Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/5/2025
No description created

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Excelente. Tengo dos lecturas que me gustaría escuchar. Por supuesto la del
00:05resultado de la elección. Después me preocupa mucho la cantidad de gente que no votó
00:10y que creo que es un mensaje, me parece, a toda la dirigencia política.
00:15Bueno, en términos de resultado, creo que el resultado es inamelable.
00:23En lo que respecta a la libertad de avanza en la Ciudad Autónoma de
00:29Buenos Aires, hicimos nuestra mejor elección histórica
00:34y la realidad es que para nosotros es un puntapié fundamental para comenzar a
00:41avanzar todavía en una construcción más profunda para pintar de violeta todo el
00:45país. ¿Esto fue una elección legislativa o
00:48nacional? Es una elección que era legislativa, distrital, pero que la
00:56concatenación de errores del jefe de gobierno la nacionalizaron. Concretamente
01:04yo había señalado que teníamos que ir juntos en todos lados.
01:10Eso hizo que el jefe de gobierno y su espacio se pusieran paranoicos y
01:19temerosos con el control de algunos aspectos de la ciudad, que los pusieron
01:26muy incómodos. De esa manera desdoblaron las elecciones, lo cual claramente genera
01:35fastidio a la gente. Toda la gente está haciendo un esfuerzo enorme y los
01:42políticos, para cuidar sus territorios o sus negocios,
01:47llaman espuriamente a una elección desdoblada y eso tiene como contraparte
01:53que la gente se cansa. Y eso es un claro golpe también a la
02:03decisión del jefe de gobierno. Además, tal como yo había anticipado,
02:10esta disputa iba a generar ruidos en una parte del espectro
02:17ideológico que podría terminar favoreciendo a Equiserismo,
02:23que estaba representado por Santoro, y la realidad es que
02:31aún cuando yo avisé eso, no dudaron en contratar como jefe de campaña a una
02:39basura humana, impresentable, repugnante, como es el caso de Gutiérrez Rubí,
02:45quien viene contaminando y envenenando la política argentina desde la
02:51época de Cristina Fernández de Kirchner, a quien asesoró, igual que a Alberto
02:57Fernández, igual que a Scioli. No le dio mucho resultado en términos electorales.
03:00Igual lo asesoró a Massa y me hicieron a mí la campaña más sucia de la
03:07historia y la realidad es que después cuando uno ve la campaña, replicaron el
03:15mismo modelo violento de agresión, pero sumado a la psicopatía de que
03:21eran los que agredían y después decían que ellos eran los agredidos. Ha sido
03:24verdaderamente la concatenación de escándalos y errores que han cometido
03:32desde el PRO, digamos, son verdaderamente impresionantes.
03:37Presidente, viene una campaña ahora, una elección que es legislativa de la
03:40provincia de Buenos Aires, donde también se desdobla, yo acabo la salvedad, se
03:44desdobla, pero tiene un aparato de movilización diferente el peronismo en la
03:48provincia, y la sensación es que las cosas que se dijeron entre Macri y
03:53usted son de difícil retorno. ¿Qué va a pasar en la provincia de Buenos Aires?
03:58A ver, nosotros venimos trabajando con muchos dirigentes del PRO en la
04:03provincia de Buenos Aires, eso está muy avanzado, a pesar de que le guste o no a
04:08Macri, o sea, Macri lo que pasa es que él es el que quiere llevar a cabo
04:14ese proceso y los dirigentes están tomando nota de que el PRO es
04:22una herramienta que quedó obsoleta, no es una herramienta que esté en
04:27condiciones de poder terminar con el kiserismo, además en ese sentido son muy
04:35parecidos al kiserismo porque son parte del partido del Estado. Fíjese, Antonio,
04:41que durante la campaña, si yo le digo, por ejemplo, esta política, no hay que
04:48tocar el Estado, no a la motosierra, digo, en eso Santoro, que es
04:54kiserista puro, coincidía con los Macri, si yo le digo
05:01ir con la obra pública, que es obvio que es un escándalo de corrupción porque la
05:05plata está, pero las obras no aparecen, digo, ¿qué diferencia hay entre lo
05:10que propone el kiserismo y lo que propone el PRO? Ninguna, es más, algunos
05:14candidatos del PRO proponían ingreso mínimo universal, es decir, una propuesta
05:21directamente de la izquierda, una candidata proponía controlar las tasas
05:25de interés, o sea, bien, digamos, lo que dijiste.
05:28Entonces, ¿qué paso hay de negociación con el PRO? Por lo que usted define, es más
05:31razonable una alianza PRO-kiserismo que el PRO-libertad de avanzo.
05:36Bueno, hay alguna parte del PRO que se tiene que sincerar y decirle
05:42a la gente que los estafó, que son unos estafadores y que en realidad se pusieron
05:47de ese lado para ver si podían ganar una elección y pegar un cargo, pero que
05:51igual siguen teniendo ideas de izquierda. Ahora, eso por un lado, pero aquellos que
05:57estén dispuestos a abrazar las ideas de la libertad, nosotros los vamos a recibir
06:01a todos, los vamos a abrazar a todos y digamos y vamos a hacer un espacio,
06:05digamos, en el cual vamos a hacer que todo lo que es del espectro centro-
06:08derecha, digamos, va a estar incluido y nosotros tenemos confianza que
06:14en eso vamos a avanzar fuertemente, las negociaciones están muy avanzadas y
06:21nosotros creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo.
06:25Bien, eso es con dirigentes. Usted dijo en las elecciones, ayer cuando fue a votar,
06:29después de la denuncia de Macri sobre el uso de inteligencia artificial, la
06:34campaña sucia por un vídeo que se publicó en redes,
06:37usted dijo que Mauricio Macri estaba... Es un llorón y que parece un
06:45chico de cristal. Le contestó Macri anoche, me gustaría conocer su respuesta
06:49también.
06:51Yo le diría, yo le hago un acuerdo, una propuesta, porque por ahí lo veía a la noche.
06:57Digo, Javier, yo dejo de llorar por las maldades y perversiones de tu
07:02entorno y si vos dejas de llorar por las cosas que dicen los periodistas y
07:06los economistas. Hacemos un acuerdo. Entonces digo, la realidad es esa.
07:12Bueno, lo primero que me parece condenable es la primera parte de la
07:17declaración. Digamos, acusa a mi entorno de cosas que...
07:22A ver, yo entiendo que
07:29él para algunas cosas ya está grande y no las entiende, su espacio parece que
07:36tampoco lo entiende, o sea, porque evidentemente las redes sociales tienen
07:42una lógica. A mí, por ejemplo, ese vídeo me lo pasó un periodista, porque la
07:48verdad yo estaba trabajando con los temas de las inundaciones, de Zárate,
07:55y estábamos con Patricia Bullrich y con Petri. Yo, digamos, cuando aparecen este
08:00tipo de eventos, no voy al inicio, porque en realidad es un estorbo. Le cuento cómo
08:06es, si me lo permite. ¿Qué es lo que pasa? Cuando yo llego a un lugar, toda la gente
08:12que está trabajando viene y me hace un reporte y todos se quedan durante el
08:17reporte. Eso puede llegar a demandar tres o cinco horas, según el tamaño del
08:21problema. Y esas primeras horas son cruciales para
08:27vidas humanas, o digamos, o sea, o todo tipo, o animales, o demás, mascotas.
08:33Entonces, es crucial ese momento. Entonces, entre hacer la del político
08:41inmundo que prioriza su foto para mostrarse como cercano a la gente,
08:47digamos, generando el riesgo que se pierdan vidas, bueno, yo prefiero que la
08:55gente especialista trabaje, que nadie los moleste, y que en esas horas cruciales
09:01resuelvan problemas y yo, digamos, monitoreo desde afuera. O sea,
09:07entonces, yo, digamos, estaba trabajando con ese tema. Un periodista, digamos, me
09:12envía, me manda un tuit. Yo lo veo, digo, la verdad que me parece
09:17súper gracioso, digamos, porque aparte está mal hecho. Está bien hecho. O sea, está
09:23hecho de un modo que, digamos, está claro que es una broma.
09:28Y en esa broma, además, al menos el tuit que me habían enviado,
09:36además quedaba claro que era una broma. Entonces, la verdad es que no entender el
09:42humor de las redes y, con eso, achacármelo a mí, eso ya, digamos, o sea, primero es,
09:49la verdad que el bajo viene de IQ para no poder entender un chiste de las redes.
09:54Segundo, digamos, acusar a... El chiste tal vez fue el tuit que le enviaron a usted. En muchos casos se
10:01reposteaba esto diciendo Macri le pide a Los Penatos que se baje. Está bien,
10:05digamos, a ver, la peor campaña, digamos, de Macri a Los Penatos se le hizo
10:11adelante de los periodistas, diciéndole que venía mal y que iba a perder. O sea,
10:16digo, que dejen de poner el carro delante de los caballos. Además de que
10:21Los Penatos era una pésima candidata. Entonces,
10:27y al margen de que han mentido y han hecho campaña sucia y han jugado, digamos,
10:34han hecho del caso de Ficha Limpia una mentira enorme,
10:40digamos, con muchos periodistas cómplices
10:44que salieron a... que tenían ya la mentira armada, más bien pasó lo del, digamos,
10:51que cuando perdemos la votación, porque dio dicho, o sea, de paso, era un
10:55proyecto que la puntada final lo había hecho yo. O sea, era un proyecto por el
11:00bronce, algo por lo que yo trabajo regularmente. Entonces, lo primero es
11:05acomodemos las tantos de que es perversiones, porque las perversiones
11:10vinieron de ese lado. Que a mí no me vengan a psicopatear. Digamos, digo, porque si
11:14quieren, digo, me pongo yo más psicópata. Digo, porque, aunque ellos sean los reyes
11:19del psicopateo. Ese es el primer punto. El segundo punto es,
11:25digamos, qué llorar de los economistas. A ver, el track record es que Toto Caputo
11:33y su equipo viene acertando desde que iniciamos
11:37y la gran mayoría de los economistas todos cerraron todo.
11:42Entonces, la verdad, digo, además el ingeniero Macri de economía no sabe nada.
11:48Por lo tanto, digamos, o sea, que haga ese reclamo, digamos, que quiere proteger,
11:53digamos, actitudes como la del señor Lacunza, que iba y decía que tenía
11:58información confidencial del fondo para tirarnos tierra y que cuando se empieza
12:05a filtrar algo, digo, nosotros ya lo sabíamos, porque el presidente de esa
12:08institución había llamado a Toto Caputo para contarle lo que había pasado, llama
12:12y dice que él siempre habla bien de nosotros. O sea, digo, así le puedo
12:18nombrar varios economistas que juegan sucio. Pero, por favor, y la otra es la
12:23defensa de los periodistas. ¿Por qué tanta defensa era de los periodistas? ¿Qué son
12:28los periodistas a los que él, digamos,
12:33con los cuales interviene para, digamos, ensuciar y operar notas? Qué sé yo, no sé,
12:39digamos, o sea, no sé, el señor Joaquín Morales, hola, que es amigo de él y siempre
12:43replica las porquerías, digamos, que quieren operar desde el PRO. Por ejemplo,
12:47cuando nos operaron brutalmente, cuando fue el tema que a mí me hacen una nota
12:53sobre el tema del... estoy dando una nota y entonces yo recomiendo al campo que
13:00liquide, porque nosotros habíamos enviado...
13:04La baja de retenciones era transitoria, o sea, y nosotros, digamos,
13:10cumplimos las cosas al pie de la letra, o sea, nosotros los beneficios que
13:14otorgamos, ya sean transitorios o permanentes, porque los podemos pagar. Si
13:18no los pudiéramos pagar, nosotros no hacemos estupideces.
13:21Entonces, en ese contexto, digo,
13:27por ejemplo, eso se operó como como una amenaza al campo y eso no fue así. Es más,
13:33esas bajas transitorias, las retenciones, se hizo porque la situación del campo
13:38era muy complicada. Entonces, digamos, se le liberaron un montón de recursos
13:42justamente para que pudieran oxigenarse. Entonces, y fíjese esto, que Joaquín
13:48Morales Sola miente descaradamente sobre eso y entonces el profesor de Pablo le
13:53dice, Joaquín, informate. Y seguía insistiendo en eso y una de las
13:57periodistas, digamos, que tiene esa mesa después, al otro día, salió a decir que
14:01yo, digamos, le voy con un garrote. O sea, lo que digo es, ojo, porque la forma en
14:07que han mentido, han ensuciado. Entonces, la pregunta es, ¿por qué pide clemencia por
14:11los periodistas? Salvo que sea que esos periodistas mienten a instancias
14:16despedidos de él. ¿Es irreconciliable la relación con Macri, evidentemente, o no?
14:22No, yo digo, digamos, algunas cosas... ¿Por las cosas que se dijeron? No, las cosas
14:28graves las dijo él, yo no dije nada grave sobre él. Yo lo único que hago es,
14:32si usted me pega, digamos, yo me voy a defender. O sea, yo creo en el principio
14:38de una agresión, eso no quiere decir que yo sea un pelotudo que me deje pegar,
14:41digamos, sin respuesta. Si usted me agrede, yo digo, me voy a defender. ¿Lo van a invitar a
14:48Macri a hacer un acuerdo para la provincia de
14:51Buenos Aires? Ese acuerdo está avanzando independientemente de Macri. Eso está
14:57avanzado independientemente de Macri. O acaso, ignoran las fotos en las que
15:02está mi hermana, Sebastián Pareja, Lule Menem, digamos, Christian Ritondo, el
15:09Colos Santilli y José Luis Espert. Y aunque no las vieron las fotos...
15:15Esto va más allá de Macri. Usted insiste con un acuerdo de dirigentes.
15:19Sí, obviamente, claro. Y digamos, lo que pasa es que, bueno, quizás Macri deba
15:25entender que su momento pasó.
15:29Presidente, lo saco de la parte política. La semana pasada se esperó, lo decía el
15:34propio Adorni, el proyecto...
15:40No sé cuál va a ser el nombre. Usted habla de revolución monetaria. Caputo
15:45habla de poder utilizar los dólares del colchón. Se esperó hasta la semana
15:49pasada. Finalmente, la semana pasada no estuvo. Había algunas versiones. Una que
15:53la versión de ustedes, o la definición de ustedes, para no contaminar la elección.
15:59Otra es que había problemas legales que no estaban resueltos.
16:03Vi definiciones que todavía quedaban cuestiones legales por definir. Y que no
16:07querían un día antes de la elección. No, el punto es el siguiente. Nosotros, a ver,
16:13la verdad que la medida es revolucionaria, lo monetario. Argentina
16:19tiene un PBI de 600.000 millones de dólares. Y los argentinos en el colchón
16:25tienen... Las estimaciones oscilan entre 200.000 y 400.000 millones de dólares.
16:31Quiere decir que oscila entre el 33 o el 66 por ciento del PBI.
16:36Eso implica una inyección de fondos dentro de la economía que podría
16:40generar una aceleración de la tasa de crecimiento enorme. Ese es el marco
16:45general. Ahora,
16:50ese premio, por más grande que sea, no justifica cualquier movimiento.
16:55Nosotros tenemos que chequear todas las instancias y estar seguro que esto va
17:04a funcionar. Con lo cual, por eso nos salió.
17:12Digamos, obviamente que electoralmente hubiera sido un golazo, pero el punto es...
17:18Yo, por rascar más votos, no voy a arriesgar una medida y que nos
17:25pueda generar algún tipo de problema. Es decir, la medida tiene que tener una
17:28característica que pueda ser irreversible.
17:32Básicamente, ¿por qué están esos dólares en el colchón? ¿Por qué están esos dólares
17:40fuera del sistema? Tiene un motivo. No es que los argentinos que hicieron eso
17:45tienen un odio o un desprecio particular por el país. En realidad lo hicieron
17:50porque pudieron eludir el impuesto inflacionario. Que, dicho sea de paso, es un
17:57impuesto no legislado. A ver... Y el pago de impuestos también. Está bien. Bueno, está
18:01bien. Pero el problema más grande era el
18:04problema monetario. Antonio, yo le hago una pregunta. Si usted estaba en el 2001,
18:08tenía mil pesos y mil dólares, era lo mismo. Si usted se quedaba con los mil
18:13dólares, sigue teniendo mil dólares. Si usted se hubiera quedado con mil pesos,
18:17hoy tiene un dólar. Entonces, digo, la verdad es que las características del
18:22impuesto inflacionario en Argentina han sido devastadoras y como consecuencia de
18:27ello, los argentinos a un dinero en blanco lo pasan al sector informal para
18:36poder escapar de las garras del Estado. Es decir, usted digamos... A ver, usted
18:43tiene a una persona que está presa en Cuba y logra escaparse y llega a Miami.
18:49¿Usted que lo va a ir a moler a palos en Miami porque escapó del régimen
18:54castrista cubano? De vuelta, ese es el primer punto. Es decir, esas personas que
19:01tienen ese dinero ahí no son delincuentes, son personas que lograron
19:06escapar de los liberticidas de las políticas.
19:12Otras decidieron tampoco pagar impuestos porque no lo declararon.
19:16Bueno, y no será... A ver, mi concepción... De vuelta, de mi concepción los
19:21impuestos son un robo. Usted no los paga voluntariamente.
19:24No, claramente, nadie los paga voluntariamente. Y bueno, entonces por eso se llaman impuestos. Por eso a
19:29mí me irrita cuando al pagador de impuestos le dicen contribuyente. Yo no
19:32uso el término ese. Me parece ofensivo. Es más, nosotros vinimos a bajar impuestos.
19:36Fíjese que esto es muy interesante, ¿no? Nosotros... Salió el número fiscal el otro
19:41día. Digamos, en el primer cuatrimestre acumulamos un poco más de 0.6 del PBI.
19:48Si eso usted lo anualiza, estamos en 1.7. La meta que teníamos en el fondo era de
19:531.3 en el resultado primario. Ahora, por una
20:00cuestión de prudencia, yo lo decidí llevar a 1.6 y hoy, digamos, se anualiza el
20:05número que conseguimos es 1.7. Ahora, es interesante porque esto lo
20:09logramos bajando casi dos puntos y medio de impuestos. O sea, que nosotros
20:15estaríamos entrando al año electoral haciendo un equilibrio fiscal de cuatro
20:20puntos del PBI primario. O sea, usted se da cuenta. Eso no lo vio nunca en la
20:23historia argentina. Además de entrar con la cantidad de dinero fija. Y además,
20:26digamos, liberamos el mercado de cambio en un año electoral cuando todo decía que
20:30lo íbamos a hacer en noviembre. Ahora, dicho esto,
20:35una de las cosas que nosotros tenemos planeado, y ahí el ministro Caputo
20:41mostró dos senderos posibles. Dijo, si de acá, y suponiendo que
20:47estuviéramos dos periodos y la economía creciera el 6 y devolvemos un punto y
20:51medio del PBI por año, en ese caso, digamos, más conservador, estaríamos
20:58devolviendo a los argentinos 420 mil millones de dólares. Y si lográramos
21:05expandirnos al 8%, crecer al 8%, estaríamos 550 mil millones de dólares.
21:11O sea, más que la deuda. ¿Me comprende? Entonces, porque nosotros consideramos que
21:17cuanto más chico es el tamaño del Estado, usted le está devolviendo los
21:22recursos a la gente. O sea, y usted, digamos, pasa a estar muchísimo mejor. O
21:27sea, a usted le da más libertad tener menos impuestos. Esto es un tema no menor.
21:32Quien mejor hizo esta definición originalmente fue Federico Sturzenegger.
21:37Es decir, esa idea inmunda, deplorable, que es la idea del Estado presente, cuando
21:48el político le está diciendo que quiere un Estado más grande, lo que le está
21:52diciendo es que le va a meter la mano en el bolsillo para sacarle plata. Eso es lo
21:56que tiene que entender la gente. Que la mayor crueldad, porque el
22:02sensiblero zambaca, digamos, el modelo de la crueldad. No, la crueldad es el
22:07ajuste presente, porque le revienta el bolsillo a la gente de bien, a la gente
22:12que trabaja. Y claro, como él es un parásito que toda su vida vivió del
22:16Estado, claro, le parece súper cruel, porque, digamos, los ñoquis y todos esos
22:21inútiles, digamos, que no sirven para nada, pero viven a costa de lo demás, y sí, la
22:26van a pasar mal. Y sí, digamos, pero me parece que lo lógico es que uno trabaje,
22:31no, digamos, vivir el trabajo ajeno. ¿Volvemos al proyecto? Sí, claro, cómo no.
22:37¿Qué va a pasar? Porque lo que plantean muchos es, mirá que hay dinero, primero
22:42dinero que no está declarado, que muchas veces sí pertenece dinero en blanco
22:46que pasa al circuito negro, otras veces es dinero directamente negro. Después, ¿qué
22:51pasa con las medidas de seguridad? ¿Cómo te aseguras que ese dinero no viene de
22:55narcotráfico, no viene de actividades ilícitas, más allá de la evasión de
22:59impuestos? Y después, ¿qué pasa con la gente que siempre cumplió? A ver, vamos por
23:04parte.
23:08¿Qué definimos como ilícito? Digamos, ¿qué es lo que se define? Porque la
23:13gente que intentó protegerse de los políticos ladrones, digamos, o sea, son
23:17héroes, no, digamos, delincuentes. Básicamente vamos a todo lo que no abarcan las normas de
23:23seguridad internacional. Ahí, digamos, sí, pero lo que pasa es que las normas
23:28internacionales no tienen ley penal cambiaria y CEPOS y esas aberraciones
23:32que tenía Argentina. Entonces, eso no es un tema menor. Segundo, aquellos, digamos,
23:38que
23:41básicamente viene de actividades, por ejemplo, porque yo escuché, digamos,
23:46algunos políticos ya, digamos, muy amortizados, o sea,
23:51decir, no, bueno, pero el dinero del narcotráfico. El narcotráfico, usted lo, o
23:56sea, usted lo combate, digamos, con el Ministerio de Seguridad, con el
24:01Ministerio de Defensa, no, usted no utiliza la economía, Dios, para combatir
24:06el otro delito. Producto del narcotráfico, el narcotráfico después
24:10tiene que blanquear ese dinero. Pero, de vuelta, pero trabaje sobre el
24:14narcotráfico, digamos, entonces ese es el punto. Y la otra es, ok, el que no se
24:21pudo escapar. Ahora, bueno, lo lamento por el que no se pudo escapar, digamos, o sea,
24:28pero el otro no hizo nada malo, es decir, es una declaración de envidia, es decir,
24:34el que pudo zafar, genial, o sea, y no lo tengo que castigar porque pudo huir del
24:41ladrón, o entonces, digamos, el que se quede en la cárcel lo tengo que premiar
24:46porque hubo alguien que pudo salir, digamos, de la cárcel que nos imponen los
24:51políticos. No, está el que cumplió todas las reglas y todas las normas y leyes.
24:55Bueno, está bien, digamos, quizás no tuvo el talento o no tuvo las agallas o no
25:03tuvo lo que fuera para salir del sistema. Es decir, de vuelta,
25:12¿qué quiere que la ley diga? O sea, si todos hubieran logrado hacer lo mismo
25:17quizás los políticos hubieran dejado de robarnos. O sea, digo, porque la dinámica
25:22es esa. No, a ver, yo, y lo dije 20 veces al aire, con lo cual no lo puedo repetir
25:27ahora, a mí me parece muy importante que se pueda utilizar el dinero que mucha
25:32gente en blanco tuvo que ir y comprar dólares en negro y pasar en negro un
25:36dinero completamente legal. Sí me preocupa el tema de controles sobre
25:42dinero que realmente no es de una evasión impositiva y si me preocupa
25:45también, digo, todos los que cumplen. Pero definamelo y vemos si el
25:51problema o no. Porque si, de vuelta, de vuelta, si el problema es el
25:54narcotráfico, en el narcotráfico lo combatimos con el Ministerio de Defensa y
25:58el de Seguridad. ¿Cuándo se va a reconocer esa medida? Se están trabajándose los
26:02detalles, digamos, con lo cual cuando estén, digamos,
26:07nosotros de vuelta no nos vamos a apurar para sacar una medida. La medida va a
26:11estar cuando tenga que estar técnicamente impecable. Lo que sí les
26:16puedo contar es el por qué de la medida.
26:20Mire, el tema es el siguiente. En Argentina está pasando algo que no vio
26:25nadie, porque nadie tiene más de 123 años como para decir que lo vio. Es la
26:31primera vez en la historia argentina que usted tiene superávit fiscal,
26:35que usted tiene cantidad de dinero fija y al mismo tiempo
26:42tiene tipo de cambio libre. Originalmente había tres anclas que
26:48era el ancla fiscal, el ancla monetaria, esas dos siguen. Antes teníamos un sendero
26:54de tipo de cambio. Al conseguir la cantidad de dólares que conseguimos nos
26:59liberamos. Entonces el ancla no es ahora el tipo de cambio sino digamos que es el
27:03balance del banco central que está capitalizado.
27:06Ahora, ¿qué es lo que sucede? Nosotros solamente vamos a intervenir en las
27:12bandas y dentro de las bandas el tipo de cambio es libre.
27:17Bandas que cada vez van a ser más grandes. Exactamente, porque cada vez implica mayor
27:21libertad. Entonces, ¿qué es lo que ocurre? En ese sentido, la única forma que usted
27:27tiene para monetizar la economía es, digamos, venderle pesos a cambio de
27:33dólares a quien, digamos, quiera pesos. Entonces, otro le diría comprar dólares,
27:40pero nosotros usamos la terminología de otra manera para que la gente lo
27:44racionalice mejor. Dicho esto, ¿cuál es el problema?
27:49Argentina, la cantidad de dinero no crece o cae, porque básicamente nosotros
27:55tenemos superávit fiscal. Nosotros, por ejemplo, recaudamos por mes un tercio de
28:01la base monetaria amplia y encima hacemos superávit. Entonces, digamos, eso genera una
28:07situación de que la cantidad de dinero, digamos, se contrae.
28:12El otro elemento que sucede es que la monetización de Argentina es muy baja, la
28:19cantidad de dinero que tiene Argentina en términos de PBI es muy baja. Debe ser
28:23seis y medio el PBI, debería estar entre 13 y 15. Evidentemente, toda esa
28:29monetización, digamos, en algún momento va a pegar un salto la demanda de dinero y
28:34eso también va a traer una situación de que los precios vayan para abajo.
28:38Entonces, contraigo la cantidad de dinero, genera un movimiento desflacionario.
28:44Aumento la demanda de dinero, me genera un movimiento desflacionario. Y tengo
28:48crecimiento económico, me genera un movimiento desflacionario, porque me hace
28:52aumentar más la demanda de dinero. Y como tengo la cantidad de dinero fija, que me
28:56desploma los precios. Dentro de esos precios está el tipo de cambio. Ahora,
29:01¿qué es lo que pasa? Eso hace que en la dinámica virtuosa de la economía, ese
29:09aumento de la demanda de dinero...
29:10Falta moneda.
29:11Claro. Y cuando a usted le falta moneda, la forma en que se corrige eso es con la
29:18deflación. Ahora, usted para corregir por deflación tiene que tener acompañada
29:23toda la estructura contractual de la economía.
29:26Naturalmente, después de 90 años de Banco Central, la estructura contractual
29:30de la economía está diseñada para una economía inflacionaria, no para una
29:35economía, digamos, que no tiene... que tiene deflación y que además crece.
29:40Como no está diseñada para eso, en el medio, cuando... entre que aprenden los
29:46agentes y todo, digamos, dada la velocidad de ajuste, por ejemplo, en el
29:50tipo de cambio, usted puede mandar a la quiebra un montón de empresas y puede
29:54llegar a limar el crecimiento económico, que es clave para seguir sacando a
30:00Argentina de la pobreza. Que dicho sea de paso, este gobierno que no tiene corazón, que es
30:04cruel y no sé qué cosa, sacó a 10 millones de personas de la pobreza.
30:08Entonces, en ese contexto es que nosotros habilitamos la
30:13dolarización endógena. ¿Para qué? Porque como la cantidad de dinero en la
30:17economía la determinan los individuos, que sean los individuos poniendo los
30:22dólares en el sistema y que, digamos, moneticen la economía los propios
30:26individuos. Y no lo hace el Banco Central. Entonces eso no genera presión
30:29inflacionaria, nada, porque está calzado con las transacciones, no tiene
30:34ningún problema. Lo único que sí va a generar es, como los impuestos se van a
30:38seguir pagando en pesos, evidentemente el peso se va a seguir
30:41fortaleciendo como moneda, porque usted cuando pague los impuestos, supóngame lo
30:45siguiente, usted va a un lugar con 100 mil dólares, se compra, no sé, algo de
30:50100 mil dólares, paga el IVA 21 mil dólares, digamos, esos 21 mil dólares hay
30:55que pagarlo en pesos, entonces eso genera una demanda de pesos y va a haber, digamos,
31:00por el efecto fiscal, va a haber una apreciación. Me van a preguntar dónde se
31:04generan los 100 mil dólares. Ese es el punto central, porque la pregunta es, pero
31:08si hoy existe competencia de moneda. Bueno, la clave es que nadie le pregunte
31:13de dónde usted sacó los dólares. Es más, a mí no me importa dónde sacó los
31:17dólares, no me importa, no me importa en lo más mínimo. Es decir, las cuestiones de
31:22economía se arreglan en la economía, las cuestiones de otro tipo se arreglan en
31:25el plano jurídico y legal. Eso es lo que hay que entender, no
31:29hay que estar mezclados. En economía, eso Robert Mandel, en un libro de 1968, un
31:36clásico de economía internacional monetaria, lo llamaba principio de
31:40clasificación efectiva de los instrumentos de mercado. Entonces hay instrumentos que
31:45sirven para una cosa, hay instrumentos que sirven para otra. Es decir, que mañana
31:49los que vaciaron el banco, que era el río Santander, si no me equivoco, o el río en
31:54ese momento, el famoso robo del banco, si mañana una persona viene con 500 mil
31:59dólares, que son producto de un robo, nadie le pregunta nada. La pregunta es...
32:04Pero el problema es la justicia.
32:09De vuelta, a ver, yo le digo algo, a ver, vamos por esto.
32:15Usted, digamos, está ingripado, digamos, y hay algún, no sé, medicamento fabuloso
32:24para la gripe. Ahora, también, ¿sabe qué? Hay algún
32:32medicamento buenísimo para los dolores de hueso. Es decir, no le voy a dar el de
32:36los dolores de hueso, le tengo que dar el de la gripe, si usted tiene gripe. No sé
32:40si soy claro, pero de vuelta, el problema del robo, el problema del robo,
32:45usted no tiene que mezclar la cuestión del delito con la cuestión de la
32:49economía. La economía, digamos, tiene la lógica de la economía.
32:52Hoy en la Argentina existen lo que se llaman ROs, que son reportes de operación
32:57sospechosa, que un banco, generalmente, si yo aparezco con 200 mil dólares y
33:01habitualmente no hago una operación así, le avisa al banco central o le avisa a la
33:05UIF. Me parece un horror. ¿Eso desaparece? Me parece un horror. Usted puede usar los
33:09dólares tranquilamente y nadie le tendría que pedir explicaciones de nada.
33:13Por eso desaparecen los reportes de operación sospechosa, porque si la gente
33:16va a poder utilizar lo que tiene que no declaró... Usted puede usar, va a poder
33:20usar los dólares sin dejar los dedos marcados. Nadie tiene que, ¿por qué saber
33:23de dónde sacó usted los...? Porque el delito, o sea, si hubo un robo, se
33:28combate el robo. Usted no genera una distorsión económica
33:35para combatir un delito. Es una locura. Es decir, digo de vuelta, le voy a dar,
33:41digamos, para su refrio, le voy a dar piroxicam.
33:46Entonces desaparecen los blanqueos. O el Voltarenflex. ¿Qué le va a hacer nada?
33:53Porque usted tiene gripe, no tiene dolor de columna, qué sé yo.
33:57Desaparecen los blanqueos entonces. Por definición, digamos, es como si fuera un
34:02blanqueo, pero sin pago de impuestos, obvio, claro. No tiene fines recaudatorios,
34:08tiene fines, digamos, de liberar, liberar, liberar que la gente pueda ser libre de
34:14usar su dinero, que no lo podía usar porque los delincuentes, los políticos,
34:19los querían perseguir hasta por abajo de la cama. Es decir, todo era
34:23recaudatorio. Está bien. Eso hay que explicárselo a Arca. No, y a usted qué le parecen, que estamos
34:29trabajando. Está trabajando Arca, está trabajando el Ministerio de Economía y
34:32está trabajando el Banco Central y tiene, y tiene un
34:38testeo, digamos, desde el Ministerio de Justicia. Igual, para que sea, como usted
34:45planteó, irreversible, irreversible entre comillas, en la Argentina no hay nada,
34:48tiene que ser por ley y no por decreto.
34:52Utilizaremos los instrumentos que tengamos disponibles para hacerlo.
34:56Y no hay fecha. Las medidas van a estar cuando estén
35:01perfectamente confeccionadas. Fue lo mismo que el CEPO. Nosotros dijimos, las
35:06condiciones para el CEPO eran estas, salvo que aparecieran 15.000 millones
35:11de dólares. Sabíamos que con 12.000 salíamos. Aparecieron 20.000 cash, listo. Y
35:18todos decían, no, no, porque el año electoral no lo va a hacer. Y, digamos, ser
35:22una medida pro libertad, sacar el CEPO era a favor de la libertad. No hay nada
35:27con lo cual negocie la libertad, ni año electoral, ni nada. O sea, yo lo que quiero
35:32que quede claro, que yo voy a hacer lo que debo hacer.
35:38Yo voy a hacer lo que debo hacer y no me importa ni el ciclo político, ni el...
35:43No, yo voy a hacer lo que tengo que hacer. Entonces, yo veo un contexto
35:47internacional que se había puesto más complicado y que requiere mayor resultado
35:52de la cuenta corriente. Ok, ¿cómo hago más resultado de la cuenta corriente? ¿Puedo
35:56agarrar, subir impuestos? Que no me gusta. ¿Puedo, por ejemplo, devaluar y perjudicar
36:02a los más vulnerables? No me gusta. Entonces, ¿qué hice? Le puse mayor ajuste al
36:06sector público. ¿Me comprende? O sea, todas las medidas
36:11tienen un origen moral. El origen es moral. Cuando estuvimos con el profesor Huerta de Soto,
36:21cuando yo le entrego la orden de Mayo, una de las cosas que hice fue hacer énfasis en
36:29una contribución de él que se llama la teoría de la eficiencia dinámica. Es una maravilla
36:34el trabajo, no me voy a poner a explicarlo acá, pero lo más interesante es la conclusión
36:40del trabajo. Porque la eficiencia dinámica vendría a ser el contexto donde usted logra
36:47que haya un mayor crecimiento económico. Vendría a ser simplificado, caricaturizado,
36:54pero digamos, divulgable. En ese contexto, ¿cuál es el arreglo normativo que genera
37:03esa mayor expansión? Y en realidad es abrazar la silla de la libertad. Ahora, las ideas
37:09de la libertad tienen atrás de ellos toda una concepción moral, filosófica, ética.
37:18Entonces, cuando usted respeta y abraza los valores de Occidente, usted puede no saber
37:23nada de economía. Pero si hace lo que corresponde en términos éticos y morales, usted tiene
37:29una economía próspera. De lo que se planteó en campaña, ¿qué falta? Nada. Cumplimos
37:37el cepo. Esto es interesante, porque antes de abrir el cepo ya estábamos en 97% de cumplimiento,
37:46ya cumplimos todo. Abrimos el cepo porque la competencia de monedas, que era lo que
37:51yo había planteado, está en marcha y la dolarización ocurre endógenamente. En la
37:55medida que la gente empiece... Porque la pregunta es por qué hoy no ocurre. Bueno, justamente
38:02no ocurre porque la gente deja marcado a los dedos cuando gasta los dólares.
38:07También es un problema de confianza. Bueno, digo, sáquenle el arca de encima y
38:13va a ver cómo va a funcionar. Esa es la realidad. Entonces, la realidad es que hoy, a un año
38:21y medio, hemos cumplido todas las promesas de campaña. Hemos hecho dos mil reformas
38:26estructurales. Es decir, cuando yo digo que somos el mejor gobierno de la historia, yo
38:31digo... Tengo un fundamento de por qué digo esto. Mire, hay un trabajo maravilloso de
38:35Gerardo de la Paulera, Ossoli e Irigoyen que se llama Passing the buck, que toma un indicador
38:41que se llama índice de presión macroeconómica y lo que sirve para comparar el desempeño
38:46de distintos gobiernos. Entonces queda como primero el primer gobierno de Menem. Bueno,
38:53nosotros reformas estructurales hicimos ya 20 veces más que las que hizo Menem, pero
38:58nada más que en Menem, en el primer gobierno, seis años. Nosotros la hicimos en un año
39:02y medio y además tenemos un programa de estabilización mucho más exitoso que la convertibilidad,
39:09porque si usted va a... Igual el equilibrio de la convertibilidad con ventas de empresas
39:13y privatización. Bien, exacto. Bueno, pero eso es muy bueno que usted lo menciona porque
39:18está mostrando la robustez de nuestro equilibrio. Pero nosotros tomamos la tasa de inflación
39:23y bajó. Mira, la tasa de inflación en dólares baja mucho más rápido. Cuando usted corrige
39:28por el crawling peg, porque usted en la convertibilidad tenía tipo de cambio fijo, que es una forma
39:34de acelerar artificialmente la estabilización. Pero fíjense esto, nosotros en el medio no
39:42tuvimos una hiperinflación, se lo facilita mucho porque le deja los agregados monetarios
39:47muy bajos, entonces es muy fácil monetizar la economía y usted no genera inflación.
39:52El segundo punto que tampoco es menor, nosotros no expropiamos, nosotros no hicimos un plan
39:56Bonex. No solo eso, a diferencia de otros programas, nosotros hicimos recomposición
40:02tarifaria, esto se hizo con recomposición tarifaria, sin fijar el tipo de cambio y además
40:08sin privatizaciones, es todo genuino. Es decir, por eso cuando nosotros decimos, yo ya la
40:13vi, no, vos no la viste nunca, no la viste nunca porque nunca viste... Somos el primer
40:17gobierno que tenemos equilibrio fiscal en el plano financiero en serio. O sea, porque
40:23hay ocho casos más donde tenemos equilibrio financiero, pero no estábamos pagando la
40:28deuda. Eso es un chiste de mal gusto, por decirlo de alguna manera. Entonces, la realidad
40:34es que es como que diga, sí, yo tengo las cuentas en orden, pero sigue teniendo la tarjeta
40:40de crédito impaga. Es decir, que lo único que faltaría, de acuerdo a lo que se planteó
40:45en campaña, es la valorización endógena... Que está ocurriendo, lo que pasa es que,
40:51digamos, esto lo que va a hacer es acelerarla más. Pero igual, nuestra agenda de reformas
40:56no termina todavía. Le cuento algo. Nosotros acabamos de ser condecorados por dos instituciones,
41:10una por los contribuyentes, por haber bajado impuestos, pero no solo eso, sino que también
41:19fuimos condecorados por uno de estos institutos que mide la libertad económica. Ahora no
41:30me editas Fundation. Porque logramos el mayor salto en libertad económica que haya tenido
41:41un país en la historia del índice. Y le cuento algo. Eso solamente contempla el primer semestre
41:48del año pasado. ¿Esto qué quiere decir? Solamente el DNU 7023. Imagínense cuando
41:54se incorpore lo que tiene que ver con la ley bases, más las 900 reformas que hizo Federico
42:03Sturzenegger. O sea, porque en ese momento ya estábamos en 1700. Entonces, nuestro objetivo
42:09es que Argentina sea el país más libre del mundo. ¿Por qué? Porque aquellos países
42:13que son más libres crecen el doble que los países reprimidos, tienen un PIB hipercápita
42:1912 veces más grande, tienen 25 veces menos de pobre en el formato estándar, 50 veces
42:25menos de pobre en el formato extremo. Entonces, esa es la agenda. La agenda es seguir haciendo
42:29reformas para ser cada vez más libres. Es decir, eso incluye reformas en todos los mercados
42:36y donde claramente la reforma más grande y más desafiante, por la cual nosotros necesitamos
42:41seguir cosechando apoyos, es en el plano impositivo. Por ejemplo, una de las cosas
42:47maravillosas que se le ocurrió a Toto Caputo es, por ejemplo, la del IVA. Separar el IVA
42:52nacional del IVA provincial. Entonces, digamos, se cobra un impuesto, la nación cobre 9%
42:59y bueno, y después cada provincia que cobre lo que se le dé la gana. Con lo cual usted
43:02empieza a generar competencia fiscal. Fíjese lo que está, por ejemplo, pasando a niveles
43:08municipales, entre los que cobran distintas tasas, como el Banco Nación se va moviendo
43:14en función de esto. Entonces, por ejemplo, Diego Valenzuela, que hace un trabajo enorme
43:19en 3 de febrero, está generando un montón de desplazamiento de inversiones hasta 3 de
43:24febrero. Eso es lo que tiene que ocurrir. Competencia fiscal. Que empiecen a competir
43:28y que los políticos den la cara frente a los ciudadanos por cobrarles impuestos.
43:33Presidente, muchas gracias.
43:34Por favor, gracias a usted, Antonio.

Recomendada