Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
La prueba, desarrollada por la multinacional japonesa Fujirebio Diagnostics, mide la proporción de dos proteínas en la sangre.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/eu-aprueba-inedito-primer-analisis-sangre-detectar-alzheimer-20250516-759442.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Estados Unidos aprobó el viernes el uso del primer análisis de sangre para detectar Alzheimer,
00:06una medida que podría ayudar a los pacientes a comenzar el tratamiento antes con medicamentos
00:10recientemente aprobados que realentizan la progresión de esta devastadora enfermedad
00:14neurológica. La prueba, desarrollada por la multinacional japonesa Fujire Biodiagnostics,
00:20mide la proporción de dos proteínas en la sangre. Esta proporción se correlaciona con
00:24las placas amiloides en el cerebro, un sello distintivo del Alzheimer que hasta ahora solo
00:29se ha podido detectar mediante imágenes cerebrales escaneadas especialmente o por análisis de líquido
00:34cefalorraquidio. El Alzheimer afecta a demasiadas personas, más que el cáncer de mama y más que
00:40el cáncer de próstata juntos, subrayó Marty McCurry, comisionado de la Agencia Federal Reguladora
00:45Administración de Alimentos y Medicamentos. Actualmente existen dos tratamientos aprobados
00:50por la FDA para el Alzheimer, los medicamentos Lecanemav y Donanemav, que actúan sobre la
00:56placa amiloide y han demostrado enlentecer algo el deterioro cognitivo, aunque no llegan
01:01a curar la enfermedad.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada