Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y nosotros continuamos en vivo y en directo desde el Liceo Bolivariano Luis Antonio Morales en Cumbaná, Estado Sucre.
00:06Y es que continúa muchísimas personas participando en este simulacro electoral y de inmediato conversamos con uno de los asistentes a esta fiesta del día de hoy. ¿Cómo está?
00:17Hola, ¿qué tal?
00:18¿Cuál es su nombre?
00:19Yudy Larraza.
00:20Cuéntame, Yudy, ¿ya participó en el simulacro?
00:22Sí, claro, ya procedí a pasar a mi mesa de votación, ya ejercí mi derecho, ya hicimos la práctica pues como estamos acostumbrados nosotros a hacerla, siempre en este proceso democrático como que vivimos nosotros aquí en Venezuela, estamos acostumbrados a estos simulacros para irnos ya familiarizando pues con las máquinas electorales, proceso que ya es normal para nosotros, sin embargo, siempre es una expectativa, pues siempre nos preparamos para estos momentos.
00:48¿Qué me puede decir, señora Yudy, del proceso? ¿Qué le pareció? ¿Cómo fue? ¿Qué me puede describir, por supuesto, para todas las personas que están en sintonía de venezolana de televisión?
00:57Bueno, efectivamente, nosotros aquí acostumbrados como estamos, siempre salimos muy temprano, cinco de la mañana, ya estamos preparándonos ya, porque sabemos que en momentos así como estos, en donde se nuclean a veces en un centro, es propicio pues para que se dé el tema de las colas.
01:14Entonces, nosotros, pendiente como estamos de eso, nos preparamos desde muy temprano. Y aquí en el Luis Morales hemos estado desde las cinco, seis de la mañana, la gente ya haciendo su cola alegre, porque esto siempre ha representado para nosotros una fiesta, una fiesta electoral.
01:29Es un momento en donde aprovechamos pues de chismear ahí con el vecino, con el amigo que tenemos a veces tiempo, que no nos vemos por el tema trabajo, por el tema actividad política, comunera, como somos nosotros, comuneros que vivimos en las comunidades haciendo el trabajo.
01:42Entonces, a veces no tenemos tiempo. Bueno, este es el momento. Esto es una fiesta, siempre para nosotros significa una fiesta y es el momento de compartir, de criticar allí, cómo lo hace aquel, cómo lo hace.
01:54¿Intercambiar ideas?
01:54Intercambiar ideas, sí, cómo no. Eso lo aprovechamos en momentos como estos. Y momentos como estos ahorita, ve la hora que es y todavía se conserva gente en la cola, gente que todavía dispuesta pues para pasar a presenciar eso,
02:08a disfrutar de ese momento que nosotros llamamos, como lo dice así mismo, un simulacro, pero un simulacro que nos permite eso, pues, estar más cerca ahí con el aparato, con la máquina, ver qué es lo que hay,
02:19quiénes están, quiénes no están, quiénes van, quiénes no. Entonces, es muy interesante. Para nosotros estas actividades siempre son muy interesantes.
02:25Gracias, señora Judic. Bien, estas son las impresiones de las personas que ya se han acercado a participar en este simulacro.
02:32Nosotros, cuando son las 5 y 3 minutos de la tarde, estamos en vivo y en directo desde acá, desde el Liceo Bolivarianos.
02:38Luis Antonio Morales, de Cumaná, Estado Sucre, siguen acercándose las personas.
02:42Yo voy a conocer más testimonios de quienes han venido a participar en este ensayo que les permite familiarizarse,
02:49precisamente con el proceso electoral, conocer el tiempo, conocer los pasos a seguir correspondientes a esta herradura electoral.
02:58Vamos a conocer más de las personas que están acá participando. Buenas tardes, ¿cómo está?
03:05Buenas tardes, muy bien, excelente en esta gran fiesta democrática.
03:08¿Cuál es su nombre?
03:08Antonio Hernández, vocero de la comuna Néstor Che Guevara, donde está inmerso este centro de votación.
