Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/5/2025
Notivisión Noche 18 - 05 -2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00en las últimas horas, en esta
00:00:04jornada, en este domingo, estos
00:00:08son nuestros titulares.
00:00:11titulares
00:00:14solo dos frentes políticos
00:00:16presentan candidaturas. A un
00:00:17día de finalizar el plazo para
00:00:19la inscripción de candidaturas,
00:00:21solo dos frentes políticos, APB
00:00:23Súmate, y la Alianza Unidad, han
00:00:25entregado toda la documentación
00:00:27requerida ante el Tribunal
00:00:28Supremo Electoral, mientras que
00:00:29en el momento de la
00:00:31organización y cumplimiento,
00:00:32las autoridades lamentan la
00:00:33demora y exhortan a los
00:00:35partidos a evitar inscripciones
00:00:37en último momento para facilitar
00:00:39el proceso.
00:00:42Últimas alianzas políticas.
00:00:44El Movimiento Tercer Sistema
00:00:45oficializó Andrónico Rodríguez,
00:00:47presidente de la Cámara de
00:00:48Senadores, como su candidato a
00:00:50la presidencia, mientras Félix
00:00:52Paz se asegura que la
00:00:53candidatura no tiene condiciones
00:00:55que él decidirá a su
00:00:56vicepresidente. En otras
00:00:58palabras, no acompañará a
00:00:59Manfred Reyes Villa en la
00:01:01fórmula de APB Súmate, y se
00:01:03hizo conocer la renuncia de
00:01:04Sebastián Carreaga a la
00:01:06vicepresidencia del PDC con
00:01:08Rodrigo Paz.
00:01:11Largas filas en surtidores del
00:01:12país. Este fin de semana, en
00:01:14varias ciudades como Santa Cruz,
00:01:16La Paz y Cochabamba, se
00:01:17registraron largas filas de
00:01:19vehículos en los surtidores en
00:01:20busca de gasolina y diésel,
00:01:22aunque YPFB admite problemas en
00:01:24la distribución debido a factores
00:01:26de gasolina, como movimientos
00:01:28telúricos y bloqueos, asegura
00:01:30que el suministro de combustible
00:01:32está garantizado gracias a
00:01:34importaciones desde el Perú,
00:01:36Paraguay, y Argentina.
00:01:39Antonio Parada será
00:01:41extraditado desde Brasil. El
00:01:43exjefe de recursos humanos del
00:01:44gobierno municipal de Santa
00:01:46Cruz, Antonio Parada Vaca, será
00:01:48entregado a las autoridades
00:01:49bolivianas este lunes, tras
00:01:51solicitar voluntariamente su
00:01:53extradición desde Brasil,
00:01:56se registraron más de 800
00:01:58ítems fantasmas y un millonario
00:02:00daño al Estado. Parada regresa
00:02:02para enfrentar su proceso
00:02:04judicial en medio de una amplia
00:02:06investigación que se inició el
00:02:08año dos mil veintiuno.
00:02:10Plata para Bolivia en maratón
00:02:12de Santiago. La fondista
00:02:14boliviana, Jocelyn Camargo,
00:02:16ocupa el segundo lugar en la
00:02:18competencia de veintiún
00:02:20kilómetros en la capital de
00:02:22Chile. Este evento dividido en
00:02:25dos partes.
00:02:27Justin Bieber rompe su silencio.
00:02:29El cantante canadiense Justin
00:02:31Bieber aclaró los rumores sobre
00:02:33supuestos abusos por parte de
00:02:35Diddy, asegurando que nunca fue
00:02:37víctima de ningún trato
00:02:39inapropiado. Sin embargo, su
00:02:41representante no descartó la
00:02:43existencia de otras posibles
00:02:45víctimas de rapero que
00:02:47enfrentan un proceso judicial
00:02:49por tráfico sexual. Bienvenidos a
00:02:51Notivision.
00:02:54Uno decide, elecciones
00:02:56generales dos mil veinticinco.
00:02:58En lo que toca este domingo,
00:03:00el Tribunal Supremo Electoral
00:03:02ha cerrado ya la inscripción de
00:03:04las candidaturas y la
00:03:06presentación de las listas
00:03:08ante el órgano electoral.
00:03:10Solamente dos organizaciones
00:03:12políticas, en este caso, dos
00:03:14alianzas, han presentado las
00:03:16listas correspondientes. Mañana,
00:03:18desde muy temprano, cierra el
00:03:20plazo hasta las veintitrés horas
00:03:22con cincuenta y nueve minutos.
00:03:24El secretario de Cámara del
00:03:26Tribunal Supremo Electoral, Fernando Arteaga,
00:03:28informó que hoy domingo, hasta las dieciséis
00:03:30y treinta, se recepcionó en digital
00:03:32y en físico las listas de candidatos
00:03:34y el programa de gobierno de dos
00:03:36partidos políticos. Las dos organizaciones
00:03:38son APB Súmate
00:03:40y la Alianza Unidad.
00:03:42Las mesas de recepción están
00:03:44trabajando con este procedimiento
00:03:46de verificar la documentación
00:03:48presentada. De los dos frentes políticos
00:03:50que presentaron sus documentaciones,
00:03:52se revisa si cumplen todos los requisitos.
00:03:54Aproximadamente, se estima que son
00:03:56cuatro horas que se demora en la
00:03:58revisión de cada documento por organización
00:04:00política. Pero también es
00:04:02una constancia para que los delegados sepan
00:04:04qué documentos se han presentado
00:04:06en esta fase del registro de candidaturas.
00:04:08Desde el martes, la sala plena
00:04:10revisará a detalle las listas de candidatos
00:04:12a la presidencia, vicepresidencia, diputados,
00:04:14senadores y representantes
00:04:16suprestatales.
00:04:18Y en lo que toca a la Organización Política
00:04:20Súmate de Manfred Reyes Villa, se ha conocido
00:04:22que el concejal cruceño
00:04:24Juan Carlos Medrano va a ser su
00:04:26acompañante de forma.
00:04:28El concejal
00:04:30de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano,
00:04:32disidente de Comunidad Autonómica, figura
00:04:34como el candidato a la vicepresidencia
00:04:36con Manfred Reyes Villa en la lista de candidatos
00:04:38que fue presentado ante el Tribunal Supremo
00:04:40Electoral. Vamos a estar allá
00:04:42todos en una fiesta para Bolivia
00:04:44y obviamente nuestro candidato va a
00:04:46presentar prácticamente a todos aquellos
00:04:48que van a ir a terciar.
00:04:50El representante de APB
00:04:52Súmate, Mauricio Muñoz, dijo que son
00:04:54la primera fuerza política en presentar
00:04:56la documentación digital y en físico
00:04:58a sus candidatos, además de su programa
00:05:00de gobierno. Documentación hemos tenido
00:05:02mucho cuidado en revisar, estamos
00:05:04trabajando ya tres días acá en la ciudad
00:05:06de La Paz para que la documentación
00:05:08también sea fehaciente y tengamos
00:05:10los menos errores posibles cumpliendo
00:05:12todos los requisitos
00:05:14como manda la norma. Muñoz anunció que
00:05:16este lunes en la ciudad de Cochabamba, Manfred Reyes Villa
00:05:18presentará formalmente a su
00:05:20acompañante de fórmula y a todos sus candidatos.
00:05:24Mientras tanto, este domingo también
00:05:26se ha oficializado que la Alianza Popular
00:05:28de Félix Pazzi, del Tercer
00:05:30Sistema, ha oficializado la
00:05:32candidatura de Andrónico Rodríguez, presidente
00:05:34del Senado, como el postulante a
00:05:36la presidencia. Aún falta definir
00:05:38la candidatura a la vicepresidencia
00:05:40este lunes, asegura el propio Rodríguez.
00:05:42Decidirá quién va a ser su
00:05:44acompaña.
00:06:08De esta manera, Félix Pazzi, líder del
00:06:10movimiento Tercer Sistema, anunciaba
00:06:12que se había llegado a un acuerdo para
00:06:14la candidatura a la presidencia
00:06:16por la Alianza Popular con Andrónico
00:06:18Rodríguez.
00:06:20Pazzi sostiene que Andrónico,
00:06:22como dicen muchos, es joven,
00:06:24no tiene experiencia, pero
00:06:26¿quién nace con experiencia?
00:06:30Todos ganamos
00:06:32experiencia
00:06:34estando, ejerciendo,
00:06:36haciendo.
00:06:38Pazzi sostiene que no
00:06:40existe ninguna condicionante
00:06:42para que Andrónico Rodríguez presente
00:06:44y que elija libremente
00:06:46a su candidato a vicepresidente.
00:06:48Sí, ahora como candidato
00:06:50a la presidencia,
00:06:52él tiene toda libertad,
00:06:54tiene todo derecho de elegir
00:06:56acompañante, sea mujer,
00:06:58sea varón. Él decidirá
00:07:00evidentemente nosotros seremos
00:07:02partícipes también de esas consultas,
00:07:04de esas negociaciones.
00:07:08¿Y qué es lo que está ocurriendo con el
00:07:10PDC, Partido Demócrata Cristiano?
00:07:12Vamos a ver lo que ha enviado
00:07:14esta carta que se ha hecho pública por
00:07:16parte de, bueno, el ahora
00:07:18ex-candidato a la vicepresidencia.
00:07:20Estamos hablando de Sebastián
00:07:22Careaga, que ha hecho público
00:07:24opinión pública esta carta.
00:07:26Dice, bolivianas y bolivianos,
00:07:28si algo me llevó a dar un paso adelante,
00:07:30a participar en la política, fue el convencimiento
00:07:32de que Bolivia debe cerrar el ciclo
00:07:34de crisis económica, política, social y moral
00:07:36que nos deja el más
00:07:38y debemos inaugurar un tiempo
00:07:40mejor para Bolivia. A partir de esto no puedo
00:07:42ser indiferente a lo visto en los últimos días.
00:07:44He escuchado con atención el sentir de muchos jóvenes
00:07:46y personas de distintos rincones del
00:07:48país. Su mensaje ha sido claro y
00:07:50contundente. Quieren la unidad
00:07:52de los bolivianos en un solo proyecto
00:07:54político. Concentrar los esfuerzos
00:07:56y luego los votos en una sola
00:07:58opción es un deber.
00:08:00Estoy convencido que la alianza
00:08:02Unidad y Samuel Toria Medina
00:08:04son quienes mejor representan
00:08:06ese proyecto político que puede
00:08:08sacarnos de la crisis y construir un
00:08:10mejor país. Proyecto que
00:08:12no solo crece en cada rincón
00:08:14de Bolivia, sino que ha logrado sumar
00:08:16a personas tan diversas y representativas
00:08:18de todos los rincones del país, por lo que creo
00:08:20y estoy convencido de que el camino
00:08:22al que quiero poner es el camino, más bien dicho,
00:08:24por el que quiero poner el hombro.
00:08:26Creo humildemente que puedo contribuir desde
00:08:28mi experiencia como joven empresario, pero también
00:08:30desde el conocimiento profundo de mi tierra
00:08:32amada, Potosí. Esta tierra histórica
00:08:34llena de gente trabajadora y pujante
00:08:36y también de su riqueza cultural, turística
00:08:38y minera. Es una nueva oportunidad
00:08:40para Bolivia, una oportunidad que
00:08:42no podemos desaprovechar los potosinos
00:08:44y bolivianos. Tengo treinta y un años,
00:08:46trabajo desde los dieciocho, vengo
00:08:48con ideas nuevas y creo
00:08:50que mi generación debe ser responsable y seria
00:08:52frente a la gravedad de la crisis
00:08:54que definitivamente no nos deja
00:08:56margen de error
00:08:58esta vez. Espero que más compatriotas
00:09:00se sigan sumando a la unidad,
00:09:02la carta a la opinión pública
00:09:04de Sebastián Careaga, ex candidato a la
00:09:06vicepresidencia, junto
00:09:08a Rodrigo Paz por el PDC,
00:09:10bueno, PDC, y Rodrigo
00:09:12Paz se quedan sin su vice
00:09:14presidencial a partir
00:09:16de esta ya carta
00:09:18que se ha hecho pública y se oficializa.
00:09:20Van sumando los binomios
00:09:22y quiero que conozca a continuación lo que también
00:09:24en esta jornada se ha hecho público, el binomio
00:09:26por ADN.
00:09:28Vamos a ver.
00:09:30Paulo César Rodrigo Foster es un empresario
00:09:32y actualmente presidente del Club Deportivo
00:09:34de San José, en tanto
00:09:36Antonio Sarabia es un economista
00:09:38y fundador del Partido Liberal, también es
00:09:40conocido como el Milei Boliviano.
00:09:42Ellos son los candidatos que van por ADN.
00:09:44Ha estado promocionando
00:09:46ya hace más de un mes
00:09:48que iba a presentar dos outsiders.
00:09:50Paulo César Rodrigo Foster es el
00:09:52presidente del Club
00:09:54Alberto Villarreal de San José, es empresario,
00:09:56es portador de la Quinoa, es un empresario
00:09:58exitoso. Antonio Sarabia es conocido,
00:10:00mejor dicho, como el Milei Boliviano, un economista
00:10:02de mucha trayectoria en nuestro país.
00:10:04La Organización Democrática Nacionalista
00:10:06presentará este lunes su lista de candidatos en físico
00:10:08ante el Tribunal Supremo Electoral.
00:10:10Los listados de ADN ya están
00:10:12introducidos en el sistema y el día de mañana
00:10:14se han entregado los respaldos
00:10:16correspondientes al órgano electoral.
00:10:18Los dirigentes del ADN dejaron en claro
00:10:20que van solos a las elecciones generales,
00:10:22porque los partidos tradicionalistas
00:10:24supuestamente fueron aliados del actual gobierno.
00:10:26El candidato, nuestro binomio a la presidencia
00:10:28ha estado participando
00:10:30en ninguna parte del Estado trabajando
00:10:32desde hace cinco o treinta años.
00:10:34Quiere decir que nosotros queremos entrar
00:10:36sin tener ninguna alianza o que hayamos tenido
00:10:38una alianza con este gobierno transitorio.
00:10:42Mientras tanto, después de la marcha
00:10:44del viernes en la ciudad de La Paz,
00:10:46Evo Morales reaparece
00:10:48y dice e insiste
00:10:50en que va a inscribir su candidatura este lunes.
00:10:54Con equipo jurídico hemos
00:10:56revisado la situación de Pambol
00:10:58y ofrenda para la victoria.
00:11:00Revisando las resoluciones
00:11:04cuando las resoluciones
00:11:06del Tribunal Supremo Electoral del año pasado
00:11:08reconocen que es partido.
00:11:10Han participado
00:11:12en las elecciones subnacionales
00:11:14después de las elecciones nacionales.
00:11:16Por tanto, está reconocido.
00:11:18Convocó a las reuniones multipartidarias
00:11:20solo porque
00:11:22le estaban habilitando a Evo
00:11:24para quitar su signo.
00:11:26Como hemos revisado,
00:11:28compañeros,
00:11:30está habilitado.
00:11:32Es la mejor forma de explicar.
00:11:34Y por eso, compañeros,
00:11:36a los directos departamentales,
00:11:38a los directos sociales,
00:11:40ya pudiéramos resolver las siglas
00:11:42y mañana nos vamos a inscribir
00:11:44como candidato 25-30.
00:11:48Bueno, atención.
00:11:50¿Qué es lo que se conoce oficialmente
00:11:52en relación a los binomios que van a terciar
00:11:54en las elecciones del próximo 17 de agosto?
00:11:56Vamos a revisar, por favor, esta información
00:11:58a través de los cuadros que hemos preparado para ustedes.
00:12:00Estos son los binomios oficiales
00:12:02que ya han inscrito o van a inscribir
00:12:04en próximas horas su
00:12:06candidatura. Estamos hablando de los
00:12:08candidatos confirmados, actualizado
00:12:10hasta este domingo 18 de mayo.
00:12:12La alianza Unidad
00:12:14inscribe a Samuel Doria Medina,
00:12:16candidato a la presidencia, y José Luis Lupo
00:12:18como candidato a la vicepresidencia.
00:12:20Otros binomios que ya están
00:12:22oficializados, atención, la alianza libre,
00:12:24Libertad y Democracia, inscribe a Jorge
00:12:26Tuto Quiroga como candidato a la presidencia
00:12:28y Juan Pablo Velasco como candidato
00:12:30a la vicepresidencia.
00:12:32Seguimos revisando
00:12:34los binomios ya confirmados prácticamente
00:12:36hasta este domingo.
00:12:38Nueva Generación Patriótica inscribe
00:12:40a Jaime Dún como su candidato
00:12:42a la presidencia y Edgar Uriona
00:12:44como su candidato a la vicepresidencia.
00:12:46Seguimos con otro binomio
00:12:48confirmado, atención, bueno,
00:12:50aquí hay una variación,
00:12:52a partir de la carta que le acabo de leer
00:12:54hasta hace algunas horas, este
00:12:56era un binomio confirmado, pero ahora no se sabe
00:12:58qué va a ocurrir con la candidatura a la
00:13:00vicepresidencia. Bueno, de todas formas,
00:13:02el PDC, Partido Demócrata Cristiano,
00:13:04hasta hace algunas horas tenía confirmado
00:13:06a Rodrigo Paz, no sabemos si sigue,
00:13:08bueno, nos imaginamos que sí, lo que
00:13:10no está confirmado es Sebastián Careaga, que ha
00:13:12dado un paso al costado, era el candidato
00:13:14a la vicepresidencia, pero ahora
00:13:16no corre más, por eso
00:13:18lo cambiamos, ahí está, por
00:13:20eso se va a confirmar el candidato a la
00:13:22vicepresidencia del Partido
00:13:24Demócrata Cristiano.
00:13:26Avanzamos con otro de los binomios,
00:13:28el Movimiento al Socialismo, el más,
00:13:30el partido de gobierno, Eduardo del Castillo
00:13:32ha confirmado como candidato a la presidencia
00:13:34y Milán Berna como
00:13:36candidato a la vicepresidencia.
00:13:42Morena, atención, y esto
00:13:44también está sujeto a confirmación,
00:13:46de acuerdo a lo que se ha escuchado de los propios
00:13:48candidatos a la presidencia, que es un
00:13:50análisis que a esta hora están
00:13:52desarrollando, están realizando,
00:13:54pero bien, los ponemos como potenciales
00:13:56candidatos, si usted quiere,
00:13:58a la presidencia y vicepresidencia.
00:14:00Estamos hablando de Morena,
00:14:02el Movimiento de Renovación
00:14:04Nacional, les reitero, en próximas
00:14:06horas ya esto se confirmará
00:14:08o se descartará, pero ahí está,
00:14:10es la posibilidad de Morena, Eva Coppa
00:14:12como candidata a la presidencia,
00:14:14y Damián Condori como candidato
00:14:16a la vicepresidencia. Seguimos,
00:14:18la Alianza Popular,
00:14:20la Alianza Popular
00:14:22acaba de confirmar esta jornada,
00:14:24este domingo, a su candidato a la
00:14:26presidencia, Andrónico Rodríguez,
00:14:28y bueno, por confirmar
00:14:30el candidato a la vicepresidencia,
00:14:32hay un nombre que está sonando fuerte,
00:14:34una mujer, una exministra,
00:14:36pero bien, en las próximas
00:14:38horas seguramente, mañana, lunes,
00:14:40en todo caso, hasta antes del mediodía ya
00:14:42esto será confirmado por
00:14:44Andrónico Rodríguez, quien, esto sí,
00:14:46plenamente confirmado, es el candidato a la presidencia
00:14:48por la Alianza
00:14:50Popular.
00:14:52Así es el panorama
00:14:54de los binomios. Continuamos, atención,
00:14:56esto ya está confirmado, lo habíamos
00:14:58visto en la nota precedente,
00:15:00Alianza Libertad y Progreso,
00:15:02que es la que encabeza Acción
00:15:04Democrática Nacionalista,
00:15:06esta alianza ha confirmado
00:15:08a Paulo Folster como candidato
00:15:10a la presidencia, y Antonio
00:15:12Gaviria como candidato a la
00:15:14vicepresidencia, esto también
00:15:16ya está confirmado,
00:15:18y en próximas horas seguramente se oficializará
00:15:20con la presentación de documentos
00:15:22al Tribunal
00:15:24Supremo Electoral.
00:15:26Y bueno, tenemos otra organización
00:15:28política, APB Súmate,
00:15:30que ha confirmado su candidato a la presidencia,
00:15:32Manfred Reyes Villa,
00:15:34y su candidato a la vicepresidencia,
00:15:36Juan Carlos
00:15:38Medrano, candidato a la
00:15:40vicepresidencia.
00:15:44Este es el operativo Uno Decide,
00:15:46y por supuesto, los mantendremos
00:15:48al tanto de lo que vaya a acontecer
00:15:50en las próximas horas con miras
00:15:52al proceso electoral presidencial
00:15:54en nuestro país.
00:15:56Uno Decide,
00:15:58Elecciones Generales
00:16:00dos mil veinticinco.
00:16:10Ya hablamos de la situación,
00:16:20lo que está ocurriendo con la falta,
00:16:22la escasez de carburantes en nuestro
00:16:24país. Aunque autoridades de
00:16:26yacimientos en las últimas horas, en los últimos
00:16:28días, han asegurado que ya el abastecimiento
00:16:30es normal, y que se está
00:16:32despachando prácticamente el cien por ciento
00:16:34del volumen de combustible que necesita
00:16:36la población, las filas persisten.
00:16:40Desde las cuatro,
00:16:42estamos en las filas.
00:16:44Ya hemos dormido aquí, mira,
00:16:46de vuelta, no hemos conseguido tampoco.
00:16:48Encima sí necesitamos combustible.
00:16:50Desde el alto.
00:16:52Desde cada distrito.
00:16:54No hay, no hay.
00:16:58Tenemos que madrugar,
00:17:00esforzarnos más, más horas de trabajo.
00:17:02Desde las cinco de la mañana estamos haciendo cola.
00:17:04Un día perdido ya.
00:17:06Sí, casi todo el día ya está
00:17:08perdido.
00:17:12En Desaguadero, las filas
00:17:14comienzan desde la madrugada.
00:17:16Vehículos particulares, motocicletas y
00:17:18transporte público, aguardan durante
00:17:20horas. En Guayanamberín y Covija,
00:17:22las estaciones registran una alta
00:17:24demanda.
00:17:28En Sucre, los conductores esperan
00:17:30durante horas para cargar diésel.
00:17:32Algunos señalan que el abastecimiento es
00:17:34limitado, y que la espera afecta
00:17:36las cortadas de trabajo.
00:17:44Algunos representantes de transporte pesado
00:17:46aseguran en la Ciudad del Alto que es
00:17:48la tercera noche que hacen fila
00:17:50por diésel.
00:17:52El tema de diésel, por ejemplo, estamos
00:17:54durmiendo dos noches,
00:17:56dos noches directamente.
00:17:58Para algunos será la tercera noche que dormirán
00:18:00haciendo fila en las estaciones de servicio
00:18:02para conseguir abastecerse
00:18:04de diésel, pasando frío, sujeto
00:18:06a ser víctima de robo y lejos
00:18:08de su familia.
00:18:34Conductores del transporte
00:18:38pesado demandaron al gobierno
00:18:40una solución definitiva a la falta
00:18:42de carburantes.
00:18:44Yo ya estoy viendo porque va a ser
00:18:46peor, porque yo vivo acá
00:18:48y no hay muchos sistemas.
00:18:50Y según los compañeros, también
00:18:52me avisan ahí, me cuentan
00:18:54que no hay,
00:18:56ya no van a traer,
00:18:58porque según que no va a haber el diésel,
00:19:00está perdiendo.
00:19:02Esta situación, la falta de carburantes
00:19:04de diésel en específico para el transporte
00:19:06pesado y los buses de transporte
00:19:08interdepartamental, están perjudicando
00:19:10las salidas y los viajes,
00:19:12y la frecuencia de salidas.
00:19:14¿Cuál es el panorama en la terminal de buses de La Paz?
00:19:16Vamos con Patricia Castillo.
00:19:18Enseguida vamos también a conocer lo que está ocurriendo en Cochabamba.
00:19:20Patricia, primero contigo.
00:19:24El cambio es bueno y el panorama no ha cambiado
00:19:26en la sede de gobierno y las consecuencias
00:19:28también se sienten acá en la terminal de buses.
00:19:30Muchas empresas nos han indicado
00:19:32que han reducido casi al 50%,
00:19:34y vamos a averiguar para también saber
00:19:36si hay mayor demanda.
00:19:38¿Cómo está? Muy buenas noches, estamos en vivo.
00:19:40Hay demanda, pero lamentablemente
00:19:42hay disminución de salidas.
00:19:44Buenas noches, sí.
00:19:46Hay más demanda esta noche,
00:19:48pero como indicó usted, no.
00:19:50No tenemos mucho diésel.
00:19:52Los buses no han cargado diésel.
00:19:54Por ejemplo, al día salían unos 30 buses
00:19:56o un poco más, incluso ahora se ha tenido
00:19:58que reducir.
00:20:00Sí, salimos hasta 18 carros
00:20:02o 15 carros.
00:20:04Por ejemplo, hay dos buses que desde el día de ayer
00:20:06en la mañana pueden cargar diésel.
00:20:08Hace unos minutos, Juan Carlos,
00:20:10había un chofer acá que estaba pidiendo
00:20:12incluso dinero para poder cargar combustible
00:20:14y él decía, tengo que dormir dos días
00:20:16para hacer fila.
00:20:18Sí, es verdad, eso es, lamentablemente es así.
00:20:20Es que todo aquí en La Paz
00:20:22es muchas las filas para diésel.
00:20:24Incluso tienen que llegar en el camino,
00:20:26en el trayecto también hay posibilidad,
00:20:28también hacen fila.
00:20:30En el camino no, pero sí aquí en La Paz
00:20:32o en Cochabamba, pero aquí en La Paz
00:20:34están tardando mucho, ya es dos días
00:20:36Muchísimas gracias, esas son las
00:20:38consecuencias, Juan Carlos. Se incrementa
00:20:40el número de pasajeros, pero la
00:20:42demanda de los buses, la salida de los buses
00:20:44va disminuyendo, eso quiere decir que
00:20:46bueno, no se salía cada media hora
00:20:48como se anticipaba antes, ahora tienen que
00:20:50esperar una hora, una hora y media para poder
00:20:52salir a diferentes destinos del país.
00:20:54Así es el panorama, es el perjuicio
00:20:56enorme, indudablemente, en una terminal que está
00:20:58llena en este domingo de la terminal
00:21:00de La Paz. Nos vamos hasta la terminal de
00:21:02Cochabamba. Angélica Ríos, contigo, ¿cuál es
00:21:04el panorama? Buenas noches.
00:21:08¿Cómo estás, Juan Carlos? Muy
00:21:10buenas noches. Te comento que sí, hoy
00:21:12se llevó a cabo el Día del Peatón
00:21:14únicamente encercado, y nos hemos
00:21:16venido hasta la terminal de buses para ver
00:21:18cómo están las salidas en este lugar. Como
00:21:20puedes observar, hay bastante afluencia
00:21:22de personas que han llegado
00:21:24para trasladarse a tal vez otros
00:21:26departamentos. ¿Cómo está? Buenas noches. ¿Cómo
00:21:28están las salidas hacia el Día del Peatón?
00:21:30Buenas noches, y por mal es que las salidas
00:21:32están con normalidad al oriente
00:21:34por Carretera Nueva. Se han habilitado
00:21:36el día de ayer. Pero el día de hoy, todo
00:21:38con normalidad, tanto al oriente, occidente y
00:21:40al sur. ¿Alguna recomendación para
00:21:42los viajeros? Bueno, se les recomienda
00:21:44no tomar sus provisiones antes de viajar.
