Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Narrador Juan Carlos Olivier

Tras la desregulación de la economía, el consumismo ha golpeado a la India, y la creciente población de la India está mirando hacia el oeste, exigiendo los mismos bienes y un nivel de vida similar.

¿Y por qué no deberían hacerlo? Pero, ¿cuáles son las consecuencias más amplias del consumismo al estilo occidental que se está afianzando en los grandes países en desarrollo?

Titulo original:
The Human Race

#historia
#cultura
#tradiciones
#documental
#pueblos
#origenes

Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/

#documentales
#españollatino
#historia
#relatos

Categoría

🏖
Viajar
Transcripción
00:00...
00:00Nosotros, los seres humanos, hemos controlado la mayor parte del planeta,
00:21pero ahora debemos actuar en forma correcta y motivar a los demás para que hagan lo mismo.
00:26Debemos erradicar el desprecio con el que se trata la naturaleza,
00:29utilizando todos los caminos que tengamos a mano.
00:32Y tenemos que movernos rápido, porque nos estamos quedando sin tiempo.
00:59La raza humana.
01:00Esto no es una greca.
01:15Es otro día de trabajo en la Bolsa de Valores de Bombay.
01:18La Bolsa de Tokio acaba de cerrar, y la de Frankfurt está a punto de abrir.
01:22Luego sigue la de Londres, Wall Street y nuevamente Tokio.
01:26Ninguno de estos hombres lo sabe, pero en el día de hoy hay una bomba lista para detonar en el sótano del edificio.
01:39En 45 minutos estallará, y algunos de ellos morirán.
01:43También hay una bomba a punto de estallar debajo de nuestro mundo.
01:48Está relacionada con los 2 millones de seres humanos que se agregan al mundo cada semana,
01:53y con los 10.000 millones de dólares de consumo que se suman por mes.
01:57Sin embargo, nosotros somos más afortunados.
02:00Tenemos algo de tiempo para desconectar la bomba.
02:02India, la bomba debajo del mundo.
02:32La primera vez que vine aquí en el año 1963,
02:36esta ciudad era probablemente la concentración más grande de miseria humana sobre la Tierra.
02:41Las personas incluso venían a ver la miseria, y todavía lo hacen.
02:53Calcuta ha pasado a ser nuestra imagen modelo,
02:55de uso múltiple, de la desesperanza del tercer mundo,
02:59e inclusive del futuro en general.
03:01Por eso es que los extranjeros, y algunos hindúes también,
03:04aman hacer películas.
03:05Tienen grandes imágenes,
03:07aunque en realidad es un poco más que eso.
03:14Calcuta fue alguna vez la segunda ciudad más rica de todo el imperio británico.
03:19Luego cayó en una gran pobreza.
03:22Pero ser pobres no es el destino eterno de los hindúes.
03:26Como tampoco existe una ley natural
03:28que diga quienes viven en el norte serán siempre más ricos.
03:32En realidad, hoy existe en el mundo un gran cambio de riqueza y poder,
03:36que ya está en marcha.
03:45Mirando hacia atrás,
03:46se puede reconocer un cierto patrón vigente durante los últimos 40 años.
03:50A mediados del siglo XX,
03:53con la finalización de las colonias imperialistas,
03:56la mayor parte del tercer mundo comenzó a separarse del sistema económico capitalista.
04:01Después de todo,
04:02el mercado libre fue el sistema utilizado por los imperialistas occidentales.
04:08India continuó siendo una democracia,
04:11pero el gobierno se hizo cargo de casi toda la parte económica.
04:14Otros países se convirtieron en dictaduras comunistas.
04:19Pero el resultado fue el mismo.
04:21Las cifras de crecimiento caían cada vez más tras la economía de mercado.
04:26India siguió en su pobreza.
04:28En las décadas del 70 y el 80 crecíamos un 2 o un 3% por año.
04:34Esto recibe el nombre de cifras hindúes de crecimiento.
04:372,5% de aumento en la producción nacional bruta.
04:402,4% de aumento en la población.
04:42La economía hindú comenzó a tener gran cantidad de controles y regulaciones.
04:48Los inversores extranjeros se veían involucrados en una innecesaria burocracia.
04:54Las ineficientes firmas estatales se comprometían con interminables subsidios,
04:59mientras que el sector privado estaba estrictamente regulado.
05:03Empezó a aparecer una clase de burócratas y funcionarios públicos
05:06que con el tiempo se multiplicó.
05:09Los resultados eran predecibles.
05:11A fines de la década del 80, India estaba en bancarrota.
05:15Y para cancelar los préstamos extranjeros,
05:17el gobierno se vio obligado a dejar de lado los controles estatales.
05:21Creo que es una pena que la liberalización sea el último refugio de los políticos desacreditados.
05:26Pero es así.
05:27Hasta mediados de la década del 70 o comienzos de la del 80,
05:31pensábamos que estaríamos en este estado de confusión para siempre.
05:34Los políticos nos prometen cosas que supuestamente deben ocurrir en un corto lapso de tiempo.
05:39Pero no ocurren.
05:42Las economías controladas por el estado no solo fracasaron en India,
05:46sino también en todos lados.
05:48Fue un desvío de 40 años hacia buenos principios socialistas y un lento crecimiento.
05:53Pero ahora se acabó.
05:55Al finalizar la década de 1980,
05:58los comunistas chinos se pasaron a una economía de mercado.
06:00El antiguo bloque soviético se desintegró.
06:04Y ahora el mercado libre funciona en India, en el sudeste de Asia y en Latinoamérica.
06:11Otros 3.000 millones de personas se están subiendo al carro del mercado libre,
06:15haya o no espacio.
06:17En la actualidad, estamos llevando las cosas hasta el límite,
06:25aunque no sepamos totalmente cuál es ese límite.
06:28Pero el mundo desarrollado no tiene derecho a evitar que otros recorran el camino que él mismo recorrió.
06:34Ni siquiera podría pararlo si lo intentara.
06:36Algunos países pueden estar retrasados,
06:38pero de aquí a 30 o 40 años,
06:40la mayoría de los seres humanos serán consumidores a nivel industrializado.
06:44Una vez que las personas puedan ver lo que podrían tener,
06:48no pararán hasta que lo consigan.
06:52Y existe toda una industria que se especializa en decirles y recordarles lo que desean tener.
06:58Lo desean ahora.
06:59El desear cosas está en la naturaleza humana.
07:16Eso es lo que ha moldeado a nuestra civilización desde el comienzo.
07:20Y esto aún se puede observar en los lugares más remotos del planeta.
07:23La raza humana es un experimento que evoluciona.
07:51Y este es el punto que permitió el desarrollo de tal experimento 10.000 años atrás.
07:56La agricultura.
08:13Solíamos vivir como el resto de los animales salvajes.
08:16Vagando en pequeños grupos y viviendo de la caza y de la pesca.
08:19Pero entonces inventamos la agricultura.
08:25Y rápidamente allí estábamos habitando casas,
08:29controlando a otros animales, cultivando plantas.
08:32Transformamos nuestros hábitos y obtuvimos nuestra recompensa.
08:49Ahora remodelamos el mundo para que se adecuara a nosotros.
08:52Y hoy en el planeta hay 500 veces más la cantidad de humanos que la que había cuando se creó el mundo.
08:58Pero este nuevo estilo de vida tuvo un alto precio.
09:04La mayor parte de los campesinos apenas si tenían la cantidad suficiente de granos para alimentarse.
09:09Y prácticamente nada de carne.
09:11La vida de pueblos significaba trabajo fatigoso y pobreza.
09:18Como también pequeños horizontes para la mayoría de la gente hasta hace poco.
09:22Punjivan Prajapath pertenece a una casta de alfareros.
09:35En la India tradicional, eso quería decir que sus hijos debían ser alfareros también.
09:40Y que sus hijas debían casarse con alfareros.
09:43Él y su esposa Dibariven trabajan entre 60 y 70 horas semanales para poder vivir.
09:50Pero su hija de 13 años permanecerá en la escuela hasta graduarse.
09:55Eso hubiese sido imposible en la época en que su madre era una niña.
09:59Pero el pueblo de Ayagad está dejando de ser un sitio tradicional.
10:03El pueblo ha cambiado.
10:04Ahora podemos comprar todo lo que queremos directamente aquí.
10:07Y la población ha crecido también.
10:10Ha crecido mucho.
10:13Para Punjivan, los cambios no son muy buenas noticias que digamos.
10:38Las personas que se ganan la vida fabricando productos simples para el mercado del pueblo
10:42se vieron casi expulsados.
10:45Gran cantidad de pueblerinos pueden comprar productos elaborados.
10:50A menudo, las personas los prefieren.
10:52Y no solo por necesidad.
11:06También desean satisfacer su vanidad.
11:08Tener algo de diversión.
11:11La vida no se reduce a sobrevivir.
11:12Como la señorita Piggy dijo sabiamente,
11:20menos no es más, más es más.
11:23Hace 20 años, casi ningún pueblo hindú tenía tiendas.
11:27Hoy la mayoría tiene.
11:29Y lo que hay en ellas son productos reconocidos.
11:32La mitad de ellos son hombres familiares que se apilan en estantes de docenas de otros países también.
11:39Se habla mucho acerca de la globalización.
11:41Pues así es como luce un pueblo hindú.
11:43En un lugar como Ayagad, por supuesto,
11:56parte de la economía global tal vez llegue sobre el lomo de un elefante.
11:59La mitad de ellos son hombres que se apilan en estantes de docenas de docenas de docenas.
12:29Esto es como las exhibiciones de medicamentos que se realizaban en los pueblos de Norteamérica un siglo atrás.
12:46Industan Liver es la compañía extranjera más grande de India.
12:49Y todos los días presenta exhibiciones como esta a lo largo de todo el país para vender jabón.
12:55La capacidad total del mercado para mis productos en este país está cercana a los 3 millones de toneladas por año.
13:02Ahora, para que tengan una idea de la escala de operaciones, permítame darles uno o dos ejemplos.
13:08Este es un pan del jabón de baño más popular en India.
13:11Se llama Life Boy.
13:13También se elabora en otras partes del mundo.
13:15Pero esta es la marca más reconocida en jabones de tocador de la India.
