00:00La noticia política con la que arrancamos la semana tiene que ver con un tire y afloje que se produjo luego de que el presidente Petro arremetiera contra la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro.
00:14Durante las últimas horas el país ha visto mensajes fuertes del presidente y una enérgica respuesta de la gobernadora.
00:21Aquí nuevamente vuelve a aparecer un factor común, Armando Benedetti.
00:25La prueba quedó consignada en un chat del ministro del Interior que logró captar la revista Cambio en el que Armando Benedetti señaló.
00:34Hay que pararle todo a la gobernadora del Valle del Cauca. Nos traicionó. ¿Y de qué manera?
00:39El presidente Petro citó la noticia y criticó al partido de la U, al que calificó como anticonsulta.
00:45Además arremetió contra la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro.
00:49Hay maneras de hacer sumas y restas en las matemáticas y dan resultados diversos.
00:53Pero indudablemente en el partido de la U, la actitud anticonsulta de la gobernadora del Valle partió las aguas.
01:00De inmediato la gobernadora le contestó en un extenso trino y comunicado donde le recordó que el partido de la U intentó tramitar una reforma alternativa mejorando los derechos laborales.
01:10También le preguntó.
01:12¿Estaba usted publicando la nota en la que hay unos supuestos chats ordenando que le frenen todo a la gobernadora del Valle del Cauca?
01:18¿Avala usted esa orden?
01:19Su partido, el de la U la respaldó y rechazó que desde el gobierno se amenace con castigar al departamento y sus ciudadanos por una decisión que se tomó desde la bancada en el Congreso al no apoyar la consulta.
01:31En la cual la gobernadora Dilian Francisca no tuvo participación alguna, pues su función ejecutiva es totalmente independiente de las decisiones legislativas del partido.
01:40Pues al refierrafe incluye más reacciones, como la del presidente del Senado Efraín Cepeda,
01:45quien respaldó a la gobernadora del Valle del Cauca y se dirigió al presidente de la República diciendo
01:49que los recursos presupuestales que la democracia le confió no son para extorsionar ni arrinconar a los colombianos.