00:00Todo preparado para las elecciones en Portugal y Polonia que se celebran este domingo.
00:07En el caso del país luso, se trata de las terceras elecciones en tres años bajo la
00:12sombra de la ingobernabilidad, ya que las encuestas no preven importantes cambios con
00:18respecto a las pasadas elecciones anticipadas, cuando el primer ministro conservador Luis
00:23Montenegro no superó una moción de confianza sobre un posible conflicto de intereses en
00:29torno a sus negocios familiares.
00:32Así, en la última encuesta publicada esta semana, la coalición de Montenegro continúa
00:37al frente con una intención de voto del 32%, cifra superior a la de 2024, que propicia una
00:44frágil gobernabilidad en la que dependía de la abstención de los socialistas para poder
00:49sacar adelante su programa.
00:51El gran beneficiado de aquellas elecciones volvió a ser el ultraderechista Chega, que
00:57se afianzó claramente como tercera fuerza política.
01:01Si bien Montenegro continúa descartando cualquier alianza, a riesgo de no contar cómo pasó en
01:072024 con una mayoría estable.
01:10Respecto a Polonia, los ciudadanos polacos están llamados a las urnas para elegir quién
01:15ocupará la presidencia del país durante los próximos cinco años, en una jornada que
01:21vuelva a estar marcada por el pulso que llevan años librando el actual primer ministro,
01:25Donald Tusk, y el euroescepticismo que representa al partido Ley y Justicia.
01:31El actual presidente, Andrei Duda, aliado del PIS, no puede presentarse a la reelección
01:38al haber cubierto el máximo de dos mandatos, por lo que su silla se la disputan 13 candidatos.
01:45Los sondeos sitúan como favorito a quien fuese, según de los comicios de 2020, el alcalde
01:50de Varsovia, aunque lejos del 50% que necesitaría para solventar la elección en la primera vuelta.