00:21:46Muchas gracias. Como pudiste
00:21:48escuchar, Juan Carlos, se están realizando
00:21:50las salidas con normalidad a todos
00:21:52los departamentos del país desde Cochabamba,
00:21:54y la terminal volvió a habilitarse
00:21:56a partir de las seis de la tarde. Por lo tanto,
00:21:58hay bastante afluencia de personas
00:22:00en este lugar. Gracias, Angélica.
00:22:02Salidas normales, entonces, en Cochabamba
00:22:04luego de vivir el Día del Peatón.
00:22:06Gracias a nuestras unidades mujeres.
00:22:14Momento de conocer la información deportiva.
00:22:16Pablo Bustillo está listo con las novedades, como siempre,
00:22:18Pablo. Buenas noches. ¿Qué tal, Juan Carlos? Buenas noches.
00:22:20Vamos a revisar fútbol. Se está jugando
00:22:22el último partido. Vaya acotejo intenso
00:22:24en Santa Cruz. Oriente le está ganando
00:22:26a Dieztron, que es dos a uno. Caramba.
00:22:28Pero está el segundo tiempo, sin embargo,
00:22:30de esta presentación que se desarrolla
00:22:32en Montero. Oriente, dos,
00:22:34Dieztron, que es uno. Resultado parcial
00:22:36de esta octava fecha.
00:22:38Fecha que tuvo un compromiso en esta segunda
00:22:40mitad de domingo. Intenso
00:22:42también. Vamos a revisar
00:22:44qué pasó en horas de la tarde
00:22:46en el marco de este octavo episodio
00:22:48del torneo Todos contra Todos
00:22:50en Cochabamba. San Antonio
00:22:52y Blooming empataron
00:22:54a dos. Y Blooming
00:22:56conserva la cuarta casilla. Están
00:22:58cuatro puntos del líder
00:23:00Always Ready, que ayer también registró
00:23:02empate en Oruro. La secuencia
00:23:04de goles de esta elevación
00:23:06de José Carlos Martínez, era el
00:23:08primero para el local. Los visitantes
00:23:10empataron con este tremendo remate
00:23:12cruzado de Guido Nahuel Badalá.
00:23:14Así, Gabriel
00:23:16Mendoza, árbitro paseño, decretaba
00:23:18el cierre del primer tiempo.
00:23:20En Entre Ríos, las acciones del segundo
00:23:22tiempo. Este balón
00:23:24es borrado. Se le escapa a Braulio Ura
00:23:26Esaña. En el dos por uno
00:23:28los anfitriones con Rodrigo Vargas
00:23:30marcaban el desequilibrio,
00:23:32pero a diez minutos del final
00:23:34apareció Moisés Villarroa
00:23:36en el principal referente
00:23:38de Blooming. Ex-Oriente,
00:23:40ex-Bolívar, ex-hombre de la Selección Nacional
00:23:42para al menos provocar que
00:23:44Blooming rescate un punto
00:23:46en esta visita a territorio
00:23:48cochabambino. Avanzamos
00:23:50con fútbol. Dejamos de lado un momento el
00:23:52torneo local para sumergirnos en el amistoso
00:23:54Sub-17 que hoy
00:23:56llevó adelante la Selección Nacional.
00:23:58Imágenes de
00:24:00predios Lionel Messi. Así
00:24:02se llama este campo en Ezeiza
00:24:04en Argentina. Parte
00:24:06del cuadrangular amistoso. Paraguay,
00:24:08Catar, Argentina y Bolivia.
00:24:10Segundo partido
00:24:12de La Verdecita que se prepara
00:24:14para el Mundial de Noviembre. Mundial
00:24:16de esta categoría que usted va a disfrutar
00:24:18por la pantalla de Red1
00:24:20de Bolivia de modo exclusivo.
00:24:22Atención que Bolivia el martes
00:24:24va a jugar con Paraguay. Un solo punto
00:24:26al momento. Inclemente
00:24:28la selección local
00:24:30que tuvo
00:24:32Acuéllar como
00:24:34protagonista.
00:24:36Marcó el segundo gol
00:24:38Martins. Tomás
00:24:40Zurita cerró cifras
00:24:42para este 3 a 0.
00:24:44Sí, cae Bolivia
00:24:46ante Argentina. El primer partido
00:24:48significó igualdad ante Catar y
00:24:50reiteramos el martes en horas de la tarde.
00:24:52Bolivia cerrará este
00:24:54circuito cuando se enfrenta a la selección
00:24:56de Paraguay. En noviembre
00:24:58arranca esta aventura con
00:25:0048 selecciones
00:25:02y Bolivia sumergida después
00:25:04de cuatro
00:25:06décadas en una Copa del Mundo
00:25:08de esta naturaleza. 3 a 0
00:25:10fue derrota de nuestra selección
00:25:12en Ezeiza.
00:25:14Vamos a cerrar solo el primer bloque de
00:25:16la selección de Paraguay.
00:25:18Vamos a Chile para observar
00:25:20la Maratón de Santiago.
00:25:22Este tradicional evento
00:25:24que en diferentes disciplinas,
00:25:26en diferentes categorías,
00:25:28abrazó a más de
00:25:30treinta mil competidores.
00:25:32La noticia favorable para los
00:25:34nuestros.
00:25:36La presencia fantástica y el resultado
00:25:38sensacional
00:25:40de Jocelyn Camargo,
00:25:42becaria del sueño bicentenario, obtuvo
00:25:44medalla de plata en 21
00:25:46kilómetros, llevando a Bolivia
00:25:48al podio de la competición.
00:25:50Un tiempo de 1 hora
00:25:5214 minutos 56
00:25:54segundos para pulverizar
00:25:5621 kilómetros. Estamos observando
00:25:58a la boliviana, que fue superada
00:26:00solamente por la anfitriona Dayana
00:26:02Campo. Minuto 36
00:26:04por delante de nuestra compatriota
00:26:06y el podio
00:26:08se cerró con la chilena María
00:26:10José Califá, que llegó
00:26:12un minuto 17 después
00:26:14de la boliviana. Así acabó
00:26:16esta presentación. Nueva
00:26:18medalla para Jocelyn Camargo
00:26:20en Santiago.
00:26:22Estamos observando
00:26:24esa bandera boliviana que
00:26:26hoy renunció
00:26:28en el vecino país. Medalla de
00:26:30plata para Bolivia
00:26:32en la media Maratón
00:26:34de Chile.
00:26:42La
00:26:46moneda nacional, el boliviano,
00:26:48no solamente se devalúa frente al dólar,
00:26:50eso ya es conocido y sabido, sino
00:26:52también ante otras monedas
00:26:54de la región. Enseguida le damos el reporte.
00:27:02Estamos viendo Notificación Central
00:27:04gracias a
00:27:06¿Te quieres teñir pero tienes poco tiempo?
00:27:08Iso Express, la tintura en champú en solo 5 minutos
00:27:10Fácil aplicación, 100% cobertura
00:27:12de canas y sin amoníaco.
00:27:14Teñirte en 5 minutos es posible.
00:27:18Los sonidos de la naturaleza
00:27:20iluminan el mundo.
00:27:22Cuando convertimos en energía
00:27:24la fuerza del agua,
00:27:26la agilidad del viento y la intensidad
00:27:28del sol.
00:27:30Iluminamos un futuro más limpio
00:27:32con el viento que mueve los 3 parques
00:27:34eólicos de Guarnes, San Julián
00:27:36y El Dorado.
00:27:38La energía del sol que cada día almacena
00:27:40la planta fotovoltaica de Oruro
00:27:42y con la fuerza del agua que alimenta
00:27:44la central hidroeléctrica Ibirizú.
00:27:46En Bolivia
00:27:48estamos cambiando la matriz energética
00:27:50para que la vida de las nuevas generaciones
00:27:52se ilumine con energía limpia.
00:27:56No son discursos, son hechos.
00:27:58Gobierno del Estado
00:28:00Plurinacional de Bolivia.
00:28:02¡Hijuebre!
00:28:04¡No permiso a usted fallar de esa película de pelea!
00:28:06¡Vamos! ¡Díganme!
00:28:08Un héroe del pueblo.
00:28:10¿Cómo es el nombre que tú quieras ahora?
00:28:12¡Yo soy Jack Veneno!
00:28:14Una batalla épica.
00:28:16¡Entonces ganar
00:28:18se volvió un favor!
00:28:20Un destino imparable.
00:28:24Uno de películas.
00:28:28Veneno, hoy.
00:28:3022.30 horas.
00:28:32¿Cuál es la respuesta a las necesidades energéticas
00:28:34que tiene Bolivia?
00:28:36Desde el 2021, nuestra mirada
00:28:38y esfuerzo también apuntan
00:28:40al norte de La Paz.
00:28:42Es un área nueva, bastante
00:28:44diferente a su Andino Sur.
00:28:46La perforación en un área tradicional
00:28:48siempre tiene su riesgo
00:28:50y tratar de estos riesgos minimizarlos
00:28:52y definir
00:28:54si existe la posibilidad de tener
00:28:56un reservorio.
00:28:58Con mucha convicción, capacidad y fe
00:29:00pusimos en marcha este proyecto
00:29:02Sabíamos que Mayaya
00:29:04no era un pozo cualquiera.
00:29:06Habíamos encontrado una nueva cuenca
00:29:08en el norte del país, con un potencial
00:29:10que invita a soñar en grande.
00:29:12Confirma el hallazgo
00:29:14y la existencia de gas
00:29:16en el subandino norte.
00:29:18Mayaya, explorar es la respuesta.
00:29:20YEPEFB
00:29:22Somos energía.
00:29:32YEPEFB
00:29:34Somos energía.
00:29:36YEPEFB
00:29:38Somos energía.
00:29:40YEPEFB
00:29:42Somos energía.
00:29:44YEPEFB
00:29:46Somos energía.
00:29:48YEPEFB
00:29:50Somos energía.
00:29:52YEPEFB
00:29:54Somos energía.
00:29:56YEPEFB
00:29:58Somos energía.
00:30:00YEPEFB
00:30:02Somos energía.
00:30:04YEPEFB
00:30:06Somos energía.
00:30:08YEPEFB
00:30:10Somos energía.
00:30:12YEPEFB
00:30:14Somos energía.
00:30:16YEPEFB
00:30:18Somos energía.
00:30:20YEPEFB
00:30:22Somos energía.
00:30:24YEPEFB
00:30:26Somos energía.
00:30:28YEPEFB
00:30:30Somos energía.
00:30:32YEPEFB
00:30:34Somos energía.
00:30:36YEPEFB
00:30:38Somos energía.
00:30:40YEPEFB
00:30:42Somos energía.
00:30:44YEPEFB
00:30:46Somos energía.
00:30:48YEPEFB
00:30:50Somos energía.
00:30:52YEPEFB
00:30:54Somos energía.
00:30:56El Canal Emisario,
00:30:58una mega obra para Santa Cruz de la Sierra.
00:31:00Tiene una extensión de más de
00:31:026 kilómetros y beneficiará
00:31:04directamente a casi 20.000 habitantes
00:31:06de la zona suroeste de la ciudad.
00:31:08Este gran proyecto incluye
00:31:10canal de drenaje tipo cajón,
00:31:12ciclovías, puentes teatonales,
00:31:14vehiculares y, lo más
00:31:16importante, protegerá de las inundaciones
00:31:18a las familias y sus viviendas.
00:31:20Estas son obras
00:31:22que sirven a la gente.
00:31:24Johnny Fernández Alcalde
00:31:54El boliviano estaría perdiendo valor frente a monedas de otros países.
00:31:59En las últimas horas se conoció que el sol peruano se cambia en la frontera de Desaguadero
00:32:04a cinco bolivianos.
00:32:06Ya hace meses atrás se había visto que el sol peruano valía el triple que la moneda
00:32:13boliviana.
00:32:14Ahora, con un tipo de cambio coyuntural, no oficial, pero sí en el que se transa principalmente
00:32:19en las fronteras, está, en este caso, valiendo cinco veces más.
00:32:23Quiere decir que un sol peruano vale cinco bolivianos.
00:32:26Para el economista Fernando Romero, este es un efecto de la devaluación del boliviano
00:32:30frente al dólar.
00:32:31En realidad ya hace un tiempo y hay que recordar que la moneda boliviana no solo se está devaluando
00:32:37con el dólar paralelo.
00:32:39Si tomamos en cuenta eso como referencia, estaríamos hablando de una devaluación del
00:32:45162% aproximadamente, porque el último dato que se tiene es de 18 bolivianos aproximadamente
00:32:51en el mercado paralelo.
00:32:52Romero asegura que la economía boliviana aún no ha tocado fondo.
00:32:56No hemos tocado fondo todavía.
00:32:58La situación puede empeorar dependiendo quién también gana las elecciones en agosto.
00:33:04Me refiero a dólar, a la inflación, a la incertidumbre y la volatilidad tanto en lo
00:33:10económico como en lo político.
00:33:11Lo que se debe controlar es el incremento de la cotización del dólar paralelo.
00:33:16Mientras siga subiendo el dólar, va a afectar la inflación, faltan carburantes, pérdida
00:33:21de poder adquisitivo mucho más grande.
00:33:24Además, inestabilidad, incertidumbre, volatilidad de los mercados.
00:33:30En cuanto a incrementado la deuda pública en nuestro país, vamos a ver.
00:33:35Según informes de algunos estudios presentados por organismos internacionales, la deuda pública
00:33:41de Bolivia triplicó la deuda externa que tiene nuestro país.
00:33:45De acuerdo a esa fuente internacional, tenemos a abril de esa sección 25 una deuda pública,
00:33:51es decir, sumando la deuda externa más la deuda interna, de alrededor del 92,4% de nuestro
00:33:58producto interno, producto nominal.
00:34:01Entonces, por eso se avisó de que la deuda interna ha triplicado la deuda externa.
00:34:05La deuda pública del país llegaría a 45 mil millones de dólares, según el analista
00:34:10económico Fernando Romero.
00:34:13Eso significaría que, a ver, en una cifra redonda, tuviésemos alrededor de un monto
00:34:21de 47 mil 315 millones de dólares de PIB nominal, y a ese monto hay que sacarle el 92,4%,
00:34:30que sería alrededor de 45 mil millones de dólares.
00:34:34Una cifra realmente extraordinaria y muy grande, ¿no?
00:34:37Romero sostiene que la economía debe estabilizarse, acudiendo a más deuda.
00:34:42Bueno, el panorama indica que vamos a tener que recurrir a mayor endeudamiento, sea interno
00:34:48o externo, para tratar de estabilizar la economía y que esta tenga las condiciones
00:34:54para que podamos ofrecer un crecimiento económico más estable.
00:34:59A la subida de precios de productos de la canasta básica familiar se suma la escasez
00:35:19ya de algunos de estos, como el aceite, por ejemplo.
00:35:23Y no había ayer hecho fila, y no había.
00:35:25No podía encontrar ayer.
00:35:26Sí, se se ha acabado.
00:35:28Claro, ahorita todos quieren aceite.
00:35:30Todo el mundo quiere aceite.
00:35:32Así se encuentran la mayoría de los puestos de venta de aceite en la calle Gallardo de
00:35:36La Paz.
00:35:37El producto escasea, los turriles de aceite a granel están guardados.
00:35:41Y ahí se ha acabado y no hay ahorita aceite.
00:35:43Aceite a granel en botellitas.
00:35:45No, eso es lo que ha vendido.
00:35:47Ha vendido a granel esta mañana.
00:35:49Todas las mañanas venden y se acaba hasta las 10.
00:35:52Amas de casa buscan el alimento desesperadamente.
00:35:55No hay aceite.
00:35:57Vengo a buscar a las tiendas.
00:35:59Pero está caro.
00:36:01¿Qué le han dicho? ¿Cuándo?
00:36:02Que no hay, no hay.
00:36:04Ahora aquí quiero ver si hay o no hay.
00:36:06Aceite quiero preguntar si hay.
00:36:08¿Ha preguntado a las tiendas? ¿Faltando aceite en los puestos de venta?
00:36:11Sí, sí. Algunos no hay.
00:36:13¿Tiene todavía en casa?
00:36:14Poquito no, no tengo todavía un poquito.
00:36:16Según comerciantes, los proveedores desde hace algunas semanas les están dejando en
00:36:20poca cantidad.
00:36:21La falta de combustible para las aftas sería la causa.
00:36:24Depende, el litro tiene dos unidades.
00:36:26El de cinco litros ahora se baja de seis a cuatro.
00:36:29Son tres cajas, doce bidones para toda la semana.
00:36:33Mientras tanto autoridades de gobierno aseguran que el aceite, hay una sobreproducción de
00:36:38este producto en nuestro país y que incluso alcanza para la exportación.
00:36:42Aseguran que la falta de aceite en los diferentes mercados está correspondiendo simple y llanamente
00:36:48a la especulación.
00:36:50Evidentemente hay familias inescrupulosas quienes están afectando al consumo de los
00:36:57hogares bolivianos.
00:36:58Y ahí podemos ver el ocultamiento que está ocurriendo con el tema del aceite.
00:37:04Segundo, el tema de la especulación de los precios que está generando a que el precio
00:37:10del aceite en las familias bolivianas suba.
00:37:12Y el tema del contrabando a la inversa.
00:37:14El gobierno señala a los mayoristas e intermediarios como culpables por el desabastecimiento de
00:37:19aceite en los distintos mercados.
00:37:21Según el ministro de desarrollo productivo, el precio del aceite no debería costar más
00:37:26de 14 bolivianos el litro.
00:37:28Las familias bolivianas deberían pagar máximo 14 bolivianos porque está así regulado.
00:37:33Y las industrias distribuyen el mercado nacional por debajo de esos 14 bolivianos.
00:37:40Esto debido a que existe una sobreproducción de aceite que no solamente alcanzaría para
00:37:44abastecer el mercado interno, sino también para la exportación.
00:37:48La producción, por ejemplo, en el mes de abril de aceite refinado alcanza a más de
00:37:5419.900 toneladas.
00:37:56En promedio estamos hablando de 20.000 toneladas.
00:37:58¿Y cuánto consumen mensualmente las familias bolivianas?
00:38:024.400 toneladas.
00:38:04La población asegura que comer carne en estas circunstancias se ha convertido prácticamente
00:38:09en un lujo.
00:38:10Analizan la preparación de otro tipo de platos.
00:38:14La carne ya es un lujo.
00:38:16Como usted indica, es un lujo ahora comer carne.
00:38:20Hay que comer una vez al mes, creo yo.
00:38:22Esta jornada visitamos el Mercado Rodríguez.
00:38:24Conversamos con algunas amas de casa que decidieron adoptar la forma de comer carne.
00:38:29Esta jornada visitamos el Mercado Rodríguez.
00:38:31Conversamos con algunas amas de casa que decidieron adoptar otras alternativas ante la subida
00:38:35del precio de la carne.
