Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El programa de hoy titulado "Famosas y magistrales" nos deleitará con una selección especial de piezas emblemáticas bajo la batuta del maestro Enrique Bátiz Campbell . Iniciando con Sinfonía no.8 en si menor, D 759 "la Inconclusa"; en segundo lugar Don Juan op.20 de Richard Strauss y por último Sombrero de tres picos de Manuel de Falla.

https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh?_t=ZM-8uRA6hvpwX7&_r=1
https://web.uaeh.edu.mx/suma/tv/osuaeh-temporada/

Categoría

🎵
Música
Transcripción
00:00Una producción de Suma TV
00:30Una producción de Suma TV
01:00Que cada fin de semana compartimos tú y yo a través del 13.1 de Suma TV
01:06En esta ocasión nos toca escuchar el segundo concierto de esta nuestra quinta temporada juntos
01:14En este concierto tendremos tres obras, las tres unas joyas de la corona de la música
01:21La primera de ellas es la sinfonía número 8, llamada Inconclusa
01:26Porque realmente así la dejó el compositor
01:29¿Quién fue el compositor?
01:31Ni más ni menos que el famoso Franz Peter Schubert
01:35Seguramente lo han escuchado por sus múltiples canciones
01:38Una de ellas, el famosísimo Ave María de Schubert
01:42De él vamos a escuchar su octava sinfonía
01:46Esa es la primera obra
01:47La segunda obra no es menos interesante
01:50Al contrario, en ella vamos a escuchar la que probablemente y con mucha seguridad se los puedo decir
01:56Es la obra más complicada que hemos escuchado de todas estas temporadas juntos en nuestra orquesta
02:03Es el poema sinfónico Don Juan del compositor alemán Richard Strauss
02:08Una obra del postromanticismo alemán que apuesto que les va a encantar
02:15La tercera obra es aquella del compositor español muy conocido Manuel de Falla
02:22El sombrero de tres picos
02:24En la cual escucharemos una narrativa de las carencias del pueblo andaluz de principios del siglo XX
02:32Del pueblo del que pertenecía el compositor a principios del siglo pasado
02:38Hace 110 años
02:40Pero ni más y menos que hecha en ballet
02:43Y no cualquier ballet
02:44Sino el ballet del maestro Diaghilev
02:47Del maestro ruso
02:49Y con encargo de la escenografía de Picasso
02:52En esta ocasión escucharemos estas tres obras que vamos a disfrutar muchísimo
02:56Y para las cuales la orquesta ya está preparada para deleitarnos
03:00Vayamos allá
03:02Y para las cuales la orquesta ya está preparada para deleitarnos
03:32Y para las cuales la oquesta ya está preparada para deleitarnos
04:02Y para las cuales la oquesta ya está preparada para deleitarnos
04:03Amén.
04:33Amén.
05:03Amén.
05:33Amén.
06:03Amén.
06:33Amén.
07:03Amén.
07:33Amén.
08:03Amén.
08:33Amén.
09:03Amén.
09:33Amén.
10:03Amén.
10:33Amén.
11:03Amén.
11:33Amén.
12:03Amén.
12:33Amén.
13:03Amén.
13:33Amén.
14:03Amén.
14:33Amén.
15:03Amén.
15:33Amén.
16:03Amén.
16:33Amén.
17:03Amén.
17:33Amén.
18:03Amén.
18:33Amén.
19:03Amén.
19:33Amén.
20:03Amén.
20:33Amén.
21:03Amén.
21:33Amén.
22:03Amén.
22:33Amén.
23:03Amén.
23:33Amén.
24:03Amén.
24:33Amén.
25:03Amén.
25:33Amén.
26:03Amén.
26:33Amén.
27:03Amén.
27:33Amén.
27:34Amén.
27:35Amén.
27:36Amén.
27:37Amén.
27:38Amén.
27:39Amén.
27:40Amén.
27:41Amén.
27:42Amén.
27:43Amén.
27:44Amén.
27:45Amén.
27:46Amén.
27:47Amén.
27:48Amén.
27:49Amén.
27:50Amén.
27:51Amén.
27:52Amén.
27:53Amén.
27:54Amén.
27:55Es impresionante observar la situación bajo la cual se compuso la Sinfonía número 8 de Schubert.
28:01Amén.
28:02Amén.
28:03Amén.
28:04Amén.
28:05Amén.
28:06Amén.
28:07Amén.
28:08Amén.
28:09Amén.
28:10Amén.
28:11Amén.
28:12Amén.
28:13Amén.
28:14Amén.
28:15Amén.
28:16Amén.
28:17Amén.
28:18Amén.
28:19Amén.
28:20Amén.
28:21Amén.
28:22Amén.
28:23Amén.
28:24Amén.
28:25Amén.
28:26Amén.
28:27Amén.
28:28Amén.
28:29Amén.
28:30Amén.
28:31como canciones modernas como leaders como se llamaron se llaman sin embargo una parte muy
28:40primordial de su producción musical está en sus obras mayores él no fue un autor dramático no
28:46compuso óperas más que una sola sin embargo compuso una serie de nueve sinfonías siete de
28:53las cuales las completó el día de hoy hemos escuchado la octava la sinfonía inconclusa la
28:59primera sinfonía que dejó inconclusa una sinfonía escrita en un contexto de mucha tristeza incluso
29:05de alucinaciones por la enfermedad que ya estaba muy patente en él el sífilis sin embargo bueno
29:13ahorita vayamos a escuchar una obra preciosa don juan de richard strauss estamos listos para ya deleitarla
29:29ah
29:32ah
29:35ah
29:38ah
29:40ah
29:43ah
29:44ah
29:46ah
29:49ah
29:50ah
29:52ah
29:54ah
29:55ah
29:57ah
29:59ah
30:01ah
30:03ah
30:05ah
30:07ah
30:08ah
30:09ah
30:25ah
30:26ah
30:27ah
30:29ah
30:31ah
30:33ah
30:35ah
30:49ah
30:51ah
30:53ah
30:55ah
30:57ah
30:59ah
31:01ah
31:17ah
31:19ah
31:21ah
31:23ah
31:25ah
31:27ah
31:29ah
31:44ah
31:46ah
31:48ah
31:50ah
31:52ah
31:54ah
31:56ah
32:14ah
32:16ah
32:18ah
32:20ah
32:22ah
32:24ah
32:26ah
32:44ah
32:46ah
32:48ah
32:50ah
32:52ah
32:54ah
32:56ah
33:13ah
33:15ah
33:17ah
33:19ah
33:21ah
33:23ah
33:25ah
33:27ah
33:43ah
33:45ah
33:47ah
33:49ah
33:51ah
33:53ah
34:09ah
34:11ah
34:13ah
34:15ah
34:17ah
34:19ah
34:21ah
34:23ah
34:38ah
34:40ah
34:42ah
34:44ah
34:46ah
34:48ah
34:50ah
34:52ah
35:10ah
35:12ah
35:14ah
35:16ah
35:18ah
35:20ah
35:22ah
35:40ah
35:42ah
35:44ah
35:46ah
35:48ah
35:50ah
35:52ah
36:10ah
36:12ah
36:14ah
36:18ah
36:20ah
36:22ah
36:39ah
36:41ah
36:43ah
36:49ah
36:51ah
37:01ah
37:05ah
37:07ah
37:09ah
37:11ah
37:13ah
37:15ah
37:17ah
37:19ah
37:21ah
37:31ah
37:37ah
37:39ah
37:41ah
37:43ah
37:45ah
37:47ah
37:49ah
37:51ah
38:00ah
38:04ah
38:06ah
38:08ah
38:10ah
38:12ah
38:14ah
38:16ah
38:18ah
38:20ah
38:36ah
38:38ah
38:40ah
38:42ah
38:44ah
38:46ah
38:48ah
38:50ah
39:08ah
39:10ah
39:12ah
39:14ah
39:16ah
39:18ah
39:20ah
39:29ah
39:35ah
39:37ah
39:39ah
39:41ah
39:43ah
39:45ah
39:47ah
39:49ah
39:59ah
40:03ah
40:05ah
40:07ah
40:09ah
40:11ah
40:13ah
40:15ah
40:17ah
40:19ah
40:35ah
40:37ah
40:39ah
40:41ah
40:43ah
40:45ah
40:47ah
40:49ah
41:05ah
41:07ah
41:09ah
41:11ah
41:13ah
41:15ah
41:17ah
41:19ah
41:34ah
41:36ah
41:38ah
41:40ah
41:42ah
41:44ah
41:46ah
41:48ah
42:04ah
42:06ah
42:08ah
42:10ah
42:12ah
42:14ah
42:16ah
42:18ah
42:36ah
42:38ah
42:40ah
42:42ah
42:44ah
42:46ah
42:48ah
43:05ah
43:07ah
43:09ah
43:13ah
43:15ah
43:17ah
43:35ah
43:37ah
43:39ah
43:43ah
43:45ah
43:47ah
44:05ah
44:07ah
44:09ah
44:13ah
44:15ah
44:17ah
44:34ah
44:36ah
44:42ah
44:44ah
44:46ah
45:04ah
45:06ah
45:08ah
45:14ah
45:16ah
45:22ah
45:36ah
45:38ah
45:42ah
45:44ah
45:46ah
45:50ah
45:51ah
45:55ah
45:56ah
46:08ah
46:10ah
46:14ah
46:16¡Gracias por ver el video!
46:46¡Gracias por ver el video!
47:16¡Gracias por ver el video!
47:46¡Gracias por ver el video!
48:16¡Gracias por ver el video!
48:46¡Gracias por ver el video!
49:16¡Gracias por ver el video!
49:46¡Gracias por ver el video!
50:16¡Gracias por ver el video!
50:46¡Gracias por ver el video!
50:48¡Gracias por ver el video!
50:50¡Gracias por ver el video!
50:52¡Gracias por ver el video!
50:54¡Gracias por ver el video!
50:56¡Gracias por ver el video!
50:58¡Gracias por ver el video!
