Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El pueblo se estructura con métodos particulares para planificar y desarrollar soluciones que brinden calidad de vida en sus comunidades.
00:07En la comuna Costas de Guaraira crearon sus mapas de sueño para cruzar transversalmente con su agenda concreta de acción.
00:15La sedimentación de los ríos y la quebrada, las viviendas, un sueño anhelado desde hace mucho tiempo y más después del deslave que sufrimos, ¿verdad?
00:24Y nuestra empresa de producción comunal.
00:26La integración de la vivienda, la subarrea está muy contenta, muy satisfecha porque no tenían los recursos como ellos preparar su vivienda.
00:33Gracias a ese corazón humanista que tiene el presidente, logramos esto.
00:38Aquí tenemos los proyectos, la integración de la vivienda, la cambio de techo, lo hicimos por Zeta.
00:45En el segundo proyecto tenemos la vialidad, que fue bastante...
00:50En el tercer proyecto tenemos las caminerías y tenemos aquí, vamos a decir, cuatro proyectos, que fueron las fachadas.
01:01Planes de gobierno de candidatos y candidatas a las gobernaciones del país se basarán en el plan de la patria comunal vinculado a las siete transformaciones.
01:11Cada uno de los acá, de las agendas concretas de acción construidas directamente por nuestro pueblo, sincronizadas precisamente en función de maximizar las grandes transformaciones de la sociedad venezolana.
01:21Los nuevos consensos que ha venido planteando el presidente de la república.
01:25Pero muy importante es la primera vez en nuestra historia republicana que tendríamos una articulación completa de todo el sistema de planificación y de todo el sistema de gobierno.
01:34Menéndez destacó que en los métodos de planificación popular, los mapas de riesgo y la visión de historia local generan el sentido de pertenencia en las comunidades.
01:43Lo que demuestra que la cartografía social y participativa es la percepción colectiva que tienen de su territorio.
01:49Desde el estado de La Guaira, Iliana Hernández, La Noticia.