00:38:37Ya ha subido hasta la menudencia.
00:38:39Antes que costaba 6 bolivianos 5, ahora estamos vendiendo 10.
00:38:43Es que el pollo diario está subiendo.
00:38:45Por ejemplo, ayer ha llegado 20 bolivianos, hoy llegó a 20 con 50.
00:38:49Las menudencias son una alternativa, pero también han subido de precio.
00:38:53Sopa sin carne y comer pollo una vez al mes son otras de las opciones, nos dicen.
00:38:58Igual que el pollo está en las patitas, lo que antes costaba 3.50 ahora está 20, 18 el kilo de patita.
00:39:05Ya no alcanza la plata, qué vamos a hacer.
00:39:07Cambio de gobierno tampoco es fácil.
00:39:10Cualquier gobierno que entre, no, de un día para otro no va a cambiar.
00:39:13Antes hacíamos mercado con 400 bolivianos para un mes.
00:39:17Ahora este monto es utilizado para una semana, lamenta la población.
00:39:22Antiguamente gastaba unos 100, 200, ahora es 500 que hay que invertir en el mercado cada semana para toda la familia.
00:39:30Por mes gastaba 800, pero por mes.
00:39:34Primero hay 200 por semana, ahora es casi 400 por semana.
00:39:39La crisis económica no solamente le quita los recursos de los bolsillos a las familias bolivianas,
00:39:44sino también la tranquilidad y genera un enorme grado de estrés.
00:39:52La crisis económica cada día pesa más en la espalda de la población.
00:40:01Tenía 25 empleados, ya se fue mi empresa, ahora ya soy dependiente y ya no tengo empleados.
00:40:07Pesa la falta de dólares en el país.
00:40:09Probablemente hasta diciembre estemos hablando de un dólar de 30 bolivianos por dólar.
00:40:14Es altamente preocupante lo que está ocurriendo.
00:40:18Pesa el que todo esté más caro en los mercados.
00:40:21Todo está carísimo, vamos con capital al mercado, resulta que ya no alcanza, que ya subió.
00:40:27Pesa el que las empresas estén cerrando por las bajas ventas.
00:40:31La situación está bien extrema, ahorita no hay ganancias.
00:40:34Pesa el que muchos estén sin trabajo.
00:40:37No podemos encontrar trabajo, está muy difícil.
00:40:40No hay trabajo, no hay empleo.
00:40:42Desesperado, desesperado totalmente.
00:40:47¿Y dónde pesa esto? En la gente.
00:40:50¿Cuáles son las consecuencias que sufre una sociedad durante una crisis económica?
00:40:56Una crisis económica afecta de muchas formas a una región,
00:40:59partiendo de que desde el individualismo, viviendo así, queramos o no nos vemos afectados.
00:41:05La sensación del no tener o que lo que tengamos no alcanza y estar endeudados
00:41:09pero no percibir los ingresos económicos suficientes nos afecta primero que nada a la salud mental.
00:41:15Es una histeria colectiva y va a generar mayores niveles de ansiedad.
00:41:18Y es que esto pasa en cualquier parte del mundo.
00:41:21Cuando un país está en crisis económica, los niveles de ansiedad, estrés, desesperación,
00:41:26incertidumbre y desesperanza en una sociedad aumentan.
00:41:30Y por ende, las personas también empiezan a padecer de depresión, miedo, baja autoestima,
00:41:35pérdida del sentido de la identidad e incluso el aumento en el consumo de alcohol y drogas.
00:41:42Es indudable que la falta de salud mental afecta la salud física.
00:41:47El estrés es el detonante de muchas enfermedades.
00:41:51A la persona le genera esto de qué voy a hacer, esta preocupación, esta frustración
00:41:56y va dando ese sobrepensamiento catastrófico.
00:42:02La crisis económica no sólo le quita recursos a una sociedad,
00:42:06sino también le quita valores como la tolerancia, la empatía, la responsabilidad y la solidaridad.
00:42:13Es una realidad bastante desafiante.
00:42:16Creo que en este tiempo donde las familias están viviendo momentos difíciles, adversos,
00:42:20necesidades y situaciones, es ahí importante ponerlo a Dios en el lugar correcto.
00:42:25Las familias viven en carne propia, frustración, tristeza, batimiento, incredulidad.
00:42:32Los índices de delincuencia en un país aumentan durante una crisis económica.
00:42:36La violencia aumenta cuando hay crisis.
00:42:39¿Pero qué hacer?
00:42:41Si bien necesitamos acciones inmediatas del gobierno que solucionen este problema,
00:42:45no podemos quedar indiferentes.
00:42:47O peor aún, dejarnos afectar por la crisis económica.
00:42:50Está bien, no podemos cambiar la realidad, pero desde donde estamos podemos cuidarnos.
00:42:57Expertos recomiendan comenzar por reducir los niveles de estrés.
00:43:03Salir a caminar, hacer ejercicio, ayudar a los desfavorecidos, crear, dormir bien,
00:43:08hacer actividades recreativas, pasar tiempo en familia.
00:43:11Tratar de tener pensamientos esperanzadores y positivos pueden ayudar a sentirnos mejor.
00:43:17Y así al menos no dejar que esta crisis nos afecte tanto.
00:43:21Cuando hay momentos difíciles creo que es una oportunidad para unirnos más en Dios.
00:43:25Confiar en Él.
00:43:27Creo que es una oportunidad para que la familia se mantenga unida.
00:43:39Claro, indudablemente preocupación y estrés generan situaciones como esta
00:43:43que le vamos a mostrar a continuación.
00:43:45Lo que ocurre con las largas filas que se producen de gente que busca por horas,
00:43:50en el mejor de los casos, y por días, en el peor de los casos, carburantes.
00:43:55Patricia Castillo nos tiene el reporte de lo que está ocurriendo en La Paz.
00:44:01Juan Carlos, es una situación que no ha cambiado para muchos paseños en la sede de gobierno.
00:44:06Preocupación y malestar es lo que reportan los conductores
00:44:09cada vez que tienen que llegar a un surtidor y hacer largas filas,
00:44:12por lo mínimo dos horas, incluso llegando a tres.
00:44:15Nosotros estamos sobre la avenida Montes, en el surtidor Uruguay,
00:44:19donde solamente están abasteciendo de gasolina,
00:44:22pero la fila acá de la avenida Montes, para los que recuerdan la sede de gobierno,
00:44:26está llegando incluso cinco a seis cuadras más arriba,
00:44:29dando la vuelta a la terminal de buses, llegando hasta la avenida Perú.
00:44:33Eso es lo que dicen algunos conductores.
00:44:36Bueno, indican que el panorama, así como en el surtidor Uruguay,
00:44:39en diferentes puntos de la ciudad de La Paz, es el mismo.
00:44:42Al frente, al frente de la avenida Montes, está el surtidor Volcán.
00:44:47Este abastece de diésel al transporte público,
00:44:50también y especialmente a los buses.
00:44:53El reporte que le dábamos en la terminal, Juan Carlos,
00:44:56es que se han disminuido las salidas de los buses,
00:44:59es porque lamentablemente no hay diésel para estos buses,
00:45:02que incluso tienen que ir a diferentes departamentos del país.
00:45:05Y bueno, la situación es esta. El Volcán está cerrado.
00:45:08No indican en qué momento van a abastecer de diésel.
00:45:11Y del otro lado, las largas filas acá,
00:45:14cargar un poco más de gasolina. Las filas son muy largas,
00:45:17Juan Carlos, el panorama en diferentes surtidores de la sede de gobierno.
00:45:20Y el panorama que no ha cambiado a lo largo de esta semana,
00:45:23reitero, ante el anuncio incluso de autoridades de YPFB,
00:45:26que han dicho que el abastecimiento es normal
00:45:29y que se está despachando el 100% de los volúmenes,
00:45:32las filas no desaparecen, lamentablemente.
00:45:35¿Cuál será el panorama en Cochabamba, Angélica, contigo?
00:45:39Nos encontramos en la estación de servicio PIGAS,
00:45:42en la avenida Ayacucho, donde, como puedes ver,
00:45:45han colocado conos para avisarle a la población
00:45:48que esta estación de servicio está cerrada.
00:45:51En la misma, únicamente se está comercializando gas natural.
00:45:54Esta estación de servicio comercializa tanto gasolina como diésel.
00:45:57Y como puedes observar, a lo largo de la avenida
00:46:00están los vehículos parqueados, sin los conductores,
00:46:03debido a que seguramente les dijeron
00:46:06que la cisterna va a llegar a las 6 de la mañana.
00:46:09En Cochabamba ya se hizo una costumbre
00:46:12que fines de semana no llegue combustible
00:46:15a las estaciones de servicio, que no son las de YPFB.
00:46:18Este es el panorama que tenemos desde Cochabamba.
00:46:21Bien, así está, se repite entonces, estaciones de servicio cerradas,
00:46:24claro, no hay carburante, y ¿qué pueden hacer?
00:46:27Cerrar y esperar los conductores horas, días,
00:46:30incluso hasta que vuelvan a abastecer de combustibles.
00:46:33Gracias. El panorama en Cochabamba, en La Paz,
00:46:36se repite de lo que está ocurriendo con el desabastecimiento
00:46:39de los carburantes.
00:46:42Vamos al Ojo Ciudadano para mostrarles lo que han captado
00:46:45cámaras de seguridad. Ocurrió el pasado viernes
00:46:48en el arribo de la marcha Hevista a La Paz.
00:46:51Estas cámaras captaron cómo estas personas que formaban
00:46:54parte de la columna, algunas de ellas, atacaron
00:46:57algunos comercios. Esto ocurrió en la Tumusla. Vamos a ver.
00:47:04Para Notivisión, cada denuncia cuenta
00:47:07y cada vecino importa. Abrimos este espacio
00:47:10para escuchar y visibilizar las problemáticas de su barrio.
00:47:13Esto es Ojo Ciudadano. Contáctenos
00:47:16al 7011-1170.
00:47:19Cámaras de seguridad del vecino que nos hace llegar esta denuncia
00:47:22registraron el momento en el que un participante
00:47:25de la marcha Hevista agredió un negocio
00:47:28en la avenida Tumusla.
00:47:31Y eso, ¿quién lo supervisa?
00:47:34La gente hace lo que le da la gana.
00:47:37Vecinos del Prado denuncian el consumo de bebidas alcohólicas
00:47:40en plena vía pública y en plena luz del día.
00:47:43La preocupación aumenta porque estas escenas se producen
00:47:46frente al Colegio Don Bosco, justo en horario de salida escolar.
00:47:49En el Montículo, vecinos reportan
00:47:52falta de iluminación hace meses. Solo algunas luminarias
00:47:55funcionan y la zona permanece casi a oscuras en las noches,
00:47:58generando inseguridad para quienes transitan por el lugar.
00:48:01En la Plaza del Maestro, calle Caranavi,
00:48:04vecinos expresan preocupación por un perrito que permanece
00:48:07echado frente a una vivienda durante todo el día y la noche.
00:48:10No saben si está extraviado y piden que se identifique
00:48:13al dueño. Su denuncia moviliza
00:48:16a nuestros equipos de prensa. Una imagen, un mensaje
00:48:19y una breve descripción son suficientes para que nosotros
00:48:22estemos en el lugar. Este espacio es suyo.
00:48:25Y todos estas informaciones,
00:48:28usted las puede encontrar, revivir,
00:48:31verlas, leerlas en nuestra página oficial.
00:48:34Le invito a visitarla, está completísima,
00:48:37reduno.com.bo y va a encontrar
00:48:40lo más completo en noticias, en información, lo último,
00:48:43todo lo que le hemos informado, además de un plus
00:48:46adicional en cuanto a todas las noticias
00:48:49que han marcado el día de hoy.
00:48:52Ya lo sabe, su cita es en la página reduno.com.bo
00:48:55Vamos a una pausa,
00:48:58enseguida retorna Notivision.
00:49:16Este viernes, comenzando el fin de semana, lo tuvimos a Diego
00:49:19con un salteado de verduras y también Arani con una
00:49:22deliciosa pavlova. En la mesa número tres tuvimos desayuno
00:49:25veneano que estuvo realmente espectacular. Tres variedades,
00:49:28parrilla a full y bailarina nueva.
00:49:31Qué buen viernes. Solo aquí en Sabores Bolivianos.
00:49:37Sabores Bolivianos, lunes a viernes,
00:49:40diez horas. Todo comienza
00:49:43con una idea. Una idea que crece
00:49:46y se hace fuerte. Pero hay que hacer que camine.
00:49:49Que se sienta en la piel. Que se
00:49:52antoje. Lo más importante es hacer que otros
00:49:55sientan lo mismo que tú. Que le den crédito a tus
00:49:58ideas. Que te digan sí
00:50:01para sembrar y cosechar el fruto de tu esfuerzo.
00:50:04Que te digan, mujer, eres independiente.
00:50:07Mujer, eres semilla.
00:50:10Mujer, eres la jefa. Que crean en ti desde
00:50:13porque los sueños no tienen edad.
00:50:16Más de 270 jóvenes recibieron más de
00:50:1919 millones de bolivianos en créditos. Más de
00:50:227 mil productores cosechan y siembran nuestra soberanía
00:50:25alimentaria. Más de 13 mil mujeres
00:50:28productoras alcanzaron su libertad económica.
00:50:31No son discursos, son hechos.
00:50:34Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia.
00:50:37Cuando inicias tus días
00:50:40con la fresca fragancia de la mandarina,
00:50:43sorprendes tu piel y tus sentidos.
00:50:46Prueba el nuevo Palmolive Naturals
00:50:49Mandarina y Romero y vive una sensación
00:50:52refrescante. Nuevo Palmolive Naturals Mandarina
00:50:55y Romero. Despierta tu piel.
00:50:58¿Hay algo más absorbente que la mente
00:51:01de un bebé? Sí, los pañales Mi Bebé.
00:51:04Porque gracias a su exclusiva tecnología
00:51:07absorben hasta 40 veces su peso.
00:51:10Evitan filtraciones laterales, atrapan la humedad
00:51:13y la mantienen lejos de la piel más sensible.
00:51:16Garantizando hasta 12 horas de descanso
00:51:19sin interrupciones. Y como son más delgados
00:51:22durante el día tu bebé va a estar más cómodo
00:51:25para absorber y atrapar todo el amor que le das.
00:51:28Pañales Mi Bebé. Sequito en segundos.
00:51:32¿Cómo nos tomamos la vida?
00:51:35La adversidad la tomamos con valentía.
00:51:38Un hijo enfermo lo tomamos con calma.
00:51:41La vejez la tomamos con sabiduría.
00:51:44Y las molestias del resfrío,
00:51:47la fiebre y los dolores de cabeza
00:51:50los tomamos con Tapsin.
00:51:53¡Llego la comida propia!
00:51:56¿Qué es esto?
00:52:00Voy volando por los platos.
00:52:03¿Luego comer vemos a la serie?
00:52:06Sí, solo tengo que mandar mi tarea. Listo.
00:52:09Amantes de la velocidad, tenemos el internet para ustedes.
00:52:12Aprovecha rápido esta oferta.
00:52:15Solicita tu plan de internet o de streaming,
00:52:18TV en vivo y contenido premium.
00:52:21Y la instalación más el primer mes.
00:52:24Solo te costarán 150 bolivianos.
00:52:28Hoy, gala de eliminación.
00:52:31¡Esto es lo que quiero ver en la televisión, señores!
00:52:35Daniel Duery
00:52:39Diego Merritt
00:52:44Cristian Marmolejo
00:52:50Alexandra Rocha
00:52:55La votación está abierta.
00:52:58Este domingo el equipo menos votado será eliminado.
00:53:01Vota tu favorito en voto.red1.com.bo
00:53:04La gran batalla.
00:53:07Lunes a viernes, 20.50 horas. Domingo, 21 horas.
00:53:10Actividad autorizada y fiscalizada por la Autoridad de Juegos.
00:53:13Bases y condiciones en www.red1.com.bo
00:53:31Un día importante del peatón, algo que nace acá en Cochabamba,
00:53:34que nos ayuda, no solamente a cuidar el medio ambiente,
00:53:37porque hay una reducción de la contaminación de un 40%,
00:53:40pero además es un día de la familia.
00:53:43Nace en Cochabamba y se replica a nivel nacional.
00:53:46Ojalá que a nivel nacional también no sea solamente una vez al año,
00:53:49sea como acá en Cochabamba, que vamos varias veces ya.
00:53:52Durante el año es un día muy importante para los cochabandinos.
00:53:55Lamento que se haya postergado,
00:53:59pero no hemos dejado de hacer y nunca vamos a dejar de hacer
00:54:02día de peatón en Cochabamba.
00:54:28Alcaldía de Cochabamba. Somos Ciudad Jardín.
00:54:58En la unidad sería muy importante para poder seguir gobernando.
00:55:01Convocamos también que se sume a este bloque popular.
00:55:04Lo han decidido ahí al dedazo de Luis Arce.
00:55:07Las sentencias emitidas por el Tribunal Constitucional
00:55:10son de cumplimiento obligatorio.
00:55:13De la venta de Sonafranca hacia Bolivia, un tercio es combustible.
00:55:17Hay amor divino.
00:55:20Que no me pierda, lunes a viernes, 22.05 horas.
00:55:24Llegamos a la palma de tus manos.
00:55:28Escanea el código CUE.
00:55:30Y síguenos en nuestro canal de WhatsApp.
00:55:33Red Uno de Bolivia.
00:55:48Gracias por seguir con Otivision.
00:55:50Segundo tiempo de los deportes para ir de inmediato a Ucrania
00:55:53y observar el debut del boliviano Diego Arroyo
00:55:56en el Shakhtar Dyonesk.
00:55:58Penúltima fecha de la liga en esta temporada
00:56:01en el fútbol de esta nación.
00:56:04Y Diego Arroyo ingresó desde el banco de alternos
00:56:07en la gran victoria de su equipo en calidad de visitante
00:56:10sobre el Inglés. 4 a 1.
00:56:13Bondarenko marcaba el primero en tres minutos.
00:56:16Aumentaba cifras Sudakov.
00:56:19Antes, el empate transitorio de Boloikati y el Shakhtar
00:56:23en esta temporada.
00:56:25Ocupa el tercer lugar.
00:56:26Ha garantizado premio.
00:56:27Ahí está el boliviano Arroyo.
00:56:29Shakhtar ha garantizado premio para la Conference League
00:56:33con 61 puntos.
00:56:35El Alexandria va a la Europa y el Dinamo a la Champions.
00:56:38Bondarenko y Sudakov van a convertir
00:56:41los restantes dos goles en esta victoria.
00:56:454 a 1 a domicilio del Shakhtar.
00:56:47Con presencia entonces del boliviano Arroyo
00:56:50con su primer compromiso.
00:56:52Ingresó en el minuto 21 del segundo tiempo
00:56:54para contribuir con la zona de defensa.
00:56:58Vamos a cerrar deportes en Notivision domingo
00:57:01con la emoción del gran circo de la Fórmula 1.
00:57:05El gran premio de Emilia Romagna se corrió en este domingo.
00:57:09Muchas emociones.
00:57:11Y con Verstappen, que fue segundo en la pole position,
00:57:14pero de inmediato le ganó a los McLaren.
00:57:17La alargada y no paró hasta el final.
00:57:20Recupera victoria el alemán
00:57:23a 24 puntos en la clasificación general de Oscar Piastri.
00:57:28Inconvenientes en la carrera para Esteban Ocón.
00:57:32Abandonó Antonelli, que hizo unos laps fantásticos los iniciales.
00:57:37También el italiano de Mercedes no pudo finalizar la prueba.
00:57:41Con Lapinto, el argentino, puesto 16.
00:57:43Portoleto, el brasileño, 18.
00:57:45Verstappen, no recibió a Piastri de McLaren en el podio.
00:57:49Hamilton fue cuarto.
00:57:51Carlos Sainz, el español de Williams, octavo.
00:57:53Las emociones de la Fórmula 1 en este domingo.
00:57:57En Mónaco se corre dentro de 7 días.
00:58:05Esta jornada bajó un fuerte resguardo policial.
00:58:07Fue expulsado del país y entregado a Brasil.
00:58:10Ale Astuta, el cabecilla del PSC.
00:58:16El cabecilla del primer comando de la capital,
00:58:19Marcos Roberto de Almeida, alias Tuta,
00:58:22fue expulsado de territorio nacional durante la tarde de este domingo
00:58:27y entregado a la Policía Federal del Brasil
00:58:30en la zona fronteriza de Puerto Quijarro,
00:58:32límite con la República de este país.
00:58:35El narcotraficante era considerado el heredero directo
00:58:38de Marcos Williams Herbas Camacho,
00:58:40más conocido como Marcola,
00:58:42dentro de la organización criminal.
00:58:44Este fue capturado cuando intentaba renovar
00:58:47su documento de identidad en instalaciones del CEGIP
00:58:50en la capital cruceña.
00:58:52La entrega del capo brasileño se concretó esta mañana
00:58:55en el paso fronterizo que une Puerto Quijarro con Corumbá,
00:58:59donde cerca de 50 efectivos de distintas unidades
00:59:02de la Policía Federal del Brasil aguardaban su llegada.
00:59:06Durante el operativo, las autoridades bolivianas
00:59:09cerraron temporalmente la frontera
00:59:11por motivos de seguridad.
00:59:13La extradicción express de Tuta representa un golpe significativo
00:59:17contra el crimen organizado en América del Sur.
00:59:20Actualmente, esta persona deberá afrontar a la justicia brasileña
00:59:25por los delitos de narcotráfico, organización criminal,
00:59:29lavado de activos, homicidios dentro de un esquema
00:59:32en el marco del primer comando de la capital.
00:59:37El gobierno responde a la anuncio
00:59:39y a las amenazas de movilizaciones, una vez más,
00:59:42de sectores civistas a partir de este 20 de mayo.
00:59:46Hemos visto cómo no sólo los abandona, sino también huye
00:59:52y ni siquiera se presenta en estas movilizaciones,
00:59:55como el caso del día viernes.
00:59:58Y estos pronunciamientos nosotros, obviamente,
01:00:01a partir del Ministerio de Gobierno y de la Policía Boliviana,
01:00:04lo que vamos a hacer es tomar los recaudos
01:00:06para garantizar el orden público dentro del país,
01:00:09defender a la sociedad ante estas arremetidas
01:00:12e intentos de convulsión del señor Evo Morales.
01:00:16Se van a hacer las operaciones correspondientes
01:00:18como se la han estado realizando.
01:00:20Justamente nuestro comandante general está dando las directrices
01:00:24a los distintos comandos departamentales
01:00:26y se han tomado los recaudos también a fin de garantizar
01:00:29la libre transitabilidad en las carreteras de nuestro país.
01:00:31Es paradójico que convoque a la justicia en nuestro país
01:00:35y sea la primera persona en no responder ante la justicia
01:00:38por los delitos que está siendo investigado.
01:00:41Entonces es importante manifestar que el momento,
01:00:44la oportunidad que se abra es que se va a dar ejecución
01:00:47a esta orden de presión.
01:00:50Vamos al contacto con nuestra unidad móvil.
01:00:51María René Raña nos tiene detalles de cómo se está desarrollando
01:00:54la larga noche de museos en la capital cruceña.
01:00:57María René, contigo adelante.
01:01:00Gracias, buenas noches.
01:01:01Nosotros llegamos hasta el centro de Santa Cruz,
01:01:04que es la plaza principal.
01:01:06Nos encontramos con la señora Sarita Mansilla,
01:01:09secretaria de Cultura y Turismo,
01:01:11porque se está desarrollando este gran evento
01:01:13donde muchas personas se han dado cita
01:01:16que es la larga noche de museos.
01:01:18Por favor, coméntenos mucha aceptación del público.
01:01:22Total, es decir, la población cruceña se ha presentado
01:01:27se ha apropiado de esta actividad porque se siente
01:01:30identificada especialmente los jóvenes.
01:01:33Acá, por ejemplo, tenemos dos jóvenes de las estatuas vivientes,
01:01:37que es un ícono que se ha convertido aquí
01:01:41en esta fiesta maravillosa,
01:01:43que es la larga noche de los museos,
01:01:45donde se celebra el Día Internacional de los Museos,
01:01:48según el ICOM.
01:01:49Bueno, hablando de las estatuas vivientes,
01:01:51son roca y coronado.
01:01:53Son roca y coronado.
01:01:55Verlos en persona y recordar la historia de estos dos jóvenes
01:01:58que dieron su vida por Santa Cruz en la época de la lucha cívica
01:02:02y porque por eso mismo es que la avenida roca y coronado
01:02:06donde está Fexpo Cruz lleva su nombre,
01:02:09entonces ya no va a ser solamente el letrero y el nombre,
01:02:13los van a recordar como jóvenes valientes
01:02:16y que dieron su vida por nosotros.
01:02:18Y así puedo seguir con todas estas estatuas
01:02:21porque tienen todos una gran y hermosa historia para contar.
01:02:26Gracias a las 122 instituciones, entre ellas los 13 museos,
01:02:30que sí los tenemos aquí en Santa Cruz,
01:02:32que también creyeron, creen y han podido visibilizarse
01:02:37porque tenemos lugares maravillosos
01:02:39donde sí se fomenta el arte, la cultura en todos sus aspectos.
01:02:44Y seguimos las bandas.
01:02:46Esto fue novedoso, maravilloso.
01:02:48La gente estaba extasiada con las cerca de 15 bandas
01:02:51que se hicieron presentes y todas de manera voluntaria.
01:02:54Además, los chicos, los padres de familia, los colegios,
01:02:57estaban felices.
01:02:58Otra ruta que hemos también iniciado
01:03:00fue la que sabemos de las bibliotecas.
01:03:0318 bibliotecas tenemos aquí alrededor del casco viejo
01:03:06que ya se han visibilizado.
01:03:08Así que felicitaciones.
01:03:10Gracias a todas las seretarías y direcciones del municipio
01:03:13que nos apoyaron y sobre todo a la población
01:03:16y a los más de 1.000, de 100.000 artistas.
01:03:19Hemos sobrepasado los 1.000 artistas.
01:03:22Como vamos a sobrepasar los más de 100.000 visitantes
01:03:26y como vamos a sobrepasar una vez más
01:03:29una actividad maravillosa donde la gente es el dueño,
01:03:34el artífice, el que viene, se alegra, disfruta y se conecta.
01:03:39Que sepan los jóvenes, sobre todo, que no están solos
01:03:42y aquí desde los aspectos culturales
01:03:44siempre vamos a estar presente.
01:03:46Ahí está el panorama.
01:03:47Muchísimas gracias a nuestra unidad móvil
01:03:49por esta información.
01:03:50Antes de cerrar, Sebastián Cariaga,
01:03:52excandidato a la vicepresidencia,
01:03:54se baja y da un paso al costado
01:03:56en la postulación con Rodrigo Paz por el PDC.
01:03:58Bueno, acaba de anunciar Rodrigo Paz
01:04:00que Edman Lara, el excapitán de policía,
01:04:02va a ser ahora su acompañante de fórmula.
01:04:05Por supuesto, estaremos al tanto de estas informaciones
01:04:07al inicio de la semana y con bastante actividad
01:04:10este lunes, último día,
01:04:12en el plazo establecido por el órgano electoral
01:04:14para la presentación de los binomios.
01:04:18En Santa Cruz, 25 minutos del segundo tiempo
01:04:20gana Oriente a diez tronques, dos a uno.
01:04:22Han sido muy gentiles.
01:04:23Juan Carlos, buenas noches.
01:04:25Buenas noches, Pablo.
01:04:26Buen descanso para todos ustedes.
01:04:27Continúen con la programación de la Red 1 de Bolivia.
01:04:30Se viene la gran batalla.
01:04:31Estás en compañía de Red 1.
01:05:01El voto es tuyo.

Recomendada

2:00:25
1:13:03