Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 meses
La presidenta Claudia Sheinbaum tiene como objetivo erradicar el nepotismo en la política, principalmente dentro de su partido, el cual ha dado muestras claras de ir en sentido contrario.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos, bienvenidas. El tema de hoy es nepotismo en morena. Para hablar de ello
00:10nos acompaña Lorena Villavicencio, exdiputada federal, y Lorena López, colaboradora de
00:15Milenio. Comenzamos. La presidenta Claudia Sheinbaum tiene como objetivo erradicar el
00:27nepotismo en la política, principalmente dentro de su partido, el cual ha dado muestras
00:32claras de ir en sentido contrario. El 4 de mayo el Consejo Nacional de Morena sesionó
00:39para avalar una serie de reformas en sus estatutos que buscan prevenir precisamente este tipo
00:46de prácticas. Quedó prohibido que los políticos pongan como candidatos sucesorios a sus parientes
00:53hasta el cuarto grado. No podrán acomodar a sus tíos, abuelos, sobrinos, primos, hermanos,
01:00esposas o hijos. Lo que buscan es limpiar al partido de grupos de poder locales para convertirlo,
01:07de acuerdo a Luisa María Alcalde, presidenta de Morena, en el más exitoso de la historia
01:12reciente. No hay duda de que en Morena existen dinastías. Queda claro que su objetivo es cerrarles
01:18el paso. Falta ver si el plan prospera. ¿Se le cerrará el paso a estas dinastías?
01:24Mujeres con M de Milenio.
01:35Lorena Villavicencio, ¿se le cerrará el paso a estas dinastías? ¿Cómo anda Morena de su
01:40nepotismo? Pues yo esperaría que se le cierre el paso al nepotismo no solo a Morena, sino
01:45a todos los partidos en general. Es un regateo el que le hicieron, y lo digo abiertamente,
01:51el que le hicieron a la presidenta de la república. Me parece terrible que en lugar de que se aplicara
01:57esta reforma que mandó la presidenta para que en el 2027 se hiciera una prohibición expresa
02:05a postular amigos, a familiares, a esposas, a concubinas, como lo establece la propia ley,
02:14pues se lo regatearon y lo van a llevar hasta el 30. Patearon el balón, y es que en 2027,
02:22donde todavía no se va a aplicar esta propuesta de la presidenta, porque no lo que hicieron dentro
02:29del propio grupo de la llamada 4T, vienen elecciones muy importantes, Lore.
02:33¿Por qué? Vienen las elecciones quizá más fuertes que enfrentará la presidenta Sheinbaum
02:40con una elección intermedia. Tendrá que validar el logro de su gran elección en 2024,
02:50y ahí es donde, Lorena, tienes toda la razón, pues le regatean a la presidenta ese derecho.
02:57Es una clase política que se está negando, Elisa, se está negando a someterse a la voluntad
03:07de la presidenta.
03:07Y a soltar el poder, ¿no? Porque es heredar, es dar, es brindar a los cercanos, familiares
03:14y demás. Y hay, además, pues están en juego estados donde ya hemos visto que el nepotismo
03:23no ha estado presente.
03:26Por supuesto, incluso se manejan ya algunos estados en concreto.
03:30A ver, ¿cómo cuáles?
03:31Se maneja, se manejó durante toda la discusión de este tema del nepotismo,
03:37el estado de Guerrero.
03:39Sí.
03:40El estado de San Luis Potosí.
03:43El estado, algún otro.
03:45Zacatecas.
03:46Zacatecas, entre otros.
03:47Sí.
03:48Pero, ¿qué es lo grave? Lo grave es que no podemos nosotros de ninguna manera permitir
03:53que se siga utilizando el poder para favorecer a las familias.
03:59Nos parece totalmente indebido.
04:02De hecho, Morena debería ser el principal promotor de este tipo de iniciativas
04:07para evitar estas prácticas, que lo único que están buscando es favorecer,
04:12como aquí lo han dicho muy bien, a dinastías, a familias,
04:15y lo cual no debería ocurrir en este país democrático.
04:19Además, esta iniciativa de la Presidente es un primer paso.
04:23No, Lorena, no, Lorena, si Lore, Lore.
04:26Es un primer paso que está tratando de regular lo básico,
04:30que son las elecciones de gubernaturas, de presidencias municipales.
04:36Ya no hablemos de todo lo demás, no estamos hablando de puestos,
04:40distintos puestos de la función pública.
04:43Simple y sencillamente es, oye, que no sea tu esposo el candidato próximo,
04:49que no sea, ¿no?
04:50¿Cuáles serían estas dinastías, Lore?
04:54Que era parte de lo que hablaba la oposición.
04:57O sea, ni siquiera están contando las familias en el Poder Ejecutivo,
05:01incluso en el Poder Judicial.
05:03Y bueno, estas dinastías que incluso fueron las que promovieron
05:09este posfechamiento, este postergamiento de la voluntad de la Presidenta,
05:17lo que no está entendiendo, Lorena, es que es tan avasallador,
05:23es tan grande el éxito que ha tenido, que tiene que regularse.
05:27Y bueno, las familias son Félix Salgado Macedonio, es el padre guerrero de
05:33Evelyn Salgado, la actual gobernadora.
05:36Y bueno, y hay que recordar cómo llega Evelyn Salgado a la gubernatura de Guerrero,
05:42¿no?
05:42Y que ahora podría, podría continuar su padre, porque el candidato era Félix Salgado
05:47Macedonio, pero yo recuerdo que mujeres morenistas pedían que no fuera por las
05:52acusaciones de abuso sexual que se le señalaban a Félix Salgado.
05:56Yo estaba entre esas mujeres que se pronunciaron claramente por evitar que
06:02cualquier tipo de agresor pueda tener un cargo de elección popular.
06:05Y sigo, me sostengo en eso, pero además nos debemos sostener en que no se tiene
06:10que dar ningún privilegio a nadie, la política tiene, en la política tienen que
06:16participar quienes tienen una trayectoria, una carrera, que este tipo de privilegios
06:22les impide llegar a los cargos de elección.
06:24¿Cuántas mujeres han tenido carreras larguísimas en la política y que van a ser
06:29impedidas de llegar al espacio?
06:31Porque llega con privilegios la esposa, la concubina, la persona que es cercana,
06:40amiga o parte de su equipo político.
06:43Me parece que estas prácticas ya no deberían de existir en este país y sí
06:47tenemos que apostarle a las carreras políticas de las personas que están en estas
06:54líneas.
06:55Es el esfuerzo de la presidenta, no es un poco algo que luce imposible, pero es
07:02institucionalizar a Morena y darle ese cauce de que la profesionalización, la carrera
07:10es la que tiene que pesarse para postularse para un cargo de elección popular.
07:16Bien lo dices.
07:17A ver, ¿y en dónde está ese límite?
07:19Es que es interesante que además escuchar desde las voces de las mujeres hablar de
07:23estos temas porque no es una cuestión de género.
07:25Ahorita estamos viendo, por ejemplo, Evelyn podría dejárselo a su padre y
07:30recordamos cómo llegó Evelyn, pero esto estamos hablando de fenómenos muy
07:35complejos.
07:37¿Cómo definir o cómo marcar la línea de aquellas mujeres que tienen parientes en la
07:47política, que comieron, desayunaron, política en su casa e hicieron una carrera
07:54exitosa de aquellas o aquellos hombres que no y están ahí por mero nepotismo?
08:02Estoy totalmente de acuerdo contigo.
08:05Ahí hay una línea muy importante que hay que distinguir.
08:10Efectivamente, hay muchas mujeres que tienen su propia carrera política, que llevan muchos
08:15años militando en sus causas, en algún partido, que se han postulado a diferentes cargos de
08:20elección popular, que incluso han ejercido cargos de elección popular y que de repente se
08:27encuentran con un novio por ahí que también es político y que tiene su propia carrera.
08:33Nosotros teníamos el caso muy conocido, no lo quiero platicar aquí, aunque es muy bueno
08:38para ejemplificar.
08:40Así se puede.
08:41Pero, por ejemplo, el caso de Jesús Ortega y de Angélica de la Peña, una mujer que tenía
08:47su propia trayectoria y tiene su propia trayectoria y él también.
08:51Entonces, sí hay que distinguir el nepotismo de este tipo de situaciones que también se
08:56dan en la política, donde las mujeres tienen su propia trayectoria, los hombres.
09:01Pero lo que estamos viendo ahorita es terrible porque estamos viendo que además esta cláusula
09:07del nepotismo, los que la ejercen normalmente son los hombres, los señores.
09:12Los señores quieren seguir gobernando todo y quieren seguir colocando a la persona que
09:19debe sustituirlo.
09:21Y están utilizando incluso la propia paridad para establecer qué tipo de mujer debe llegar
09:27a los cargos de elección popular, lo cual me parece muy lamentable.
09:31Insisto, cuando hay muchísimas mujeres que están construyendo sus propias carreras,
09:37que están haciendo un esfuerzo enorme, que llevan años tratando de tener un espacio
09:42en la vida pública y que de repente llega el señorón y decide con su dedo divino quién
09:50debe ser quien sustituya en ese cargo.
09:54Sí.
09:55Bueno, Lorena, lo hemos visto en el Congreso, en los propios partidos, en donde la igualdad
10:01sustantiva no llega.
10:02Siguen teniendo los puestos más importantes en general los hombres, aunque por ejemplo
10:08en el partido de Morena ahora está una mujer, Luisa María Alcalde, y como secretario general
10:15Andrés Manuel López Beltrán.
10:17Pero volvemos a lo mismo, son apellidos muy conocidos cuyos familiares han estado en la política
10:25y ejerciéndolo de manera muy importante.
10:28Entonces, nuevamente, ¿en dónde está esta línea?
10:31Porque muchos dicen, claro, están en contra del nepotismo, pero ahí están los alcaldes
10:36o las alcaldes y ahí están López Beltrán o Andy.
10:40Justamente debería ser mayor la responsabilidad, porque bueno, creo que la familia alcalde,
10:48la familia López Beltrán, pues sí puede considerarse una de las más importantes o dos de las más
10:54importantes dinastías en Morena.
10:56Bueno, López es así la más importante, pero el fundador es Andrés Manuel.
11:02Si los López Beltrán, pues los hijos de Andrés Manuel y Andy es una figura muy importante dentro del partido.
11:11Y les toca regularlo, Elisa.
11:13Como dirigentes de ese partido, les toca darle cause a lo que pidió la presidenta.
11:19Ya no se quedó en la ley, ellos van a ser los responsables.
11:22Y entonces vamos a ver, pues efectivamente, cómo se gestiona.
11:27Y entonces la pregunta es, ¿hay resistencias dentro de la propia dirigencia del partido a regular esto?
11:34¿O son los que están como pateando el balón o tienen más que ver con Congreso?
11:38¿Cuál es tu evaluación, Lore?
11:39Mi evaluación es que no es toda la militancia.
11:43Me parece que hay algunas personas que están interesadas en que no se regule el tema del nepotismo
11:50para favorecer a un familiar, que podría ser, por ejemplo, el caso de Zacatecas o el caso de San Luis Potosí,
11:56que también se ha escuchado mucho que el gobernador tiene pretensiones de que pudiera ser su esposa la candidata.
12:02Sí, ella lo ha dicho también.
12:03Yo quiero hacer un señalamiento.
12:05Estamos en contra del nepotismo de cualquier partido.
12:08Claro, porque también tenemos a Litos y tenemos a Marcos Cortés, que también ellos están promoviendo a mujeres que tienen cierta vinculación.
12:20Incluso hay un hecho conocido en el PAN donde la secretaria particular de Marcos Cortés hoy es senadora de la República.
12:29Entonces, también tenemos que, o sea, no podemos establecer este fenómeno como un tema exclusivo de un partido.
12:37Son datos que vemos que siguen generándose en todos los partidos y la verdad es que me parece que sí deberíamos acceder a regularlo,
12:49evitar que las personas que estén en los cargos tengan los méritos suficientes, tengan sus propias trayectorias
12:56y que sean los señorones los que estén tomando las decisiones de quiénes van a un espacio o a otro.
13:03Eso es lo que yo no podemos permitir.
13:05Ahora, también es un tema que se presta para llevar agua al molino político de quien lo utilice, ¿no?
13:13Por ejemplo, en el caso de ciertos nepotismos sí, otros no, se regula una parte.
13:23Lore, o sea, estamos metidos en una dinámica de además de años de todos los partidos políticos
13:30y donde Monero no es la excepción, pero sí se utilizó, por ejemplo, el tema del nepotismo para decir
13:35hay que hacer una reforma al Poder Judicial Federal, cuando en el Poder Judicial Federal
13:39ya se había reformado precisamente el tema del nepotismo porque desde ahí hace muchos años
13:43explotó y revelaron el caso desde dentro del Poder Judicial Federal con Borrego, por ejemplo.
13:50Que es parte de la iniciativa de la presidenta.
13:53La presidenta en su exposición de motivos habla de esta regulación del Poder Judicial,
14:00del tema del nepotismo.
14:01Pero tienes razón, Lorena.
14:03O sea, simplemente porque no tienen alguna oportunidad electoral en este momento,
14:09estamos olvidando el tamaño de la elección que hizo Alejandro Moreno,
14:16dicho por sus propios compañeros de partido, no lo estamos diciendo nosotros,
14:20de parte de sus candidaturas, cuyo criterio fue la cercanía.
14:26No fue...
14:28Lo que no podemos tener es como dueños que decidan...
14:34Sí, que repartan, que vean a los partidos como franquicias,
14:38que sean ellos los de que determinen quién deben ser candidatos y quiénes no,
14:41cuando además los partidos son entidades de interés público
14:46y tendrían que garantizar la participación política de la militancia.
14:51Yo creo, lo digo con mucha seriedad,
14:54que la mayor parte de las militancias partidarias están muy enojadas
14:58porque no se han respetado esos procedimientos internos
15:02que les permitan a ellos mismos aspirar un cargo de elección popular,
15:06porque siempre se topan con estas preferencias
15:09o llegada de última hora de un personaje que nadie conocía,
15:14que porque es amigo, que porque es el vínculo,
15:16que porque es la cuota de Pulano, de Zutana.
15:19Entonces, me parece que sí tenemos que hacer un ejercicio en la política
15:23para evitar este tipo de prácticas,
15:26que lo único que hacen es poner en muy mal sitio a la política mexicana.
15:31Que es la élite, ¿no?
15:32Es la élite estampando el acceso, ¿no?
15:36Y ahora, hay un esfuerzo también desde la máxima figura
15:42en un país presidencial, ¿no?,
15:46como lo es el de la presidenta Claudia Sheinbaum,
15:48que quiere impulsar, pues, por lo pronto
15:51y por lo menos, no sé si decirlo así,
15:54este control para evitar el depotismo en las elecciones futuras.
16:00Pero lo quería implementar para 2027
16:02y, como recordábamos aquí, lo pospusieron, lo patearon.
16:06Alfonso Ramírez Cuellar quería que fuera en 2027,
16:09dio todavía la batalla como parte del equipo cercano,
16:13me imagino, de Claudia Sheinbaum.
16:14Pero, ¿quiénes son los que están pateando?
16:16Los Monreal, Adán Augusto López, este...
16:20¿Quiénes?
16:22Quienes están conduciendo los destinos
16:24tanto de la Cámara de Diputados como del Senado de la República.
16:26Adán Augusto López y Ricardo Monreal.
16:28Yo creo que cruzó...
16:30Pues, ellos mismos lo señalaron
16:32y establecieron esa fecha como la más adecuada.
16:35Cuando este país está cansado del nepotismo,
16:38que además lo traemos cargando desde hace muchísimo tiempo.
16:43Tú recordarás las épocas
16:44donde teníamos presidentes municipales
16:46que llevaban una y otra,
16:48y la que sigue,
16:49y la esposa, la hija,
16:51y el otro, el hijo,
16:52y así se la pasaban siglos completos
16:55metiendo a la familia como sustituto
16:59en las presidencias municipales.
17:00O el orgullo de su nepotismo, ¿te acuerdas?
17:03Sí, el orgullo del nepotismo.
17:05Del presidente López Portillo,
17:07cuando dijo,
17:07es el orgullo de mi nepotismo,
17:09que era muy de frases, ¿no?
17:11No, y además a mí me preocupa mucho
17:14que se le haya regateado esta iniciativa
17:18a la presidenta de la República.
17:20Me parece que la presidenta
17:22ha promovido iniciativas muy importantes como esta,
17:25que además está muy sentida.
17:27Hay mucho enojo por el nepotismo
17:29que se vive en el país,
17:30no sólo, como muy bien lo decías, Lorena,
17:33no sólo en los cargos de elección popular,
17:35sino incluso en los cargos del Poder Judicial,
17:38donde se hizo toda...
17:41Fue un escándalo todo el diagnóstico
17:43que sacaron recientemente del nepotismo
17:46que pervió durante muchos años al Poder Judicial
17:51y seguramente también
17:52las administraciones públicas en general.
17:56Entonces, sí tenemos que hacer un esfuerzo grande
17:59y me parece muy lamentable
18:01que una mujer que está haciendo un gran esfuerzo
18:03por recoger una iniciativa
18:05que además es muy sentida y muy legítima,
18:08no haya un apoyo absoluto
18:11y que se le esté regateando.
18:13Para eso quieren los señorones el poder,
18:16para seguir impidiendo que las mujeres
18:18ejerzan plenamente sus atribuciones.
18:22Y no es la primera, Lorena, Lore, recordamos también,
18:25no es el primer regateo
18:28que le hacen a la Presidenta de la República.
18:31Ha habido también otros momentos
18:32en los que no se considera la iniciativa
18:38o se va ahí como posponiendo, en fin.
18:42Se va descafeinando.
18:44Se va descafeinando.
18:45Tú decías que por lo pronto y por lo menos
18:47eso quería la Presidenta,
18:50el tema de la reelección
18:52y el tema del nepotismo electoral.
18:55La pregunta que yo me hago
18:58después de ver el freno
19:02de haber postergado del 2027 al 2030
19:06su aplicación
19:08es qué tanto deja tocado a la Presidenta
19:10el hecho de que hayan sido
19:12sus propios aliados,
19:13en el caso del Partido Verde, por ejemplo,
19:16y bueno, pues sus operadores en el Congreso,
19:18que hayan sido ellos los que acordaron
19:20que no se aplicaba
19:21cuando lo pedía la Presidenta
19:24y qué tanto la debilita
19:27en un intento de, insisto,
19:30institucionalizar a Morena.
19:32El partido es tan grande,
19:35ha sido tan exitoso el proyecto
19:37que debe aprender a gobernarse,
19:40debe aprender incluso,
19:42quizás suena terrible en Lorena,
19:44pero debe ser institucional
19:46y debe ceder en algunas cosas
19:50a esta voluntad de la Presidenta
19:52para hacer gobernable un movimiento
19:54que hasta hoy
19:55ha sido gobernado por una persona.
19:58¿Qué debe hacer la Presidenta?
20:00En ese sentido.
20:01O la debilita o la fortalece.
20:04O sea, ¿cuál es tu visión, Lorena?
20:06Yo creo que
20:07no es un tema del partido propiamente,
20:10es de las cámaras.
20:12El partido sí apoyó
20:14a la Presidenta de la República
20:16para que esta iniciativa
20:18se aprobara en su aplicación
20:21en el 27, en el 2027.
20:26Yo lo que quiero señalar
20:28es que no creo que debilite
20:31propiamente a la Presidenta de la República,
20:34porque también es que somos
20:35muy contradictorios los mexicanos.
20:37Y voy a decir por qué.
20:39Porque si interviene
20:40la Presidenta y da el manotazo
20:43al interior de la Cámara,
20:44dicen, es una mujer
20:46o se está extralimitando
20:49en sus atribuciones,
20:50se trata de un poder legislativo distinto
20:52y por qué la Presidenta
20:54tiene que obligarlos
20:55a aprobar las iniciativas
20:57en los términos
20:58que ella lo plantea.
20:59Entonces,
21:00por un lado,
21:01tenemos esa crítica
21:03que se hace.
21:04Y por otro lado,
21:05decimos,
21:05no,
21:06es que la Presidenta
21:07fue respetuosa al final
21:08de lo que decidieron
21:10en un poder legislativo.
21:12A mí me molesta profundamente
21:14porque yo sí conozco
21:15a los señorones
21:16que están encabezando
21:17quien en la Cámara de Diputados
21:19y el Senado de la República
21:21y me parece
21:22que esos regateos
21:23son inaceptables.
21:24Oye,
21:25porque además,
21:25a ver,
21:26pero lo cierto
21:27es que con Andrés Manuel López Obrador
21:29sí se cuadraron.
21:30O sea,
21:30es que el tema es,
21:31más allá de que
21:32si la Presidenta
21:33interviene o respeta,
21:35yo creo que ella está haciendo su papel,
21:36pero el tema es
21:37con estos señores
21:38que estás comentando,
21:41con Andrés Manuel López Obrador
21:42se cuadraron
21:43y cumplieron
21:44prácticamente
21:45todos sus deseos.
21:47El Congreso,
21:49el Legislativo,
21:50ahí sí se diluyeron
21:51todos los límites
21:52y ahora no,
21:54no hablo
21:56sobre lo que hace
21:57la Presidenta,
21:58sino sobre lo que
21:59están realizando
22:00los propios dirigentes
22:02de las Cámaras.
22:02Y eso es parte,
22:03es una expresión
22:03del patriarcado.
22:04En este país,
22:05y hay que decirlo
22:06con toda claridad,
22:07es muy importante
22:08que haya llegado
22:09una Presidenta
22:10a la,
22:10una mujer
22:11a la Presidencia
22:12de la República.
22:14Pero eso por sí mismo
22:15no acaba
22:16inmediatamente
22:17con todas las prácticas
22:18que tenemos
22:18donde los hombres
22:20se siguen protegiendo
22:21entre ellos.
22:22Veamos todo lo que pasa,
22:24cómo se protegen
22:25incluso contra agresores.
22:26Lo de Cuauhtémoc Blanco.
22:28Por ejemplo,
22:28el tema de Cuauhtémoc,
22:30se protegen
22:30entre ellos,
22:32sí,
22:32y toman
22:33sus determinaciones
22:34porque sigue habiendo
22:36un patriarcado
22:36vigente
22:37y siguen tomando
22:38las decisiones
22:39en este poder,
22:41lo siguen tomando
22:42los hombres.
22:43Entonces,
22:43sí tenemos
22:44que seguir avanzando,
22:45ojo,
22:46mujeres feministas,
22:48necesitamos seguir avanzando
22:49para que las mujeres
22:50tomen las decisiones
22:52en todos los espacios
22:53de participación política
22:54de este país
22:55y evitar que estos señorones
22:57impidan que lleguen
22:59iniciativas
22:59donde se democratiza
23:01el poder
23:01y se respeta
23:02la militancia
23:03y las trayectorias
23:05y los méritos
23:06de cada persona.
23:08Y exigir
23:09a nuestras representantes
23:11que lo hagan
23:12como nuestras representantes
23:14y no
23:15como
23:16apéndices
23:17del poder,
23:18¿no?
23:19Del legislativo,
23:20del ejecutivo,
23:21de los señores
23:22coordinadores,
23:23de los presidentes,
23:24¿no?
23:25Eso también creo que
23:26tiene que ser
23:26una parte importante
23:28para ir avanzando
23:29en todos estos temas.
23:31Que es un poco
23:31la actitud
23:32de la presidenta,
23:33¿no?
23:34La presidenta dice
23:34yo ya la envié,
23:36este era mi saque,
23:39esta era mi voluntad,
23:41tampoco es que pase nada
23:42y el partido
23:43lo va a hacer.
23:44Ahora que dices tú,
23:45Lorena,
23:45no es un asunto
23:46de morena,
23:48es un asunto
23:50de las cámaras
23:51y de quienes
23:52las dirigen.
23:54Aunque se empieza
23:54a diluir
23:55el tema
23:56de estos límites
23:57porque como ya
23:58tienen la mayoría
23:59calificada,
24:00han ganado
24:01prácticamente
24:03todas las gubernaturas,
24:04tienen la presidencia
24:06de la república,
24:09es decir,
24:09al ejecutivo
24:10y a los legislativos
24:12y muy pronto
24:12también tendrán
24:14jueces
24:15que representen
24:16o que se sientan
24:17cercanos
24:17al propio movimiento
24:19de la llamada 4T
24:20y pronto también
24:20el judicial.
24:21Entonces,
24:22sí parece que
24:23estos límites
24:24que se diluyen
24:24le otorgan
24:26una mayor responsabilidad
24:27a la propia presidenta
24:29que tiene una voz
24:30muy importante
24:31dentro del movimiento.
24:32No,
24:32sin duda
24:33tiene muchísima
24:33responsabilidad,
24:35pero ¿hasta dónde
24:36llega su responsabilidad?
24:37Ella está tratando
24:38de generar
24:39nuevas condiciones
24:40en la forma
24:42de ejercer
24:42el poder
24:43en este país,
24:44está evitando
24:45el nepotismo,
24:46está pidiendo
24:46que se acabe
24:47con el tema
24:48de la reelección
24:49porque no nos ha funcionado,
24:50en fin,
24:51está haciendo propuestas
24:52muy importantes,
24:53pero también
24:54hay condiciones
24:54dadas
24:55que tampoco
24:56puedes hacer nada
24:58y la verdad
24:59es que
24:59los hombres
25:00lamentablemente
25:02todavía siguen
25:03regateándole
25:04a las mujeres
25:05sus propios
25:06liderazgos
25:07y hay que decirlo
25:08con toda claridad.
25:09Esto es una,
25:11hay una resistencia
25:12que la manifiestan
25:14a través
25:15de muchísimas formas
25:16y ya la vimos aquí,
25:17ya vimos quiénes son,
25:19son puros hombres
25:19que están
25:20al frente
25:21de estas dos cámaras
25:22que están regateando
25:24un tema
25:24que me parece
25:25que por congruencia
25:26política
25:27se debió haber aprobado
25:28en los términos
25:29que lo mandó
25:29a la presidenta
25:30de la república.
25:31A ver,
25:31vienen momentos
25:32muy interesantes,
25:34muy importantes,
25:36aquí estaremos
25:36hablando
25:37de esto
25:38y mucho más,
25:39pero por lo pronto
25:40pues el tiempo
25:41siempre,
25:42siempre apremia
25:44para ir cerrando,
25:46concluyendo.
25:49¿Qué sigue,
25:51Lore,
25:52qué sigue
25:52en este tema
25:53del nepotismo
25:55y en particular
25:56del nepotismo
25:57en Morena
25:58porque hoy Morena
25:59debe ser ejemplo
26:01a seguir
26:01porque marca
26:02directrices
26:03importantísimas
26:04como lo digo
26:04desde el legislativo,
26:06desde el ejecutivo
26:07y muy probablemente
26:09también muy pronto
26:10desde el judicial.
26:11Bueno,
26:12pues sigue
26:12ver
26:13si Félix Salgado
26:14Macedonio
26:15se mantiene
26:16como real aspirante
26:18a la gubernatura
26:20de Guerrero
26:21para suceder
26:22a su hija,
26:23si Ruth González
26:24se mantiene
26:25como aspirante
26:26en San Luis Potosí
26:28y también
26:29pues si
26:30Saúl Monreal
26:31en Zacatecas
26:32pues continúa
26:34con esta
26:35sin lugar a dudas
26:36y son
26:37decenas de hermanos,
26:39¿verdad?
26:39Porque además
26:40tienen para dónde escoger,
26:41¿no?
26:41Tienen para varios
26:42selecciones.
26:43Bueno,
26:44ya le va a tocar
26:44la del 2030,
26:45imagino que a ella no,
26:46pero en el 2027
26:46todavía podría.
26:48Bueno,
26:48ya lo dijo la presidenta,
26:50también pueden esperar,
26:52están jóvenes,
26:53sigue ver
26:54ese capítulo,
26:55sobre todo,
26:56¿qué tanto cuesta,
26:57Elisa?
26:58Porque ya hablaban ustedes
26:59de la importancia
27:00de la elección
27:01de 2027,
27:03no es cualquier elección
27:04y entonces
27:05metes ese factor
27:07que fue un factor
27:08muy complicado
27:09en la elección anterior,
27:112021,
27:12cuando se anulan
27:13las candidaturas
27:15tanto de Félix Salgado
27:16Macedonio,
27:17recordemos que ahí
27:17fue por el INE,
27:18y también
27:22la de Raúl Morón
27:24en Michoacán.
27:26Fue un momento
27:26complicado
27:27que superó Morena,
27:29eso es lo que sigue
27:30Elisa
27:30y entonces
27:31ahí veremos
27:33de que
27:33si
27:34Luisa María
27:36alcalde
27:36y
27:37la dirigencia
27:39que ella encabeza,
27:40pues entonces
27:41pueden
27:42darle causa.
27:43Porque,
27:44como decíamos,
27:44además es un primer paso
27:46y es,
27:47no sé si un
27:48tirititito,
27:49como decían por ahí,
27:50porque podrían
27:51de todos modos
27:52dejar pasar una elección
27:53y entonces
27:54sí competir,
27:55¿no?
27:55Los hermanos,
27:56los primos,
27:57los familiares,
27:59las concubrinas,
28:00o sea,
28:00lo podrían hacer,
28:01no se está negando
28:02ningún tema
28:02de derecho
28:03político-electoral
28:04a ninguna persona.
28:06Sí,
28:07es un tema
28:08muy complejo,
28:09la verdad,
28:09es que creo que
28:10sí amerita
28:11una reflexión
28:12a fondo,
28:13porque efectivamente
28:14hay quienes pueden
28:15aducir
28:16que ya después
28:17de tantos años
28:17de estar participando
28:18políticamente,
28:20donde inicialmente
28:21a lo mejor
28:21fueron apoyados
28:22por sus propios
28:23familiares,
28:23ya tienen los méritos
28:24suficientes
28:25para aspirar
28:26a un cargo
28:26de elección popular.
28:28Pero nosotros
28:28sabemos,
28:29en el fondo,
28:30todos sabemos,
28:31quienes participamos
28:32en la política,
28:33sabemos
28:34quiénes están
28:35impulsados
28:36directamente
28:36por este
28:38vínculo familiar
28:39y quiénes tienen
28:41realmente una carrera,
28:42una trayectoria,
28:43una participación
28:44activa
28:45en la política
28:45de este país
28:46y que tienen
28:47sus derechos
28:48totalmente
28:49cubiertos
28:50y que a salvo.
28:52Ahora,
28:52yo creo que
28:53en el caso concreto
28:54de Félix Salgado Macedonio,
28:56lo digo con mucho respeto,
28:57me parece que tendría
28:58que aplicarse
28:59en este país
28:59ya la 3 de 3,
29:01que ahora ya le dicen
29:01la 8 de 8.
29:02y yo esperaría
29:04que en el 2027
29:05se aplicara
29:06lo que establece
29:08el artículo 38
29:09de la Constitución
29:10y no se permita
29:11la llegada
29:12de nadie
29:12que tenga
29:13antecedentes
29:14de agresor,
29:15que eso fue
29:16lo que realmente
29:17le impidió
29:18a Félix Salgado
29:19llegar a la gubernatura.
29:20Y pusieron a su...
29:21Sí,
29:22y que ya no haya
29:23impunidad en este país
29:24para los agresores
29:26y que se les mantenga
29:28su derecho abierto,
29:29vigente,
29:29a todos aquellos
29:30que quieran participar,
29:32que tienen
29:32su propia trayectoria,
29:34que tienen sus méritos,
29:35que han hecho
29:36un gran esfuerzo,
29:37que tienen una militancia,
29:38que cumplen
29:39con los estatutos
29:40y no que lleguen
29:41así,
29:42factor sorpresa,
29:43aquí estoy,
29:44soy amigo de fulano
29:45y ocupo un cargo
29:47que además
29:48a muchos
29:48nos ha ocurrido,
29:49a mí me ha ocurrido
29:50de estar trabajando
29:51en territorio
29:53y de repente
29:54llega una figura
29:55que nadie conocía,
29:56claro.
29:56Y queda...
29:57No, bueno,
29:58nos ha ocurrido
29:59a lo largo de la historia
30:00y yo creo que
30:01les ha ocurrido
30:02a todos los partidos.
30:03Yo sí creo
30:04que es importante
30:05que no dejemos
30:06de ver
30:07que esta es
30:07una mala práctica
30:08que involucra
30:10a todos los partidos
30:11y que tenemos
30:12que hacer un esfuerzo
30:13para que no lleguen
30:14agresores
30:15y que lleguen
30:16las personas
30:16que tienen
30:17el trabajo,
30:18la representatividad
30:20del esfuerzo,
30:21la trayectoria
30:21y que están luchando
30:23con sus propios méritos.
30:26Lorena Villarreal,
30:27Lorena López,
30:28muchísimas gracias.
30:30Vamos a dar seguimiento
30:32por supuesto
30:33a este y muchos temas más.
30:35Por lo pronto,
30:37no al nepotismo,
30:38no al nepotismo electoral
30:40ya en 2030
30:41como lo aprobaron
30:43ya en el Congreso,
30:44la presidenta quería
30:44en 2027,
30:46pero bueno,
30:46tendrá que ser
30:47al 2030
30:47y de ahí
30:48en adelante
30:49que sea
30:49un primer paso
30:50para seguir avanzando
30:51y que como dicen
30:53nuestras invitadas
30:53el día de hoy
30:54lleguen
30:55las mejores,
30:57los mejores
30:57y por supuesto
30:59para consolidar
31:01un mejor país,
31:02una mejor democracia
31:03porque si no
31:04estamos en problemas
31:06no solo aquellos
31:07que no llegan
31:08o aquellas que no llegan
31:09sino la sociedad
31:10en general.
31:11Exacto.
31:12Muchísimas gracias.
31:13Gracias Elisa.
31:14Fue un gustazo Lorena.
31:15Gracias.
31:16Gracias.
31:17Gracias.
31:42Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada