El periodista Daniel Torres entrevista a Sandra CARRAL GARCIN sobre los problemas de contaminación ocasionados por Mola Hamburguesas y el seguimiento de las denuncias penales y administrativas del caso. Programa Del Otro Lado. Canal 2 Salta.
01:00Luego la municipalidad actuó, clausuró este local que en los últimos días, en las últimas semanas, volvió a abrir sus puertas.
01:09Para actualizar la situación la tenemos justamente a Sandra Carral Garcín, que amablemente acude a nuestro programa para dar a conocer si ha cambiado o no la situación
01:20y si está habilitada esta hamburguesería para volver a abrir sus puertas. Sandra, bienvenida. ¿Cómo le va?
01:27Hola Daniel, muchas gracias. Como estábamos hablando previamente, este es un asunto que no solo me afecta a mí, sino que afecta a los vecinos circundantes
01:36y yo veo que se reproduce en varias partes de la ciudad. Así que me parece que es importante tratar el tema y hacerle seguimiento,
01:43así que agradezco mucho esta posibilidad porque habitualmente las cosas empiezan y no se terminan,
01:50que es en efecto lo que está pasando en este caso.
01:52Lamentablemente hay unas denuncias penales, yo había denunciado al gobernador, al intendente por incumplimiento del deber de funcionario público
02:02en relación a la aplicación de la normativa ambiental vigente y lo que veo es que mi denuncia era bien fundada
02:09porque lo que pasó entre el 30 de enero hasta ahora, que estamos ya prácticamente primera quincena de mayo,
02:17no se ve una solución efectiva en el tema. ¿Qué es lo que pasó?
02:23La denuncia que yo había hecho penal por envenenamiento, por contaminación, fue a parar desde la Fiscalía 5
02:30a la Unidad Fiscal Contravencional, o sea que ahora es más bien tratada como una contravención.
02:36De todas maneras no se ha hecho al respecto a ninguna inspección ni se ha tomado ninguna medida, ¿no es cierto?
02:42Que eso está, yo supongo, por hacerse.
02:46Por otra parte, lo que tiene que ver con mis expedientes administrativos,
02:52todavía no he recibido la respuesta del Secretaría de Ambiente del Municipio,
02:56que era un emplazo de 10 días, la presentación estaba hecha el 14 de enero,
03:00y todavía no se ha recibido esa respuesta o esas medidas,
03:05porque quedó estacionado en la Dirección de Control Comercial desde el 7 de marzo.
03:11O sea que ahí vemos unos incumplimientos en relación a lo que es administrativo.
03:16Por otra parte, los vecinos hemos estado, digamos, satisfechos con la clausura preventiva que hubo
03:25durante el mes de febrero, durante el mes de marzo,
03:28y justamente frente a ese hecho que nosotros veíamos como una mejora,
03:34al ver que el 8 de abril esto se reiniciaba de nuevo como antes,
03:38porque siguen contaminando igual o peor que antes.
03:41El 8 de abril reabrió las puertas.
03:43Claro, reabrió las puertas.
03:45Nosotros hemos presentado una nota firmada por 10 vecinos afectados,
03:49o sea, hay más, pero los que firmamos somos 10,
03:51donde damos a conocer a distintas instancias, por ejemplo,
03:55Secretaría de Gobierno de la Municipalidad,
03:57también hemos presentado, yo he presentado una copia de esa nota
04:01en habilitaciones a cargo del doctor Fernández,
04:06y vamos a presentar de nuevo, yo voy a presentar una copia
04:08en un expediente paralelo en Secretaría de Ambiente del Municipio.
04:12O sea, ¿por qué es que tenemos que andar multiplicando?
04:14Porque no se toman las medidas que yo estimo que son urgentes,
04:17y sobre todo, dado que la contaminación persiste,
04:21dado que las instalaciones que se han validado de nuevo
04:24siguen siendo como las iniciales, porque en realidad el problema
04:28acá está planteado por dos extractores laterales que tienen
04:32Mola Hamburguesas, uno está del lado de la calle Luis Güemes,
04:36el otro da la calle Luis Burela, pero los vientos transportan eso,
04:39yo estimo, en 100 metros a la redonda, según la dirección del viento,
04:43y los vecinos firmantes estamos dentro del radio afectado
04:46de 50 metros. Entonces, hemos solicitado, yo en particular,
04:51que se active el artículo 219 del Código de Planamiento Urbano Ambiental,
04:56el cual expresa que aún siendo una actividad habilitada,
05:00porque esta actividad está habilitada, tiene una habilitación social
05:03simplificada, de lo cual yo me entero no porque me hayan respondido,
05:07sino porque he ido viendo, yendo a preguntar en un lado y en el otro,
05:12entonces me voy enterando de que esa habilitación, en efecto,
05:16no les exigía un certificado de aptitud ambiental municipal al inicio,
05:20cuando se instalaron, creo que fue 2023 o fines de 2022.
05:25Entonces, transcurrido este tiempo, hubo modificaciones,
05:29ahora se le exige un certificado de aptitud ambiental municipal,
05:32creo que lo tenían que haber realizado ya en el mes de abril,
05:35estamos en el mes de mayo y todavía no se hace, o sea que ahí también
05:38habría otra infracción por parte de Mola Hamburguesas, y bueno,
05:42yo supongo que ese certificado de aptitud ambiental municipal no se lo van a dar,
05:46dadas las presentaciones que hemos hecho nosotros contando todos los problemas
05:51que tenemos, y en particular nuestra nota es incisiva en decir que mientras
05:56el local estuvo clausurado, nosotros hemos sentido una mejora, ¿no es cierto?,
06:02de la calidad del aire, pero ahora que han vuelto a reiniciarse,
06:06otra vez vemos el mismo problema que había antes.
06:08O sea, en realidad yo no entiendo por qué lo han rehabilitado y justamente
06:13Mola hace una publicidad diciendo que todo era mentira y como que la verdad
06:20es que ellos eran inocentes, creo que han hecho reformas en el interior,
06:24en el exterior no se nota porque no ha habido una optimización del sistema
06:30de extracción porque sigue siendo exactamente el mismo, pero lo que veo
06:35es que hubo un inspector que estuvo a partir de la intervención también
06:40del Tribunal Administrativo de faltas de cuarta nominación, porque esto ha pasado
06:44por distintos veedores, ¿no es cierto?, no es que hubo una sola persona.
06:48Y bueno, ahí el trámite se concluyó de que estaban ok y que podían volver
06:52a funcionar, habrán pagado una multa, pero el control comercial que había
06:56clausurado tenía más que ver no con la contaminación, sino con cómo estaba adentro.
07:01Claro, claro. Cerca de esa zona, Sandra, hay dependencias del gobierno provincial,
07:06¿no? Hay ministerios.
07:07Claro, estamos a metros de la Secretaría de Ambiente de la provincia,
07:11en la cual yo también hice una presentación, todo esto más o menos data de enero,
07:16¿no es cierto?, o sea que también han pasado varios meses.
07:19Lo que yo obtuve, insistiendo, bueno, me pasaron una respuesta al doctor Zúñiga,
07:24al señor Zúñiga que es el que se encarga de las políticas ambientales,
07:28o sea, la respuesta no era dirigida a mí. Yo lo que había solicitado es una
07:33verificación de estos efluentes, puesto que salen sin filtro y puesto que la
07:38bibliografía al respecto, porque hay un estudio de la química de la fritura,
07:42habla de unos ciertos componentes, en particular aldeídos, que son insaturados
07:47y que son de tipo genotóxico, citotóxico, cancerígenos, y como se trata de
07:52cancerígenos, yo lo veía en relación a una de las características peligrosas que
07:57incluye la ley 24.051, que es la ley de residuos peligrosos, que es una ley
08:01nacional, y que infringirla es un delito penal. Y entonces, lo que vi es que la
08:07respuesta dice que emitirían grasas y aceites comestibles, lo cual no es cierto,
08:14porque al pasar por un proceso de fritura 170, 180 o más grados, es imposible decir
08:22que lo que sale es igual a lo que entró. O sea, eso es lo primero que me llamó la
08:26atención. O sea, o bien hay déficit en la calidad técnica o en lo que se dice,
08:33porque tampoco hubo un muestreo, ni estático, ni dinámico, no hubo análisis.
08:38En este campo, por ejemplo, se puede hacer la técnica que se llama Headspace,
08:43cromatografía de gases, espectrometría de masas, pero todo eso yo veo que es totalmente
08:48desconocido, tanto en Secretaría de Ambiente del municipio, como en Secretaría de Ambiente
08:52de la provincia. Y está demostrado, porque lo que me responden no tiene nada que ver
08:57con un ensayo que se haya hecho, digamos, a nivel experimental u observacional de la situación,
09:03más allá de lo visual, ¿no es cierto?, u olfativo.
09:06Se me termina el programa, Sandra, pero bueno, ya estamos entrando, como decía usted,
09:11finalizando la primera quincena de mayo. Va a insistir, imagino, en estas presentaciones.
09:17Claro, hoy mismo voy a hacer una presentación en Secretaría de Ambiente, como dije,
09:20para presentar municipio, ¿no?, para presentar una copia de la nota firmada por los vecinos,
09:25que nosotros solicitamos la clausura definitiva, porque estimamos que ya hubo una clausura preventiva,
09:30que no hubo las mejoras, que seguimos siendo damnificados, y que esta situación ya trasciende
09:36varios años, o sea, es... Como también vemos que no se hace ningún tratamiento científico
09:41del tema, es como decir que el principio preventivo es precautorio frente a los hechos
09:46que ya están constatados, o frente a los posibles riesgos, porque yo lo que observo
09:50es que no hay una capacidad técnica por parte de los emisores, o sea, Mola Hamburguesa
09:54no demuestra hasta el momento, ni la concienciación del problema que todos los días provocan
10:00en el vecindario, ni, digamos, tal vez un nivel técnico como para poder asumir esto
10:06y haber hecho los cambios pertinentes. El hecho de que no hayan obtenido el certificado
10:11o procesado el certificado de actitud ambiental municipal en el mes de abril, ya es otra infracción.
10:16Así que, bueno, estamos a la espera de una nueva constatación a partir del municipio,
10:23no sé si de provincia y no sé si de parte de la justicia, a partir de la denuncia que pasó,
10:29digamos, a nivel contravencional ahora, y eventualmente nosotros lo que deseamos
10:34es que se tomen las medidas del caso, preventivas, precautorias, y ese artículo 219
10:39del Código de Planeamiento Urbano Ambiental dice que ante estos hechos constatados
10:43se puede dar de baja la habilitación y también, digamos, declarar el uso no conforme
10:47de esa parcela que solo tiene 122 metros cuadrados. Por ejemplo, mi domicilio
10:51tiene 564 metros cuadrados y, en realidad, mi domicilio está sirviendo
10:56de lugar de evacuación de desechos de esta parcela de 122 metros cuadrados
11:01que no puede procesar, está probado que no puede procesar lo que genera
11:05y lo deriva a todo el vecindario.
11:08Sandra, ha sido muy amable por la visita, quedamos a disposición ante cualquier novedad.
11:12Muchísimas gracias.
11:12Bueno, muchas gracias. Nosotros esperamos una pronta solución.
11:16Sandra Carral Garcín, la tuvimos finalizando el mes de enero
11:20también haciéndonos saber justamente la situación.
11:24Actuó la municipalidad con una clausura preventiva nuevamente este local
11:27y nuevamente Sandra denunciando contaminación en esa zona
11:31de Luis Burela y Calle General Güemes.
11:34Punto final para esta nueva entrega de Del Otro Lado.
11:37El próximo día viernes nos reencontramos desde las 10 de la mañana.
11:41Quédense en nuestra pantalla con la mejor programación.