Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 meses
Marcela Figueroa, aseguró que desde el inicio de la administración de la presidenta, Claudia Sheinbaum, en siete meses, se ha tenido una reducción de homicidios dolosos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El día de hoy presentaremos
00:01con información de las treinta y dos fiscalías estatales del país y también a siete meses del inicio de la presente administración.
00:22Esta primera gráfica muestra la evolución mensual del promedio diario del delito de homicidio doloso a lo largo de un año, de abril de 2024 a abril de 2025.
00:35Se aprecia una tendencia sostenida a la baja en este delito, en homicidio doloso, particularmente desde el inicio de la actual administración.
00:45Al cierre de abril podemos informar que este mes cerró con un promedio mensual de sesenta y cinco punto tres homicidios diarios.
00:55Si comparamos este promedio con el que se tenía al inicio del gobierno de la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum,
01:03que era de ochenta y seis punto nueve homicidios diarios, en siete meses se ha tenido una reducción de veinticuatro punto nueve por ciento.
01:12La siguiente, por favor. Esta disminución entre el promedio de septiembre de dos mil veinticuatro, que era, como decía, de ochenta y seis punto nueve,
01:21y el de abril de sesenta y cinco punto tres, significa que este mes, este mes de abril, se registraron veintiún homicidios menos diarios que en septiembre de dos mil veinticuatro.
01:35En la siguiente gráfica se muestra el promedio que ha tenido el delito de homicidio doloso en los últimos nueve años durante el mes de abril, precisamente.
01:48Destacan dos datos muy importantes en este sentido. En primer lugar, entre abril de dos mil veinte, el año con el abril más alto de la serie,
01:58y abril de dos mil veinticinco se ha tenido una reducción de treinta y tres punto tres por ciento.
02:04El segundo dato relevante es que abril de dos mil veinticinco es el abril con el promedio diario más bajo desde dos mil dieciséis,
02:13lo cual evidencia la clara tendencia a la baja que ha tenido este delito.
02:20Ahora veremos el comportamiento anual del delito de homicidio doloso entre dos mil dieciocho y dos mil veinticinco, los primeros cuatro meses.
02:31De manera sostenida, como se puede ver en la gráfica, la tendencia es claramente a la baja desde dos mil dieciocho.
02:38En este dos mil veinticinco, como decía, en este primer cuatrimestre, el promedio de homicidios diarios a nivel nacional es de setenta y tres punto uno,
02:49lo cual significaría una reducción en el promedio anual de veintisiete punto tres por ciento entre dos mil dieciocho y dos mil veinticinco.
03:00A continuación, se presenta el número de homicidios que se han registrado.
03:06La siguiente, gracias.
03:08En cada una de las entidades federativas.
03:11Informamos que de enero a abril de dos mil veinticinco, siete entidades concentraron el cincuenta y dos punto un por ciento del total de víctimas de homicidio doloso.
03:24En primer lugar, está Guanajuato, que representa el catorce punto cuatro por ciento del total de homicidios del país durante este primer cuatrimestre de dos mil veinticinco.
03:36Le sigue en segundo lugar, Baja California, que representa el siete por ciento.
03:41En tercer lugar, el Estado de México con seis punto siete por ciento del total nacional.
03:48Sigue en cuarto lugar, Chihuahua con seis punto siete por ciento.
03:51En quinto, Sinaloa, que representa el cinco punto nueve por ciento.
03:55En sexto, Jalisco con cinco punto seis por ciento.
03:59Y en séptimo lugar, en estos estados que concentran la mitad de homicidios del país, está Guerrero con el cinco punto seis por ciento del total nacional.
04:09Ahora revisaremos de manera puntual las cifras de las entidades con mayor concentración de homicidios, comenzando con Guanajuato.
04:19Como puede verse en esta gráfica, del inicio de la administración, en septiembre de dos mil veinticuatro a febrero de dos mil veinticinco,
04:28Guanajuato mantuvo una tendencia a la alza de casi treinta y cinco por ciento,
04:34que incluso llegó a promediar doce punto siete homicidios diarios, precisamente en febrero.
04:40Sin embargo, como se ve en la gráfica, durante marzo empezó a registrarse una tendencia descendente debido a operativos y detenciones de generadores de violencia que realizaron las fuerzas federales de seguridad.
04:55Gracias a estas acciones, destaca que durante abril, Guanajuato registró un promedio de seis punto cinco homicidios diarios.
05:03Es decir, una reducción de cuarenta y ocho punto nueve por ciento en los últimos dos meses.
05:10Esto es seis homicidios menos diarios en un periodo, como decía, de dos meses.
05:17En la siguiente lámina, vemos el comportamiento de Baja California, que también presenta una tendencia a la baja.
05:25Cuando se compara septiembre de dos mil veinticuatro contra abril de dos mil veinticinco,
05:31se observa una reducción de cuarenta y cinco punto ocho por ciento del promedio diario de homicidio doloso.
05:39Como resalta en la gráfica, abril de dos mil veinticinco es el mes.
05:43El siguiente estado es el Estado de México, que también presenta una tendencia a la baja desde el inicio de la administración.
06:11Como puede verse en la gráfica, en septiembre de dos mil veinticinco, esta entidad registró un promedio diario de seis punto sesenta y tres homicidios diarios
06:21y para abril cerró con cuatro punto seis, es decir, dos homicidios menos al día y una reducción de treinta punto siete por ciento
06:31entre septiembre de dos mil veinticinco y abril de dos mil veinticinco.
06:35El siguiente estado es Chihuahua.
06:40Aquí en este estado, aunque la tendencia es más irregular que en las tres entidades presentadas con anterioridad,
06:48también se observa una tendencia general a la baja.
06:51En septiembre de dos mil veinticuatro, se registró un promedio de seis punto cero tres homicidios diarios promedios,
06:58mientras que abril de dos mil veinticinco cerró con cuatro punto cuarenta y tres,
07:03es decir, poco más de dos homicidios menos al día, con una reducción porcentual de menos veintiséis punto cinco por ciento.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada