Con catorce ediciones encima, el Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín (FICIC), que se realiza en la emblemática ciudad cordobesa, se ha convertido en un clásico dentro del calendario cinematográfico nacional. Catorce ediciones no excentas de dificultades (crecientes), en las que sus responsables perseveran en el empeño de acercar a sus espectadores un cine que se aparta a conciencia de la producción industrial y masiva. En su lugar, el FICIC alimenta sus pantallas con películas de espíritu más cercano a lo artesanal y narrativas que avanzan por caminos poco frecuentados.
00:04Muy buenas, empezamos con El Fisic, una nueva edición.
00:10Si supieran quién está detrás de cámara, una cineasta notable, portuguesa.
00:16Tendría que estar arriba de los árboles porque ella hace películas donde la gente habla desde acá arriba.
00:22Pero no me voy a subir porque me voy a caer y se van a reír de mí.
00:25Bueno, empezamos El Fisic, es una alegría enorme hacer el festival.
00:28Y por ahora simplemente decir con qué empezamos, con qué cerramos.
00:34Empezamos con El Mensaje de Iván Fun, película que arrancó en el Festival de Berlín.
00:39Acaba de tomar varios premios en Shanghái, ahora se va a Jongju.
00:46Y Iván Fun va a estar para el inicio, viene especialmente de Corea, para presentar El Mensaje.
00:53Que es una película que no importa en sí de lo que trata.
00:57Importa que es una forma de restituir la dignidad y decencia de la infancia.
01:04En una época como la que estamos, donde de pronto un niño de 7, 8, 9 años puede hacer una descripción cruenta de una acción específica asociada a una economía.
01:16Y que de pronto la infancia como la conocimos, o las posibilidades que tiene de la infancia respecto de la imaginación.
01:24Y además de la imaginación, la sensibilidad y la noción de descubrimiento.
01:29En ese ejemplo que no lo nombro del todo, se podía ver una forma de perversión sobre la infancia.
01:35Y esta película trabaja sobre ciertos dolores de los adultos, pero al mismo tiempo sobre el concepto de creer, la necesidad de creer y de mirar el mundo a través de la infancia.
01:47Por eso, no solamente vamos a pasar el mensaje de la película de Fun, sino que además vamos a hacer un foco en las películas de Fun sobre la infancia.
01:58Entonces va a hacer un foco que se llama El idioma de la infancia.
02:04La película de cierre es del queridísimo José Luis Torres Leiva, el cineasta chileno que hace unos años atrás le prodigamos una retrospectiva.
02:17En esta ocasión, cuando las nubes esconden la sombra, que es el título de su última película.
02:22Película que además está interpretada por María Alche, directora, gran actriz, la conocimos mucho por La Niña Santa en adelante.
02:31Pero más allá de quién es Alche, que es un fenómeno de una gran directora, lo que importa aquí es una película que también cuida las relaciones humanas,
02:42cuida el sentido del vínculo y el secreto de cómo filmar los vínculos en el cine de hoy.
02:49Por eso empezamos y terminamos con películas que cuidan formas de existencia que hoy incluso parecen estar en peligro.
02:57Y además de eso, adelanta algo más, muy pequeño.
03:01La deliberación del jurado de la competencia internacional, es decir, de nuestra competencia de largos, va a ser abierta.
03:10Los jurados van a deliberar adelante de la audiencia, de todos aquellos que quieran ir a escuchar.
03:16Y esto en realidad, en el fondo, es convertir la deliberación en una experiencia colectiva, comunitaria de aprendizaje.
03:26Y que por otro lado, es sacar ante un gesto radical, todas las suspicacias, las sospechas,
03:36que suelen existir en torno a cómo deliberan los jurados.
03:40Entonces, dejamos esa zona de oscuridad, de opacidad, para que en nuestro festival,
03:47el acto de lo que hacen los jurados, no sea otra cosa que razonar estéticas,
03:55juntos, ante otros, frente a otros y respecto de uno, respecto de otros.
04:01No creo que haya una forma más extraordinaria de seguir aprendiendo cine.
04:05Y como yo quiero seguir aprendiendo de cine, hago estas cosas para un festival de cine que tengo,
04:11creo que, por suerte, a mi cargo.
04:14El Fisic empieza y empezamos así, con algunos anuncios, que no son menores, por cierto.