Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, exhortó el martes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a viajar el jueves a Turquía para convencer al dirigente ruso Vladimir Putin de asistir y negociar cara a cara el fin de la guerra.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky exhortó el martes a su homólogo estadounidense
00:07Donald Trump a viajar el jueves a Turquía para convencer al dirigente ruso Vladimir
00:12Putin de asistir y negociar cara a cara el fin de la guerra.
00:23Nuestro equipo está preparando activamente una visita a Turquía. Hoy presentamos la postura
00:28de Ucrania con gran detalle a todos nuestros socios. Quiero agradecerle su apoyo. Toda
00:32señal de que necesitamos un alto el fuego duradero e incondicional es muy importante. Toda señal
00:38de que necesitamos negociaciones directas al más alto nivel también es muy importante.
00:43Putin es quien lo decide todo en Rusia y es él quien debe decidir sobre la guerra. Esta
00:48es su guerra, por lo tanto las negociaciones deben ser con él.
00:51El mandatario ucraniano acusó al presidente ruso de no querer el fin del conflicto, asegurando
01:00estar dispuesto a hacer todo lo posible para que se concrete ese encuentro, aún muy hipotético.
01:05De momento el Kremlin no ha dicho nada sobre quién integrará su delegación, ni sobre si
01:10Putin viajara a Turquía para esas conversaciones directas, que el presidente ruso anunció el
01:15fin de semana y que serían las primeras entre Kiev y Moscú desde 2022, poco después de que
01:20Rusia invadiera Ucrania. El lunes, Donald Trump, en gira por el Golfo Pérsico, instó a Zelensky
01:26y Putin a participar juntos en las negociaciones y añadió que consideraba también la posibilidad
01:32de desplazarse a Turquía para esas conversaciones. Lo que es seguro es que el secretario de Estado
01:37estadounidense, Marco Rubio, participara en las negociaciones. Rusia pide en primer lugar la
01:43no adhesión de Ucrania a la OTAN, la desmilitarización de Ucrania y garantías de que Rusia mantendrá
01:49los territorios ucranianos anexados en 2022, además de Crimea, ocupada desde 2014.
01:55Ucrania y sus aliados europeos rechazan estas demandas, afirmando que el ejército ruso,
02:00que aún ocupa 20% del territorio ucraniano, lleva a cabo una guerra de tipo imperialista
02:06en la exrepública soviética.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada