Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 meses
Líneas de cruceros y el gobierno de México pactaron una tarifa de tránsito para proteger el turismo y mejorar la experiencia de los visitantes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hay información de última hora que tiene que ver con las líneas de cruceros,
00:03estas que pertenecen a la Asociación de Cruceros de la Florida y el Caribe,
00:07que dan a conocer una importante noticia.
00:11Señalan que han llegado a un acuerdo con el gobierno de la República
00:15y agradecen al propio gobierno de la República que existiera la capacidad de escucharlos.
00:23Este tiene que ver sobre el cobro de tarifas de tránsito,
00:27mismo que dicen protege al turismo de cruceros en nuestro país.
00:31¿Cómo va a quedar todo esto?
00:32Recordará que a finales del 2024, a través de la Cámara de Diputados,
00:37se revivió el cobro de 42 dólares por cada pasajero de cruceros que descendiera en puertos mexicanos.
00:44Esto sería un duro golpe para la industria de cruceros,
00:48que hoy es motor y pieza fundamental para ciertas regiones de la República Mexicana.
00:54Pues bien, hay un acuerdo entre las líneas de cruceros y el gobierno de la República y estas asociaciones.
01:01¿Cómo va a quedar todo?
01:03A partir del primero de julio de este año,
01:06los pasajeros de cruceros que atraquen en puertos mexicanos,
01:09se les va a cobrar una tarifa de 5 dólares estadounidenses.
01:14Esta tarifa va a ser cobrada por las propias compañías de cruceros.
01:18La tarifa va a aumentar gradualmente a 10 dólares a partir del primero de agosto del 2026,
01:26y así se irán hasta junio del 2027.
01:30Posteriormente, esta tarifa subirá a 15 dólares a partir de julio del 2027 hasta julio del 2028.
01:38Y a partir del primero de agosto del 2028, la tarifa se va a ubicar en 21 dólares.
01:46Ya no serán los 42 dólares que se querían cobrar de un principio,
01:50se reduce a 21 dólares y lo más importante, que el cobro será gradual.
01:58Es un gran logro de las líneas de cruceros y ciertamente, hay que decirlo con todas sus letras,
02:05esto es una situación en donde la secretaria de Turismo del gobierno federal,
02:13junto, me atrevo a decir también con Mara Lezama, la gobernadora del estado de Quintana Roo,
02:19pudieron poner sensibilidad al gobierno federal y a las autoridades hacendarias
02:25de que cobrar 42 dólares por cada viajero de crucero sería un duro golpe para este sector
02:33del cual dependen miles de familias en este país.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada