?
43:44Hawking, como Einstein, es extremadamente perspicaz.
43:48Tiene una intuición increíble
43:50para plantearse las preguntas clave
43:52y hacerlo del modo más adecuado.
43:57Los agujeros negros constituyen
43:59la predicción más extraña y radical
44:01de la teoría de la gravedad de Einstein.
44:04Teóricamente, cuando una masa
44:06se encuentra extremadamente concentrada,
44:08por ejemplo un astro comprimido
44:10en una bola de tan solo unos kilómetros de diámetro,
44:13el espacio de su alrededor
44:15se deforma tanto que la gravedad
44:17impide que algo se escape,
44:19incluyendo la luz.
44:24Un agujero negro es una región del espacio
44:26donde la gravedad es tan fuerte
44:28que la luz no se puede escapar.
44:30Es como una membrana de una sola dirección.
44:32Las cosas pueden entrar, pero nunca salir.
44:34Por eso se le llama negro.
44:40Ahora Hawking intenta algo
44:42que sus colegas asumen que es imposible.
44:46Utiliza las ecuaciones de la teoría cuántica
44:48para analizar lo que les pasa
44:50a las partículas atrapadas por la gravedad
44:52en los márgenes de los agujeros negros.
44:57Para entonces ya no puede escribir.
45:02Si fuera un científico de laboratorio,
45:04su carrera ya habría acabado hace tiempo.
45:08Pero Hawking apenas ha utilizado
45:10siquiera un telescopio.
45:12Y para la teoría,
45:14lo único que necesita es su cerebro.
45:18Como Newton y Einstein,
45:20Hawking tiene un gran poder de concentración.
45:22Revisa una y otra vez en su cabeza
45:24largas y enrevesadas ecuaciones,
45:26comprobando y revisando constantemente
45:28sus cálculos.
45:30Tiende a pensar a través de imágenes
45:32y suele comenzar
45:34con alguna idea que cree acertada.
45:36Así que parte de ella.
45:40Tiene que confiar en conocimientos clave
45:42y saltos lógicos
45:44para compensar el hecho
45:46de que no puede comprobar línea por línea.
45:48Tiene un empuje tremendo,
45:50una tremenda determinación
45:52para llegar al fondo de las cosas.
45:58Los resultados que obtiene
46:00dejan a Hawking estupefacto.
46:02Los agujeros negros no están
46:04completamente aislados del resto del universo,
46:06tal y como se pensaba hasta entonces.
46:08Sus márgenes emiten
46:10unas diminutas partículas,
46:12ahora denominadas radiación de Hawking.
46:16Los argumentos son tan convincentes
46:18que ahora todo el mundo está de acuerdo
46:20en que los agujeros negros
46:22tienen que emitir radiación de Hawking.
46:24La radiación lleva consigo
46:26energía y masa,
46:28de manera que el agujero negro
46:30se va desvaneciendo poco a poco
46:32hasta desaparecer.
46:36Hawking ha demostrado que,
46:38como el agua en ebullición,
46:40los agujeros negros
46:42se van evaporando lentamente.
46:44Y no menos importante
46:46es su descubrimiento
46:48de que hay un caso en particular
46:50en el que la relatividad general
46:52y la teoría cuántica
46:54se pueden combinar con éxito.
46:58Mi descubrimiento de que
47:00los agujeros negros no son completamente negros,
47:02sino que brillan como los cuerpos incandescentes,
47:04fue el primer ejemplo
47:06que depende tanto de teorías a gran escala
47:08como de otras de escala más reducida.
47:10Cuando se publicaron los resultados,
47:12fue precioso,
47:14fue una sensación muy agradable.
47:16Solo hablar de ellos
47:18era como saborear un caramelo en la boca.
47:24Encontrar una teoría de todo,
47:26una teoría que llegue más al fondo
47:28de la cuestión,
47:30que unifique las ecuaciones de Einstein
47:32con la mecánica cuántica,
47:34es ahora el santo grial de la física.
47:36Eso explicaría el origen del universo.
47:38Y Hawking
47:40ha creado nuevas esperanzas
47:42de que el rompecabezas definitivo
47:44se pueda resolver.
47:46El descubrimiento que hace Hawking
47:48sobre la radiación de los agujeros negros
47:50ha sido una pieza importante del rompecabezas,
47:52aunque todavía no sepamos
47:54cómo es el definitivo.
48:00¿Quiénes han sido los físicos
48:02más grandes de la historia?
48:04Unos patitos feos,
48:06rebeldes y distraídos,
48:08consumidos por una profunda intuición
48:10y sin temor a cuestionar
48:12los supuestos básicos
48:14más aceptados por todos.
48:18Hay que tener un ego muy fuerte
48:20para decir, no es tan difícil,
48:22puedo resolverlo.
48:24Porque lo tienes todo en contra.
48:26Nada te garantiza que encontrarás respuestas,
48:28que la ciencia funciona.
48:30Te estás arriesgando mucho.
48:32Su obstinada perseverancia
48:34desveló leyes recónditas
48:36de la naturaleza.
48:38Pero su búsqueda continúa inacabada.
48:42Y unas mentes tan brillantes
48:44sólo aparecen cada cierto tiempo.
48:50Pero, ¿quién sabe?
48:52Es posible que el próximo rebelde brillante
48:54esté ya entre nosotros.

Recomendada