- 19/5/2025
Sin frazadas y durmiendo en los charcos: así está Zárate, una de las zonas del desastre, dentro de los 21 municipios que fueron fuertemente afectados por las tormentas que azotaron estos últimos días.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Inundación y desastre, perder todo en segundos, sin frazadas y durmiendo en los charcos.
00:19En vivo y en directo nos vamos a la zona que te describíamos, la zona de desastre,
00:23donde los vecinos perdieron absolutamente todo y encima de todo llueve.
00:29Zorro, vamos con vos.
00:33Fede, lamentablemente empezó a llover de nuevo, empezó a llover de nuevo
00:39y no es poco lo que está lloviendo en este momento acá en Zárate, en la zona del barrio San Cayetano.
00:46Vamos a seguir hablando con vecinos, contando las historias de vida que están atravesando esta localidad
00:54en una situación dramática.
00:57Bien, tema, refugiate eso, refugiate en algún lugar.
01:01Mientras tanto, Caro, mientras vos te acomodás en el lugar,
01:05Caro tiene información con respecto a lo que es el clima y lo que se viene.
01:08Ya llegó la lluvia ahí, a esta zona ya llegó la lluvia, Caro.
01:12Sí, bueno, lo que habíamos dicho anteriormente, que en el día de hoy va a estar lloviendo,
01:15si bien es una lluvia débil, con el contexto es complicado,
01:18pero atención porque a partir de hoy sí empieza a descender lo que es la temperatura
01:22y van a hacer una temperatura de 6 grados y recién el miércoles sí se esperan chaparrones fuertes
01:27en todo lo que es la zona de San Cayetano, Zárate.
01:30O sea, chaparrones ahí, lluvia fuerte en el lugar.
01:32Sí, el día miércoles, el día miércoles exactamente.
01:34El problema que tenés es que nada drena, ya está todo absolutamente anidado.
01:38Nada absorbe.
01:39Nada absorbe, perfecto como lo explica Frasca, entonces todo se sigue inundando.
01:43Bien, ahí en vivo y en directo, ahí está Manuel con un vecino de Matullo.
01:49Sí, estamos con otro vecino y la imagen vecino es la que estamos viendo acá.
01:54Ropa, frazadas, muebles, electrodomésticos, heladeras.
02:00¿Quién perdió?
02:01Prácticamente vamos a decir así de una, todo lo que tenía.
02:04¿Cómo se llama usted?
02:05Emilio me llama.
02:06¿Perdió todo Emilio?
02:07Perdí todo.
02:08No me recuperé más nada.
02:11¿Qué te puedo decir?
02:13Perdí heladera, perdí cama, perdí colchón, no tengo frazada.
02:17Usted ve cómo está todo bujado en las cobijas.
02:20Espero que el municipio me ayude, porque yo sé que el municipio ayuda un montón.
02:24¿Qué edad tiene usted?
02:2566 años.
02:26El sábado cumplí 66.
02:28Empezaba con un crédito de trazado.
02:31¿El sábado usted pensaba festejar su cumpleaños?
02:34Claro.
02:35¿Y qué fue lo que hizo?
02:36Y vine y me encontré con esto, con el agua y el agua.
02:40Y bueno, no pasamos a nada.
02:44Pero gracias a Dios, lo importante es que estoy sano.
02:48Lo importante es que está vivo.
02:50Estoy vivo, sí.
02:51Yo y mi señora estamos vivos, así que eso es lo importante, ¿no?
02:54Seguramente que las cobijas que perdí, seguramente antes de morir voy a volver a recuperar.
03:00¿Antes de morir?
03:01En principio ya tengo 66 años, ¿entiende?
03:04Porque lo que tenía ya no creo que...
03:08¿Está en edad de estar jubilado, pero sigue trabajando usted?
03:10Sigo haciendo changas, sí, porque la jubilación es la mínima que tengo yo.
03:16¿Y cobrando la mínima y haciendo changas, cómo va a ser para recuperar todo?
03:20No, ya no, ya no recupero más.
03:22¿Ya no recupera más?
03:23No recupero más.
03:25Todo ya no.
03:27Seguramente que con la ayuda de la gente que me van a dar, yo estoy seguro que me ayudan a todo,
03:34conseguiré colchones, algunas cobijas para pasar la noche.
03:38¿Hoy dónde va a dormir?
03:39Voy a dormir acá porque ya un señor me regaló un colchón.
03:43Usado, pero lo agradezco un montonazo.
03:45Bueno, pues si, ¿no le dan un colchón para que pueda dormir?
03:47Para que pueda dormir yo hoy, calentito.
03:49¿Y qué va a comer?
03:51Si perdió la heladera, perdió absolutamente todo, ¿qué es lo que va a comer?
03:55Si, como te puedo decir, de Cararrota me voy a la vía porque ahí están cocinando
03:59y voy a traer un platito de guiso y con eso estamos comiendo, buscamos pan.
04:04¿Se va a comer de las donaciones que están realizando?
04:07Si, nunca lo hice, pero lo tengo que hacer.
04:09Ahí le va a hablar Carlos Stroker.
04:11Señor, perdón Emanuel, pero usted decía recién, de Cararrota voy a ir a pedir comida,
04:16pero no es de Cararrota.
04:18¿Por qué?
04:19Porque lo que está haciendo tiene una necesidad
04:22y la solidaridad de las personas que están ahí haciendo un guiso
04:25es para que usted pueda tener un plato de comida y no sentir vergüenza.
04:28Vergüenza deben sentir las personas que tuvieron que hacer algo y no lo hicieron.
04:34Exactamente, si le escucho, yo nunca pedí porque siempre me alcanzó.
04:39Siempre trabajé, hoy no puedo trabajar más porque ya tengo una cierta edad
04:44y me voy porque yo sé que la comida es para todos y recibo un plato,
04:48pero como le digo, nunca lo hice eso, lo dejaba para aquellas personas
04:52que más necesitaban.
04:53Hoy estoy ayudando a las demás personas.
04:57Y hoy también tiene que dormir en un colchón que le regalaron,
05:00usado, usted decía es usado, pero es usado.
05:04¿Qué siente cuando se acuesta en ese colchón?
05:07Cuando ve ese colchón y dice yo perdí todo y me tengo que acostar.
05:11Usted laburó 66 años, sigue laburando y se tiene que acostar en un colchón prestado.
05:16¿Qué siente usted en ese momento?
05:21Y yo siento vergüenza a la vez, vergüenza porque tengo que estar llorando
05:27y pidiendo ayuda al que pueda ayudarme, ¿no?
05:31Así que, bueno, me ayudan de afuera, como ahora me traje un colchón.
05:36Espero que el municipio también se haga cargo de esto porque el municipio
05:42me conoce hace 30 años, yo trabajaba antes para la conducción para ellos,
05:45así que yo creo que me van a ayudar.
05:48El intendente ha sido un mandolazo.
05:50Hoy me trajeron agua, me mandaron dos personales.
05:53¿Dónde está la vergüenza?
05:55Sí.
05:56¿Por qué sale la vergüenza?
05:57¿Cómo?
05:58¿Por qué fluye, sale la vergüenza?
06:00¿Por qué sentís esto?
06:02Si la verdad lo que a vos te está pasando es que te calles sin nada
06:05y tenés que ir a comer un plato de guiso o lo que sea.
06:09¿Cuál sería el problema de ir a pedir en este caso?
06:13No, porque hay gente más necesitada que yo, por eso le digo que hoy
06:17tengo vergüenza de ir a pedir un plato de comida.
06:19Nunca lo hice, por eso siento vergüenza hoy estando en la fila
06:23de la misma gente.
06:25No digo que ganaba mucha plata, pero me alcanzaba,
06:28me alcanzaba, a eso me refiero.
06:30¿Cuál es su jubilación, Emilio?
06:34Mi jubilación ahora está 334 mil pesos por mes.
06:40¿Por mes?
06:41Por mes, 334 mil pesos, es la mínima, con el bono de 70 mil.
06:45Y menos también.
06:47No.
06:48Pero perdóneme, perdóneme, Emilio.
06:50Sí, sí, diga, diga.
06:54Bueno, yo le comento que yo el bono de los 70 mil pesos que el gobierno
06:58da ayuda a esa mínima, yo no le cobro.
07:02¿Sabe por qué?
07:03¿Por qué?
07:04Porque el gobierno a mí me robó 13 años de aporte.
07:09Yo trabajaba metalúrgico antes.
07:11Pero cuando me jubilé, me jubilé en la construcción
07:14y me faltaba aporte de la construcción.
07:17Esos 13 años estando yo aportando, no entro en la construcción.
07:23Es distinto gremio.
07:24No los computaron.
07:25Me complicaron la vida.
07:26Por moratoria.
07:27Entré en la moratoria.
07:31Entré en la moratoria faltando 9 meses para completar los años
07:36y entrar en la moratoria no corresponde a los 70 mil pesos
07:40que el gobierno da una plata extra para empujar nuestros saldos.
07:45Así que yo compro la mínima sin el bono.
07:47Bien, bien.
07:49Emilio, le agradecemos muchísimo.
07:51Le agradecemos muchísimo.
07:52Tenemos una información.
07:53Vamos y venimos con los móviles.
07:55Gran trabajo, Zorro.
07:56Quedate por ahí que ahora volvemos.
08:03Último momento.
08:07Ayudar a los más sufridos.
08:13Buscan comida y un techo para los que más necesitan.
08:20Bien.
08:21¿Quién es Nacho?
08:22Está en campana.
08:23Ayuda a los necesitados.
08:26Ahí, fíjate.
08:30Ahí está.
08:31Este es el video, fíjate, de Nacho.
08:33Está ayudando a los más necesitados.
08:35Le está dando una mano a esta familia,
08:37a este nene que está comiendo sentado en el barro.
08:39Mirá.
08:40Mirá, amigo.
08:41Ahí, Nacho.
08:43Mirá, papito.
08:44Mirá, mirá esta criatura, amigo.
08:46¿Podés creer vos?
08:48Esta gente, acá está la señora.
08:49No, mirá.
08:50Se están armando acá al costado de esta barranca.
08:52Están embarrados.
08:53Están vivos, amigo.
08:54Pará, Nacho, pará, pará.
08:55Mirá lo que es esto.
08:56Esto, ahí vos estás.
08:57La imagen de la izquierda es en vivo y en directo.
08:59Fíjate lo que es esta casa.
09:01Lo que es el lugar después del agua.
09:04Abajo el agua.
09:05Pero fíjate cómo quedó.
09:07Nacho, ¿cómo están haciendo para estar en ese lugar?
09:12Mirá, amigo.
09:13No sé.
09:14La verdad que la gente es muy fuerte acá.
09:17Y no va a aflojar porque tiene fendió,
09:19pero necesitan ayuda, amigo.
09:21Mirá cómo está.
09:22Pará, pará lo ahí.
09:23Pará lo ahí.
09:24Mirá.
09:25Ahí estábamos viendo a esa familia.
09:27Ese chiquito estaba descalzo.
09:30Había un chiquito descalzo.
09:31Mirá lo que es.
09:32Y encima hace frío.
09:33Mirá lo que está lloviendo.
09:35Fíjate.
09:36Está descalzo.
09:37Dejálo ahí, Nacho.
09:38Porque perdió absolutamente todo, Carlos.
09:40Pero fíjate lo que es.
09:42Es lo que es el piso.
09:44Fíjate.
09:45Pero pará, Nacho.
09:46Dame un segundo esa imagen.
09:47Te lo pido por favor.
09:48Te lo pido por favor.
09:50Nadie puede tener un poco de sensibilidad ante esto.
09:53Está lloviendo.
09:55Está lloviendo.
09:56Esto es en vivo y en directo en un barrio de Zárate.
10:00Mirá lo que es este piecito.
10:03Esto.
10:04Fíjate lo que es.
10:06Fíjate lo que es la familia.
10:07Cómo se resguarda.
10:09Mirá lo que es la zona.
10:11Juan, ¿cuánto le prestó el Fondo Monetario al Gobierno?
10:13No, es vergonzoso.
10:15Yo te digo, realmente, hablar de economía viendo esto...
10:18Pero ¿cuánto le prestó?
10:19¿12.000 millones de dólares?
10:2012.000 millones de dólares.
10:21Pará.
10:22Fíjate el piecito del nene.
10:23Esto es en vivo y en directo.
10:25Pero escúchame.
10:26Le pidieron 12.000 millones de dólares.
10:2812.000 millones.
10:30Mirá lo que es esta calle.
10:31Así vive una familia.
10:33Nacho, ¿cómo es la lluvia en el barrio?
10:35¿Qué están haciendo?
10:36¿Qué necesitas?
10:37¿Cómo pueden hacer para contactarte?
10:39¿Qué estás haciendo, Nacho?
10:40Contanos.
10:45No se te escucha, Nacho.
10:46No se te escucha, Nacho.
10:47Pero se te ve.
10:48O estamos viendo lo que vos mostrás.
10:50Esto es un barrio en vivo y en directo.
10:51Es que se largó a llover de vuelta la zona de Campana.
10:53Está lloviendo.
10:54¿Hasta cuándo va a llover, Caro?
10:55Sí, va a llover hasta el miércoles.
10:56Bien.
10:57Ahora, fíjate.
10:58Mirá cómo están saliendo de las casas.
10:59Mirá cómo hacen.
11:00Juan, disculpame.
11:01¿Cuánto?
11:0212.000 millones de dólares.
11:04Le prestó el fondo monetario hace un mes y medio.
11:06Sí.
11:07Y ya se fueron al sistema financiero.
11:081.000 millones de dólares no se fueron para esta gente
11:09que la está pasando muy mal.
11:11Acá está.
11:12Acá tiene que estar el préstamo del fondo monetario.
11:14La plata debe estar acá en ayuda a esta persona.
11:16Es urgente.
11:17Nacho, mirá a la derecha.
11:19Le llevó Nacho la comida.
11:22Mirá.
11:23Mirá, amigo.
11:24Se te escucha mal, Nacho.
11:25Me sigue lloviendo.
11:27¿Estás acostumbrado?
11:28Mirá.
11:30Esto es ahora.
11:32Ahí se escucha bien.
11:33Ahí se me escucha mejor.
11:36Bueno, mirá.
11:37Mirá, amigo.
11:38Yo no tengo problema en mostrarte.
11:39Mirá, yo quiero que ayuden a esta gente.
11:40Nada más.
11:41Yo, gracias a Dios, estoy bendecido.
11:42No necesito nada.
11:43Pero esta gente, amigo, la está pasando muy mal, amigo.
11:46Muy mal, amigo.
11:47Comiendo en el piso.
11:48No tienen cama.
11:49No tienen colchón.
11:50No tienen frazada.
11:51Acá hay una vecina que perdió todo también.
11:53Que nos está acompañando.
11:54Mirá todo lo que hacen estas casas, amigo.
11:56Mirá lo que es, amigo.
11:58Esta es la realidad.
11:59Esta es la Argentina de hoy.
12:01Esta es la Argentina de hoy.
12:03Esta es la Argentina de ahora.
12:04No de hoy.
12:05De ahora.
12:07Mirá cómo están viviendo.
12:08Mirá.
12:09Mirá el chiquito a la derecha.
12:11Si no tiene ese plato de comida que le lleva Nacho, no come.
12:14Pero ahora come en el piso.
12:16Mirá lo que es.
12:17Fijate lo que es.
12:18Fijate.
12:19Sobre el barro.
12:20Sobre el lodo.
12:21Sobre el agua.
12:23Sobre la suciedad, la infección.
12:26Así están viviendo.
12:28Nacho, estamos viendo lo que sucede ahí.
12:31¿Qué dicen las personas que están en el lugar?
12:33Fijate, estás entrando a una casa, Nacho.
12:35Ahí estás entrando a una casa.
12:37Mirá.
12:38Fijate lo que es el piso.
12:40No puedo dejar de ver lo que pasa.
12:42Esta es la Argentina real.
12:43El país que no se ve.
12:44El país que no miramos.
12:46No lo ven a este país.
12:47Fijate lo que es.
12:49La gente necesita ayuda.
12:50No, pero ayuda no.
12:51Necesita una solución.
12:52No solo ayuda.
12:53Está bien, pero hay que sacarlo de ahí.
12:54Mirá lo que es la sonrisa.
12:55La gente hay que evacuarla de inmediato.
12:57No puede pasar una noche más así.
12:59No, no, no.
13:00Pablo, mirá lo que es.
13:01No, porque esa gente puede morir de hipotermia esta noche.
13:03No, mañana a 6 grados va a haber campanas.
13:05No puede vivir ahí.
13:06Urgentemente.
13:07Viendo la situación de los barrios, de emergencias, de cuidar.
13:11Van a evacuarlos inmediatamente.
13:12Eso hay que sacarlo ya.
13:13Una noche más no pueden estar.
13:15Está bien lo que dice Pablo.
13:16Oficialmente hay 3.000 evacuados.
13:17Pero pensemos en toda la gente que no está evacuada en esta situación.
13:20Está bien lo que dice Pablo.
13:21Yo estoy con Pablo acá.
13:22Pero pará.
13:23Pará.
13:24Nacho, Nacho.
13:25Nacho, estábamos ahí.
13:26Ahí estaba ese chiquito.
13:27¿Cómo está ese chiquito?
13:28Seguimos mostrando.
13:29Vos estás mostrando lo que pasa.
13:30Fijate cómo y dónde comió.
13:32Y dónde está comiendo y dónde está viviendo en este momento.
13:36Mirá lo que es la calle.
13:37Lo que estamos mostrando es la calle.
13:40Por ahí transitan.
13:41Nacho, vos estás caminando.
13:42La imagen de la izquierda.
13:43Dale.
13:50Bueno, mostrales.
13:51Mostrales acá a la gente.
13:52Mirá.
13:53Dale.
13:54Fijate.
13:55Ahí estamos viendo lo que es esta calle, Nacho.
13:58Por ahí transitan.
13:59Está descalzo el chiquito y camina por ese lugar.
14:02Nosotros estamos calzados.
14:04Nosotros tenemos media.
14:05Nosotros tenemos todo.
14:07Ellos no tienen nada.
14:08Alguien debe hacer algo.
14:10Sí, pero estoy con Pablo acá.
14:11Hacer algo es sacarlos de ahí.
14:13Por lo menos en el corto y mediano plazo sacarlos de ahí.
14:16Entre el panorama que plantea Caro de los 6 grados y una situación
14:20que, Rosa, no vamos a hacer ningún calificativo,
14:23porque no tiene sentido.
14:24No pueden estar ahí con los pies en el barro.
14:26Y me consta que desde el gobierno,
14:27funcionario está mirando Crónica.
14:29Ya tendría que estar llamando para saber exactamente dónde es
14:31el lugar geográfico para acudir.
14:33No, creo que es lo menos que deberían hacer.
14:36Por lo menos ya llamar a Crónica y ver dónde es.
14:38Sáquelo de ahí.
14:39Pero escuchá.
14:40No.
14:41Sáquelo de ahí.
14:42Pero no es solamente sacarlo.
14:43Primero sacarlo y después darle una solución.
14:44Está bien, pero por lo menos no sacarlo.
14:46Pero las soluciones tendrían que haber dado antes.
14:49Porque esta gente vive acá en este barrio,
14:51que no sé qué barrio es.
14:52Preguntarle a la persona que le trata.
14:54Es Encampana.
14:55Bueno, pero tienen nombre los barrios.
14:57¿Cómo se llama el barrio, Nacho?
14:59¿Nos escuchás?
15:00Ahí está Nacho, mirá.
15:01¿Cómo se llama el lugar?
15:03Bueno, ahí lo vamos a escuchar.
15:04La gente ahí está viviendo hace 15 años.
15:06¿Sí? ¿Vamos a escuchar?
15:07Ahí te escuchamos, Nacho.
15:09Ahí lo que tendría que haber hecho es antes prever esto.
15:13El problema lo tiene ahora, lamentablemente, ¿no?
15:15Sí, claro que lo tiene ahora.
15:16El problema está ahora, lamentablemente.
15:17Sabemos que el problema lo van a tener.
15:19Viven en una zona precaria.
15:22Entonces, esto tendría que haberlo antes.
15:24Y le digo más.
15:25Si piensan que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires
15:28le va a dar una mano, que se olvide.
15:30Porque ahora empieza la campaña para octubre.
15:33Y van a gastar toda la plata que tienen para poder ganar.
15:37Bueno, el gobierno nacional tampoco les dio ayuda, ¿eh?
15:39¿Cómo decías, Sol?
15:40No, que el gobierno nacional tampoco apareció.
15:42¿Cómo que no apareció?
15:43Ni en Buenos Aires Blanca, ni acá.
15:44¿Cómo que no apareció?
15:45Acá en este barrio no apareció nadie.
15:47Que esta gente no tenga cloaca, que no tenga agua potable,
15:49que no tenga asfalto, de hace 50 años,
15:52no hay responsabilidad de la provincia.
15:54A ver, Nacho.
15:55No, no.
15:56No es la primera instrucción que tienen.
15:57Pará, pará.
15:58Perdón.
15:59Nacho.
16:00Dale, Nacho, dale vos.
16:01Está bien mostrar la desgracia.
16:02Pero tampoco digamos las cosas como son, ¿eh?
16:04Bien, Nacho, ¿a dónde estás?
16:05¿Cómo se llama el barrio?
16:08¿Cómo?
16:09¿Cómo se llama el barrio, Nacho?
16:11No, no.
16:12Esto es un lugar donde la gente sin recurso, bueno, vino,
16:15empezó a armar un barrio en una barranca.
16:18Es un acceso de Campana.
16:20Esto es en Campana, que quede claro que es en Campana.
16:22Sí.
16:23A dos kilómetros del McDonald's de Campana.
16:25A dos kilómetros del McDonald's de Campana.
16:28Sí, es lo que dice Frasca.
16:30Estás a 20 cuadras, Nacho, de lo que es el centro de Campana.
16:33¿Es así?
16:34No, el que queda sobre la Ruta 9.
16:36La Ruta 9.
16:37La Ruta 9.
16:39Bien.
16:40Nacho, Nacho.
16:41Yo no vengo de ningún partido político, escúchame.
16:43Yo no vengo de ningún partido político.
16:44Yo soy un cristiano, yo soy un cristiano evangelista
16:47que vine a dar una mano acá hace tiempo con una olla de comida
16:50y sigo haciéndolo.
16:52Y bueno, y esta vez, bueno, Dios tomó el control
16:55y permitió que pase esto y que nos comuniquemos con ustedes.
16:58Que quede claro que yo no pertenezco a ningún partido político.
17:00Yo pertenezco al reino de Dios.
17:02Soy un hijo de Dios que está tratando de ayudar a las personas
17:04que están acá con los recursos que tengo.
17:06Nacho, Nacho.
17:07Soy un laburante, soy un laburante con mi familia.
17:09Sí.
17:10Y tenemos una...
17:11Bien.
17:12Somos formado por una iglesia evangélica
17:13y tratamos de ayudar a la gente.
17:14Nacho.
17:15Yo la acerco.
17:16Nacho.
17:17Que se hayan conectado.
17:18Nacho.
17:19Pero necesitamos ayuda por otra gente.
17:20Te pido un segundo, Nacho.
17:21Más allá del lugar donde vos estás,
17:22lo que estás mostrando,
17:23más allá de la religión,
17:25más allá de la simpatía ideológica,
17:27más allá de todo eso,
17:29más allá de todo eso,
17:30lo cierto es que hay que resolver...
17:32Estamos viendo a vos, Nacho.
17:34Nacho, el de la izquierda,
17:35es el que llevó un plato de comida.
17:37Le llevó un plato de comida a la derecha.
17:39Lo que nos está traciendo el mensaje
17:40es lo que necesita esta gente.
17:41No, pero además eso,
17:42al chiquito de la derecha que estamos viendo en imagen
17:45y que está comiendo,
17:46la llevó Nacho.
17:47Y ahora estamos en vivo.
17:48Ahí está vos.
17:49Estas familias están desesperadas
17:51porque no se puede entrar.
17:53Ese barrio no tiene por qué existir.
17:55No tuvo antes por qué existir, viejo.
17:58Eso miraron para otro lado.
18:00Vieron que la gente se metía en ese lugar
18:02y sabían que iba a pasar esto.
18:04Pero pará.
18:05En algún momento pasa
18:07y va a seguir pasando y peor.
18:09Ahora, peor va a seguir pasando.
18:11¿Por qué?
18:12Porque tiene que ver con las medidas que se están tomando.
18:15Pero pará.
18:16Pero existe.
18:17Hay que hacer algo ahora.
18:18Claro que existe.
18:19Lo que tendrían que haber hecho
18:20es no haber permitido que vayan a ese lugar.
18:22Ahí no tienen cloacas.
18:24Ahí no tienen nada.
18:25No tienen luz.
18:26Pará.
18:27Nacho, Nacho.
18:28Mostremos lo que está sucediendo.
18:30Nacho, mostremos lo que está sucediendo en el lugar.
18:32Así se vive hoy.
18:33Esta es la Argentina de hoy.
18:34La Argentina real.
18:35Esté quien esté, pase lo que pase,
18:38este es el país real.
18:39Este es el país que no miran.
18:41Este es el país que no se resuelve.
18:43Será que no miraron, ¿eh?
18:45Por eso se creó.
18:46Que no miran tampoco.
18:47Que no miraron.
18:48Pasarlo.
18:49Esto es real.
18:50No miran.
18:51Esto es el presente.
18:52No miraron.
18:53Esto es el ahora.
18:54Utiliza bien las cosas.
18:55Yo lo utilizo bien.
18:56Esto es el ahora.
18:57Como no lo miraron antes,
18:58¿no lo tienen que mirar ahora, entonces?
19:00Como no lo vieron antes,
19:01ahora no hay que verlo.
19:02Por lo chiquito, lo dejamos ahí tirado.
19:04Antes no lo vieron, ahora tampoco.
19:06Yo no dije eso.
19:07Estás diciendo eso.
19:08No dije eso.
19:09Estás diciendo eso.
19:10Parece que vas a tener que leer y comprenderte.
19:13Que no dije eso.
19:14Perdón.
19:15Gonzalito la cinta.
19:16Perdón.
19:17Nacho, Nacho.
19:18¿Podemos seguir mostrando la realidad
19:19de lo que sucede en este barrio?
19:20Nacho, dale.
19:21Esto es lo que estamos...
19:22Sí, sí.
19:23Te escuchamos, Nacho.
19:24No, no.
19:25Seguimos caminando.
19:26Acá la gente necesita de todo, amigo.
19:29Pero bueno.
19:31Como te decía, acá vamos a seguir caminando,
19:33mostrando todas las casas en Iguales.
19:35Toda gente muy humilde.
19:37Gente que está durmiendo.
19:40No tienen agua, no tienen colchones,
19:42no tienen cama.
19:44Esto es una realidad que encampana.
19:48Lamentablemente, la situación
19:51ha llevado a esta gente a estar así.
19:53Bueno, y para allá abajo sigue.
19:54Para allá abajo sigue.
19:55Para, Nacho.
19:56Para, Nacho.
19:57No puedo creerlo.
19:58Parálo ahí.
19:59Para allá abajo, Nacho, ¿hay más familias?
20:02O solo lo que nos mostraste...
20:03Acá tengo familia, para acá.
20:05Y para acá también.
20:06Ah, sigue para ahí.
20:08O sea, todo lo que estás mostrando,
20:11esto es una calle,
20:13y en las dos puntas de esta calle...
20:15Calle.
20:16Fuiste bastante...
20:17Es que es una calle.
20:18Lo que pasa es que no está resuelto.
20:19Fuiste bastante bueno.
20:20No, no.
20:21Un camino mejorado.
20:22Claro.
20:23Esto es una calle que no está resuelta.
20:25O sea, acá nadie resolvió
20:28y nadie resuelve y nadie resolverá.
20:31No se ve.
20:32No, se sabe.
20:33Porque es lo que está...
20:34Porque no hay nadie ahora.
20:35Mirá, mirá, mirá.
20:36Hay otras casas.
20:37Mirá, mirá, mirá.
20:38Ahí está mostrando a Nacho.
20:39Ahí está, Nacho.
20:40Dale.
20:41Dale vos, Nacho.
20:43Nacho, estamos ahí.
20:44Estamos viendo...
20:45La imagen de la calle...
20:46Sigue, porque hay un montón.
20:47Dale, fíjate.
20:48Andá yendo.
20:49Nosotros estamos siguiendo lo que vos mostrás.
20:51Lo que está mostrando es un lugar,
20:52una calle en la cual ahora hay desesperación,
20:55antes la hubo y la va a haber.
20:57Y esto es lo que está sucediendo.
20:59A la imagen de la derecha,
21:00Nacho, ese chiquito come
21:02porque Nacho llevó la comida.
21:04Esta persona que nos está mostrando,
21:06la imagen de la izquierda,
21:07es la que le llevó el plato de comida.
21:09Este chiquito que está sentado sobre algo
21:12que le tapa o que le impide
21:15tocar directamente el barro,
21:17pero está comiendo en el piso.
21:20Mirá lo que es la otra casa.
21:21Dale vos, Nacho, que estás ahí.
21:23Es una casa.
21:24Vení, vení.
21:26Para ellos es una casa porque lo sienten,
21:28porque viven ahí.
21:30Y lo que hay que darle a esta gente
21:31es la posibilidad de tener una casa.
21:32Hay que levantar ese barrio, ayudar,
21:34sacar a la gente de ahí.
21:35¿Y de dónde se va a esta gente?
21:36Es lo que dice, pensalo.
21:38Es lo que dice Pablo.
21:40Vamos 4 horas más,
21:41y hipotermia y muertos son nenes.
21:42Claro, vamos a contar otra cosa.
21:43El Estado mira para otro lado.
21:45Vamos a contar otra cosa.
21:46El Estado mira para otro lado.
21:48¿Oíste cómo estaba el chiquito
21:49sin las zapatillas?
21:50¿Y quién tiene que resolver
21:51el problema del chiquito?
21:53¡El Estado!
