En el marco de la discusión entre choferes y empresarios por mejoras salariales que vienen teniendo lugar en los últimos meses, se conoció que la UTA y las distintas cámaras llegaron a un principio de acuerdo por lo que los trabajadores se comprometieron a no suspender el servicio al menos por las siguientes semanas.
Enterate de todos los detalles.
Enterate de todos los detalles.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00En mayo no habrá más paros de colectivos en el AMBA.
00:10Gastón.
00:11Así es, porque la UTA llegó a un acuerdo finalmente con las cámaras empresariales para el AMBA.
00:17Había gran expectativa con esta reunión por toda la situación que se vivió hace una semana con el paro de colectivos.
00:24Bueno, finalmente acordaron que desde el 1 de mayo el básico, atención con esto, conformado por los choferes se va a elevar a 1.270.000 pesos.
00:33Y a partir del 1 de junio, del mes que viene, el básico va a llegar a 1.300.000 pesos en forma proporcional al tiempo trabajado.
00:42Después de tantas reuniones, tantas horas de negociaciones.
00:46También se acordaron que los viáticos y reintegro de gastos será de 9.300.000 pesos desde el 1 de mayo y casi 17.000 desde el próximo mes de junio.
00:55Perdón, entonces va a quedar el básico en cuánto, 1.270.000 en este mes y a partir de junio 1.300.000 en forma proporcional al tiempo trabajado.
01:05Bueno, hay que recordar algo, Gastón, que la gente sufrió varios paros de colectivos cuando el básico era de 1.200.000 y ahora le aumentaron solo 70.000 pesos.
01:17Exactamente.
01:17Estaban reclamando 2.700.000.
01:20Sí.
01:20O sea que por 70.000 pesos ya arreglaron, entonces ¿cómo es el tema? No entiendo.
01:24O sea que claramente...
01:251.700.000 estaban reclamando.
01:26Por eso 1.700.000 estaban reclamando.
01:28Claro, 1.700.000, perdón.
01:29Claro, ellos cobraban 1.200.000 y querían 1.700.000.
01:32Y llegaron a 1.270.000, o sea el 10%, digamos, por decirlo o menos, es muy casi insignificante.
01:41Es muy exíguo.
01:42Es muy exíguo, exactamente, y va a llegar a 1.300.000 el mes que viene, a 30.000 más que este mes de mayo que estamos recurriendo.
01:47Entre paréntesis, los 70.000 que cobran los jubilados de bonos.
01:51Es el bono que todavía no aumentó.
01:52O sea, perdón, estaban en 1.200.000 y le aumentaron 1.270.000, o sea 70.000 pesos.
01:5870.000 pesos.
01:59Bueno, remarco esto porque el paro era por 500.000 pesos y se terminaron arreglando de 70.000.
02:05Hay un asterisco, porque en junio vuelven a reunirse para evaluar una posible actualización en función del aumento de los precios y costos.
02:12Bueno, eso que se verá, o sea, esto es dos semanitas de gracia que vamos a tener.
02:16A partir de junio vuelven las reuniones, ¿no?
02:18Y acá hay otra pregunta, Gastón, perdón, ¿no?
02:20Que se muy preguntó hoy.
02:22Sí.
02:22Porque los empresarios de los colectivos decían que no podían aumentarle un peso porque no tenían margen, ¿no?
02:29O les permitían el aumento de los boletos para poder con esa plata de más pagarle a los choferes el aumento o le giraban más subsidios el gobierno a las empresas.
02:41Sí.
02:41O el gobierno le giró subsidios o le prometió subsidios o el mes que viene van a aumentar el precio de los boletos de colectivos de las líneas nacionales.
02:51Claro.
02:52Porque recordemos que...
02:53Acá en el AMA aumentó hace poquito.
02:55Claro, Ciudad de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires vienen aumentando todos los meses, que es la estación más un 2%.
03:01Sí.
03:02Entonces, bueno, ¿qué va a pasar? ¿Irán a aumentar los boletos? ¿Eh? Pregunta.
03:05Sí, me parece que según lo charlado y lo que venimos escuchando está un poco atrasado el tema del valor del boleto de colectivo, ¿no?
03:13El sub, es un tema aparte que está casi una lucuita.
03:16Mirá, una de las cláusulas del convenio firmado, las cámaras aclararon que el cumplimiento de las mejoras está condicionado, por ejemplo, a la nueva resolución de los costos e ingresos medios de los servicios de transportes urbanos y suburbanos de la región metropolitana de Buenos Aires,
03:28que habrá que emanar del Ministerio de Economía, que contemple necesariamente que los referidos incrementos convenidos sean asignados y acreditados a las empresas beneficiarias en tiempo y forma para poder hacer frente a los mismos, ¿no?
03:43Otro detalle también es del comunicado que emitieron y de lo que fue la reunión que finalmente terminó con este acuerdo.
03:50Se pone de manifiesto que la voluntad empresaria ha sido guiada por los conceptos intransferibles de la responsabilidad social empresarial y el propio riesgo que conlleva su rol en la sociedad, ambos conducentes, al fin de preservar el bien superior de la paz social.
04:03Bueno, en principio los beneficiados, no sé si son los trabajadores de colectivo, que 70.000 pesos aumenta el básico, 1.300.000 en junio, pero es buena noticia para la gente, para el trabajador que nos mira siempre y nos pregunta.
04:18Bueno, de acá mínimo dos semanas, un poquito más, no va a haber paro de colectivo.