00:00Viar está a punto de vivir sus fiestas de mayo y esta mañana tenemos oportunidad de hablar con José Moya Payá, que es el cura párroco de Viar desde hace unos meses.
00:19¿Qué tal? Buenos días. Buenos días a todos. Un saludo a todos los oyentes. Y sí, desde septiembre, desde el 15 de septiembre en concreto, que tomé posesión de la parroquia de Viar y estamos aquí en el pueblo.
00:31Se puede decir que todas las fiestas que están, bueno, quitando el día de San Vicente y todos los actos de este fin de semana, todas las fiestas son nuevas para el cura párroco de Viar.
00:38Sí, todas las fiestas de mayo en concreto son nuevas. Sí que alguna vez había venido al pueblo en otras fiestas, algún año había venido en la festeta, pero las fiestas de mayo en concreto, la verdad que es todo nuevo,
00:51conociendo porque la verdad que la gente se nota que tiene mucho cariño por estas fiestas, mucho cariño también por la Mare de Udegracia y deseando vivirlas y conocerlas de primera mano.
01:00Siendo natural de SACS, lo cierto es que no conoce, por tanto, a pesar de la cercanía, las fiestas de mayo, cosa que se va a remediar este año.
01:10Siempre tiene que ser también un momento de ilusión, ir descubriendo lo que se hace.
01:14Pues sí, la verdad que es un momento de ilusión y de conocer. Uno ve la ilusión de la gente y cuando uno ve la ilusión de la gente, pues también quiere ser partícipe de todas las fiestas,
01:26especialmente de las fiestas de mayo. Como decías, a pesar de la cercanía, con 12 años entré al seminario, entonces casi siempre, especialmente en el mes de mayo,
01:34era difícil y complicado venir y participar de las fiestas. Entonces, no las conozco, estoy deseando participar de ellas.
01:43Pero don José Moya es festero en SACS.
01:45Sí, sí, eso es. Festero en SACS de los Marruecos y siempre desde pequeño.
01:50Yo creo que como también enviar, pues se ven las fiestas de una manera muy familiar, donde prácticamente gran parte del pueblo participa
01:57y yo también he participado muy activamente en las fiestas de SACS.
02:01¿El paso no es igual?
02:03El paso es diferente, sí.
02:05Lo digo porque cuando le inviten a salir aquí, que quizás ya lo han hecho en alguna comparsa, habrá que cambiar eso.
02:11Bueno, nos adaptaremos lo que haga falta.
02:15Bueno, ¿qué le han contado concretamente? ¿Qué momento espera de las fiestas?
02:18Más de una forma especial, quizás la bajada de la Virgen, que se enciendan hogueras, no sé, ¿qué momento?
02:25Pues yo te diría que ese momento de la bajada de la Virgen, donde el pueblo se reúne para recibir a su patrona en la parroquia,
02:33donde también hay mucho cariño, como comentabas, con el tema de las hogueras, que también puedo participar,
02:39o he podido conocer y durante estos días también voy a conocer un poco más lo que se hace en las hogueras.
02:46Pues la verdad que tengo ganas de participar, sobre todo de esa bajada de la Virgen y yo creo que, bueno, de todas las cosas.
02:51Bueno, quizás tengamos la curiosidad de saber qué es lo que piensa cuando, por ejemplo, le den el verso,
02:57le reciten el verso del carro de la Mahoma.
02:59Bueno, ahí uno simplemente, pues, bueno, entiendo, ¿no? Eso es. Uno es oyente, uno escucha y ya está, ¿no?
03:09Pues seguro que será un momento también, pues, bonito, ¿no? El descubrir, ¿no? Pues como, pues, al final en el pueblo, ¿no?
03:17Por medio, pues, de esos versos, pues, también genera, ¿no? Como familiaridad, como cercanía, ¿no? Pues entre todos y cercanía en la fiesta.