13:18Es el jabón más grande que se fabrica en India.
13:22El volumen es de alrededor de 135.000 toneladas por año.
13:26El año próximo serán 150.000 toneladas.
13:31Estamos hablando de una población de 900 millones de personas.
13:35Esto es casi tres veces y media el tamaño de la población de un país grande como el de Estados Unidos.
13:40El economista principal del Banco Mundial dijo recientemente que cuando China e India entren al mercado global,
13:52el impacto sobre la economía mundial será tan importante como el fin de la Guerra Fría.
13:57Amigos y hermanos, hola.
14:03Hola, hoy les mostraré el milagro de Rin, el superpoderoso Rin.
14:09Observen, este es el superpoderoso Rin de la compañía Industan de Ber.
14:16Dejará sus ropas increíblemente limpias.
14:19Rin superpoder, Rin larga vida, precio de venta al público, cuatro rupias y media.
14:25Y tenga dos cajas de cerillas de regalo.
14:28Ahora les demostraré el poder del jabón lavando la camisa de Raju.
14:33Los hombres no lavan la ropa en Ayagad, pero sí toman decisiones importantes, como la de qué jabón comprar.
14:39La estrella de la demostración de hoy es Raju, el hijo de Pungivan, el alfarero.
14:45Observen el color y la suciedad que tiene.
14:49Miren esta camisa.
14:50Si tiene mal olor, ahora miren la magia de Rin.
14:53Este hombre no lavó su camisa desde que la compró.
14:57Y ahora les mostraré cómo queda lavándola con Rin.
15:00No es necesario agregarle mucho jabón, tan solo una pequeña dosis.
15:05No hace falta restregar o golpear la ropa, no.
15:09Verán el resultado. Es asombroso, increíble.
15:13Esta es una operación costosa.
15:15Cuatro vendedores, un elefante alquilado y una banda de música contratada.
15:19Industrial Niver posee 2.000 equipos como este por todos los poblados de India.
15:25Y sus rutas se planean por medio de un gran programa de computación.
15:29¿Por qué está en realidad tan sucia la camisa de Raju?
15:33Miren, quedó limpia.
15:35Lo que está ocurriendo es lo que ya ocurrió en Europa o en Estados Unidos.
15:42En la mayoría de las categorías de productos, el aumento en el uso está en cierta forma relacionado con el aumento en la población.
15:49No puede haber un crecimiento del 10% de la pasta dentífrica en Estados Unidos.
15:53En realidad, creo que la venta de este producto podría decrecer, puesto que las personas ahora pierden sus dientes más rápido que antes.
16:01Pero en la India, para expandirse, para tener más volumen, uno debe ingresar a un mercado que sea totalmente virgen.
16:09La India rural tiene una población de alrededor de 600 millones de personas.
16:13Si tan solo el 5% de ellos usara el producto, eso daría las cifras de la población canadiense, o quizás más.
16:19Hay buenas oportunidades allí. Uno debe buscarlas.
16:40Cuando Punjivan era un niño que aprendía alfarería de su padre,
16:44Ashagad y Bombay estaban separadas por un viaje de tres días.
16:47Hoy, el viaje es de cuatro horas en automóvil.
16:50El hijo de Punjivan supuso que no habrá gran demanda de alfarería hecha a mano de aquí a 20 años.
16:57Por eso es que él conduce un pequeño automóvil con el que se gana la vida.
17:10El hermano más joven de Punjivan, Amrit, también ha roto con las tradiciones de su casta, y nunca lo ha lamentado.
17:17Tiene algunas máquinas de coser y dos empleados.
17:20Y al menos, gana dos veces más que Punjivan.
17:25Nuestra actividad tradicional es la alfarería, pero ya no estamos interesados en eso.
17:30Algunos de nosotros trabajamos como sastres y otros de otras cosas.
17:35La alfarería implica mucho trabajo.
17:37Debes levantarte a las tres o cuatro de la mañana.
17:40De lo contrario, el trabajo nunca se termina.
17:45Ya no queremos más este gran sacrificio.
17:47Punjivan es 18 años mayor que su hermano.
18:04Y cuando él era joven, las castas significaban destino en un pueblo como Ayagad.
18:09Pero probablemente, él hubiese cambiado de trabajo si fuera más joven.
18:13Los hermanos viven en casas aledañas, sobre el mismo terreno alquilado.
18:20Sin embargo, hay un siglo separando sus vidas.
18:23La casa de Punjivan tiene dos bombitas eléctricas.
18:26Mientras que Amrit posee una radio, una licuadora, un ventilador y un aparato de televisión.
18:31Comencé comprando cosas una por una y hace un año compré la televisión.
18:40Mi esposa dijo que todos tenían televisión.
18:44No le agradaba ir a las casas de los vecinos para poder ver televisión.
18:50Ahora todos pueden ver televisión y saber qué ocurre en otras partes del mundo.
18:56Y esta es una manera de estar conectado con ese mundo.
19:00Sabemos más sobre otros países, los estilos de vida de otras personas, las comidas, vestimenta, etc.
19:07Podemos verlo todo, sí.
19:09Aprovechamos mucho la televisión.
19:11Los niños observan y aprenden mucho.
19:14La vida adquiere nuevos significados cuando se enciende la televisión.
19:19Incluso el té que usted bebe se transforma en una elección de estilo de vida.
19:25La vida adquiere nuevos significados cuando se enciende la televisión.
19:36Incluso el té que usted bebe se transforma en una elección de estilo de vida.
19:40La televisión existe en la India desde, creo, la década del 60.
19:45Pero solo en la ciudad de Delhi y una pequeña cantidad de aparatos.
19:49Luego vinieron los Juegos Asiáticos en 1984.
19:54Y el gobierno decidió que se podían importar aparatos si uno tenía parientes en el exterior.
19:59Y no existe un hindú que no tenga algún pariente en el extranjero.
20:03Y aquellos que no lo tienen siempre pueden inventarlo o fabricarlo.
20:06Los hindúes son buenos para fabricar cualquier cosa, excepto mercaderías.
20:09Son excelentes fabricando familiares.
20:12Entonces uno conseguía que los familiares enviaran la televisión.
20:16Y en ocasiones los aviones no podían aterrizar en el aeropuerto de Bombay,
20:20porque la pista de aterrizaje estaba colmada de aparatos de televisión.
20:23La televisión se está convirtiendo quizás en la necesidad más importante
20:42que da un cierto nivel social y estilo de vida a los consumidores de este país.
20:46¿Debería que la nueva India sea banca, solo para evitar la ronda fresca de envidia?
20:53¿Debería que sea banca, solo porque es tan avanzado?
20:57¡Decidís!
21:00Onida, envidia de vecinos.
21:04Vida de vecinos.
21:14Bombay es la Nueva York hindú.
21:1613 millones de habitantes.
21:18Cifra a la que se agregan 2.000 por día.
21:23Las personas prueban cualquier cosa que parezca mejorar sus vidas.
21:33Incluso son capaces de abandonar sus pueblos y todo lo que conocen para vivir en la ciudad.
21:37Estas tuberías de agua son un recurso vital para los millones de seres
21:55que ya tienen un lugar decente para vivir en Bombay.
21:58Y también para los que no lo tienen.
22:00Estos establecimientos ilegales están aquí
22:16porque las personas consiguen agua corriente de las tuberías.
22:19Hay escenas similares en todo el tercer mundo.
22:27En Cairo, en la Ciudad de México, en Yakarta.
22:31Las personas invaden las ciudades con la esperanza de entrar a un paraíso de consumidores.
22:37Muchos de ellos lo logran al final.
22:39O al menos sus hijos.
22:40Pero antes deben pasar sus días en un infierno.
22:57La nueva bolsa de valores de Bombay se construyó debido al auge que se produjo con la apertura de la economía.
23:03Los negociantes tocan el escalón de la entrada de la bolsa para tener buena fortuna.
23:08Al igual que lo hacían al entrar al templo.
23:11Pero ahora la religión ha cambiado.
23:15El dinero es muy importante en este templo.
23:18Pero el verdadero ídolo es el desarrollo en sí mismo.
23:23Tiene tantos adoradores que la calle donde está ubicada la bolsa se ve colmada por ellos.
23:28En las afueras de la bolsa de valores, los comerciantes venden acciones a los ciudadanos comunes
23:34que desean participar un poco en la economía.
23:38Ya ha habido un gran desastre monetario.
23:40Y por supuesto, los perjudicados fueron los inversores pequeños.
23:48La inversión extranjera está llegando a la India.
23:51General Electric, BMW, Honda, IBM, Kellogg, todos están viniendo.
23:56Y eso obliga a los negocios de este país a que sean más competitivos.
24:01La globalización hace que todo se mueva más rápido.
24:09Los negociantes comercian como si no existiera un mañana.
24:12Y para alguno de ellos, desafortunadamente, no lo habrá.
24:16Tres pisos más abajo, una bomba espera pacientemente el momento para detonar.
24:26La magia está en la trinidad del mercado libre.
24:47Producción, distribución y mercadeo.
24:50El trabajo particular de la publicidad es atraer a las personas para que consuman.
24:59Quienes están en el negocio de la publicidad son, por lo general, muy buenos en ese campo.
25:03Y el otro ganador, Enterprise Advertising Private Limited, producto Indobiotic Foods Limited, creado por Mohamed Khan.
25:20Enterprise, buenos días.
25:22Bombay tiene algunos de los bienes inmuebles más costosos del mundo.
25:36Los terrenos son muy difíciles de conseguir por aquí.
25:39Tenemos nuestra parte contable de este lado, la sección creativa en ese otro lugar y mi despacho está allí.
25:46Mohamed Khan comenzó vendiendo aspiradoras en Londres.
25:53Ahora es el director de Enterprise Advertising.
25:57Su firma se concentra en los consumidores adinerados de Bombay.
26:02Uno de los cambios más significativos que estamos presenciando está en la actitud de las mujeres de este país.
26:09Antiguamente, las mujeres tenían un sentimiento de culpa con respecto a gastar dinero en sí mismas.
26:14Así que si deseaban comprar algo, tenía que ser para la familia y no para su uso personal.
26:22Hoy eso ha cambiado.
26:23Por ejemplo, hemos lanzado este producto nuevo, llamado Maximum Overnight Cream, crema máxima para la noche.
