Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
‘Fertilización in vitro’, una alternativa para la maternidad para evitar padecimientos en el bebé
Milenio
Seguir
hace 5 meses
La creadora de contenido británica Lucy Edwards ha decidido recurrir a la fertilización in vitro con el objetivo de reducir el riesgo de transmitir a su futuro hijo la condición genética que le provocó la pérdida de la vista.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Los métodos no sólo pueden facilitar a las mujeres que no pueden tener hijos por cuenta propia,
00:06
sino que también pueden ayudar a prevenir padecimientos genéticos,
00:09
como el caso de Lucy Edwards,
00:13
una británica que hace unos días dio a conocer que ya está lista para someterse al proceso de fertilización in vitro
00:21
para que su hijo nazca sin un padecimiento que ha quejado a su familia durante generaciones.
00:27
Alejandro Avendaño tiene la información.
00:33
Desde el inicio de la humanidad, la maternidad ha sido vista como parte natural de la vida,
00:39
guiada por el instinto y la biología.
00:42
Durante siglos, el embarazo ocurría sin intervención médica
00:45
y estaba rodeado de creencias, riesgos y mucha incertidumbre.
00:49
Con el paso del tiempo, la ciencia entró en escena y llegaron los anticonceptivos,
00:54
los tratamientos de fertilidad como la fecundación in vitro,
00:58
haciendo que la maternidad ya no sea sólo cosa del cuerpo,
01:02
sino también una decisión informada acompañada por avances que permiten a más mujeres formar una familia.
01:08
La fecundación in vitro o FIV es un tratamiento de reproducción asistida
01:14
donde el óvulo y el espermatozoide se encuentran fuera del cuerpo en un laboratorio,
01:19
donde el embrión se forma en una probeta y luego se implanta en el útero para intentar lograr un embarazo.
01:25
Es una opción muy usada por personas que no pueden concebir de forma natural,
01:30
ya sea por temas de fertilidad, edad o enfermedades genéticas.
01:33
En pocas palabras, es la ciencia dándole una pequeña ayuda al cuerpo para que el milagro suceda.
01:44
Tal es el caso de Lucy Edwards,
01:46
creadora de contenido británica conocida por compartir cómo es vivir sin vista,
01:51
y quien hace apenas unos días reveló que está lista para convertirse en mamá mediante fecundación in vitro.
01:57
Pero llegar a esta decisión no fue sencillo.
01:59
Más allá del sueño de formar una familia con su esposo Oli,
02:03
también tuvo que enfrentar dilemas personales y éticos bastante pesados.
02:08
Lucy tiene incontinencia pigmentaria,
02:11
una enfermedad genética rara que afecta a las mujeres
02:14
y que en su caso le quitó la vista a los 17 años.
02:18
Su madre también la padece, aunque no es ciega.
02:20
Su abuela también vivió con este padecimiento y una tía abuela incluso era ciega de un ojo.
02:25
Como el gen de esta enfermedad está ligado al cromosoma X, en los hombres puede ser letal.
02:30
De hecho, su abuela sufrió nueve abortos espontáneos.
02:35
Con todo este contexto, Lucy y Oli optaron por una fecundación in vitro con pruebas genéticas previas.
02:41
Así, los embriones se crean en un laboratorio y se examinan para ver si tienen el gen de la incontinencia pigmentaria.
02:48
Y solo se implantan los que no la tienen.
02:49
Según Lucy, un embarazo natural podría terminar en cuatro escenarios.
02:54
Un bebé sano, una niña con incontinencia pigmentaria o un niño con graves daños cerebrales.
03:01
Finalmente, que ni siquiera uno llegue al parto.
03:04
Lucy lleva su día a día en las redes sociales donde muestra cómo se desenvuelve en distintas tareas cotidianas con su padecimiento.
03:11
En esta nueva etapa, también ha sido abierta sobre un tema que muchos evitan, el peso.
03:17
Y es que el sistema de salud británico exige un índice de masa corporal igual o menor a 30 para acceder al tratamiento de fecundación in vitro.
03:26
Por lo que en muchos casos es necesario cambiar la alimentación, así como realizar ejercicio.
03:32
Una vez alcanzando el índice de masa corporal requerido, se puede acceder a tres ciclos de fecundación in vitro cubiertos por el sistema público.
03:39
Primero, se envía una muestra de ADN para que los genetistas identifiquen el gen de la incontinencia pigmentaria en sus óvulos.
03:47
Después, se estimulan los ovarios para obtener los óvulos que serán fecundados con el esperma del esposo.
03:52
Y finalmente, selecciona los embriones sin incontinencia pigmentaria y se implantará uno de ellos.
03:59
Para Milenio Noticias, Alejandro Avendaño.
04:09
Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
4:08
|
Próximamente
Donación de óvulos
Enfemenino
hace 4 años
2:22
La Inteligencia Artificial llega a los procesos de reproducción asistida
europapress
hace 7 meses
1:28
Ser Padres LGBTQ+: Opciones Para Tener Hijos Biológicos
unbranded
hace 2 años
26:35
Fertilización in vitro: ¿En qué consiste y en qué casos se recomienda?
Grupo Editorial Mundo
hace 5 meses
6:46
Inseminación In Vitro ¿Una Ciencia al Alcance de Todos?
teleSUR tv
hace 1 año
0:33
Irregularidades en clínica de fertilidad
EsTrending Mujer
hace 2 años
1:47
Román Macaya sobre nacimiento de primera bebé por fecundación in vitro
Teletica
hace 5 años
3:28
Inseminación artificial
Enfemenino
hace 4 años
39:02
bd-infertilidad-en-la-pareja-231220
Teletica
hace 5 años
1:12
Una mujer nacida sin útero viable da a luz a un bebé en Reino Unido
euronews (en español)
hace 6 meses
0:37
Reino Unido | Nace el primer bebé con ADN de tres padres con una técnica para prevenir enfermedades
euronews (en español)
hace 2 años
22:15
bd-infertilidad-masculina-170620
Teletica
hace 5 años
2:23
El bebé "más viejo del mundo" nació en Ohio; esta es su historia
Milenio
hace 2 meses
1:11
Nace el primer bebé de útero trasplantado en Estados Unidos
Publico
hace 7 años
0:55
Un hospital holandés habría inseminado con esperma diferente al de sus parejas a 26 mujeres
euronews (en español)
hace 9 años
1:11
Madre a los 64 años
Publico
hace 7 años
2:23
Infertilidad y esterilidad diferencias
Enfemenino
hace 4 años
2:45
Pruebas de fertilidad ¿Cuáles son las pruebas más comunes
Enfemenino
hace 4 años
8:40
[CH] EctoLife: vientres artificiales, niños sin embarazo ni parto
ComputerHoy
hace 3 años
1:06
Hábitos saludables que favorecen la fertilidad
Enfemenino
hace 4 años
3:08
tn7-Nace la primera bebé fecundada por técnica in vitro en CCSS-190420
Teletica
hace 5 años
3:05
¿Adiós a la maternidad? Granja de bebés genera debates en redes
Milenio
hace 1 año
5:43
Esta pareja no podía tener hijos | No Sabía que Estaba Embarazada | Discovery H&H
Discovery Home & Health
hace 3 años
2:24
Dejar atrás el tabú y un buen diagnóstico, claves para ganar tiempo a la infertilidad
europapress
hace 11 meses
2:27
Ante proliferación de pseudo médicos y clínicas de fertilidad, llaman a buscar especialistas
UDGTV44
hace 2 años
Sé la primera persona en añadir un comentario