21:54¿Se acuerdan, lamentablemente,
21:55lo que hablamos cuando pasó
21:56el día Blanca?
21:57Yo te dije, dentro de dos días
21:59vamos a empezar a encontrar a la gente
22:01debajo del barro.
22:02Y sí, y hoy pasó.
22:03Pero Pablo, Pablo.
22:04Dejemos ya esto.
22:05Pablo, Pablo.
22:06Cuando vos tomás una decisión económica,
22:08una decisión política,
22:09afecta a la persona que está mostrando,
22:11Nacho, en este momento.
22:12Dale, Nacho, seguimos viendo
22:13lo que está mostrando vos.
22:15Y el lugar, estamos en vivo y en directo.
22:18Así se vive ahora en Campana.
22:19Dale, Nacho.
22:21¿Más tiempo, más país?
22:24¿Hay alguna casita acá?
22:26¿Hay gente que ha podido construir?
22:28Pero bueno.
22:35¿Sabes que vamos acá abajo
22:36del techito?
22:37Permiso.
22:38Te estamos mostrando un poquito
22:39acá, amigo, para que le puedan
22:40dar una mano.
22:41Sí.
22:42Que te puedan dar una mano.
22:44Sí.
22:45Que Dios te bendiga mucho, amigo.
22:47Dios te bendiga, chico.
22:49Cuando llueve y eso,
22:51¿pueden ir los chicos a la escuela acá?
22:53Y yo no pertenezco
22:54a ningún partido político.
22:55Soy un hijo de Dios que vine
22:56a traer un platé conmigo
22:57y me contó esta realidad
22:58y la imagen se hizo viral.
22:59Vine ayer, vos me viste.
23:01Y bueno, y acá estamos.
23:04¿Cómo van a marir?
23:05Si suelen, los chicos
23:06no pueden ir a la escuela.
23:07No, pero no pueden salir.
23:09No pueden dormir,
23:10no pueden comer.
23:13Mirá lo que es.
23:14Así se está haciendo.
23:15Acá no te podés enfermar,
23:16¿sabes?
23:17¿No te puedo enfermar, chico?
23:18Sí.
23:19Porque no tengo copa de salir.
23:20Mirá, mi marido tiene
23:21esa camioneta que cuando
23:22la gente se enferma,
23:23él tiene que irse.
23:24¿Qué es lo más urgente, entonces,
23:25también?
23:26¿Hacer el camino este que está acá?
23:27Es que no tienen luz.
23:28Ni siquiera luz tenemos.
23:29No tienen luz.
23:30La luz nos la damos
23:31el vecino de arriba.
23:32Agua no tenemos.
23:33Yo tengo una paciencia
23:34por discapacidad.
23:35Más allá hay un nene
23:36que tiene,
23:37que gatea
23:38porque no puede caminar.
23:39Ese nene se enferma,
23:40no pueden salir de acá.
23:41Bueno.
23:42Estamos estancados.
23:43Que Dios me la bendiga mucho, mami.
23:45Que Jesús la fortalezca
23:46en el nombre de Jesús.
23:48Bueno, amigo.
23:49Sí, sí.
23:50Sí.
23:51¿Querés que muestre el comando?
23:52Sí.
23:53Estamos mostrando
23:54la Argentina de hoy.
23:55Esta es la realidad.
23:56Este es el país,
23:57el país,
23:58la Argentina.
23:59La de ayer es un país,
24:00la de la votación,
24:01la de la fiesta,
24:02el festejo.
24:03Y este es el mismo país.
24:04¿Llegó, Nacho, algún
24:05agente oficial ahí?
24:06Sin hablar de color político,
24:07digo, de la provincia
24:08o de nación.
24:09Claro, alguien que se...
24:10La policía bonaerense,
24:11Gendarmería Nacional.
24:12Es increíble
24:13que no estén viendo...
24:14Defensa civil, alguien.
24:15Es increíble
24:16que Nacho
24:17no estén viendo
24:18defensa civil, alguien.
24:19Es increíble
24:20que Nacho,
24:21un...
24:22persona normal
24:23de a pie,
24:24está ahí
24:25y nadie
24:26de un gobierno,
24:27así como funciona
24:28las cosas,
24:29que esté viendo Crónica,
24:30llama,
24:31levanta un teléfono
24:32y se viene a andar para allá.
24:33Así funciona la política.
24:34No, no.
24:35Viendo la tele.
24:36Funciona así.
24:37Perdóname.
24:38No limitamos a la gente.
24:39No limitamos a la gente.
24:40Funciona así.
24:41Perdón.
24:42No puede ser que viva así.
24:43Esta es la realidad.
24:44Esto es lo que estamos viendo.
24:45Esto es lo que estamos viendo.
24:46Podemos,
24:47ya lo dijimos el otro día,
24:48partir la pantalla en dos,
24:49mostrar la realidad
24:50y mostrar lo que ven los políticos.
24:52Lo que ve la política hoy,
24:54que es negro,
24:55no ven nada.
24:56No ven nada.
24:57Vámonos.
24:58Ponemos esto.
24:59Ponemos esto.
25:00No puede ser.
25:01Ahí voy.
25:02Ponemos esto.
25:03Ahí voy, Juan, eh.
25:04Esto es lo que ve la política.
25:06Esto
25:07es lo que ve
25:08el ciudadano común.
25:10Acá hay una persona
25:11que lo que está haciendo
25:13es tratar de colaborar
25:14y dar un plato de comida
25:16de la comida y esto es lo que ve la política hoy, esto no lo ve esto.
25:21Carlos, mirá, ayer yo estaba acá en Crónica, ayer estaba en Crónica
25:25en la contienda electoral.
25:26Y dije un par de palabras y desde el gobierno cortaron eso,
25:34lo están tuiteando en este momento, lo están repartiendo, o sea que el gobierno
25:38en capital humano está mirando esto.
25:41Perdóname, Juan.
25:42Perdóname, Nacho, podemos ver al chiquitito descalzo porque muchos
25:47no lo quieren ver, podemos ver al chiquitito comiendo y lo que ve
25:52la política, lo que ve un ciudadano común es esto y lo que ve la política
25:57es otra cosa, esto es lo real, esto es Argentina, te toca a vos,
26:02te toca a vos, me toca a mí.
26:05¿Cuánto vale el zapato que vos tenés?
26:07¿Sabés qué vale?
26:09El trabajo de alguien, por favor.
26:13No, Nacho, pará.
26:16El baño es otra cosa.
26:19Fede, no, esta es la realidad, ahí va el baño, pero pará,
26:25ahí va el baño ese chiquito que está descalzo.
26:27Carlos, tenemos que salir de naturalizar que todo sea un baño, un cuarto,
26:32un camino, una casa.
26:34Eso es miseria, esta gente no puede vivir así, yo no voy a naturalizar
26:40que la gente viva así, Carlos.
26:42Vos vas al baño, Fede, vos vas a tu baño y es un baño.
26:47Esta persona que usa ese inodoro, podemos verlo en el inodoro.
26:51Es increíble que no haya un funcionario que haya levantado el teléfono
26:53y le pregunte a la producción cómo llegar ahí.
26:55Fede, no podés ocultar la realidad.
26:57No voy a ocultar la realidad, estamos naturalizando que eso es un baño,
27:01es un baño, pará, es un baño.
27:03Cuando te dice voy al baño...
27:05En pleno junio tenés que levantarte a las 3 de la mañana porque tenés ganas
27:10de ir a hacer pis y tener que ir hasta ahí.
27:12Nacho, podemos ver el baño de nuevo.
27:17Ese es un baño para esa persona, cuando dice voy al baño,
27:21voy a hacer pis, va ahí, vos vas a otro, yo voy a otro, Horacio va a otro,
27:27Sol va a otro, Juan va a otro, Pablo va a otro.
27:30Ese chiquito va a hacer pis a ese lugar y para él es un baño.
27:34Y esto es lo que no ve la política, la política lo ve negro,
27:39no mira esto la política, ese es el baño de este chiquito,
27:43nos guste o no nos guste, ese es el baño de esa persona,
27:47cuando va a hacer pis, hace ahí.
27:49Y la política no lo ve, lo ve negro como lo mostramos recién.
27:55Juan, te dejamos la última reflexión, ya estábamos por arrancar el pase
27:58y no queríamos despedirte sin que tengas tu opinión,
28:02lo mismo con Pablito.
28:03En este momento todos sabemos que hay un momento de ajuste
28:05por parte de las políticas económicas, hay una restricción monetaria,
28:09recién estuve leyendo informes de algunos bancos,
28:11muchos argentinos endeudados, no pueden pagar la tarjeta
28:15de crédito, no pueden pagar las expensas.
28:17Y bueno, ahí veía muchas familias perdieron 30 años de laburo,
28:2130 años de ahorro, y acá la política económica de ajuste
28:25a la restricción monetaria hace que sea más difícil recuperarse.
28:29Por eso insisto, todo esto tiene que ver con decisiones de política
28:33económica del Gobierno Nacional, el que hace las políticas
28:37económicas que defienden a unos pocos en detrimento de unos muchos,
28:42de la mayoría.
28:43Gracias, Juancito.
28:45Pablito, Pablo.
28:46Bueno, en esta semana de mayo todos los argentinos nos vamos a unir,
28:51ser solidarios como estamos demostrando, ayudar al prójimo,
28:54a veces arremangarnos y sobre todo las cosas que la pobreza real
28:57se tiene que medir así, esa es la pobreza real,
29:00no solamente con una ecuación de ingresos, sino si vos tenés un baño,
29:04si tenés agua potable, si tenés acceso, por ejemplo,
29:08a una cloaca o si tenés un poquito de asfalto.
29:11Y por favor, si hay un funcionario del Gobierno Nacional,
29:14del Gobierno Provincial, del Municipio, que esos nenes
29:16los saquen de ahí hoy, ahora.
29:19Bien, gracias Pablo.
29:21Gracias por haber venido.
29:23Ya está Tomás Méndez, Nacho, te pido por favor que no te vayas.
29:26Ya está Tomás Méndez, Tommy, ya empieza tu programa.
29:29Esto es lo que estamos viendo, estamos con una persona
29:31que nos mandó un video y dijo, yo estoy tratando de darle de comer
29:36a un chiquito y le dio de comer a ese chiquito, porque ese chiquito
29:40si no recibía el plato de comida de la persona que fue generosa
29:44y fue hasta ahí, no comía.
29:46¿Cómo estás, Tommy?
29:47¿Cómo están? Buenas tardes.
29:47¿Vos sabés por qué va el 50% de la gente a votar y el resto no?
29:50Claramente.
29:52Mirá vos, mirá cuán lejos está la política.
29:56Bien, vos podés querer ver un baño, yo también quiero ver un baño ahí,
29:59Carlos, pero no me sale.
30:01No, yo tampoco, yo estoy con Carlos, acá discrepamos con Carlos.
30:05No, no, pero no discrepamos, no, no, pará, no estamos discrepando.
30:08Discrepamos en el buen sentido.
30:10No me sale, me da mucha bronca lo que estamos viendo, sinceramente,
30:14lo estaba escuchando, lo doy...
30:15Mirá, la verdad, Tomás, de lo que hemos cubierto desde que trabajo
30:19en este canal, hacía rato que no...
30:22Esto me reventó la cabeza, lo digo con el mayor de los respetos,
30:26no puede ser que nadie haya levantado un teléfono a la producción
30:29donde es esto, recién Pablo, con su conocimiento de haber trabajado
30:34en situaciones de emergencia, dijo, loco, si no sacan a esos chicos
30:36de ahí, va a ser 6 grados ahí mañana, 6, llueve.
30:41¿Qué quieren, que contemos otra cosa?
30:43¿Qué quieren, que contamos que un pibito se murió?
30:45¿Qué quieren, que cuenten eso?
30:47Loco, levanten, por favor, abran los ojos.
30:49Ya está, esto me colapsó, no puede ser.
30:52Fede, Tommy, hablábamos del baño y obviamente que no es un baño,
30:58yo digo que es un baño...
30:59Claro, sí, entendí el sentido.
31:01No, no, ya sé.
31:02Este chiquito ve el baño, o sea, si un chiquito que está descalzo
31:06y que para salir de su habitación, que no es una habitación,
31:09veíamos la casa recién, tiene que transitar por el barro descalzo
31:14para ir a hacer pis, él lo ve como el baño, él no dice,
31:18yo voy a algún lugar a hacer pis, él dice, yo voy al baño.
31:21A ver, Tomás, con esto, esta es la casa o el barrio
31:24que en realidad no lo es, dejaron un asentamiento a 20 kilómetros
31:29de un centro más o menos que tiene ahí Campana,
31:31que un barrio se asiente, nadie dijo tampoco, che, entiendo
31:36que hay un problema habitacional, me animo a decir, en la Argentina,
31:39pero nadie le dijo, no se pueden asentarse acá porque llueve,
31:43se inunda y se van a morir.
31:44Hay un camino que separa 10 casas de otro, nadie prestó atención.
31:51A ver, me parece que también la política, en vez de ver villas,
31:56ve barrios también, Carlos, y la verdad que son villas,
31:59empecemos a nombrar de nuevo las cosas como son,
32:01es una villa, la gente vive como puede y es desastroso
32:06y me da muchísima bronca lo que estamos viendo
32:08y me da más bronca que no le hayan avisado a esa gente
32:11que tienen que ir, porque me da bronca que vivan así.
32:15Bueno, lo que ya sabemos, voy a decir, Carlos,
32:17que vive así mucha gente, yo creo que debe ser más de 20 millones
32:20de personas, el interior es todo así, es lo que voy a decir,
32:23voy al baño y voy en balde, pero bueno, no sé,
32:27yo veo ahí una crueldad espantosa con esta gente por parte
32:32de la dirigencia política y de todos nosotros,
32:34que bueno, es imposible que de ahí no salga algo malo, digamos.
32:39Pero recién en sentido figurado decíamos que ve la política,
32:45la política no lo ve, ve negro porque no le importa,
32:48no le está importando lo que estamos mostrando arriba
32:50a la izquierda, decir, bueno, cómo resuelvo esto,
32:53se acerca al lugar y dijo, cómo lo podemos resolver,
32:55cómo podemos sacar a este chiquito del lugar que está descalzo,
32:58mostraba, vive descalzo, una persona que vive descalza.
33:01Bueno, yo te voy a decir una cosa, está bien, no quieren ver,
33:05no quieren ver, hasta que la gente se cansó
33:07y ayer fue a votar en los barrios humildes el 40% de la gente
33:11solamente, hoy 53 es el promedio.
33:14¿En los barrios más humildes de la capital federal
33:16ganó el oficialismo?
33:17Claro, no, no, no.
33:19Sí, sí, sí, más o menos.
33:20Igual o sí.
33:22No, pero no importa, no es el dato, el dato es que no fue a votar
33:27el 60% de la gente, Fede.
33:29Entonces, está bien la primera, la segunda, la tercera,
33:33la cuarta, está, se cansó, guarda porque el paso que viene
33:36es que la gente se rebele.
33:38Está bien, pero ¿sabes lo que pasa?
33:40Tenemos campañas que se han actualizado en el mundo de la política,
33:44los dos son hombres que saben un montón de políticas,
33:46Carlos, antes la política era caminando los barrios
33:49y decíamos, mirá, el político recorre, qué sé yo,
33:51ahora la ganan desde un escritorio con redes sociales
33:54y no caminan los barrios, ¿para qué van a ir a caminar acá?
33:57No lo necesitan.
33:58¿En él tiene redes sociales?
34:00No, no, no, está bien, pero los que te dan el voto,
34:05no son estos, ¿para qué van a ir a caminar los barrios?
34:07Ya se terminó eso, se terminó la política que caminan los barrios.
34:10Hoy los candidatos son, por decirlo de una manera...
34:13¿Por qué te matan, Fede?
34:15¿Quién va a ir a caminar?
34:16Andá a mandar cualquier, pensá en cualquier dirigente político
34:19que ustedes tengan por ahí.
34:21Cualquiera, dale, mandalo a que hable con la gente.
34:24Entonces, ¿cómo le mostramos esta realidad?
34:26Lo matan, Fede.
34:27Pero ¿cómo le mostramos esta realidad?
34:29Así, como lo está viendo vos.
34:29Con crónicas y hacen zapping.
34:31Así, como lo está viendo vos.
34:32Ni siquiera hago un llamado a la producción para decir dónde es.
34:34Lo que pasa es que cualquier político, un diputado, un senador,
34:38un diputado, un senador, ahora están en el Congreso
34:41con crónica prendida y ven esto.
34:43¿Cuántos senadores y diputados dicen, ché, muchachos, reunión,
34:46vamos a hacer algo para ver cómo se lo resolvemos?
34:48Ninguno. Dicen, uy, mirá lo que es.
34:50No, la responsabilidad es del verde, del rojo, del azul, del amarillo.
34:53No, la responsabilidad es de ellos.
34:56La política no mira a este lugar, no le interesa.
34:59Bueno, entonces cambió la manera de hacer política.
35:01No, nunca le interesó, por eso están así.
35:03No, cambió la manera de hacer periodismo, porque lo que dice
35:05Carlos también es verdad.
35:06Vos ves esa imagen y el periodismo te dice, según dónde estén parados,
35:09dónde se recibe el salario, te dice, no, bueno, porque ahora
35:13Milley cortó la agrupulita.
35:14¿Hace cuánto esta gente vivió así?
35:1620 años.
35:17Por eso lo votaron a Milley, cabezón.
35:19Es así, hay mucha bronca estructural por parte de nuestro género.
35:24Nosotros seguimos debatiendo acá y acá nadie llamó a la producción
35:26para arreglar y hacerse cargo de esto, ¿eh?
35:29Le contamos a la gente que está del otro lado.
35:31Vamos a cambiar, va a seguir Tomás, va a seguir Moranzón y los chicos
35:35y todavía esto nadie llamó acá, la verdad son un papelón.
35:38Bien, Tommy, buen programa.
35:40Muchas gracias, ¿eh?
35:45Último momento, señores.
35:47El agua baja pero la tristeza sigue, la angustia de los vecinos
36:04tras las inundaciones, señores, el drama de perderlo todo.
36:09Ahora el pueblo ayuda al pueblo.
36:15Vamos con Ema Ratoaira en vivo y en directo.
36:17Ema, ¿qué haces? ¿Cómo estás?
36:18Buenas tardes.
36:20Tomás, muy buenas tardes.
36:22Estamos en el barrio San Cayetano, el barrio de la tristeza, Tomás,
36:27porque mirá lo que son estas imágenes, mirá toda esta gente en sus autos
36:32yendo y viniendo de las casas, recuperando lo poco que les queda.
36:36Y los sueños y la vida de cada vecino están acá, en la calle.
36:44Destrozados.
36:46Mirá lo que es esto.
36:48Ropa, útiles, muebles, electrodomésticos, absolutamente todo.
36:55Carpeta de los niños.
36:57La carpeta de los chicos.
37:00Mirá, acá viene una familia caminando, ¿cómo andan?
37:02Buenas tardes.
37:04Hola, sí, yo la verdad que no soy...
37:06¿Cómo te llamás?
37:07Soy Facundo Tezán.
37:08Facundo, ¿cuál es la situación de la familia?
37:09Te comento, nosotros venimos de una quinta,
37:11un centro de rehabilitación, en el cual resulta que tiene su familia acá
37:17y nos encontramos hoy con todo esto, que hay un montón de familias
37:21que llevó todo el agua.
37:23Él perdió todo, la verdad que la familia de él se llevó todo el agua,
37:27no le quedó nada, el agua le llegaba a la mamá hasta acá,
37:30tuvieron que abandonar el lugar.
37:32Así que hoy vinimos, hicimos una valla popular, somos de una quinta
37:36y nos dijo nuestro director si podíamos venir a ayudar a la gente.
37:38Los chicos de recuperación.
37:40Así que vinimos, trajimos comida e hicimos una olla en la cual ahora
37:43nos dimos una vuelta en todo lo que es el barrio.
37:46Es mucha la ayuda que necesita acá el barrio.
37:47Sí, la verdad que sí, porque perdieron todo, la familia perdió todo,
37:51desgraciadamente perdió todo y esto es muy triste, yo soy de lejos,
37:55yo soy de cerca de Rosario y ver esto es muy chocante.
37:58Pero nada, acá estamos acompañando al compañero, Alan, que gracias a Dios
38:02pudo venir de una mano.
38:04Muchas gracias.
38:05Eso también, hace falta muchísima ayuda acá, Tomás.
38:07Vamos a ir recorriendo el barrio, vamos a ir hablando con los vecinos.
38:10El agua, mirá lo que es el frente de esta casa, la marca del agua.
38:17Mirá la humedad.
38:18Mirá dónde se va, me voy a poner yo al lado para que tomes de perspectiva.
38:22Mirá, me tapaba a mí, si yo vivía en esta casa, me tapaba el agua, Tomás.
38:27En la imagen gráfica.
38:29Acá viene una familia...
38:31El viernes cuando estábamos hablando que esto iba a pasar, ¿te acordás?
38:34Buenas.
38:35Sí, tal cual, hablábamos de eso, ¿cómo te va?
38:38¿Cómo te llamás?
38:39Todo bien.
38:40¿Qué perdieron ustedes?
38:41Muchas cosas, camas, heladera, todas esas cosas.
38:47¿El agua en tu casa por dónde llegaba?
38:5080 centímetros.
38:51¿80 centímetros? ¿Casi un metro?
38:53Casi un metro, sí.
38:54¿Y tenés una nena chiquita?
38:56Esa es mi sobrinita.
38:58¿Una sobrina?
38:59Sí, mi sobrina.
38:59¿Y cómo es ahora volver a empezar desde cero, comprar y todo?
39:03Tenemos que comprar desde cero, sí.
39:05¿Cómo se sale de esto?
39:07Y tenemos que laburar.
39:08Con ganas.
39:09Para comprar todo eso.
39:11Fuerza.
39:12Seguir laburando.
39:13Y seguir laburando, sí.
39:14Mamita mía.
39:15¿Qué difícil.
39:17Sí, ¿qué vamos a hacer?
39:18¿A dónde van ahora, ahí a la olla?
39:20Vamos a buscar un poco de agua, ahí.
39:22Ahí quedan agua y una olla popular, ahí creo, ¿no?
39:25Sí, agua y un par de golpitas para...
39:29¿Perdieron los alimentos también?
39:32Alimentos, sí, también.
39:33Toda mercadería, carne.
39:36¿Qué vamos a hacer?
39:38Gracias.
39:39Ánimo.
39:40¿Ema?
39:41Vamos a seguir acá, Tomás, porque...
39:42Sí.
39:44Ema, perdón, no sé si vi mal.
39:45Sí, Lucas.
39:46¿En la esquina puede ser que había un auto tapado por las ramas?
39:48Aquí, el que está mostrando ahí.
39:50¿Sí?
39:52Sí, exactamente.
39:53O sea, significa que en ese lugar...
39:54Está tapado...
39:55El agua, entonces, sobre...
39:56O sea, tapó directamente el auto que ves ahí, lo tapó el agua.
40:00Es una rama, eh, cuidado.
40:02Es la rama de un árbol, ¿eh?
40:03¿Cayó arriba?
40:04Sí, es la rama de un árbol, pero sí...
40:07Claro, pero sí, el agua llegaba al nivel de este paso nivel, eh.
40:12Pero mirá, vamos a hablar con estos vecinos,
40:17que hay unos testimonios, Tomás, que son tremendos,
40:20que te cuentan cómo vivieron la situación.
40:23La hora más crítica fue las 4 de la mañana,
40:26cuando el agua llegaba al cuello, literalmente.
40:30Vamos a hablar acá con este vecino, que hace un rato...
40:34A ver, recordame tu nombre.
40:37Brian.
40:38Brian, contame cómo fue entrar en tu casa.
40:41Acá también vemos la marca del agua,
40:43que llegaba a casi 1,70 m, 1,80 m.
40:47Estaba limpio bastante.
40:48Estaba limpio bastante.
40:49Estaba limpio bastante.
40:501,70 m, sí.
40:511,70 m de agua tenía.
40:531,70 m, estaba ahí casi llegando a la altura del tapiar.
40:56Mirá qué linda casa, che.
40:57¿Qué perdiste vos?
40:58Todo, todo.
41:00Pero como te digo, más o menos es la altura de la vía
41:03y esta parte es baja.
41:05Claro, es la altura de la vía, exactamente.
41:07Sí.
41:08Sería bueno que ayuden a los barrios en obras.
41:11¿Cómo solucionas eso?
41:12¿Pero cómo?
41:14Que se ofrezca a los arquitectos, gente que anda en las obras,
41:19grandes, tanto como apoyando los municipios también,
41:24que ayuden a eso, a que este barrio florezca.
41:30Ok.
41:31Y que a futuro no se vuelva...
41:32Que sea para siempre.
41:34Vos sos un pibe joven, esta casa la levantaste vos,
41:37la hiciste vos.
41:38Sí, la hice yo sin saber nada de albañil.
41:40Es una casa, la verdad, es una muy linda casa
41:42la que pudiste levantar.
41:44Gracias.
41:45Pese a tu edad.
41:46Sí, gracias.
41:47Y ahora tenés que empezar prácticamente de cero.
41:48Sí, sí, sí.
41:50¿Cómo se hace?
41:51No, nada.
41:52Tengo la fuerza, la valentía de volver a empezar de nuevo,
41:55pero la gente que tiene 50, 60 años, que está jubilada,
42:00esa gente causa dolor, tristeza, porque le cuesta volver de vuelta.
42:06¿Tus viejos tienen esa edad?
42:07Mis viejos tienen casi los 50 años, sí.
42:09Y ellos sufrieron una inundación y les costó años volver a recuperarse.
42:14Ese sistema.
42:15Hasta ahora mismo están recuperándose todavía.
42:18Y ahora volvieron a perder todo de vuelta.
42:20O sea que tus viejos se están recuperando de una inundación anterior.
42:23Sí, sí, sí.
42:24Y ahora sufrieron esta.
42:25Y ahora sufrieron esta.
42:26Y bueno, no sé qué decir.
42:30Solamente que...
42:31Sigamos recorriendo, ¿te parece, Ema?
42:33Sigamos recorriendo mientras vas caminando.
42:35Vamos a darle juego a nuestra gente, ¿te parece?
42:37Vamos a recibir mensajes, vamos a recibir videos.
42:40Vamos a tratar de que vos te comuniques con nosotros.
42:43Está en Zárate, en Campana.
42:44Si querés que hagamos un vivo, también sería buenísimo.
42:46Ya lo habilitamos.
42:47Recién estaba viendo el clima para hoy y está pronosticado lluvia.
42:51¿Ahora lluvia?
42:52Sí, sí.
42:53Si bien está lloviendo, pero quería ver cómo iba a continuar.
42:55Y continúa la lluvia en Zárate.
42:56Sí, sí.
42:58El panorama sigue siendo malísimo.
43:00Matías, ¿qué haces?
43:01Y el panorama, lamentablemente, Tomás, placer de saludarte.
43:04¿Va a seguir siendo malo?
43:05No solo porque pare la lluvia en algún momento,
43:08sino también por lo que estamos hablando.
43:10¿Cómo se recupera esta gente?
43:11La gente que le ha costado décadas poner ladrillo con ladrillo,
43:14un pallet, una chapa.
43:16¿Cómo se recupera ahora?
43:18Suponete que te recuperas.
43:19Supongamos que te recuperas.
43:20Pero, ¿sabés cuál es el problema?
43:22Que en cualquier momento viene otra, ¿entendés?
43:25O sea, el chico te lo dijo.
43:27A mi viejo se lo llevó a la inundación anterior.
43:29O sea, yo me recupero, hago la casa de nuevo.
43:31¿Y cómo tener la seguridad de que no venga otra inundación
43:34y te la lleve de nuevo a la casa?
43:36No, y hay gente que hace la reparación más esencial.
43:38La de fondo no, porque sabe que en cualquier momento
43:40le sube el agua con otra condición climática similar.
43:42No, no se puede vivir así.
43:43Es inviable.
43:45La política es previsión, muchachos.
43:46Hay que hacer obras.
43:47Sí, y tienen que acostumbrarse
43:48que estos hechos se empiezan a repetir cada vez más.
43:49Entonces, ya son más frecuentes.
43:51Y, evidentemente, nadie de la política está preparado
43:54para este nivel de inundaciones.
43:56En este caso puntual de las últimas horas,
43:59tenés 70.000 kilómetros afectados por las inundaciones.
44:03Es un 25% del territorio bonaerense.
44:05Son 350 veces el tamaño de Ciudad de Buenos Aires.
44:08¿70.000 kilómetros cuadrados tenés?
44:09Sí.
44:11¿70.000 kilómetros cuadrados?
44:12Sí, por todos los barrios.
44:13Obviamente, hay algunos muchísimo más afectados,
44:15donde con las imágenes aéreas ves inundados barrios enteros.
44:18Tremendo, ¿eh?
44:20Hay gente que está viviendo arriba de las casas en carpas.
44:22Vimos, vimos.
44:23Vimos todo el fin de semana.
44:24Es una locura.
44:25Y están en las carpas arriba de los techos de las casas
44:27para poder vivir ahí arriba.
44:28Qué desesperación.
44:29Ahora va a llover.
44:30De nuevo, Caro, ¿qué haces?
44:31¿Cómo estás?
44:33Buenas tardes.
44:34El mic de Caro, por favor.
44:35Me parece que estamos complicados.
44:36Ya vamos con Caro.
44:37Y a lo que dice Lucas de los techos.
44:39Hay gente que no tiene una planta superior.
44:40Entonces se organizan entre vecinos
44:41para ver quién tiene una o dos plantas superiores
44:42y vivir ya varios núcleos familiares sobre un dormitorio.
44:45Un horror, señores.
44:47Vamos a volver en vivo ahí con Emanuel.
44:49Vamos, te escuchamos de nuevo.
44:53Con otro vecino acá.
44:55¿Cómo te llamás?
44:56Fabio.
44:57Fabio, bueno, acá vemos las que eran tus pertenencias.
44:58Totalmente ya destrozadas.
45:01Sí, acá está también lo que está ahí al frente.
45:05Contame lo que perdiste, a ver.
45:06Todo lo perdí.
45:07Ropero, televisores, heladera.
45:09Todo.
45:10¿Cuánto tiempo te había llevado comprar todo esto para tu familia?
45:16Desde la última inundación del 2015.
45:19Ahí me costó...
45:22¿2015?
45:23Tenía una nena que perdió la heladera.
45:24¿Tienes años, eh?
45:26Me costó comprarlo.
45:27Pero había material que estaba comprando
45:30para terminar la casa.
45:31¿Tenés nenes chiquitos?
45:32Tengo una nena de 10 años y, bueno, un chico adolescente.
45:36¿Y ahora?
45:37¿Y ahora va a empezar?
45:38Y ahora no sé.
45:39¿Qué hay que hacer ahora?
45:40La verdad, no tengo idea.
45:42Luchar, como siempre.
45:45Luchar, trabajar.
45:46Bien, Ema.
45:47Ahí volvemos, eh.
45:48Si es trabajar, uno...
45:49Ahí volvemos, Ema.
45:51¿Sabés qué me gustaría, Ema?
45:52Si podés vos, mostrarnos de dónde se empieza a desbordar todo
45:57para ver qué tipo de obra se necesita ahí.
45:59¿Qué es lo que desborda ahí?
46:00Ese arroyo, ese río.
46:02No se ve bien qué es lo que desborda,
46:04pero habría que pensar.
46:05Nosotros desde acá, ¿cuántos kilómetros necesitas de obra
46:08pública para que esto no suceda nunca más?
46:10Se está repitiendo mucho.
46:12Sí, y falta arrancar.
46:13Falta arrancar.
46:14Falta arrancar con la sobra.
46:15Muchos decimos, ¿faltan obras?
46:16Sí, faltan.
46:18Pero falta arrancar, falta que alguien las haga.
46:20Mirá, hoy diste un dato de cuántas personas habían ido a votar
46:23en Capital.
46:24Ojo con lo que pase después cuando vengan las elecciones
46:26en provincia también.
46:28A ver cuántas personas van a ir a votar.
46:30Qué porcentaje, eh.
46:31Ochi, es exactamente lo mismo.
46:32Sí, ¿por eso?
46:33Hay un comportamiento que se está dando de norte a sur,
46:36de centro, absolutamente todo.
46:37Y ayer hubo sol en la Ciudad de Buenos Aires.
46:39Imaginate que con lluvia iba a ir menos todavía del 40%.
46:42Absolutamente.
46:4453% fue, pero 40% en los barrios humildes.
46:47En los barrios humildes.
46:48Estaban sacando justamente los colchones mojados.
46:49Exacto.
46:50Caro, dale, vamos con vos.
46:52¿Qué tal, cómo estás, Tomás?
46:53Y a todo el equipo.
46:54Bueno, sí, como decíamos anteriormente,
46:55se esperan lluvias para el día de hoy en esas zonas
46:56que siguen estando afectadas.
46:58Y encima hay un descenso de temperatura
46:59porque la temperatura va a ser de 6 grados.
47:00Con lo cual va a ser muchísimo frío.
47:01Mirá, acá te quería mostrar un video de un chico
47:03que nos manda de cómo está la mamá en este momento en la casa.
47:06Sí.
47:07A ver.
47:08Mirá cómo tiene la casa.
47:09Completamente con agua, todo.
47:11Y claro, hoy, tres días después, muchachos.
47:14Y encima va a llover ahora.
47:15Mirá esa cocina.
47:16Mirá lo que es la cocina, ¿no?
47:17Además está el horno, bueno, la heladera, ni hablar.
47:19Caro, si tenés un mapa para dar un plano más o menos
47:23cómo se viene para la zona, la lluvia en las próximas horas,
47:26sería bueno darselo a la gente para que...
47:28Lo decíamos el viernes.
47:29Más gotas.
47:30Che, anota esto.
47:32Estamos con Crónica avisándote que la cosa viene bastante horrible.
47:34Bueno, se vino tal cual lo habíamos anticipado.
47:36Porque no hay que ser muy cráneo.
47:38Te dice que van a caer 160 milímetros,
47:41y bueno, viejo, o sea, si caían 160 milímetros
47:44sobre lo que ya había, era fácil adivinarlo, ¿no?
47:48Exacto.
47:49Era bastante fácil.
47:50Bueno, vamos al móvil primero.
47:53Dale, te escuchamos, Ema, te escuchamos.
47:55Sí, Tomás, seguimos acá con más vecinos,
47:58quedamos caminando por la calle.
47:59¿Cómo te llamás?
48:00Maximiliano.
48:02Maximiliano.
48:03Contame tu situación.
48:04Se perdió todo.
48:05Todo, todo.
48:06Tratamos de estar tranquilos por el momento,
48:10pero lamentablemente se perdió todo.
48:12Va a costar arrancar, va a costar salir adelante
48:16porque se perdió todo, no quedó nada.
48:18El municipio ayuda, pero la ayuda que hay no alcanza.
48:22Y aparte está la gente oportunista como siempre,
48:24que va a agarrar una zapatilla, te agarra dos, tres,
48:27hay mucha gente en el fondo que no tiene.
48:30Mirá, yo recién vengo, mirá cómo estoy, estaba así.
48:33Y es lo único que hay porque mucha gente se lleva todo.
48:37No solamente que perdiste todo, sino que también no hay luz.
48:40No hay luz, no hay agua.
48:41No hay comunicación.
48:42No hay agua, no hay internet.
48:44Los celulares casi no funcionan.
48:45No, no hay internet.
48:46Estamos...
48:47Estamos...
48:48O sea, es bravo la situación, pero...
48:51Y aparte no podés ni ir a laburar.
48:53No, no se puede hacer nada.
48:55No se puede hacer absolutamente nada.
48:56Nada se puede hacer porque es más.
48:57No sé si ustedes hacen mucho que están acá,
49:00pero nosotros el segundo día yo tuve que abandonar mi casa,
49:03pero estaban robando.
49:04Robaban garrafas, robaban las que entraban en las casas.
49:07Entonces, una situación muy difícil.
49:09¿Cómo fue el momento cuando tuviste que dejar tu casa?
49:12¿Cómo?
49:13Cuando...
49:14Mirá, a las 11 de la noche yo estaba y me llegó a la rodilla.
49:19Ahí decidí sacar, evacuaron a mi familia, mi señora, mi nena.
49:23¿Cómo lo sacaste?
49:24¿Cómo hiciste?
49:25Llamé a Defensa Civil.
49:26Vinieron y se evacuaron a los vecinos míos.
49:29Y bueno, después empezó a subirle la rodilla, la cintura,
49:33el pecho, y estuve en la escuela arriba de la garita
49:35hasta las 8 de la mañana que me pudo rescatar el ejército.
49:38Se le llevaba el agua al pecho.
49:40¿A las 8 de la mañana?
49:41Sí, me tuve que subir arriba de la garita que está,
49:42arriba del techo, y ahí quedarme.
49:44¿Frío además?
49:45Frío, mojado entero.
49:48Pero bueno, es una situación feísima.
49:51Aparte...
49:52¿Tuviste esas botas de...?
49:53Para la bebé.
49:54¿Para tu bebé?
49:56Sí, para la bebé, para tratar de que tenga algo,
49:58porque la verdad estamos llenos de barro, de materia fecal,
50:00porque acá tenemos todos pozos.
50:03¿Cuál es la solución?
50:05Porque una cosa es la ayuda, pero ¿cuál es la solución?
50:07Suben toda la napa, horrible.
50:08Lo que pasa es que este barrio se hizo en un...
50:10O sea, cuando empezó el barrio, se hizo en un pozo, digamos.
50:14Y acá hace falta, o sea, el gobierno, si bien el municipal,
50:21supongo que, porque acá la ayuda del gobierno siempre está,
50:24porque tal partido, tal partido no te ayuda.
50:27Muy bien, eh.
50:28Está de turno.
50:30Siempre hizo cosas.
50:31Este barrio hace años no tira nada.
50:34Sin embargo, lo fue avanzando, fue pavimentando, fue arreglando
50:37calles, fue poniendo luz, fue poniendo un montón de cosas.
50:40Lo que pasa es que también fue mucha lluvia,
50:43se desmoronó el terraplén.
50:45Las cosas ya no funcionaban porque no había luz.
50:49Ema, danos dos segunditos nada más, ya volvemos por ahí.
50:52Situación de catástrofe similar a la de Bahía Blanca.
50:55Vamos a hablar ahora con Claudio Velasco.
50:57En función de esto que recién decían Miguel Ponce León
50:59y Matías Rezano, 70.000 kilómetros cuadrados
51:02de la provincia de Buenos Aires, más o menos en una situación
51:06de inundación.
51:07Claudio, ¿cómo estás? ¿Qué decís?
51:08Buenas tardes.
51:09Hola, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
51:11Bueno, lamentablemente preocupado y sabiendo ya
51:15qué es lo que va a pasar, ¿no?
51:16Porque esto lo vengo hace más de 20 años viendo el tema
51:20de la evolución de las inundaciones.
51:22La verdad es que es algo tremendo.
51:26Está bien, pero Claudio, la pregunta que te queríamos hacer
51:29es, en estos casos particulares, ¿se puede hacer prevención
51:33con obra o no?
51:34¿O es algo que no se puede evitar?
51:36Sí, mirá.
51:37Mirá, te comento.
51:39Hace ya 40 años que la naturaleza viene avisando
51:42que existe un cambio en el clima.
51:45No es de ahora, de hace 10 años.
51:49Nos viene avisando y cada vez con mayor intensidad.
51:52El cambio climático es una realidad.
51:54El calentamiento global no lo podemos negar.
51:56Solo aquellos cerrados de mente, de mente como hasta,
52:00qué más tener el propio presidente que es así,
52:04que piensa que el cambio climático no existe.
52:06Pero el cambio climático se está viviendo.
52:08Y ese cambio climático nos demanda a todos,
52:12a toda la sociedad, fundamentalmente a los políticos,
52:15una reflexión.
52:17¿Qué hacemos? ¿Qué obras hacemos?
52:19¿Cuánto es la inversión?
