- 5/15/2025
#ENVIVO I Emisión Estelar con #AnaMendez de #informativosTA 14/5/2025
Category
🐳
AnimalsTranscript
00:00Hola, ¿qué tal amigos? Muy buenas noches. Sean todos ustedes bienvenidos a esta emisión estelar
00:08de Informativos Teleantillas. Soy Ana Méndez y encantada de presentarles las incidencias
00:13que acontecen durante este miércoles 14 de mayo del año 2025. A continuación iniciamos con las
00:20noticias. Y por primera vez en la historia democrática de la República Dominicana,
00:25un presidente en funciones se reúne con ex jefes de estado para abordar temas de seguridad
00:31nacional. El periodista Santiago Brullar dio seguimiento a este encuentro y nos tiene todos
00:37los detalles. La reunión fue pautada para las cuatro de la tarde y el primero en arribar al
00:44Ministerio de Defensa fue el presidente de la República Luis Abinader Corona. Posteriormente
00:50arribó el expresidente Leónel Fernández, Hipólito Mejía y finalmente Danilo Medina. Una vez dentro
00:57del edificio del Ministerio de Defensa donde se llevó a cabo el encuentro, los mandatarios
01:03procedieron a salir nueva vez a la explanada frontal donde se les realizaron los honores
01:09militares. Con la conclusión de este acto, los ex mandatarios y el presidente Abinader retornaron
01:16al interior del edificio para dar inicio a la reunión de alto nivel. Aproximadamente a las
01:22siete y diez de la noche, luego de durar más de tres horas reunidos, procedió a retirarse del
01:28edificio el expresidente Hipólito Mejía, seguido de Leónel Fernández, Danilo Medina y de último el
01:35anfitrión del encuentro, el presidente Luis Abinader. Tras el presidente y los ex mandatarios abandonar
01:42el edificio, los voceros y encargados de prensa de los partidos políticos PLD, PRM y Fuerza del
01:50Pueblo procedieron a dar una rueda de prensa conjunta con los detalles de la reunión.
01:56Como resultado de este diálogo se acordó lo siguiente. Uno, conformar espacios de trabajo
02:04conjunto y bilaterales para la definición de una política nacional sobre Haití. Entregar un
02:13informe periódico a los expresidentes sobre el estado de la seguridad nacional con respecto a la
02:21situación en Haití. Cuatro, se acordó discutir, aprobar y promover una política exterior unificada
02:31y conjunta sobre las implicaciones de la situación haitiana. Para lograrlo, el presidente Abinader
02:39sostendrá encuentros bilaterales en los próximos días con todos los expresidentes.
02:47Figueroa además precisó los pareceres de los ex mandatarios tras escuchar las informaciones del
02:54presidente Luis Abinader. Se compartieron valoraciones estratégicas y se reafirmó la voluntad de construir
03:04una postura común frente a la gravedad de la crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana.
03:15Santiago Drullard, Informativos, Teleantillas. Y el ejército de la República Dominicana realizó
03:22este miércoles un despliegue de más de 180 soldados en la provincia de Elías Piña para continuar con el
03:29reforzamiento de la frontera, esto tras la incertidumbre y la crisis que se está viviendo en la República de Haití.
03:37Ante este recorrido por los puntos estratégicos de esta provincia de Elías Piña, el comandante de la
03:43tercera brigada con asiento en San Juan de la Maguana, el coronel Domingo Cruz Sosa, le envió un mensaje a su
03:49tropa de que deben evitar el trasiego de indocumentados que entran al país de forma
03:55ilegal y que las bandas no representan peligro para la República Dominicana.
03:59A propósito de este tema, el caos y los enfrentamientos que se vive en el territorio haitiano con las bandas haitianas, las legisladoras de Elías Piña y San Juan de la Maguana,
04:29Milis Martínez y Elvira de los Santos, expresaron que la frontera en este momento está segura y que los fronterizos están protegidos.
04:37El presidente ha diseñado unas políticas para lo que es abalguardar la soberanía de nuestra provincia.