51:00¡Gracias por ver el video!
51:30¡Gracias por ver el video!
51:32¡Gracias por ver el video!
51:34¡Gracias por ver el video!
51:36¡Gracias por ver el video!
51:38¡Gracias por ver el video!
51:40¡Gracias por ver el video!
51:42¡Gracias por ver el video!
51:44¡Gracias por ver el video!
51:46¡Gracias por ver el video!
51:48¡Gracias por ver el video!
51:50¡Gracias por ver el video!
51:52¡Gracias por ver el video!
51:54¡Gracias por ver el video!
51:56¡Gracias por ver el video!
51:58¡Gracias por ver el video!
52:00¡Gracias por ver el video!
52:02¡Gracias por ver el video!
52:04¡Gracias por ver el video!
52:06¡Gracias por ver el video!
52:08¡Gracias por ver el video!
52:10¡Gracias por ver el video!
52:12¡Gracias por ver el video!
52:14¡Gracias por ver el video!
52:16dos movimientos pudimos expresar la belleza itinerante tan preciosa que plasmó Schubert
52:21en él, a pesar de que se encontraba en las últimas fases de su enfermedad de sífilis
52:26y poco tiempo antes de que se le fuera diagnosticada una fiebre tifoidea causada por la salmonella
52:33que acabaría terminando con su vida a apenas pocos meses de cumplir 32 años. Sin embargo,
52:41también hay muchas cosas interesantes acerca de la segunda obra Don Juan de Richard Strauss.
52:47Esta obra es una obra, como ustedes han podido notar seguramente, muy descriptiva. Es una
52:52obra totalmente programática. Richard Strauss es un compositor muy interesante. En primera
52:58tenemos que analizar su vida. Él nació el 11 de junio de 1864 en München, en Alemania,
53:05y falleció hasta el año de 1949, tornando una vida de largos 85 años, todo lo contrario
53:12a Schubert. Este compositor alemán recibió muchas influencias, no sólo de la escuela imperante
53:18en Alemania en aquel entonces, antecedida por el gran Richard Wagner, sino también de otros
53:26compositores y más antiguos, como Mozart, como el mismo Schubert. De ellos fue quien adoptó
53:33el nombre de compositor clásico. Clásico por su estilo, que posteriormente fue nombrado
53:39neoclásico. El periodo que pudimos ver en Rabel hace una semana, el periodo entre guerras.
53:46También de la tercera obra vemos una cuestión muy interesante. Vemos una obra muy española,
53:51con mucha vivacidad, con mucha fogosidad. Esta obra escrita por el compositor Manuel,
53:58María de los Dolores, Ramón, Falla y Mateo, fue compuesta en el año de 1919 y estrenada
54:07por él mismo, teniendo un gran éxito. Ahora mismo vayamos a conocer más acerca de la primera
54:14obra, la Sinfonía 8 de Schubert, en esta cápsula que tenemos preparada para ustedes.
54:20En 1822, el compositor austriaco Franz Schubert realizó el esquema de su octava partitura.
54:30Como inicio, orquestó los dos primeros movimientos, pero no continuó para terminar los cuatro
54:36tradicionales. ¿El por qué? Nadie lo sabe con certeza. Algunos creen que abandonó la obra
54:43porque sintió que ya era perfecta así. Otros dicen que la enfermedad lo detuvo.
54:49Un año después, ofreció las dos partes terminadas a la sociedad musical para dar las gracias por su
54:55nombramiento de socio de honor. Su amigo, Anser Güttenbrenner, conservó durante 40 años el
55:02manuscrito sin intentar jamás su ejecución en público. Fue hasta el 17 de diciembre de 1865,
55:10en Viena, que la Sinfonía de Schubert fue un éxito inmediato y las especulaciones sobre por qué
55:18estaba inacabada generaron un atractivo misterioso alrededor de la música. Lo cierto es que esta
55:25sinfonía, con su melancolía y belleza, se ha convertido en una de las más amadas de la historia.
55:33Hoy en día se han encontrado esbozos de un tercer movimiento y con el uso de softwares de
55:38inteligencia artificial, se han creado aproximaciones a lo que pudo ser, develando los secretos de una
55:46sinfonía inconclusa.
55:47En la serena y estiva noche del día de hoy, dimos un viaje muy rápido a través del romanticismo,
55:57desde el primer compositor romántico Schubert hasta el último compositor postromántico que
56:03escuchamos con Don Juan, Richard Strauss. La noche de hoy ha sido maravillosa y cada viernes tenemos aquí
56:10una cita para degustar de la música más bella del mundo, la música clásica, aquí con la orquesta
56:17sinfónica de nuestra universidad. Habrá próximos conciertos cada viernes y en las próximas ocasiones
56:23estaremos escuchando a Tchaikovsky y otros compositores muy interesantes. Ha sido para mí,
56:28Patricio Jesús, todo un placer estar con ustedes. Que tengan bonita noche. Hasta pronto.
56:40Tchaikovsky
57:10Tchaikovsky
57:14Tchaikovsky
57:16Tchaikovsky

Recomendada