52:20Vos hablás del presidente, lamentablemente hay otros
52:23que lo reconocen de palabra nada más.
52:25Porque después no hacen nada.
52:28Yo entiendo, el cambio climático...
52:29Es pura buena hablada.
52:30Claro, bueno, es obvio que existe el cambio climático.
52:32Hay que ser muy idiota para no entender eso.
52:34Probablemente el presidente lo evite de ratificar
52:38por una cuestión ideológica.
52:39Ahora, del otro lado, donde te dicen,
52:41sí, el cambio climático ya existe,
52:42tampoco han hecho obra.
52:43Bueno, existe y...
52:45Y entonces, ¿cuál es la respuesta a eso?
52:47Mirá, totalmente.
52:49Por eso la desidia del Estado acá involucra
52:52a todos los gobiernos, a todos los partidos políticos.
52:55Y esto es algo que...
52:57Mirá, vos comentaste recién y yo le estaba siguiendo,
53:02cuando venía esta gente que decía que hace 15 años
53:06se estaba...
53:07Hace 10 años se había inundado de vuelta.
53:09Sí, 2015.
53:10¿Y qué es lo que pasa con eso?
53:12Es muy simple.
53:13Acá en La Plata tuvimos en el 2002 una inundación.
53:16A los 6 años, en el 2008, otra inundación.
53:18Y en el 2013, otra inundación.
53:20Ni siquiera pasaron 10 años y se fue agravando día a día.
53:24Acá se necesitan obras.
53:26Yo lamento la situación en el conurbano.
53:28¿Sabés cuánto necesitamos?
53:308 mil millones de dólares exclusivamente en obras hidráulicas.
53:34Bueno, va a ser imposible entonces.
53:37¿Puede ser una cifra grande?
53:38¿Te parece una cifra grande?
53:39Sí, claro.
53:40Sí.
53:41Si yo te digo que a nivel de provincia
53:44necesitamos 22 mil millones de dólares,
53:46te va a parecer una cifra más grande todavía.
53:50¿Y por qué lo digo esto?
53:52¿Por qué estas cifras que pueden ser enormes
53:54no tienen por qué hacerse y ejecutarse todo?
53:57No, bueno.
53:59Hay que empezar en algún momento, como decía Rezano.
54:01Te dejo, Claudio.
54:02Me estás amando el móvil.
54:03Te pido mil disculpas, ¿eh?
54:04Nos estás amando, Manuel.
54:06Gracias, Claudio.
54:07Muchísimas gracias.
54:08Es más, estamos con vos en vivo.
54:09Ahí, en Sara.
54:10Te dale, te escuchamos.
54:12Sí, Tomás.
54:13Acá, mirá, en este barrio, lo que son escuelas, iglesias, clubes,
54:17se convierten en centros de donaciones.
54:20Los autos el fin de semana flotaban en el agua,
54:23el agua llegaba al cuello de los vecinos.
54:26Y acá estamos con otro vecino.
54:28¿Cómo se llama usted?
54:29Alfredo.
54:30Alfredo, acá estamos viendo su casa,
54:31con la marca del agua que aquí llegaba.
54:33Casi 2 metros, 1,80.
54:35Acá, acá llega.
54:36No...
54:37Ahí llegó el agua.
54:38De esa parte de la reja llegaba.
54:392 metros.
54:41Casi 2 metros.
54:422 metros.
54:43La verdad que es la primera vez,
54:44en todos estos años que estoy viviendo,
54:46que me pasa esto.
54:48Se pudo ir.
54:49En el 2015 no fue tanto.
54:50Fue hasta acá.
54:511 metro.
54:521,80.
54:541,80.
54:55¿Cómo?
54:56Tuve que sacar a la perra por ese costado.
54:59¿Casi se ahoga?
55:00Sí, sí, casi se ahoga.
55:02A las 12 de mediodía.
55:03Y mi señora se fue.
55:04¿Cómo fue esa situación?
55:05¿A qué casi se ahoga?
55:06Porque yo estaba con la perra arriba.
55:08La tenía que llevar a la casa de mi suegra.
55:10Y tuve que salir por el costado
55:13porque un muchacho en una canoa me ayudó.
55:16Tuvo que salir en canoa.
55:17En canoa con la perra.
55:18¿Usted no sabe nadar?
55:19No.
55:21No sabe nadar.
55:22¿Y el afán de querer sacar a la perra?
55:24Casi se ahoga.
55:25Pisando con la punta de los pies.
55:26Y el muchacho después me dio un salvavidas.
55:29¿Qué pensó por la cabeza en ese momento?
55:32No sé.
55:33Tenía miedo.
55:34La primera vez que tengo miedo.
55:35Mirá vos.
55:37La primera vez que tengo miedo, dijo.
55:38La primera vez que tengo miedo.
55:39Pensó que no la contaba.
55:42Sí, pensé eso.
55:44Y yo ya vengo del 83 con esta canción.
55:47Ema, dame un segundito y volvemos por ahí.
55:49Caro, dale.
55:50Contános qué te manda la gente.
55:52Mirá, tenemos más mensajes de la gente
55:53de cómo se encuentran en este momento.
55:54Esto es Campana, ¿no?
55:55Estos mensajes que nos están mandando.
55:56A ver si lo podemos tomar ahí este video.
55:58Mirá.
55:59Ahora.
56:00Ahí está la gente.
56:01Sí, exactamente.
56:02Eso está pasando ahora.
56:04Donde está Emanuel, al lado nada más.
56:05Bueno, los escuchamos.
56:06Vamos chicos, vamos.
56:07Un segundo de información.
56:08Es terrible.
56:10¿Se encontró el desaparecido o no?
56:11Mirá, le acabo de mandar un mensaje a la producción.
56:14Porque, a ver.
56:15Hay una persona que acaban de encontrarla sin vida.
56:18¿Sí?
56:19La acaban de encontrar sin vida.
56:20El tema es que todavía no está identificado.
56:22Lo que estamos esperando es que identifiquen a la persona
56:24para saber si se trata de una de las personas que es de Rojas.
56:28La pareja que transitaba en caballos, que se derrumba el puente.
56:31Ah, sí.
56:32Ellos caen al agua.
56:34Bueno, aparentemente...
56:35Acá vemos la imagen.
56:36Aparentemente acaban de encontrar sin vida a esta persona
56:38que estamos viendo en imágenes.
56:41Pablo se llama.
56:42Lo que estamos confirmando, a ver si es él,
56:44porque nos dicen por parte de bomberos.
56:45Mirá, no está identificada, no tiene ninguna identificación.
56:48Queremos tener concreto que sea él.
56:52La certeza de que sea él.
56:53Y ahí lo vamos a poder dar.
56:54Lo que sí confirmamos es que acaba de aparecer en Rojas
56:57una persona sin vida a raíz de la inundación.
56:59Bien, Matías, dale, te escuchamos, dale.
57:01Sí, a ver.
57:02No hay plan de contingencia, que era justamente también
57:05lo que expresaba Velasco cuando hablaba con vos.
57:07Es un cómo se puede.
57:09Es un cómo se puede.
57:11La gente llama a Defensa Civil, que no abasto.
57:13Si bien lo hace en forma inmediata este organismo,
57:15pero recién lo que decía el hombre, un metro ochenta
57:17le subió el agua.
57:18Imposible, imposible.
57:20Ya ni se tiene que preocupar por las pérdidas,
57:22se tiene que preocupar por su vida.
57:23Hacia pie, dice, tocando con la punta de los dedos.
57:25Bueno, el problema, Matías, es que no es la última vez
57:28que le va a pasar.
57:30Ese es el mayor problema.
57:31Ahora vas a dormir sabiendo que en algún momento,
57:33si llueve mucho, podés morir.
57:35Vos, tus hijos, tu mujer, quien sea.
57:37Es histórico esto igual.
57:39No es de una etapa determinada.
57:41Esto es histórico.
57:42Pero se te va y vuelve.
57:43Recién te hablaban de la plata.
57:44Bueno, muchachos.
57:46Cada vez va a ser peor, porque la lluvia va a ser peor.
57:48Sí, la lluvia va a ser peor.
57:49Lo que empezó a ocurrir es que son más seguidas las inundaciones
57:52y además tienen que estar preparados, por lo menos
57:54para llegar más rápido a ayudar a los damnificados.
57:58Fíjate ahora, incluso en este momento,
58:00se están suspendiendo los servicios de trenes larga distancia
58:03a Rosario, Córdoba y Tucumán.
58:05A Rosario, Córdoba y Tucumán.
58:07Eso es por cómo están totalmente inundadas las vías
58:11en toda esta zona.
58:12No se va a tener y se los va a suspender
58:14de manera preventiva hasta el viernes
58:17a todos los trenes de larga distancia.
58:18Che, acá me dice un ingeniero que tiene razón,
58:21me dice, che, el cambio climático es algo que se está dando
58:24en los últimos años, pero las vías no se inundaron
58:26a donde estaban, ¿no?
58:28O sea, las vías siempre están en un tierra más alta.
58:30Bueno, me parece que a partir de eso habría que nivelar,
58:33digamos, ¿no?
58:34Podés dejar un barrio dos metros abajo de la vía.
58:36Y aparte, uno de los testimonios que reflejó Manuel,
58:39que nos lo marcaban también en la llanera el viernes,
58:42es la superpoblación, que empiezan a poblar zonas
58:45que funcionan como pozos, como justamente canales
58:48para la salida del agua, y al tapar con las viviendas,
58:50eso hace que ascienda.
58:52Bueno, a ver, volvemos al vivo y abrimos el juego
58:54con nuestros invitados, ¿eh?
58:55Te escuchamos, Sema.
58:59Sí, mirá, Tomás, mirá acá, otra imagen que se repite
59:02en la puerta de las casas.
59:04Muebles, roperos, colchones, ropa muchísima.
59:08Vemos ropa de nenes también.
59:10La verdad que es crítica la situación.
59:13Ahora, si bien el agua ya está bajando,
59:16a la gente no le quedó absolutamente nada
59:18y tienen que volver.
Recomendada
15:54
|
Próximamente
2:04:13
11:16
9:38
10:01
28:55
7:19
22:57
1:00:31
8:56