03:13Cuénteme, señor Antonio, ¿qué le pareció el proceso? ¿Ya participó? ¿Qué me puede decir?
03:17Bueno, un mensaje al mundo. Primeramente, aquellos que nos acusan, acusan al presidente Nicolás Maduro, a Venezuela,
03:24de que aquí hay una dictadura, bueno, está la dictadura, vean, gente en colas, grandes, extensiones para votar.
03:30La gente le gusta votar, y más en Cumaná, en el Estado Sucre, que desde bien temprano estamos haciéndolo para defender nuestra patria,
03:38defender la estabilidad y la paz de nuestra región.
03:40Y bueno, y la gente, el llamado es a aquellos compañeros, aquellos vecinos que aún faltan por ejercer en este simulacro,
03:48ese ejercicio para así lo que es familiarizarse con la máquina, lo puedan hacer.
03:53Bueno, esto por la cola que hay, por la cantidad de participación que hay, esto va a superar sobre las 7 de la noche esta participación,
04:00porque mucha gente quiere venir a ejercer su derecho al voto.
04:03¿Usted puede ratificar esa invitación a las personas a que se acerquen a este centro?
04:08Porque, señores, son las 5 y 4 de la tarde, y esto está full.
04:13Hay muchísimas personas aún en la parte exterior, en las mesas habilitadas, acá haciendo cola.
04:19Y se puede evidenciar lo que es esa disposición de las personas de apostar a una democracia participativa y protagónica.
04:27Esa invitación al pueblo.
04:28Bueno, vecinos, amigos, vecinas, todas estas comunidades y las adyacencias que están nucleadas en este centro,
04:34estamos a tiempo todavía para venir a ejercer su derecho al voto, venga,
04:39y que aquí, bueno, es un proceso bastante rápido, y es un proceso que existen ya dos meses en esta, en esta, aquí,
04:45y bueno, y vamos a superar las expectativas.
04:47Todas las expectativas que tenemos van a ser superadas a las 6 de la tarde.
04:51Eso lo podemos garantizar, y bueno, nuestra nación puede tener fe, puede tener garantía de que el pueblo
04:57es quien va a transmitir estabilidad política, la estabilidad a través de su voto.
05:02Que el voto vale, el voto decide, y decide el pueblo.
05:05Gracias, señor Antonio.
05:06Estas son las expresiones de los habitantes de acá, de la comunidad.
05:10El pueblo participando, el pueblo expresándose, y por supuesto, familiarizándose con cada uno de los pasos
05:16correspondientes al ejercicio del voto establecido en nuestra Carta Magna,
05:21la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
05:24Se acerca otra de las personas, otro de los votantes de este centro nucleado.
05:29¿Cómo está su nombre y apellido, por favor, y qué le ha parecido esta jornada el día de hoy?
05:33Bueno, hoy, una alegría, mi nombre es Rovizo Hernández, una expresión de amor del pueblo.
05:37Bueno, acá, como lo vemos ahorita desde la institución Luis Antónimo de Ramírez,
05:41es una expresión de pueblo única, es el pueblo quien sale a definir en un simulacro
05:45ya para lo que se viene el 25 de mayo.
05:48Bueno, más que expresar las cinco transformaciones, como lo dice nuestro presidente,
05:53bueno, aquí estamos todas las fuerzas unidas en una sola nación.
05:57¿Qué invitación le haces a la juventud que te está viendo justo ahora por Venezolana de Televisión?
06:02Bueno, todo, a salir, a participar en este proceso protagónico que es nuestro, nuestro pueblo.
06:07Nuestro pueblo que decide en cada participación.
06:09La verdad que todos los jóvenes, todas las comunidades, todo nuestro pueblo organizado,
06:13salir a agradecer su participación.
06:16Gracias, Robinson.
06:17El sol, señores, está bastante fuerte.
06:20El calor del pueblo de Sucre se pone en evidencia acá en esta fiesta electoral.

Recomendada