Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/5/2025
Este lunes, un centenar de vecinos del barrio Sol de Misiones que habían ocupado de manera irregular un terreno en cercanías al predio conocido como “La Soñada”, fueron desalojados por la Policía de Misiones y, en respuesta, decidieron cortar con ramas y cubiertas quemadas la intersección de las avenidas 200 y Jauretche, esta zona de Posadas.

MM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, nos corrieron de allá donde quisimos agarrar terreno, nosotros la gente que realmente necesita, que tiene familia, necesitamos un terreno, nosotros está demasiado caro el alquiler, ese terreno está baldío total, hace más de 10 años, fuimos todos allá, nos corrieron como un perro allá, nos dieron 15 minutos, supuestamente tiene un dueño, no existe el dueño, nosotros queremos que nos saquen de acá, por eso vinimos acá a cortar las calles,
00:29que vamos a seguir acá, de acá no nos va a sacar a nadie, vamos a dar espacio cada dos horas para que crucen las motos y lo que son del barrio, más no, vamos a cortar todo, y también queríamos que vengan a grabar, porque nos están amenazando con violencia, la gente de seguridad que nos van a sacar, nosotros acá no nos vamos a mover hasta que nos vengan, y proa, lo que sea, que venga, que dé la cara, que nos agarre a nosotros y nos lleve, nos saque acá y nos planten un terreno, sea cual sea, no importa si no es el baldío allá, pero todos acá queremos un terreno, para eso estamos acá,
00:56vinimos a gritar y a luchar ese quilombo por un terreno, pero estamos haciendo las cosas nosotros con respeto, con respeto, así que con respeto que nos traten las autoridades también,
01:07pero nosotros estamos pidiendo por nuestros derechos, nosotros tenemos hijos, queremos terreno para nosotros, que vengan los de disproa, que nos saquen de acá con un terreno,
01:15que si nos van a venir a sacar acá, que sea ya con un terreno plantado para cada una de las autoridades que están acá, eso nomás.
01:22¿De dónde son ustedes?
01:23Nosotros somos todo el barrio Sol de Misiones.
01:26Bueno, ¿y cómo están viviendo actualmente?
01:27Estamos todos, estamos alquilando, hay gente que alquila de 300 mil pesos por arriba, la mayoría no acepta chicos, nosotros tenemos que dejar de comer, tenemos que sacar la comida de la boca de nuestros hijos,
01:40para poder pagar un alquiler que a veces no te acepta ni dos ni tres hijos, estamos todos encimados en una casa familiar, no se puede, nosotros estamos exigiendo,
01:48lo único que exigimos es un terreno, que pruebas a cargo de la gente que está viviendo en la calle y de la gente que está pasando hambre por pagar un alquiler,
01:55nosotros queremos terreno, que de acá nos saquen con un terreno, que de acá nos saquen a nosotros con un terreno plantado,
02:01nosotros nos vamos tranquilamente, cada familia con su terreno, nos vamos con su terreno, más vale que sí, pero que ellos nos traten con respeto.
02:09¿Cuántas familias son las que están acá?
02:11¿Cómo?
02:12¿Cuántas familias son las que están acá?
02:13Estamos casi 180 familias si no es más, somos, queremos casa, somos mucha familia la que estamos acá, estamos haciendo todo con respeto,
02:23que no nos vengan a amenazar, que no nos han sacado con violencia, que no nos vengan a amenazar, porque estamos haciendo todo con respeto,
02:27cada dos horas se les va a abrir el paso solo a las motos que pasen y a la gente del barrio, solo eso, el resto nada, vamos a cerrar todo,
02:37que de acá nos saquen a nosotros con terreno, sea donde sea, pero con terreno.
02:42Muchas gracias.
02:43Gracias a usted, el tema acá es pagar al alquiler o comer, porque ni siquiera para los hijos ir a la escuela no nos sobra,
02:50a veces la maestra no alcanza, a veces dependiendo, y a veces el comedor ni no hay,
02:56tampoco los insumos para cocinar.
02:57¿Dos días a la semana?
02:58Yo por lo menos, en mi caso particular, yo tengo una vivienda, pero tengo mi hija, mis nietos, mis hijos, todos viviendo conmigo,
03:04porque ellos no tienen forma de pagar un alquiler porque no hay trabajo.
03:08Y una de mis hijos se va a Buenos Aires a trabajar y me dejó los chicos.
03:11Entonces, ¿qué hacemos? Tenemos que salir a las calles.
03:14Nos corren como perros.
03:15Allá nosotros limpiamos, limpiamos allá, amanecimos todo, todo lo que va a ver acá, amanecimos allá.
03:21Ahora, algunos chicos no están acá porque están en la escuela.
03:24Hay madre que están los chicos en la escuela, por eso en este momento no está acá.
03:28Y la policía, como perro, no echó de allá.
03:30Dijeron.
03:31Todo, perro, gente, drogadito, todo se funde allá en aquel baldeo.
03:36Dijeron que ese terreno, ese terreno, dijeron que le pertenecía a Iproa.
03:40Entonces, estamos esperando que Iproa venga a la cara y que nos dé un terreno a cada familia que está necesitada.
03:44Porque apareció un muerto en ese terreno.
03:46Y, ¿qué pasa? La gente no te da respuesta, pero dice que tiene dueño.
03:49Entonces, que venga el dueño de la cara o que venga Iproa y dé la cara acá y que nos ponga cada uno a nosotros en un terreno.
03:55Denuncia falsa encima.
03:56Hicieron denuncia falsa.
03:58Dijeron que no tenían ellos todavía orden de juez para sacarnos y nos dieron 15 minutos y nos metieron una patada y nos sacaron a todos.
04:05Y nosotros estamos haciendo bien las cosas, no estamos haciendo violentamente.
04:08Estamos haciendo todas las cosas con respeto.
04:10Vamos a abrir la calle, como les dije, solo dos por dos horas para que crucen la moto.
04:14Pero de acá nos sacan con terreno. Nosotros eso no me queremos. A eso vinimos. De acá nos sacan con terreno.
04:21Yo estoy acá en representación de mis dos hijas, porque tengo dos hijas con mi hijo, con bebé.
04:27Y ellos vivían conmigo. Ahora están viviendo en la casa de su suegra y no tienen casa.
04:31No tienen casa propia y terreno propio.
04:33Entonces yo estoy acá hoy en representación de ella, solicitando por favor que nos habiliten un lugar, un terreno para vivir para nuestros hijos.
04:41Porque la casa donde vivimos tiene dos piezas, un baño, cocina y comedor.
04:46Y no podemos vivir todos juntos, don Cimado.
04:49Y el salario, lo que cobramos y el trabajo que trabajamos independientemente no alcanza, no es suficiente.
04:57Y necesitamos una respuesta, porque mis hijas, si viven conmigo, mis hijas y mi nieto, la casa es chico.
05:04Y también no alcanza para los gastos económicos y los pagos de servicio, todo.
05:11Y también, si están en la casa de las suegras, mis hijas, están en las casas de las suegras, del suegro,
05:16no, tampoco, viven incómodas. No es lo mismo que tener la casa de ellos propios.
05:21Porque yo por eso también estoy a favor, o sea, apoyando esto por mis hijas.

Recomendada