03:25Bueno, estas fiestas han sido también las que estamos a punto de empezar porque, como ya han empezado con el anuncio que ha sido tan próximo a fiestas,
03:33digamos que le han hecho ya hasta el traspaso, ¿no? Porque, de hecho, quien ha estado el cura párroco provisionalmente antes de su llegada
03:40ha sido el pregonero de las fiestas de este año. Digamos que ha sido, pues, una especie de, bueno, me imagino que una buena conexión, ¿no?
03:49Sí, una buena conexión con don Francisco Javier Coslomina, que ha sido el pregonero de este año.
03:55Y que él es natural de aquí. Él se hizo cargo de la parroquia, pues, durante el verano.
04:00Y, bueno, pues, la verdad que tenerle a él cerca, pues, también me ayuda a poder un poco comprender, ¿no?, pues, las fiestas y todo lo que celebramos.
04:09Bueno, ha cambiado el clima de Elche por el de Villar, un poco más frío en invierno.
04:12Bueno, aunque eso es una cosa que ya ahora está bastante descolocada, ¿no?
04:17Sí, bueno, lo he notado un poco bastante en invierno, sobre todo los días de más frío.
04:22Gracias a Dios no ha hecho mucho frío, pero, bueno, sí que se nota bastante el clima, sí.
04:27Bueno, y lo he vivido hasta ahora el lunes sin campanas. Las de Elche por lo menos sí sonaban, ¿no?
04:32Lo que no sé si son eléctricas o no.
04:34Bueno, aquí suenan perfectamente las campanas, ¿no?
04:37La verdad que fue una situación un poco difícil así para todos.
04:40Se nos fue la cobertura. Estábamos justo en el ayuntamiento esperando a la salida de la procesión.
04:45Se fue la luz allí y uno piensa que es algo, pues, puntual.
04:50Pero, nada, claro, uno se ha dado cuenta de que no funciona, ¿no?
04:53Hoy en día, como curiosidad, las campanas se tocan por el móvil, con wifi, ¿no?
04:57Por medio del teléfono. Y así lo tenía preparado, pero, claro, no había manera de poder tocarlas, ¿no?
05:03Y, nada, pues, un día de San Vicente sin campanas.
05:08Bueno, y aunque se haya dado esa circunstancia de una forma excepcional,
05:12¿podrían tocarse en plan manual en algún momento si se acordara eso, ¿no?
05:17Sí, sí que se pueden tocar en plan manual.
05:19Es verdad que de una manera tan próxima hay que desconectar y desenganchar los motores
05:25que están anclados a las campanas.
05:27Sí que tiene una pequeña cuerda y puede haber un toque manual, pero, claro...
05:31Hay que prepararlo.
05:31Hay que prepararlo y tiene que venir también gente que sepa, ¿no?
05:35Personas que entienden de las campanas y, la verdad, que pilló todo muy de sorpresa.
05:39No pudimos preparar nada.
05:41Cruzando los dedos para que ese tipo de cosas no vuelvan a pasar.
05:45Bueno, en cualquier caso, aterrizando, ¿no? Que es de lo que se trata.
05:48Eso es, sí. Pues, como decíamos, ¿no? Pues, aterrizando, conociendo y, bueno,
05:52y, pues, disfrutando ya también, ¿no?, de estos días que estamos preparando las fiestas.
05:56Bueno, lo que sí le ha dado tiempo es a organizar, por ejemplo, el tema de los predicadores
05:59que van a venir en las misas de mediodía.
06:03Eso es, sí. Hay costumbre, ¿no?, especialmente de traer a predicadores en las misas mayores,
06:08tanto del día 11 como del 12.
06:10El día 13, pues, también tenemos un predicador especial, que es un sacerote nacido en el pueblo,
06:14que, además, este año, el día 13, pues, será el predicador don Francisco Javier Colomina,
06:18que ha sido también el pregonero y que también predicará la misa del día 13.
06:23El día 12, el día de la Virgen, tendremos a don Jesús Murgui, que es obispo mérito de la diócesis.
06:30Él ya ha venido alguna vez también aquí y, bueno, pues, le he invitado también a participar.
06:34Él tiene mucho cariño a la Virgen. También, especialmente, pues, tiene cariño a la Porigoseta.
06:38Curiosamente, pues, se ve que alguna de las veces que vino, pues, le llamó mucho la atención
06:42y le tiene, pues, mucho cariño a la Mare de Odegracia de Villar.
06:46Y el día 11 vendrá don Emanuel Sánchez, que es párroco en Elda y es el vicario episcopal de esta zona,
06:53de la Vicaría Cuarta, y también es paisano mío de SACS y le hemos invitado a predicar el día 11.
06:59O sea, que digamos que tenemos a gente que conoce, que viene precisamente a hablar, ¿no?,
07:04a predicar en una localidad donde ha estado en varias ocasiones y que, en definitiva,
07:08pues, va a tocar un poco la fibra, ¿no?, de toda la gente que esté en la iglesia.
07:13Sí, yo creo que sí. Emanuel, además, también es una persona, pues, festera, que entiende, ¿no?,
07:19lo que se celebra aquí. Es una persona, pues, también cercana a estas fiestas.
07:23Y don Jesús, pues, también ha participado alguna vez de estas fiestas de moros y cristianos,
07:29estas fiestas de mayo. Y la verdad, pues, que, bueno, y don Francisco Javier,
07:33creo que no hace falta decir que es un gran festero, ¿no?, como lo pudimos descubrir también
07:38en ese magnífico pregón que hizo.
07:41Bueno, y lo que queda después de fiestas es seguir el calendario.
07:43¿Tenemos las primeras comuniones ahora mismo?
07:45Bueno, ya estamos también preparando las primeras comuniones.
07:49Hay 15 niños que recibirán la primera comunión este año y, pues, contentos, ¿no?,
07:54pues, preparando ese día, pues, tan importante, no solo para ellos, que también lo es,
07:58sino también, pues, para la parroquia, ¿no?, que haya 15 niños, pues, que quieran recibir a Jesús,
08:03pues, es un motivo de alegría, pues, para todos.
08:06¿Y tiempo habrá para preparar otras cosas que vengan después, proyectos?
08:09Sí, bueno, por supuesto. Tenemos un verano, pues, también el que tendremos, pues,
08:13el campamento de la parroquia, donde también tendremos, pues, alguna actividad,
08:17especialmente con los niños, con los jóvenes. O sea, que, bueno, pues, ilusionados
08:22y preparando, pues, todo, ¿no?, esperando que pasen las fiestas también un poco
08:26para preparar todos estos proyectos del verano.
08:29Bueno, pues, llegan las fiestas. ¿Qué les decimos a nuestros oyentes,
08:31quienes van a venir a vivir los actos festivos, propiamente lúdicos,
08:35pero también los religiosos, que son por los que se hacen las fiestas?
08:38Pues, yo les invito a estar cerca, sobre todo, de la Mare de Déu, ¿no?,
08:42yo creo que es algo que define también a este pueblo, un pueblo que está cerca
08:46de la Mare de Déu de Gracia, que está cerca de la Virgen, y que, pues, bajarla, recibirla, ¿no?,
08:52tanta gente que me han dicho que participa, pues, en esos actos y que estoy deseando, pues,
08:56también verlos, tener la imagen en la parroquia, pues, puede ser un momento también,
09:01¿por qué no?, para pasar, para estar un rato, pues, con ella, ¿no?,
09:04para vivir estas fiestas, pues, también cerca de la Virgen.
09:09Pues, don José Moya, cura párroco de Saks, muchísimas gracias por haber estado con nosotros.
09:13Felices primeras fiestas.
09:14Bueno, pues, muchas gracias también a vosotros.