04:44Los pasos informales, por su forma de ser informales, como su nombre lo dice, están cerrados.
04:52Todos sabemos la inseguridad que ahora mismo hay en el pueblo haitiano.
04:55Que se han tomado medidas, ¿verdad?, para regular el tránsito de los hermanos haitianos aquí a la República Dominicana y que esas medidas, yo le entiendo que son oportunas y además de oportunas son necesidades.
05:09El comandante de la Fuerza de Elías Piña, Coronel Cristian Feli, aseguró durante el desplazamiento de los guardias por la línea limítrofe que el ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández de Onofre, tiene un compromiso con toda la frontera del país.
05:23Desde la provincia de Elías Piña, Carlos de los Santos.
05:28¿Y cómo fue la distribución de los soldados que fueron enviados a la frontera?
05:33¿A cuáles provincias llegaron los soldados?
05:36¿Y qué cantidad?
05:37¿Cuál fue la provincia a la que menos militares llegaron?
05:40Nuestro corresponsal Goidy Reyes con más detalles.
05:43Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales son las provincias que recibieron la distribución de los 800 soldados enviado por el Ejército de la República Dominicana para su despliegue y reforzamiento en la frontera.
06:03400 soldados han sido destinados a la sede del décimo batallón con asiento en Dajabón.
06:09150 al onceavo batallón en Elías Piña.
06:11150 al decimocuarto batallón destacado en Jimaní, provincia de Independencia.
06:17Y 100 al decimosexto batallón localizado en la provincia de Pedernales.
06:22El comandante de la cuarta brigada del Ejército, Guillermo Arciniega, y el coronel del décimo batallón de infantería, Sánchez Familia, les dieron la bienvenida a los 400 soldados que llegaron a la provincia de Dajabón.
06:37Tenemos la gran responsabilidad de cuidar una parte importante de nuestra franja fronteriza.
06:49Debemos velar por nuestra territorialidad el cumplimiento de nuestras leyes y reglamentos y dar el todo por la patria.
06:58¡Sean todos bienvenidos!
07:02Goidis Reyes, Informativos Teleantillas.
07:05Y a casi un año del despliegue de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití, encabezada por Kenia, la violencia en el país caribeño no ha disminuido, según informaciones de ciudadanos, reportes de organismos internacionales y declaraciones de los propios agentes desplegados.
07:23Reina Ramírez nos tiene el reporte.
07:26De acuerdo con la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití, entre octubre del año 2024 y marzo del 2025, al menos 3.349 personas murieron como consecuencia de la violencia, lo que equivale a un promedio de 18 muertes diarias.
07:42En ese mismo periodo, otras 991 personas resultaron heridas y 592 fueron secuestradas.
07:49A pesar de los esfuerzos iniciales, miembros de las fuerzas de Kenia han expresado su inconformidad ante la precariedad de sus condiciones.
07:58Los criminales tienen mejores armas que nosotros, declaró uno de los agentes, mientras que otro señaló que somos los únicos que realmente nos enfrentamos a los bandidos.
08:08Actualmente, la capital haitiana está controlada un 85% por los grupos armados y la misión aún no ha logrado alcanzar el contingente promedio de 2.500 efectivos.
08:18Hasta la fecha, solo unos 1.100 policías kenianos están presentes en ese país, mientras que países como Berlín habían prometido aportar 2.000 soldados, aunque todavía no han cumplido su compromiso.
08:30La situación humanitaria continúa agravándose.
08:34El Observatorio de Desplazamiento Interno reportó que Haití concentró más del 60% de los desplazamientos vinculados a conflictos en todo el mundo durante el año 2024.
08:44Más de un millón de personas se encuentran actualmente desplazadas dentro del país.
08:49La República Dominicana ha brindado asistencia médica a 20 miembros de la misión de Kenia, según se informó este 12 de mayo, tras una reunión entre Álvarez y su homólogo keniano, Musilia Mudavi.
09:02Renan Ramírez, Informativos Teleantillas.
09:05Gracias por mantener la sintonía con nosotros.
09:18Primer día de paro de 48 horas en hospitales públicos se cumple con éxito.
09:25Así lo indicó hoy el presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, en una rueda de prensa en la que aseguró
09:31no dará su brazo a torcer si no son repuestos los 15 médicos cancelados.
09:37Unos 6 millones de pacientes son afectados en todo el país por el paro de 48 horas convocado por el Colegio Médico Dominicano,
09:46que en su primer día se ha cumplido en un 100%, así lo informó este miércoles el presidente del gremio, Dr. Waldo Ariel Suero.
09:55Los hospitales públicos, los subcentros, los centros, CONAPE, los hospitales de atención primaria, las UNA, etc.
10:04Tras el despido por parte del Ministerio de Salud Pública de unos 15 médicos que según una investigación incurrirían en casos de duplicidad de nómina,
10:14Waldo aseguró que esas acciones son falsas y llamó a abusador en tono molesto al ministro de Salud Pública.
10:22Se equivocó el ministro de Salud Pública. No vamos a echar para atrás. Le aseguramos que no vamos a echar para atrás.
10:29Así.
10:30¿Y la duplicidad en la nómina?
10:32No vamos a echar para atrás. Que diga todos los inventos que quiera.
10:35Que son unos vagos, que duplicidad, que invente lo que quiera el ministro, que no vamos a echar para atrás.
10:39Y no vamos a echar para atrás. Y vamos a seguir con esta lucha.
10:43Que invente lo que quiera el ministro de Salud Pública. Lo que quiera inventar.
10:47Todo eso es un invento. Que vaya donde sea, que vaya a un tribunal donde quiera.
10:51Pero hay que reponer esos médicos y hay que aumentar a los pensionados.
10:54El gremialista además advirtió que para la próxima semana continuará acciones de lucha por la reposición de esos galenos.
11:02Además, exigió aumento salarial a los pensionados y denunció la ausencia de seguridad en los centros de salud pública del país.
11:10Las protestas seguirán. Si hay algún fallo en la convocatoria en el día de hoy en algún lugar, le daremos lo correctivo del lugar.
11:19Y en el día de mañana será mucho más contundente.
11:22La semana que viene seguirán las protestas.
11:25Puede ser una marcha, puede ser otra huelga, puede ser un piquete, puede ser una huelga de hambre.
11:31Otra protesta saldrá la semana que viene.
11:34Para mañana jueves continuará el paro en todos los centros públicos del país y los médicos solo brindarán atención en las salas de emergencia, cirugías selectivas y la unidad de cuidados intensivo.
11:47Ana Mañón, Informativos, Telia Antillas.
11:50En este mismo orden, una gran cantidad de pacientes del Hospital Taiwán en Azoa desconocían la huelga convocada por el colegio médico, por lo que se quedaron sin recibir la consulta.
12:01Desde tempranas horas de la mañana de hoy ya estaban pacientes del Hospital Taiwán esperando a los médicos, sin saber que estos no llegarían a sus consultorios, por el paro de labores convocados por 48 horas.
12:15Que no hay médicos que están de huelga, los médicos.
12:19Bueno, vamos a ver si...
12:23Ahí está su casa, tranquila, espera a ver.
12:25Bueno, un poco mal, mal, mal, porque ellos saben que hay mucha gente pobre que no podemos ir a una clínica.
12:35La situación es que hay huelga, pero yo por un lado lo apoyo a ellos, a los médicos, porque también ellos exigen también en lo justo, también.
12:44Esta es Roselvira, quien llegó a las 6 de la mañana con la esperanza de mostrar los resultados de unos análisis a su especialista, pero terminó regresando a su casa sin ser atendida.
12:57Pero también, por un lado, Samar, porque mire, yo vine del campo y recibí todo esto para enseñarlo y ahora tengo que irme hasta de más allá del hambre para mi casa.
13:06Porque no te hay dinero con lo que yo comencé y no fue a esto que vine, ¿verdad?
13:10Ya hay una mujer de 70 años.
13:11Entre las demandas del gremio médico se encuentra reposición de personal cancelado, aumento salarial para los médicos pensionados y mejores condiciones laborales.
13:22Pero lo que está cometiendo es un atropello en todo el país, van más de 20 cancelados y eso nosotros como colegio médico no lo podemos permitir de que esto siga ocurriendo.
13:33Desde ASUA, Johan Sinova, Informativos Teleantillas.
13:37En otro orden, el dirigente sindical Mario Díaz informó este miércoles que se han quedado suspendidas las protestas y paros anunciados por el sector transporte a partir de este jueves.
13:49Reina Ramírez con los detalles.
13:51Según Díaz, la rápida intervención del presidente de la República ha sido clave para encontrar soluciones inmediatas a los problemas más urgentes de los choferes y que había motivado el anuncio de movilizaciones por parte de los líderes más importantes del sector transporte de pasajeros.
14:09El dirigente expresó en una nota enviada a los medios de comunicación que el gobierno ha dado una respuesta concreta y efectiva a las necesidades más prioritarias del sector,
14:20lo que demuestra su voluntad de diálogo y compromiso con los trabajadores del transporte y sobre todo con los millones de usuarios que cada día dependen de este servicio esencial.
14:29Se ha llegado a una especie de acuerdo con el sector transporte, se han dejado sin efecto las medidas de protesta anunciadas y los paros anunciados y se ha vuelto a normalizar el abastecimiento de la flota vehicular de transporte público de pasajeros y de carga.
14:45En ese sentido, anunciamos al país que la población puede estar tranquila.
14:49Díaz valoró positivamente el acercamiento entre el gobierno y nuestro sector aseguró que este acuerdo marca un precedente importante para mantener la paz social y la estabilidad en el país.
15:01También indicó que se mantendrán mesas de trabajo abiertas para seguir avanzando en soluciones estructurales y sostenible a corto, mediano y largo plazo.
15:11Díaz sostuvo que con la suspensión de las protestas anunciadas se garantizará la normalidad de servicio de transporte público de pasajeros y de cargas en todo el país,
15:21lo cual representa un alivio significativo para la ciudadanía y para la economía nacional.
15:27Reina Ramírez, Informativos Teleantillas.
15:29Y el Banco de Desarrollo y Exportaciones tiene una cartera de crédito de 11 mil millones de pesos colocados en una morosidad de un 1%, como nos cuenta Eliana Cuevas.
15:47El Bandex tiene una tasa de solvencia de un 30%, además cuenta con activos por 25 mil millones de pesos, que se espera alcance un crecimiento de 5 mil millones de pesos.
16:02Ya tenemos 11 mil millones de pesos en nuestra cartera, tenemos un total de activos de 25 mil millones de pesos en nuestra cartera de crédito y en nuestra cartera de inversión.
16:11Y lo que deseamos en los próximos años es un crecimiento por lo menos en los próximos tres años de un 50% de nuestra cartera.
16:21Estaremos hablando de que en los próximos tres años estamos buscando crecer por lo menos unos 5 mil millones más de crédito.
16:26Juan Alberto Mustafá, gerente general del Bandex, explicó que el sistema financiero dominicano tiene niveles muy bajos de morosidad comparados con la región y que en el Bandex esta morosidad es aún menor.
16:40O sea, el nivel de morosidad dominicano promedio creo que está por debajo del 2%, que es prácticamente nada.
16:47Nosotros tenemos un sistema financiero, ya incluyendo todos los bancos comerciales, las asociaciones de ahorros y préstamos, tenemos un sistema financiero bastante estable.
16:55Mustafá indicó que en el ámbito de las exportaciones, la entidad bancaria trabaja con varios proyectos como el de desarrollo de parques industriales.
17:05Quiero explicar que también en el sistema financiero dominicano tenemos niveles de morosidad envidiables en comparación con el resto de la región.
17:13O sea, el nivel de morosidad dominicano promedio creo que está por debajo del 2%, que es prácticamente nada.
17:20Nosotros tenemos un sistema financiero, ya incluyendo todos los bancos comerciales, las asociaciones de ahorros y préstamos, tenemos un sistema financiero bastante estable.
17:29Asimismo, resalto los beneficios del programa de mecanización de la agricultura y la construcción, el cual cuenta con 3 mil millones de pesos, de los cuales han desembolsado 2 mil 700 millones y que planean duplicar.
17:42Por maleta, la reducción de mano de obra es mínimo un 30%. O sea, si allí había, qué sé yo, 50 empleados, ya eso baja mínimo a 30 empleados.
17:57Estamos hablando que el impacto en el arroz totalmente mecanizado es de más de un 70% la reducción de mano de obra.
18:04Y además la mano de obra que se queda es técnica, porque es una mano de obra que lo que está controlando ya los equipos.
18:10Mustafa informó que el Bandex cerró el año pasado con 313 millones de pesos en utilidades y limpió una pérdida de 500 millones de pesos.
18:21Asimismo, indicó que la entidad ha vendido 3 mil millones de pesos en terrenos desde 2021.
18:28El 17 de julio de 2015 se promulgó la Ley 126-15, por la que el Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción queda transformado en el Banco Nacional de Exportaciones Bandex.
18:44Eliana Cuevas, Informativos de Leantillas.
18:47Y el Ministerio de Educación identificó a 100 estudiantes superdotados en 163 centros educativos a nivel nacional, como nos cuenta Fabiola Núñez.
18:59A través de un amplio programa que incluyó las 18 regionales del país, el Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos,
19:06así como la Dirección de Educación Especial, identificaron unos 100 niños con altas capacidades intelectuales.
19:13Aquí tenemos al día de hoy 100 estudiantes identificados, nosotros creemos que son más, pero al momento en la aplicación tenemos estos 100,
19:26en 63 centros educativos y aquí están los centros donde están esos muchachos.
19:34Ahí vemos en Mao, señores, miren, 9 estudiantes, 16 en Santo Domingo, o sea que no importa en qué regional estén, nosotros vamos a propiciar los apoyos de esos estudiantes.
19:49Los estudiantes pertenecen a 63 centros educativos a nivel nacional y en lo adelante serán sometidos a otras pruebas de diagnóstico.
19:57En el app, en esa aplicación que hemos desarrollado, en esa escuela nos dicen, este niño es superdotado y como pudiste notar son varias regionales,
20:08entonces ahora nosotros cuando termina el congreso y gracias a Dios nos están facilitando un local,
20:13eso nos va a permitir preparar las pruebas, traer sus estudiantes para confirmar ese diagnóstico.
20:20Lucía Vázquez explicó que la mayoría de estos estudiantes tienden a tener un tema emocional, pero se ha iniciado un proceso de orientación psicológica.
20:31Que la mayoría de estos estudiantes tienden a tener un tema emocional, ¿por qué?
20:38Porque no lo comprenden, porque ellos entienden que ese no es espacio y muchas veces en las mismas escuelas lo maltratan,
20:44no digo que lo golpeen, no, pero con el hecho de no incorporarlo con los otros grupos, ya sea en un trabajo, ya sea en el recreo, ya son niños que están excluidos.
20:55Asimismo dijo que desde el MINERD se desarrollan una serie de políticas educativas en favor de los estudiantes con altas capacidades intelectuales.
21:04Fabiola Núñez, Informativos, Teleantillas.
21:07Y Juan Hidalgo, un señor que recientemente cumplió 100 años de vida, sueña con conocer al presidente Luis Sabinader,
21:19pero lo que más anhela es tener una vivienda digna.
21:22También aquí, nuestro cazador de noticias con la historia.
21:25Los sueños míos son que yo quisiera conocer al señor presidente Luis Sabinader, para que me dé la mano o yo la sé a él.
21:40Dedicar toda su vida al corte de caña no fue suficiente para que al cumplir 100 años, Hidalgo Mejía pudiera contar con una vivienda digna que le dé paz y tranquilidad.
21:52Yo no tengo casa. Yo vivo en esta casa, pero esta casa más niña niña niña de lo que están aquí tampoco.
22:00Por eso la casa aquí la pagaron 15 mil pesos.
22:03Los están pagando, pero yo no sé cómo que lo pagan, yo no sé cómo es que lo pagan.
22:10Sé que la están pagando, pero no podemos pagarla.
22:15Y estamos adentro. Es de nosotros que estamos adentro.
22:18Pero es de nosotros, personalmente, no es de nosotros.
22:24Y eso es lo que yo necesito, una casa para vivir tranquilo.
22:31A sus 100 años tampoco cuenta con recursos que le permitan costear sus medicamentos.
22:36Y pudiéramos sobrevivir, sobrevivir con nuestro propio esfuerzo.
22:42Fue una persona muy buena, mi papá fue una persona muy buena.
22:46Y se merece que a él, el presidente, le cumpla ese sueño antes de él morir, que le consiga su casita.
22:55Él necesita una casa para él sobrevivir.
23:00En realidad nosotros tenemos un solarcito y la casita está, lo que pasa es que está en mala condición.
23:06No podemos vivir con mi papá con discapacidad, porque como él no ve, entonces tengo que tenerlo cómodo.
23:12El presidente le concedió una pensión de, ¿cómo se dice? Una pensión de...
23:18Una pensión solidaria de 6 mil pesos, eso es lo que él tiene.
23:24Sus familiares piden al presidente Luis Abinader, a quien Hidalgo Mejía anhela conocer,
23:30le conceda una vivienda digna y tener así donde pasar el resto de sus días.
23:35Fue el pasado 28 de abril cuando Hidalgo Mejía arribó a sus 100 años
23:40y solo pide y anhela del presidente de la república, le dé como regalo, estrechar sus manos.
23:46Damián Aquino, Informativos Teleantillas.
23:50Y un voraz incendio destruyó dos viviendas en el sector Los Tres Brazos de Santo Domingo Este,
23:56dejando a sus ocupantes solo con lo que llevaban puesto.
24:00El siniestro ocurrió el martes en horas de la mañana y hasta el momento se desconocen las causas.
24:06Aunque el siniestro no dejó pérdidas humanas, las dos familias afectadas lo perdieron todo.
24:14Totalmente se quemó todo, yo me quedé con el uniforme de trabajar,
24:18mi esposo con el uniforme de trabajar y mi cuñado con el uniforme de trabajar.
24:23Mi sobrina se quedó con la ropa que tenía y la bebé de ella con un pamper que tenía, simplemente.
24:28Eso es un caso lamentable, todos estamos consternados con lo que sucedió y nada, como dijo mi esposa,
24:37es un caso bien lamentable y algo duro, nosotros estamos solamente con lo que nos quedó
24:41y gracias a Dios todos estamos bien, le damos gracias a los vecinos porque en ningún momento nos han desamparado.
24:47Los afectados que se encontraban laborando al momento del siniestro han tenido que quedarse en casa de parientes y amigos
24:53y apelan a la solidaridad de cualquier persona o institución que pueda echarles la mano al pasar por esta crítica situación.
25:03Todo, todo, todo, están ahí abajo quemado, derretido todo, la nevera también, lavadora, todo.
25:09¿Usted se encontraba en el momento?
25:10Yo estaba trabajando, desde que me llamaron a las 9 y cogí para acá de una vez.
25:14Del incendio que inició alrededor de las 9 de la mañana del martes en el callejón B del sector Los Tres Brazos en Santo Domingo Oeste,
25:23hasta el momento se desconocen las causas y esperan el informe de los bomberos.
25:28Si puedes colaborar con estas familias con ropa, alimentos y la construcción de su casita,
25:34hoy entre los escombros, favor comunicarte a los teléfonos en pantalla.
25:40Ana Mañón, Informativos, Teleantillas.
Recommended
43:15
|
Up next