26:33Es un producto costoso, pero el lanzamiento fue muy exitoso.
26:38La culpa ha desaparecido.
26:40Ya sabes, a las mujeres no les importa gastar dinero en un producto que sea para su uso exclusivo en el hogar.
26:47Lo que trato de decir es que el hindú de ciudad es tan sofisticado y astuto como cualquier otra persona en el mundo.
26:55Las antiguas barreras culturales se están desmoronando rápidamente.
27:08Tradicionalmente, las personas ni siquiera se besaban en la pantalla en las películas hindúes.
27:12Pero ahora, en la televisión aparecen comerciales de condones en donde no se menciona el control de natalidad.
27:18Y cuando se puedan realizar comerciales de este nivel en Bombay,
27:27¿por cuánto tiempo querrán continuar haciéndolos en lugares tan costosos como Hamburgo y Nueva York?
27:33La economía global realmente significa competencia global.
27:37Quiero decir que es realmente increíble.
27:48Durante mi vida, y yo comencé en publicidad a fines de la década del 50, venía del teatro.
27:54Estudié en Radar Royal Academy of Dramatics Arts, Academia Real de Arte Dramático en Londres.
28:01Entonces pensé, ya sabes, empezaría construyendo un teatro, pero con él no ganaba dinero.
28:05En ese momento necesitaba subsistir, así que comencé con esto que es más lucrativo.
28:11Vendí mi alma por dinero.
28:13En cierta forma, no me desagrada lo que hice porque aprendí muchísimo sobre publicidad.
28:23Industan Leber, en India, se había dedicado a hacer una investigación para lanzar un nuevo jabón.
28:29Lo que quienes investigaban debían preguntar era, ¿qué hace en el baño el ama de casa de clase media?
28:35Y es muy interesante.
28:37Desde la mañana, cuando se levanta, hasta el momento en que va a la cama, no tiene privacidad.
28:46Excepto cuando cierra la puerta del baño y se encuentra sola.
28:50Durante el día, trabaja para su suegra, para sus hijos y marido.
28:54Es casi un animal de carga.
28:56Es una vida de esfuerzo y trabajo fatigoso.
29:00Y descubrimos que, al encerrarse en el baño, comienza a hablar sola, a cantar.
29:08Usualmente partes de la canción del último film hindú y luego descubrimos más cosas y parece que sueña despierta.
29:16Amitabh Bagan, el gran héroe, el Clark Gable de su generación, viene en un caballo blanco y se la lleva,
29:29cabalgando en dirección a una puesta de sol.
29:31Ahora bien, es evidente, este tipo de mujer estaba buscando una suerte de escape.
29:36Y mi intuición me dijo que si conseguíamos relacionar al jabón con un escape,
29:40presentando el baño como una puerta hacia un mundo de fantasía, llegaríamos a algún lado.
29:46Y yo tenía esta fantasía propia, digamos, desde mis años de estudiante,
29:52de una muchacha tomando un baño bajo una cascada de agua.
29:56Y cuando estuve, seguro lo hice.
29:59Y allí estaba el comercial en el que la muchacha reía y gozaba de su baño debajo de esa cascada.
30:06Tan solo ella y su mundo de regocijo y frescura.
30:10Líril es el jabón de la frescura.
30:16El jabón de la frescura
30:27Existe solo una manera de lavarse.
30:29Y antes había tan solo media docena de jabones en el mercado hindú.
30:33Ahora más de 100 marcas distintas forcejean por encontrar sus respectivos nichos en el mercado,
30:38que van desde vagabundos que duermen en las calles, hasta amas de casa atrapadas en la rutina.
30:43La cantidad total de productos en el mercado hindú se duplica cada tres años.
30:48Para aquellos criados en la tradición simple de Gandhi, esto fue bastante chocante.
30:52Si la modernización se define como el consumo excesivo, pródigo y predatorio, seguramente hablamos de sociedades prudentes.
31:03En sociedades como la hindú, donde la austeridad del tipo gandiano era la forma más elevada de ser civilizado,
31:11y donde las personas se enorgullecían por tener hogares sencillos, vestimenta simple y comidas simples.
31:17Transformar estas sociedades en mercados significa que se debe transformar a quienes viven en ellas en consumidores.
31:26Eso destruirá el medio ambiente del país mucho antes de destruir su cultura y su sociedad.
31:32Pero la mayor parte de los hindúes son un poco menos gandianos que la doctora Shiva.
31:44Al igual que los consumidores nuevos de occidente mucho tiempo atrás, una vez que ven algo, lo quieren.
31:50Todo lo que ven.
31:53El 100% de la población urbana hindú está expuesta a la televisión.
31:57Lo mismo ocurre con casi el 35% de la población rural.
32:02Ahora bien, cuando uno mira televisión, lo que es impactante no son solamente los comerciales,
32:07sino también los estilos de vida reflejados en las series y programas.
32:11Por ejemplo, Valiente y Hermosa y Santa Bárbara.
32:15Hace un año que estos programas se ven en toda India.
32:18Están influyendo en la forma de vestirse de la gente, en su forma de hablar, de comportarse.
32:22Y las generaciones más jóvenes que aún están estudiando tendrán una actitud diferente con respecto a abrazarse y besarse en público,
32:33algo que mi generación nunca hizo.
32:35Por lo tanto, como hombre de negocios, ¿cuál es el provecho que yo puedo sacar de esta situación nueva?
32:40Cuando uno desea estar físicamente más cerca de otra persona, tiende a querer lucir mejor, oler mejor.
32:46Así que debido a eso puede haber un mercado para cosméticos, perfumes, lociones para después afeitarse, etc.
33:01Los cambios son imparables.
33:04Los ingresos individuales en India han aumentado un tercio en la última década.
33:08Los productos extranjeros como los anteojos de sol y los pantalones de jean marca Levy,
33:14que antes se encontraban solamente en el mercado negro, ahora se hallan en todos lados.
33:19Y el ingenuo idealismo de Gandhi ha sido reemplazado por una ideología aún más ingenua,
33:24que porta el estandarte del perpetuo desarrollo.
33:27La apertura de los mercados del Tercer Mundo y la modernización de sus economías
33:44para hallar nuevos lugares de inversión para los intereses económicos del norte
33:48conforman un tipo de presión muy importante.
33:51Esto significa que no solamente los consumidores del sur actúan como agentes libres,
33:58diciendo, quiero más lavavajillas, más aspiradoras, más heladeras,
34:04sino que también toda la estructura económica transnacional
34:08necesita crear cantidades excesivas de consumidores en India,
34:12como también en toda Europa.
34:14Aunque el número de consumidores de China sea mayor.
34:16Y no creo que lleguemos a ningún sitio hasta que sepamos subordinar nuestro sistema económico
34:22a los límites de la capacidad del planeta.
34:46Este pueblo está cerca de Puna, en una de las zonas más desarrolladas de la India.
34:51Pero estas mujeres pierden una hora de su día llevando agua a sus casas.
34:57Todos los campesinos pasan gran parte de su tiempo transportando elementos pesados.
35:01Y casi todas las mujeres de los poblados hindúes
35:04aún deben hacerlo en la forma que requiere más esfuerzo.
35:08Pero en este pueblo, todo aquel que puede, se compra una pequeña moto.
35:12Anteriormente, solía haber un periodo de espera de 18 meses para conseguir una en India.
35:20Pero ahora que los controles están desapareciendo,
35:23uno puede entrar a una tienda y adquirir una,
35:26ya sea fabricada en el país o en el extranjero.
35:28Bajaj, la compañía de motonetas más importante de la India,
35:40intenta ganarle la competencia extranjera,
35:42apelando el orgullo hindú en sus comerciales de Hamara Bajaj, nuestra Bajaj.
35:46Amara Bajaj, Amara Bajaj, Amara Bajaj.
36:01Bajaj ya vende un millón de motonetas al año.
36:04Y la familia que compra una ahora,
36:06probablemente adquirirá un auto en la próxima generación.
36:09Durante los dos siglos pasados,
36:14el norte fue el que lideró la marcha hacia el progreso,
36:17con su explosión demográfica y su desmesurado consumo.
36:21En la actualidad,
36:22un billón de individuos del primer mundo
36:24viven en forma confortable y estable.
36:26Pero el juego aún no ha terminado.
36:29Es el turno del tercer mundo.
36:30India, Indonesia, Turquía, México y China,
36:38es decir, la mayoría de los grandes países del tercer mundo,
36:42están creciendo mucho más rápido que los países desarrollados.
36:46Dentro de 50 años,
36:47habrá alrededor de 10.000 millones de consumidores en la Tierra.
36:56Los individuos, en especial la élite y los gobiernos,
36:59han internalizado la noción de que existe un camino lineal
37:02del progreso marcado por el mundo occidental,
37:05el cual debemos seguir.
37:07Así que cuando en las negociaciones internacionales nos dicen
37:10todo el mundo no puede pretender comprarse una heladera
37:14para que no sea grande el agujero de ozono
37:16y estaría allí para siempre,
37:18existe en nosotros un serio sentimiento de privación,
37:20una sensación de que se nos impide hacer algo que es bueno.
37:24Y eso no cambiará a menos que se dé un cambio en el pensamiento,
37:27de manera que se comprenda, tanto en el norte como en el sur,
37:31que una persona no vive mejor cuando gasta dinero
37:33en forma imprudente
37:35o cuando destruye lo que la rodea.
37:37motonetas, heladeras y automóviles,
37:4810 o 20 años y todos terminan siendo chatarra.
37:52Y en cada paso del proceso que va
37:55desde la extracción del metal
37:56hasta el reciclaje de la chatarra,
37:59el medio ambiente paga un precio.
38:00Esta planta compra chatarra de acero a bajo precio.
38:12Básicamente, carrocerías de automóviles destruidas
38:14provenientes de los países del primer mundo,
38:17donde los controles ambientales son estrictos
38:19y la funden aquí, donde los controles son laxos.
38:24Pero es fantasioso imaginar que los países ricos
38:29puedan trasladar la polución hacia el sur.
38:31La tierra es un sistema cerrado
38:33y la contaminación retornará al final para perseguirnos.
38:37La tierra es un sistema cerrado
39:07La civilización es, entre otras cosas,
39:19una máquina gigante que procesa
39:21los recursos vivientes y minerales del mundo,
39:23haciéndolos más adecuados para el consumo humano.
39:25Y existe un punto de vista
39:27apoyado por una cantidad de individuos
39:29que sostiene que desde que inventamos la civilización
39:32nos hemos convertido en un cáncer para el planeta.
39:35Ya no somos natural.
39:37Es una tontería.
39:38Los seres humanos son parte de la naturaleza.
39:40Incluso nuestras industrias y ciudades
39:42son perfectamente naturales.
39:44Tan naturales como los hormigueros
39:46y los pequeños diques o represas
39:47construidos por los castores.
39:49Y si lo que hemos comenzado a hacer
39:50en los últimos siglos
39:51cambiara seriamente el equilibrio del medio ambiente,
39:54a la naturaleza no le importaría.
39:56Ella simplemente crearía un equilibrio nuevo.
40:00Nosotros, sin embargo,
40:01podríamos tener serias dificultades
40:02para adaptarnos a las nuevas condiciones.
40:14Nuestra especie ya se ha apropiado
40:16del 40% de los recursos biológicos
40:19de la superficie del planeta
40:20para su propio uso.
40:21Eso deja solo el 60%
40:26para los sistemas naturales
40:27que mantienen la estabilidad de la naturaleza.
40:30Tal vez hayamos llegado demasiado lejos.
40:33Pero los mismos cambios
40:34que transformaron Occidente
40:35están ahora recorriendo el mundo entero.
40:37Cuando la economía cambia,
40:56otros tipos de cambios también se producen.
41:00Gandhi no reconocería a la India actual.
41:03Pero hasta Abraham Lincoln
41:05se sorprendería si viera a Estados Unidos hoy.
41:08Una por una,
41:10todas las culturas del mundo
41:11se están masificando
41:12dentro de una suerte de licuadora industrial.
41:20Sociedades como la de India,
41:21aunque se modernicen,
41:23mantienen restos de estilos de vida diferentes
41:25a lo que se llama consumismo.
41:27Tienen una estructura más ética.
41:30Los cambios que se introducen en sociedades
41:33como la hindú,
41:34que de alguna manera continúa siendo tradicional,
41:36antes de matar a los individuos
41:39a través de la degradación ambiental,
41:41los mata a través de la erosión
41:43y devastación cultural.
41:46Ya sea Pumhap y sus extremistas
41:49u otros extremistas urbanos,
41:52o el surgimiento del fundamentalismo religioso.
41:55Se puede relacionar todo eso
41:57con las frustraciones de la juventud,
41:59particularmente el sector masculino,
42:01nacidos de una nueva codicia,
42:03un nuevo consumismo,
42:05que sin embargo no representa a todos,
42:07puesto que la situación económica del país
42:09no permite que esa sea la realidad
42:11de todas las personas.
42:13Y en ese clima de frustración,
42:15fundamentalismo, terrorismo,
42:17se engendra la violencia.
42:38La bomba en la bolsa de valores de Bombay
42:40explotó a la 1.45 pm
42:43del lunes 12 de marzo.
42:47Fui a Delhi por un día
42:49y de pronto,
42:50mientras me encontraba reunido
42:52con el gremio de editores en Delhi,
42:54el teléfono sonó
42:55y dos editores dijeron
42:57Bombay está siendo bombardeada.
43:00Creí que se trataba de un ataque aéreo,
43:02pero el ataque estaba ocurriendo en tierra,
43:05en el centro.
43:05Trece bombas estallaron en Bombay
43:14en el mismo día de marzo de 1993,
43:18en respuesta a los disturbios ocurridos
43:20dos meses antes
43:20y en los que se masacraron
43:22a varios miles de musulmanes,
43:24la más pobre de las minorías de Bombay.
43:26Es increíble que vecinos
43:35que han vivido juntos
43:36como hindúes y musulmanes de Bombay,
43:39habitando casas aledañas
43:41durante diez o más años,
43:43de pronto una noche se despierten
43:45y digan,
43:46quiero matar a mi vecino.
43:48Uno no puede llegar a entenderlo.
43:50Ahora creo que estamos sufriendo
43:51una especie de conmoción.
43:52Tres días después,
43:59la bolsa de valores de Bombay
44:00estaba funcionando nuevamente,
44:02pero las conmociones continuarían
44:04y no se limitarían al tercer mundo.
44:22Mark Twain alguna vez dijo
44:32que un lavandero hindú
44:33es alguien que parte piedras
44:35con las camisas.
44:38Pero cuando visitó India
44:40hace un siglo,
44:41aún había grandes lavanderías comerciales
44:43en Occidente,
44:44donde la ropa se lavaba a mano.
44:47Estos trabajos ya no existen
44:48en las ciudades occidentales
44:50y así es la cultura tradicional occidental.
44:52La modernización
44:55transforma todas las antiguas culturas
44:57en variantes de la misma cultura nueva.
45:01Y la época de transición
45:02es, por lo general,
45:04terrible.
45:12Hace un poco más de 100 años,
45:15el Londres de Charles Dickens
45:16era muy similar a este lugar.
45:19Los países desarrollados
45:20destruyeron a varias generaciones
45:21en su camino
45:22a la sociedad de consumo.
45:25La revolución industrial
45:27fue la época más violenta
45:29en la historia violenta de Occidente,
45:31colmada de guerras y revoluciones.
45:33Ahora,
45:343.000 millones de seres humanos
45:36se agregan a este proceso
45:37y, probablemente,
45:39esta vez el cambio
45:40no será más fácil.
45:49No creo que haya alguna forma
45:52de predecir el futuro.
45:54Por un lado,
45:55podrían haber crisis
45:55tan severas
45:56que antes que la devastación
45:57sea total,
45:58la no viabilidad financiera
45:59quebraría la situación.
46:01Por otro lado,
46:02el terrorismo
46:03se podría expandir
46:04de tal forma
46:04que la capacidad
46:05del sistema económico
46:06para seguir destruyendo
46:07el medio ambiente
46:08se vería bloqueada
46:09por motivos
46:10que nada tienen que ver
46:11con un deseo político.
46:13Existen tantos factores
46:14que pueden cambiar
46:15el futuro.
46:16Estamos viviendo
46:25el cambio más grande
46:26desde que nos establecimos
46:27en poblados
46:28hace 10.000 años.
46:31En las próximas décadas,
46:33la mitad de los individuos
46:34del planeta
46:35se habrán ido
46:36de sus pueblos
46:37para sobrevivir
46:37en las grandes ciudades.
46:39La mitad de los individuos
47:09Al final de un largo día
47:10de ventas,
47:11el show de los hermanos
47:12Lever está dejando
47:13a Shagat
47:14y tal vez nunca regrese.
47:17Dos pobladores empresarios
47:19han comprado
47:19discos satelitales
47:20y están trayendo gradualmente
47:22facilidades de comunicación
47:23al pueblo.
47:25Pero ya que muchas personas
47:26en Shagat
47:26todavía no poseen
47:28un aparato de televisión,
47:29los comerciantes
47:30aún tienen
47:31un as en sus mangas.
47:33Hola amigos,
47:34esta noche
47:35a las 6.30
47:36habrá mucho divertimento
47:37para ustedes.
47:38gracias a
47:39Industan Lever Limited.
47:41No olviden,
47:42verán a la estrella,
47:43Amitabh Bagan.
47:45¿Escucharon?
47:46La verán.
47:47Verán a esa estrella.
47:49Vengan esta noche,
47:506.30
47:50un programa lleno
47:52de entretenimientos.
47:55No falten,
47:56será inolvidable.
47:57Esta empresa
48:01les ofrece
48:02este tipo
48:03de sorpresas especiales.
48:05Un gran acontecimiento.
48:07Contamos con que vengan.
48:10Realmente les gustará.
48:12Ya sea
48:12que se queden
48:13en sus pueblos
48:13o se muden
48:14en la gran ciudad,
48:16estos niños
48:16serán parte
48:17de una sociedad
48:17de consumo mundial.
48:19Pasarán sus vidas
48:20aprendiendo
48:20la forma de encajar
48:21en una cultura global
48:23que evoluciona
48:24constantemente.
48:25Será duro
48:26para ellos
48:26y para nosotros.
48:28Todos nos veremos
48:29obligados
48:29a crecer
48:30más rápido.
48:47Las antiguas
48:48culturas
48:49pueblerinas
48:49están muriendo
48:50y el tipo
48:51de comportamiento
48:52que solía
48:52ser el correcto
48:53en las ciudades
48:54occidentales
48:54ya no encaja
48:56con la situación
48:56nueva.
48:58El experimento
48:58de la civilización
48:59ha sido
49:00un tremendo suceso
49:01pero ahora
49:02nos arriesgamos
49:02a restar la importancia
49:03a nuestra posición
49:04como especie.
49:08Los seres humanos
49:09no somos
49:10una forma de vida
49:11todopoderosa
49:12que destruirá
49:12el planeta.
49:14No deberíamos
49:15darnos esos aires.
49:16Somos tan solo
49:17una especie más
49:18altamente evolucionada
49:19que está llegando
49:20al punto
49:20en que los usuales
49:21controles ambientales
49:22están en auge
49:23y los usuales
49:24controles ambientales
49:25mucho me temo
49:26son bastante severos.
49:28Las muertes
49:28masivas son muy comunes
49:30al igual que las
49:30extinciones de especies.
49:32Lo que necesitamos
49:33ahora
49:33es una nueva clase
49:35de ser humano
49:36que se adapte
49:37a vivir
49:37en una cultura global.
49:39Es decir
49:39un pueblerino global
49:41capaz de tratar
49:42a todos los individuos
49:43del planeta
49:43como vecinos.
49:44es una tarea
49:49difícil
49:50pero los seres humanos
49:51evolucionamos
49:52cambiando nuestra cultura.
49:54En tan solo décadas
49:56podemos cambiar
49:56la manera de pensar
49:57y actuar
49:58y eso está bien
49:59porque si no
50:01nos movemos rápido
50:02nos lamentaremos
50:03mucho
50:03por haber inventado
50:04la llamada
50:05civilización.
50:06civilización.
50:36Gracias por ver el video.
51:06Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada