Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/5/2025
El proyecto se suma a cobrar educación y salud a los inmigrantes. La reforma migratoria se tomará directamente por decreto por el presidente de la Nación Javier Milei.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Objetivo del gobierno, los inmigrantes extranjeros afuera.
00:08A los Trump, el que no tenga los papeles al día, se va.
00:15El proyecto se suma a cobrar educación y salud a los inmigrantes.
00:21No se nos gusta el problema de esta placa, chicos.
00:24¿Cómo, hombre?
00:25Javi, ¿qué va a hacer el gobierno con respecto a esto?
00:27Ayer lo anunció Manuel Adorni en pleno cierre de campaña.
00:30Habló con respecto a esto, el nuevo proyecto, el nuevo objetivo del gobierno,
00:35los inmigrantes extranjeros afuera, Javi.
00:37Claro, exactamente, básicamente lo que el gobierno llamó la reforma migratoria,
00:41que va a ser una medida que aparentemente se va a tomar por decreto de necesidad y urgencia
00:46en los próximos días.
00:47Adorni lo anunció ayer en una conferencia de prensa, una serie de medidas para justamente endurecer
00:52primero el ingreso y salida de los extranjeros al país.
00:57Por ejemplo, quien ingrese ilegalmente, automáticamente será deportado.
01:03Quienes mientan sobre la información de personal en el momento de ingresar al país,
01:07automáticamente deportado.
01:09También va a haber más condiciones, condiciones más ajustadas para sacar el DNI para residentes.
01:15Por ejemplo, tener que estar dos años enteros continuamente en el país.
01:19Hasta ahora no es así.
01:20Hasta ahora si venías, si te ibas, volvías al país, etcétera, te lo podían dar, claro.
01:24En seis meses estabas acá, vos podías sacarlo, en seis meses.
01:30Ahora van dos años.
01:31Exactamente.
01:32Y, bueno, medidas también de mayor ajuste para expulsar a los extranjeros que delinquen
01:38acá en el país, aunque tengan residencia.
01:40Bien, uno de los puntos, una de las provincias tiene que ver con Salta.
01:43Seba Cruz, estamos en vivo y en directo con vos.
01:45¿Qué es lo que está sucediendo ahora en Salta?
01:47¿Y cómo impacta esto ahí donde vos estás en este momento?
01:50Seba, todo tuyo.
01:53Hola, ¿cómo estás?
01:54Exactamente esto tiene que ver con una medida que ya impuso el gobierno provincial
01:58cuando empezó a cobrar aranceles por el uso de salud,
02:04tanto para gente que está de manera temporal o para que...
02:09Se te está cortando.
02:11A ver, ya vamos a modificar la conexión.
02:14¿Recientes temporarios o para que...
02:16De manera ilegal.
02:17Bien.
02:17Bueno, esto ha reducido...
02:18Sí, sí, dale, dale.
02:19Ha reducido en un 80%, la verdad, la atención, ¿no?
02:2380% de la atención, sobre todo en la zona de frontera.
02:27¿Por qué?
02:27Porque...
02:28A ver, Seba, desde que se cobra, bajó en un 80%.
02:32Eso quiere decir que causa efecto.
02:34Exacto.
02:37Exactamente, imaginate, se atendían 700 personas extranjeras por semana,
02:41hoy solamente se atienden entre 7 y 10 por mes, o sea, imaginate, ¿no?
02:45Y el ahorro que tiene la provincia en diferentes áreas dentro de la salud,
02:52como por ejemplo oncología, que era lo más caro,
02:54que podía llegar a gastar hasta 50 millones por un tratamiento,
02:58y quimioterapia y demás, insumos, medicamentos y todo.
03:01Bueno, hoy eso se ahorra, se han comprado 70 vehículos,
03:0770 ambulancias que se han distribuido a toda la provincia,
03:10o sea que evidentemente el programa ha sido exitoso.
03:13Ahora, con respecto a la otra parte, con respecto a la educación,
03:17solamente el 9% son extranjeros.
03:20Seba, perdóname la interrupción.
03:21Seba, perdóname la interrupción.
03:22La salud tiene resultados.
03:24Está bien, pero la salud es importante.
03:26Él estaba hablando recién de personas que tienen un problema oncológico,
03:31por decir, andate a tu casa, volví a Bolivia, volví a Chile,
03:34volví a Paraguay, a Uruguay, a Brasil, andate, no te cures.
03:38Esto es lo que dice, o pagás o no te curás.
03:40Si no tiene la posibilidad, sea argentino, o sea, si es argentino lo atienden,
03:45si no es argentino, se embroma.
03:46Ahora, reforma migratoria, tiene que ver.
03:49Ayer, Javi, lo que estábamos hablando...
03:50Ahí seguimos con vos, Ebas, un segundo nada más.
03:52Estamos viendo a Adorni y a Javier Milei.
03:55Pleno cierre de campaña, la reforma dice...
03:57Digamos que esto se anunció, pero todavía no se efectivizó.
04:01Casualmente se anunció tres días antes de las elecciones,
04:04dos días antes de que empiece la veda,
04:06y el decreto cuando sale no lo sabemos.
04:08Pero bueno, quedó instalado esta semana.
04:09Ahora, lo que estamos viendo es mayor severidad
04:12para obtener la residencia de Ciudadanía.
04:13Doctor Casorlo, usted es abogado.
04:15¿Esto está bien?
04:17Bueno, yo las medidas de gobierno no creo que se midan en bien o mal.
04:21Creo que son efectivas o poco efectivas.
04:24Entiendo que hay muchísimos...
04:25¿Lo ves aplicable?
04:26Lo veo aplicable.
04:27Bueno, la política de Patricia Bullrich ya viene desde la gestión anterior
04:30intentando ponerle fin con un decreto que te expulsaba inmediatamente
04:35que estuvieras condenado como extranjero.
04:37Lo veo indispensable teniendo en cuenta que hace 10 años
04:41teníamos 1.700.000 extranjeros y un marco de ilegalidad extraordinaria.
04:48Lo que pasa es que las políticas tienen que tener una coherencia también
04:51en la generación porque las fronteras tienen que ser un poco más estrictas.
04:56Hay mucha gente, mucha delincuencia de la que hablamos hoy, Carlos y Fede,
05:01gente que tiene documento trucho.
05:02Y al no haber policía migratoria, no hay por la calle,
05:05quien pase un escáner y puede identificar que ese documento es falso.
05:09Otro punto tiene que ver.
05:10Cualquier condenado será rechazado.
05:12Seba, vos estás en Salta.
05:13¿Conocés a alguna persona que haya sido rechazada porque fue condenada,
05:17porque cometió un delito, Seba?
05:20Bueno, por eso quería dividir en tres partes este nuevo decreto
05:24que se ha anunciado desde el Gobierno Nacional.
05:26Segundo decíamos, y que también pasa en Buenos Aires,
05:29donde el propio rector ha dicho que tampoco afecta el tema del estudio
05:33como sigue en tema de salud.
05:35Decíamos, un 80% lo usaban o más de un 80% lo usaban extranjeros.
05:39Nosotros, particularmente, con el país vecino que es Bolivia.
05:44Pero la educación, solamente un 9% de extranjeros estudian
05:48en la única universidad pública que tenemos en Salta, que es la UNSA.
05:52Ahora, con respecto a la migración, acá hay un problema grave.
05:56Tenemos una frontera permeable, una frontera donde se puede pasar
05:59caminando, cruzando en chalanas.
06:01Bueno.
06:02O sea que, evidentemente, allí el problema va a ser mucho más grave.
06:05Sí, pero acá dicen, mirá, se expulsará a quienes se descubran
06:10ingresando de forma ilegal.
06:11Acá, Seba, es el punto donde vos estás de mayor importancia,
06:17por decirlo de la humanidad.
06:18Si alguien pasa, de manera ilegal, por algún punto seco
06:22que sabemos que existen, o algún agujero en la frontera,
06:26a ellos hay que detenerlos también.
06:27A los que descubrí, Fede, no a los que salís a buscar.
06:30Ahí es lo que decía.
06:31No es parte de la gestión.
06:32Pero acá sabemos que algunos miran para otro lado.
06:35Por eso, exacto.
06:35Hay parte de negocios que no son centrales, son de la frontera.
06:38Claro, pero esto tiene que ver con el control.
06:40Claro.
06:40Tiene que ver con otra cosa.
06:41Vos tenés que reforzar.
06:43Pero no, lo que tenés que hacer es que controlar.
06:45Lo que no se hace es controlar.
06:47Ahí es donde está el Estado.
06:48¿Dónde está la deficiencia del Estado?
06:50En el control.
06:51Si vos tenés un Estado que controla, no entra.
06:54Directamente es el Estado.
06:54No hay que vos decir, bueno, vos sos extranjero.
06:56Ahora hay que tener en cuenta algo.
06:58Seba, si una persona cometió, y Javi,
07:00si una persona cometió un delito en Perú,
07:03o en Brasil o en Estados Unidos,
07:05llamemos a un Estados Unidos un noruego,
07:07si cometió un delito un noruego y viene la Argentina...
07:10Afuera, no entra.
07:11No puede entrar.
07:12Claro.
07:13Si cumplió, su condena no entra, ¿cómo no va a entrar?
07:16Es una buena pregunta, ahí no lo tengo.
07:17No, no, condenados no entran.
07:20No entran.
07:20Si un noruego condenado no entra acá, no.
07:22Han tenido las personas que, respecto a quienes quieren ingresar
07:27formalmente al país, no como turista,
07:29donde vos tenés 90 días para permanecer,
07:32querés hacer el trámite, tenés cualquier condena,
07:34en cualquier país no entrás.
07:36O sea, no podés...
07:37En el mundo.
07:39No sé si es en el mundo.
07:40Yo te puedo decir cómo es en Argentina,
07:41te puedo decir cómo es en Brasil, en Paraguay,
07:43y en Estados Unidos.
07:44En el resto, quizá, pueden ser más flexibles.
07:46Pero recordemos que estamos en elecciones.
07:48Esto es campaña.
07:49¿Qué es esto?
07:50Digo, porque si vos me decís,
07:52si aplicás policía migratoria,
07:53estás saliendo a buscar con un scan en la calle,
07:56que la delincuencia,
07:57gente venezolana y colombiana
07:59que están en la Ciudad de Buenos Aires robando,
08:01están con ideas ilegales, te entiendo.
08:04Esa es una política real.
08:05Esto es elecciones.
08:06Doctor, esto es elecciones como lo de ayer.
08:08Si vos ponés esto con lo que pasó ayer,
08:11con los jubilados, es lo mismo.
08:12Es parte de la elección.
08:13Mano dura, frontera dura.
08:15Es lo mismo.
08:16Ahí vamos con los mensajes,
08:17pero se expulsará quienes den información falsa a su ingreso.
08:21Igual, sí, sería fundamental.
08:22Pero que tengas un buen control de preguntas a la hora de entrar.
08:25Así como en Estados Unidos.
08:26Aparte, los plazos de expulsión se van a achicar.
08:29Claro.
08:30Pero además, cuando...
08:30La parte administrativa y judicial se achican.
08:32Si ingresás a la Argentina y decís,
08:34tengo mil dólares y tenés 100,
08:36¿te echan?
08:37No.
08:38Hay preguntas que tienen que ver con eso.
08:40Sí, 1144-4798-12.
08:43¿Estás de acuerdo con la reforma migratoria?
08:45Con respecto a los extranjeros, está perfecto.
08:47Deben pagar la educación y atención de cualquier tipo.
08:50Y si son delincuentes, afuera, nos dicen por acá.
08:53Bien.
08:54Bueno, muchos dicen reforma migratoria, sí.
08:56Sí.
08:57Y urgente, dicen por acá.
08:59Sí.
08:59Y que les cobren también.
09:00Las medidas son espectaculares.
09:03Mirá, bien.
09:04El tema es que esto, lo que dice Javi,
09:06medidas, lo que dice Cazorla, campaña,
09:08aplicado esto, todavía no está en ningún lado.
09:11Pero esto mismo dijeron cuando estaban en campaña
09:13para ser presidente.
09:14En retiro el 95%, y me quedo corto,
09:17de la población es extranjera.
09:19En retiro, acá, a unas cuadras.
09:21Digo, no hay ningún control de ir uno por uno,
09:25documento, ver cuál es trucho.
09:26No, no tenemos problemas.
09:27Licenciado, hay voz.
09:28¿Qué?
09:29Va a haber que crear recursos para hacer esto.
09:31Sí, le digo más, lo de las universidades,
09:34cobrar universidades y cobrar salud pública,
09:37depende de cada provincia y de cada hospital
09:39y de cada universidad, en definitiva,
09:40que tienen autonomía.
09:41O sea, que el gobierno puede decir sí, sí,
09:43todas las universidades tienen que cobrar,
09:45pero no lo decide el gobierno.
09:47Está bien, pero Salta te está diciendo que ya funciona
09:49y de qué manera.
09:49¿Qué decía Sol?
09:50No, acá nos preguntan, ¿va a aplicar para jugadores
09:52de fútbol extranjeros con causas penales?
09:55Es buena pregunta.
09:55Sí, claro.
09:56Sí, sí.
09:56No, porque sea jugador de fútbol.
09:59Claro.
09:59Bueno, el tema es si le consiguen la joda esto.
10:02Que lo apliquen ahora.
10:02A vos sí, a vos no.
10:04Ahí sí.
10:04No, que está loco vos.
10:07Licenciado, cuando un paciente va y le dice,
10:10tengo a mi mamá en Venezuela y la quiero traer,
10:15¿es un problema o no es un problema?
10:16¿Es algo psicológico o no?
10:18No, acá el problema que hay de base es que nosotros intentemos ya estigmatizar
10:23y criminalizar a los inmigrantes, porque se está dando todo un fenómeno
10:26del estereotipo donde los inmigrantes lo estamos viendo ya con cara rara,
10:32digamos, con todo el efecto de Trump.
10:34Entonces, este es un problema a nivel psicosocial.
10:37Que se hagan las reformas está bien, que se documenten está bien,
10:41que regularicen la situación está muy bien,
10:43pero acá, ojo con el mensaje que se va bajando,
10:46porque históricamente nuestro país fue un país inclusivo,
10:49un país donde nuestra raza, nuestra cultura,
10:51tiene que ver con los inmigrantes, nuestra historia tiene que ver con eso.
10:54Yo comparto a los españoles, pero no, chorro, tipo que el gobierno,
11:00mujeres que el gobierno le daban planes sociales.
11:02¿De dónde son los chorros?
11:03Entonces, ¿viste?
11:03¿De dónde son los chorros?
11:04Acá hay que laburar para que crezca el país.
11:07Hay que robar, robar.
11:08Está Lorena Acuña del otro lado, ella es actriz.
11:11Lorena Acuña, digo bien, esta es actriz de origen paraguayo, ¿sí?
11:16Digo bien, ¿cómo está?
11:17Federico Frick, Carlos Estroquet, te saludamos.
11:20Hola, buenas tardes, gracias por la invitación.
11:23¿Cómo ves estas medidas que está, por lo menos, pensando el gobierno y anunciando?
11:30Y por lo que siento, me parece que está bastante, con mucha polémica.
11:34Yo, de todas maneras, considero que haciendo las cosas bien y haciéndose respetar,
11:44tanto a nivel país como también a nivel de personas extranjeras,
11:51se podría llegar a un acuerdo.
11:54Hablando de acuerdo, yo creo que lo más importante acá sería que los países tengan un convenio.
12:02Porque también me parece, yo soy paraguaya, vivo en Argentina,
12:07tengo una hija argentina, adoro el país, soy una persona súper, con gratitud inmensa.
12:15Sí, ahora, Lorena, vos vivís en la Argentina.
12:18Yo vivo acá.
12:19Vivís en la Argentina.
12:20¿Cuánto hace que estás en la Argentina?
12:22¿Cuánto hace que vivís en la Argentina?
12:23Más de 30 años.
12:24Más de 30 años.
12:25¿Cómo viniste a la Argentina?
12:29No te entendí.
12:30¿Cómo viniste a la Argentina?
12:31¿Te trajeron tus padres?
12:32¿Viniste sola?
12:33¿Viniste a buscar trabajo?
12:33No, vine sola, sola.
12:35Vine por un convenio estudiantil, estudiando la facultad acá.
12:39Sí.
12:40Y luego...
12:43¿Y te sentiste rechazada?
12:45Jamás, nunca.
12:46Por eso digo, soy una persona súper agradecida por este país.
12:52De verdad.
12:55¿Y qué piensas, por ejemplo, si viene un familiar tuyo de Paraguay y esa persona está
13:02con vos, viene de vacaciones, tres meses, está con vos en tu casa, sí, ojalá no suceda,
13:07pero tiene una enfermedad y va al hospital.
13:10Y en el hospital le dicen, un momentito, o pagás o te vas a Paraguay.
13:14Y no tiene para pagar.
13:15¿Cómo te sentirías?
13:16No, bueno, sentir, me voy a sentir muy incómoda, muy triste, pero también hay una realidad.
13:26Tendría que haber reglas claras.
13:29Sí, sí.
13:30Porque también, o sea, vos me estás hablando de una persona con la mejor intención que viene a pasear
13:37y luego se vuelve a ir.
13:39Pero después están las otras personas que no vienen con buenas intenciones.
13:45Entonces, para esas personas que no vienen con buenas intenciones y que, porque sean realistas,
13:52hay también una verdad.
13:53De esas personas que no son tan monopersonas, vienen del Belinquen, entonces para eso deberían
13:58tener unas normas bien estipuladas, unos reglamentos bien claros, que creo que están hablando
14:08de eso.
14:09Pero, Loren, vos ya te sentís, pero para que, disculpame que te interrumpo, vos ya te sentís
14:13más argentina que paraguaya.
14:1530 años es mucho tiempo, más allá del nacimiento, pero vos también tenés que tener en cuenta
14:20que a veces el argentino va a lugares, y hay ejemplos claros, como en Bolivia, que dejan
14:26morir a los argentinos.
14:27Me parece horrible, me parece tristísimo, pero por eso, justamente, porque no tenían
14:34la plata.
14:35El chico del accidente en moto, el chico del cuchillazo, el micro.
14:40Si es horrible eso, lo vamos a replicar acá, porque está mal en Bolivia.
14:43Sí, la reciprocidad tiene...
14:46Bueno, pero justamente por eso estoy diciendo que cada país, así como serían, imaginemos
14:53que son nuestros padres. O sea, las personas que en este momento están al mando de un país,
14:58ellos deberían ponerse de acuerdo y tener unos convenios entre países que nos protejan
15:08a los...
15:10Vos decís, Loren, vos decís que no tenga que ver con el bolsillo.
15:13Porque a otro país, suponte a otro país que haya un convenio donde una persona que no tiene
15:17cómo pueda seguir viviendo y no dejarlo a morir.
15:21Entonces, yo también estoy superagradecida con Argentina, que acá vinieron muchísimos
15:27panaguayos, tanto niños, adultos, ancianos, a tratarse a nivel sanidad.
15:33Pero también...
15:34Loren, Loren.
15:35Hola.
15:35Sí, dame un segundo, Loren, dame un segundo para agregar algo, porque el doctor Casor,
15:39el abogado, también puede hablar con respecto a esta situación.
15:41Sí, a mí me parece que en una economía tan resistida, tan crítica como la que estamos
15:46atravesando, por lo menos hace muchos años en Argentina, pensar en que la opción del sistema
15:50de salud sea o para un argentino o para un extranjero, no deja muchas opciones.
15:55Porque no es que no se quiere prestar el servicio de una salud pública de excelencia
16:01como tenemos en Argentina aún, por el solo hecho de ser extranjero.
16:06El tema es que no se lo podemos prestar ni a nuestros propios conciudadanos.
16:11Lo que está ocurriendo es que el sistema de salud, el sistema de seguridad y el sistema
16:16educacional quedó en un estado crítico, muy vidrioso, producto de que tenemos una cantidad
16:22de extranjeros extraordinarios, eso requiere un presupuesto.
16:25Hay que recordar, perdón Fede, pero hay que recordar que parte de este país se construyó
16:29con extranjeros.
16:30No, no, no, estoy hablando en condición de ilegalidad, Carlos, también estoy aclarando
16:38la inmigración irregular que ataca esta medida de gobierno.
16:44No es que al tipo que está haciendo la residencia en Argentina, por supuesto que va a tener
16:48las mismas prestaciones que va a tener un ciudadano.
16:51Estoy hablando a quien esté ilegal, que son los que afectan los hospitales.
16:56¿Cómo le va a salir, querido?
16:57¿Bien?
16:58¿Qué tal?
16:58¿Chileno amigo?
16:59Muchas gracias por los amigos.
17:01En realidad es un tema bastante complejo y creo que el gobierno Javier Meley tiene muy
17:06mala memoria.
17:07Recordemos que Argentina vivió una crisis bastante importante en el año 2001.
17:11Y Chile recibió con las puertas abiertas a cuántos chilenos quiso ingresar.
17:16Y recordemos que era un gobierno de izquierda, lo que se hablaba en ese momento de la izquierda
17:20empobrecedora, recordemos.
17:22Pero sin embargo se recibió una gran cantidad de argentinos, a ninguno se les cerró las
17:25puertas y a todos se les dio la oportunidad de contar con salud, con educación.
17:28Bien, un segundo nada más.
17:30Loren, te pido por favor, no cortes porque seguimos con este tema, pero te pido por favor
17:33que no cortes.
17:34Sí, nosotros sí hacemos...

Recomendada