Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Visión 7; Elena Poniatowska recibió el Premio Cervantes
Página12
Seguir
hace 6 meses
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Fue entregado el premio Cervantes, es la distinción más importante que hay sobre la lengua hispana.
00:07
En este caso lo recibió una mexicana, Elena Poniatowska, la escritora nació en Francia,
00:13
pero se radicó en Latinoamérica cuando estalló la Segunda Guerra Mundial.
00:17
Es la cuarta mujer en recibir esta distinción.
00:20
A lo largo de su trayectoria, que también incluyó el periodismo,
00:23
como Poniatowska cultivó una maestría en novela, el ensayo y la poesía.
00:30
Todos sus libros dan cuenta de las relaciones sociales, el papel de la mujer, el racismo
00:35
y las tragedias que vivió el país, como en su novela La piel del cielo,
00:40
con la que ganó el premio Alfaguara en el 2005, y El tren pasa primero,
00:45
donde narró la vida de un líder sindical ferroviario.
00:48
Vamos a escuchar el testimonio de la escritora Poniatowska.
00:53
Recuerdo mi asombro cuando oí por primera vez la palabra gracias
01:00
y pensé que su sonido era más profundo que el merci francés.
01:10
También me intrigó ver en un mapa de México varios espacios pintados de amarillo
01:18
marcados con el letrero, zona por descubrir.
01:25
En Francia los jardines son un pañuelo, todo está cultivado y al alcance de la mano.
01:35
Este enorme país temible y secreto llamado México,
01:41
en el que Francia cabía tres veces, se extendía moreno y descalzo,
01:50
frente a mi hermana y a mí, y nos desafiaba.
01:55
Descúbranme.
01:57
El idioma era la llave para entrar al mundo indio,
02:01
el mismo mundo del que habló Octavio Paz,
02:05
aquí en Alcalá de Henares, en 1981,
02:11
cuando dijo que sin el mundo indio no seríamos lo que somos.
02:19
¿Cómo iba yo a transitar de la palabra París a la palabra Parangaricutirimícuaro?
02:30
Me gustó poder pronunciar Xochiquetzalí, Netzahualcóyotlí o Cuauhtémoc
02:39
y me pregunté si los conquistadores se habían dado cuenta
02:46
quiénes eran sus conquistados.
02:51
Quienes me dieron la llave para abrir a México
02:54
fueron los mexicanos que andan en la calle.
02:58
Desde 1953 aparecieron en la ciudad muchos personajes de a pie
03:06
semejantes a los que Don Quijote y su fiel escudero encuentran en su camino.
03:15
Un barbero, un cuidador de cabras, Maritornes la ventera.
03:21
Antes, en México, el cartero traía uniformes, cepillado y gorra azul
03:27
y ahora ya ni se anuncia con su silbato,
03:32
solo avienta bajo la puerta la correspondencia
03:36
que saca de su desvencijada mochila.
03:41
Tina Modotti llegó de Italia,
03:43
pero bien podría considerarse la primera fotógrafa mexicana, moderna.
03:49
En 1936, en España, cambió de profesión
03:54
y acompañó como enfermera al doctor Norman Betún
03:59
a hacer las primeras transfusiones de sangre en el campo de batalla.
04:06
38 años más tarde, Rosario y Barra de Piedra
04:11
se levantó en contra de una nueva forma de tortura,
04:17
la desaparición de personas.
04:19
Su protesta antecede al levantamiento de las madres de Plaza de Mayo
04:27
con su pañuelo blanco en la cabeza por cada hijo desaparecido.
04:35
Vivos los llevaron, vivos los queremos.
04:39
Hermoso el discurso de Elena Poñatowska hoy cuando recibió el premio Cervantes.
04:46
Dura apenas media hora y ella habló efectivamente de las madres de Plaza de Mayo,
04:51
mencionó a Rosario y Barra de Piedra, senadora,
04:54
que luchó desde la década del 70, principio de la década del 70,
04:57
para encontrar a su hijo desaparecido, que es un militante político, su hijo Jesús.
05:02
Y habló también de los ilusos, de los destartalados, de los candorosos y su libro,
05:08
tal vez el más conocido en un primer momento,
05:11
La noche de Tlatelolco de 1971,
05:14
recordaba la masacre que se realizó el 2 de octubre del 68 durante los Juegos Olímpicos.
05:20
Brillante Elena Poñatowska, bien valía escucharla,
05:23
aunque sea un fragmentito de su discurso, por supuesto.
05:27
Y nos quedamos en América Latina para ver otra tapa latinoamericana,
05:31
que siempre les traemos en este caso el diario La Tercera de Chile,
05:36
que nos trae a los estudiantes que se reunieron con el ministro de Educación
05:41
y dijeron, no, no, mucha ambigüedad, nosotros vamos a salir a marchar el 8 de mayo,
05:48
como corresponde a los adolescentes.
05:51
No se quedan quietos, por eso estamos escuchando a un dúo muy bueno,
05:56
muy popular entre los jóvenes en Chile, que se llama Los Denver.
05:59
Y escuchamos qué tema, el tema Los Adolescentes,
06:01
de su segundo disco, buenísimo, Los Adolescentes,
06:05
La Tapa de Hierro, La Tercera,
06:07
Los Estudiantes que no se callan,
06:08
ahora con el gobierno de Michel Bachelet.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
2:46
|
Próximamente
Elena Poniatowska recibe Medalla Belisario Domínguez
Milenio
hace 3 años
0:46
Sheinbaum felicita a Elena Poniatowska por su cumpleaños
Milenio
hace 6 meses
1:16
El lamento de la infanta Elena tras la última visita del Rey Juan Carlos
LOOK
hace 6 meses
0:59
Isabel Díaz Ayuso: “Aprendí de aquellos españoles, padres y abuelos, que no querían ni una España ni la otra"
Página12
hace 1 hora
0:52
Music Mansion, un nuevo espacio para la música
Página12
hace 3 horas
10:55
Argentina vs. Alemania | Resumen | Copa Davis
Página12
hace 3 horas
1:59
31 Minutos: Calurosa Navidad - Tráiler Oficial I Prime Video
Página12
hace 4 horas
4:58
Willy Quiroga Vox Dei - Ritmo y Blues con Armónica (GRAN REX 02.12.16)
Página12
hace 4 horas
5:01
Quentin Crisp Mayo de 1987
Página12
hace 4 horas
4:00
Björk - It's Oh So Quiet
Página12
hace 4 horas
1:08
Roberto Viola Reunión de gabinete en la Casa de Gobierno 1981
Página12
hace 4 horas
1:41
LEMEBEL | Trailer
Página12
hace 4 horas
5:16
Domingo Sangriento de 1920, cortometraje irlandés de Croke Park
Página12
hace 4 horas
2:09
Coleman Hawkins en Holanda 1935
Página12
hace 4 horas
2:30
Henry Purcell: Rondó de Abdelazer (Z570), Voces de la Música; interpretado con instrumentos originales
Página12
hace 4 horas
1:30
El video de legisladores demócratas que encendió la ira de Trump
Página12
hace 16 horas
1:41
Por un incendio tuvieron que evacuar de urgencia la cumbre climática COP30 en la ciudad brasileña de Belém
Página12
hace 22 horas
0:54
Robo a la casa de Valeria Mazza
Página12
hace 1 día
0:53
El Papa León XIV expresó su deseo de visitar Argentina en 2026
Página12
hace 1 día
1:02
Rusia ataca Ucrania con 476 drones y 48 misiles y mata a 16 civiles en Ternópil
Página12
hace 1 día
1:11
"Muña muña" - Trailer
Página12
hace 1 día
2:13
TERROR EN SHELBY OAKS | TRAILER OFICIAL
Página12
hace 1 día
1:47
DOS FISCALES | Trailer
Página12
hace 1 día
0:43
Gabriela Cabezón Cámara: "Voy a hablar en español porque a algunos fascistas no les gusta"
Página12
hace 1 día
1:55
OCA Trailer | TIFF 2025
Página12
hace 1 día
Sé la primera persona en añadir un comentario