Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/5/2025
Fue rescatado en Cotoca y bautizado como "Cotoquito" , necesita ayuda para su recuperación.

▶️ Más información en www.reduno.com.bo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Continuamos con más información en el mañanero y vamos a repasar las siguientes imágenes que sin duda alguna consternan a la población.
00:06Imágenes dolorosas porque estamos hablando de animales indefensos, animales que no le hacen mal ni daño a nadie.
00:13Este perrito que usted observa se llama Cotoquito.
00:17Precisamente fue rescatado en la plaza del municipio de Cotoca.
00:21Fue el llamado de una vecina, de una señora que vende arepas.
00:25Llamó a La Voz Patita, que es una institución sin fines de lucro que rescata animalitos.
00:32Y fue alarmante la llamada porque este perrito tiene el cráneo partido.
00:36Tiene la cabeza destrozada, con gusanos al interior.
00:41Necesita probablemente una transfusión de sangre.
00:43Su estado es bastante crítico.
00:46Y es por eso que hoy queremos conocer más detalles de la persona que lo rescató.
00:50De La Voz Patita está con nosotros Diana Méndez.
00:52Esta noticia tan dolorosa, Diana, ¿bajo qué circunstancias lo encontraste al perrito?
00:57Buenos días a todos, muchas gracias por la invitación.
01:01Cotoquito fue encontrado en la plaza de Cotoca, gracias a una señora que vende ahí mismo también.
01:08Agradecemos a esa persona porque muchas personas se callan cuando ven a un perrito en malas condiciones, como también a un gatito.
01:15Cotoquito está con el cráneo, como se le dice, abierto.
01:21Su estado es crítico.
01:23Lastimosamente en ese momento que se lo estaba a punto de rescatar, le pasó una ambulancia lastimándole la patita.
01:30Y que también la patita tiene una herida no tan grave, pero lo malo es que también tiene que aguantar ahora esa misma herida que le lastimaron.
01:39¿Es un perrito adulto?
01:40Es un perrito adulto, no tiene dientes.
01:43Ahora, cuando usted llega a la plaza de Cotoca, conversó con la persona que la llamó.
01:49¿Esta es una herida no de ahora, es una herida que ya estaba como que hace semanas?
01:55Sí, es una herida que ya es como si hubiese sido de bastante tiempo.
02:00Lastimosamente ya tiene miasis, que son muchos gusanitos dentro de ella.
02:07La persona que lo vio me dice que no sabe de quién es.
02:10No hay conocimiento si es que tiene dueño o no tiene dueño.
02:13Y ahí queremos llegar.
02:15¿Qué procede ahora cuando ustedes realizan el rescate de un animal en estas circunstancias tan dolorosas para un perrito?
02:22Si no tiene familia, si hay algún responsable de este acto cruel.
02:27Lastimosamente no podemos hacer la denuncia correspondiente, así como se hace aquí en la ciudad de Santa Cruz,
02:34porque allá no hay una unidad de eso, no, sí.
02:38No podemos ni siquiera ir hacia Pofoma denunciando de que machetearon a un perro,
02:45porque lastimosamente la herida que tiene es como si hubiese recibido un machetazo.
02:49Qué triste, sin duda alguna, lo que nos está relatando.
02:53¿Cuál es el estado actual del perrito ahora que lo rescató?
02:56El estado actual de Cotoquito es crítico, lastimosamente es crítico.
03:01Estamos viendo durante la mañana si es necesario una transfusión de sangre,
03:06entonces vamos a ver si la va a necesitar,
03:09pero es tener fe de que él pueda salir de ese cuadro,
03:12porque lastimosamente la infección de la herida es bastante grave.
03:15Diana, usted está aquí por Cotoquito, porque usted lo pudo rescatar.
03:21Es una situación difícil porque ya está con la herida,
03:25ya está con la situación compleja, con el riesgo de vida también.
03:29Háblele a la población, a las instituciones, a las autoridades.
03:33¿Qué le podemos decir?
03:34Bueno, a las autoridades de Cotoca, que esto le corresponde al gobierno municipal,
03:39que por favor se ponga la mano al corazón,
03:41porque ya no es la primera vez que nos llegan lastimosamente estos casos.
03:46Hay muchos casos que ya han sido denunciados,
03:49pero lastimosamente nosotros no podemos salvar a todos los perros que están en Cotoca,
03:54porque la situación de cómo están los perros en Cotoca
03:57es peor de cómo están acá en la ciudad de Santa Cruz.
04:00Allá se puede controlar,
04:02pero lastimosamente las autoridades no están logrando trabajar
04:06en el tema de los animales callejeros.
04:08Hay una ley que protege, pero no hay a quién denunciar,
04:12porque no existe una unidad de zoonosis.
04:14Y ya se ha hablado, incluso otros animalistas han ido a una reunión
04:18con el alcalde de Cotoca para exigir,
04:21y para poder hacer un proyecto de esterilización,
04:24porque ya hace bastante tiempo también sucedió un caso súper grave
04:28que era el tema de un perrito con la patita destrozada,
04:34otro refugio lo rescató,
04:35pero aún así hablando con las autoridades no se hizo ningún proyecto.
04:41¿A qué número podemos ayudar?
04:43Bueno, si ustedes quieren ayudar a Cotoquito sería 790-40-14-6
04:49o directamente por la página de la voz patita.
04:51No seamos indiferentes.
04:53Si usted que está en casa mirando esta entrevista quiere realizar una ayuda,
04:57algún aporte económico, realmente Cotoquito se lo va a agradecer
05:00porque él está en un estado crítico de salud,
05:02tiene el cráneo partido y necesita una transfusión de sangre de carácter urgente.
05:07El número de teléfono se encuentra en pie de pantalla
05:09para que se comunique directamente con Diana Méndez,
05:11la fundadora de la voz patita y la plataforma de protección animal.
05:16Esperemos pronta recuperación para Cotoquito.
05:19Sí, muchas gracias por invitarme
05:21y esperemos que él pueda salvarse
05:24y ya la vamos a traer al canal si es que logra salvarse.
05:26Muchísimas gracias Diana por esta tu labor.

Recomendada